Hay centradores básicos que, por poco dinero hacen bien su función... ( en amazon he visto uno menos de 40 €... no tienen, ni de lejos la calidad y fiabilidad de uno profesional, pero para radiarte tus propias ruedas te puede servir prefectamente ).
Yo compre este, pero cuando lo adquirí a mi me costó 40 €... eso sí, ten en cuenta que este tipo de centradores básicos suelen vibrar bastante a la hora de girar la llanta, yo lo sujeté a la mesa con un par de sargentas y pude reducir bastante las vibraciones, pero aun así, seguía teniendo vibraciones, pero si giraba despacito la rueda, a parte de localizar mejor el lugar donde tendría que aflojar o apretar los radios, evitaba también las vibraciones.
Las vibraciones te pueden volver loco, ya que, al vibrar, la llanta puede rozar con el medidor de distancia y dar una falsa lectura... es un coñazo, pero si trabajas con tacto y armándote de paciencia, se consigue un buen resultado
Yo me he radiado un cambio integrado shimano Alfine en un aro Mavic EN 421 de 26", ha sido la primera rueda que he radiado, pero previamente, y como te comenta Profesorbactero, me empapé bien sobre como se hacía, visionando varios vídeos de youtube... y la verdad es que no es difícil de hacer... quizás la mayor complicación sea en acertar con la medida de los radios, lo cual depende de el tipo y tamaño del buje, así como el tipo de aro a radiar, pero para facilitar esta labor, en la red podrás encontrar varias " calculadoras de radios " de acceso gratuito, que te ayudaran a saber que tamaño de radios has de montar... yo me descargué varias calculadoras de radios, y también probé otras que eran vía web... y si bien, todas no no son 100% precisas, si es cierto que te dan la medida de los radios lo más aproximada posible.
Como te comento, no es tan complicado como puede parecer a primera vista, y más si no lo has hecho nunca... como fue mi caso... y por descontado, y al menos la primera vez, no lo vas a hacer tan rápido y tan preciso como lo hacen los de los vídeos je je je... no recuerdo cuanto me llevó a mi radiar el alfine... pero creo que me tiré... unas horitas, hasta que lo dejé montado y alineado.
El tema de los cruces va a razón de la rígida que quieras que sea la rueda terminada, un radiado a dos cruces creo que es el más sencillo... bueno, creo que también se puede radiar directamente la rueda, sin cruces... pero este tipo de radiado yo solo lo he visto en ruedas muy específicas, como por ejemplo en
rueda I-motor... pero yo no radiaría una rueda sin cruces, ya es el montaje que menos rigidez le da a la rueda... y si estamos hablando de una rueda de 27,5" plus, hablamos seguramente de una BTT... luego creo que la rueda, pero mayormente los radios, va a suportar mucha carga de trabajo, por lo que yo te recomendaría radiar esa rueda a tres cruces, que si bien es un pelín más complicado de hacer que a dos cruces ( tampoco mucho más ), esa rueda terminada podrá soportar todo lo que le eches.
Si decides radiar a dos cruces, lo mejor es que compres radios de muy buena calidad, y a poder ser " gruesitos ", para que aguante la rueda sin problemas. Si te decides por radiarla a tres cruces, entonces te podrás ir a por radios de grosor más convencional, en cualquier caso, merece la pena invertir en una radios de buena calidad... no hay que olvidarse de las cabecillas, las cuales han de ser del diámetro del radio... por descontado.
Otra cosa que has de tener en cuenta es que la mayoría de los radios tiene dos grosores, el del propio radio, y el de la zona roscada de éste, que suele variar el grosor, este último es el grosor que te ha de guiar a la hora de adquirir el diámetro de las cabecillas... pero por lo general, los vendedores te suelen ofrecer esos dos datos, groso del radio y de el roscado.
Otra cosa a tener en cuenta, el largo del radio se mide desde un extremo hasta el punto en que hace el curvado,( los radios convencionales tiene forma de ele " L " ), lugar donde el radio asienta en el orificio del buje... salvo que montes radios rectos tipo Mavic, que suele usar radios completamente rectos, pero éstos requiere de un buje especial para este tipo de radios.
Luego tienes también distintos tipos de llantas que requieren X número de radios... 24, 32, 36... cuantos menos radios tenga la rueda, mas resistentes han de ser los radios... pero mejor estética presentará la rueda... cuanto más radios tenga, más resistente será la rueda... pero ya no será tan estéticamente bonita.
... Se me olvidaba, el centrado no lo es todo, también es necesario aparaguar la rueda, ( el buje hay que dejarlo centrado para compensar las fuerzas laterales en la rueda )... no es lo mismo si se radia una rueda delantera que una trasera ( por el núcleo ), y también dependerá del tipo de buje que se quiera radiar...
También adquirí un aparaguador de rueda básico por 25 €... no encuentro el enlace que lo pueda mostrar, lo compré es la misma web donde venden
este otro.
En los vídeo tutoriales que encuentres en youtube, hay varios que también explican como usar el aparaguador... no es para nada complicado, pero si nunca has usado uno, como también fue mi caso, pues ni te imaginas como se usa
Por cierto, ya a nivel de curiosidad... y por si a alguien la puede hacer falta, el Shimano Alfine, tanto el de 8 como el de 11 velocidades, para radiarlo en rueda de 26" ( al menos en un aro Mavic EN 421 de 26" ), necesita unos radios de 256 mm

... no se si el shimano nexus tendrá las mismas medidas que el Alfine

, por lo que tampoco se si el nexus usará la misma medida de radios que en los modelos Alfine... todo es comparar las medidas de un integrado con las del otro... en la web de
Shimano ( creo que en la sección INFORMACIÓN ), se puede descargar los manuales, tanto mecánicos como técnicos, así como los de despieces, de prácticamente todos sus componentes.
Anímate que mañana también saldrá el Sol