El otro dia estuvimos hablando multi herramientas, y algo que me llamo la atencion muchas vienen ya no con una, ni con dos, sino con tres medidas de llaves trox.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
El otro dia estuvimos hablando multi herramientas, y algo que me llamo la atencion muchas vienen ya no con una, ni con dos, sino con tres medidas de llaves trox.
Sí, creo que es correcta esta observación. La Torx pequeña creo haberla visto en algunas bicis en acoples de portabultos o guardabarros. Y en efecto, si algunas multiherramientas comienzan a incorporarla por algo será.
creo recordar que algunos cambios traseros Sram.llevan el tornillo de aproximación con cabeza torx. Para mi no son tan óptimos en bici como los Allen, porque si entra barro y se encaja alguna piedra (más fácil en la forma de estrella) nos invalida el tornillo. Me ha ocurrido en los tornillos de las calas y en alguno de portabultos y tuve que usar una broca fina y paciencia para no deteriorar la cabeza.
los tirnillos del disco de freno,tambien son torx y justamente en la multuherramienta,que tengo del lidl trae una torx que encaja bien en los tornillos del disco delantero
Si, parece que en EEUU se están montando las bicis con tornilleria Torx. La mía venía con ese tipo de tornillos, no solo en los discos de freno, si no también el el portabultos y otros sitios. Yo estoy acostumbrado a la tornilleria Allen y los he cambiado. Cuestión de gustos.
La moda de usar nombres en inglés o yanki solo es el principio,usamos bicis tipo yanki y ahora tornillos trox.para un tornillo de m5 el par de apriete da igual la llave que uses trox o allen.ruedas en pulgadas o cm, manómetros en psi o bar,motores en 50 o 60 erizos....Al final para bacilar tendremos que mascar chicle mientras pedaleamos.yo soy mecánico y lo normal es cambiar trox por Allen y no liar la perdiz
Los pocos que llevaba la mía los he cambiado a Allen.
Victor Gonzalez dice: La moda de usar nombres en inglés o yanki solo es el principio,usamos bicis tipo yanki y ahora tornillos trox.para un tornillo de m5 el par de apriete da igual la llave que uses trox o allen.ruedas en pulgadas o cm, manómetros en psi o bar,motores en 50 o 60 erizos....Al final para bacilar tendremos que mascar chicle mientras pedaleamos.yo soy mecánico y lo normal es cambiar trox por Allen y no liar la perdiz
...Error, se nota que no vives aqui, si fuera asi las bicis tendrian pernos con medidas SAE y por lo que se nota, no solo las Allen son milimetricas en las bici, sino las Torx, tienen pase de rosca milimentrico tambien. EE.UU, incluso tiene su propio eje pedalier, que solo se impone en bici baratas, pero que no comparte la misma rosca y por lo tanto el mismo cuadro, aunque hay adaptadores, por que por suerte es mas grande. El que nosotros usamos habitualmente, se llama rosca italiana, por algo sera. No, en las bicicletas rara vez se imponen los sistema estadounidense, y si vamos a las 3 grandes marcas, son Shimano y sobre Campagnolo, los que traen ideas raras y no compatibles. SRAM, es mucho mas tolerante y generico. Si traen tornillos torx, es por que los chinos los usan,no creo que sean bicis de aqui, por que son muy poquitas las que se fabrican en EE.UU.
P.D. Aqui encontrar una perno milimetrico es bien dificil, el stock es muy pequeno y casi siempre esta agotado en las tiendas de autoservico.
La idea que aqui todo el mundo masca chicle, tambien es falsa, es mas casi se consume tanto chicle como en su pais, y menos que en Noruega y Andorra.
La "diversidad" es buena en principio. Es al fin y al cabo el motor de la evolución.
A través de ella se llegaría en su momento al tornillo, al tornillo de cabeza exagonal, al de cabeza allen, al torx,...
Seguramente hay evoluciones que no mejoran nada el concepto primitivo y son pura estrategia para potenciar el consumo. Pero seguro que hay otras que se ensayan con el convencimiento que aportan una mejora.
A nosotros, consumidores finales, nos toca en ocasiones sufrir la mala fe de las corporaciones, en otras hacer de cobayas de productos nuevos y en otras (no conviene olvidarlo) disfrutar de lo que otros probaron y fue bien.
Como somos el final de la cadena no tenemos mucho margen de maniobra. Pero podemos aceptarlo con pasividad y resignación o con espíritu crítico. Siempre hay algo que se puede hacer ante lo que no nos guste. Como sustituir unos tornillos torx por allen (o viceversa) si no queremos acarrear un taller portátil cada vez que salimos con nuestras bicis.
El problema qué hay tornillos que se pueden cambiar muy fácil por que son muy estándar, otros no habría que ir a casas especializadas o con mucha paciencia hacerlo por Internet. Al final tal vez sea mejor comprar la llave que nos falta.
A mi me atrae la tornilleria Torx como medida pasiva de seguridad. Al ser un tipo de tornillo un tanto inusual, consigues cierta garantía anti robo. Evidentemente no podemos considerarlo una medida de seguridad pero un tornillo de este tipo en el cierre de la tija, complica un poco su extracción. Los cacos no llevan llaves para Torx. Esta sencilla medida impide la sustracción de componentes. Sin embargo cualquier taller dispone de llaves Torx y puede trabajar sin problemas en tu bici, algo imposible con un cierre de seguridad si no le facilitamos la llave.
nisti dice: A mi me atrae la tornilleria Torx como medida pasiva de seguridad. Al ser un tipo de tornillo un tanto inusual, consigues cierta garantía anti robo. Evidentemente no podemos considerarlo una medida de seguridad pero un tornillo de este tipo en el cierre de la tija, complica un poco su extracción. Los cacos no llevan llaves para Torx. Esta sencilla medida impide la sustracción de componentes. Sin embargo cualquier taller dispone de llaves Torx y puede trabajar sin problemas en tu bici, algo imposible con un cierre de seguridad si no le facilitamos la llave.
... Cualquier tornillo se puede convertir con un simple martillo y un cortafríos para poder ser roscado o desenroscado con un destornillador de cabeza plana... de hecho, es uno de los métodos caseros más empleados cuando a un tornillo allen o torx se le " redondea " la cabeza, o incluso si se te parte el tornillo y queda " a mano " parte de la varilla roscada, también se le puede hacer una muesca para poder usar un destornillador, aunque en este último caso, el método más eficaz es hacerle dos rebajes a cada lado para poder usar una llave inglesa, son alternativas viables si no cuentas con un soldador, claro.
Pude ser que el caco que se encuentre con tu bici... es muy probable que no lleve los medios para violentar un tornillo torx... es más probable que ni siquiera lleve herramienta, pero como le guste tu bici, y tú seas de costumbres fijas... entonces es probable que vuelva hacerle una segunda visita a tu bici, pero esta vez bien preparado.
De todas formas, si un caco va buscando una bicicleta " descuidada " en la calle, es muy probable que no lleve destornilladores tipo torx, pero quizás si que lleve un buen cortafríos y un buen martillo... y un destornillador de cabeza plana
Está bien tu idea de complicarle la vida al caco... perooo como el caco tenga escuela...
Yo para sillin y ruedas uso esta llave que solo tiene 5 lados
Victor Gonzalez dice: Yo para sillin y ruedas uso esta llave que solo tiene 5 lados
... Esos cierres de seguridad para los ejes de las ruedas y la abrazadera de tija los llevé yo cuando hice el camino de santiago de Madrid... y la verdad es que es muy efectivo... como no tengas la lleve ( la que muestras en la foto ), no te quitan las ruedas ni harto sopas. A día de hoy tengo dos juegos de estos, pero no les doy uso para diario, ya que tienes que acarrear, si o si, siempre con la llavecita, y abulta bastante... como te la dejes en casa y tengas la mala suerte de pinchar... te tienes que volver Mcgyver... lo malo es que tampoco lleves chicles
Bueno, yo estaba pensando en el ladrón ocasional. Ese que no puede resistir la tentación de llevarse algo facilon. Ya lo he comentado otras veces, los cierres rápidos se diseñaron para la competición. La idea es mover un componente sin utilizar herramienta muy rapidamente. Perfecto para no perder tiempo en carrera pero una clara invitación para los amigos de lo ajeno. Los cierres rápidos no son recomendables para rodar por ciudad. Simplemente con un cierre de tornillo ya evitamos muchos robos. Yo he llevado cierres de seguridad y cuando dejas la bici en el taller tienes que facilitar la llave correspondiente. Si se daña o se pierde nos veremos en una situación comprometida. Por mi experiencia es mejor utilizar un tornillo normal o si se prefiere un Torx. También he comentado otra opción muy recomendable que es el bloqueo para tornillos Allen de la marca Hexlock. Es muy efectivo, ligerisimo y fácil de retirar. Una vez retirado tenemos el tornillo Allen en perfecto estado. Muy recomendable. Pero ya digo que un tornillo de acero con cabeza Torx bastará para impedir el robo de componentes.
en una scotter,para evitar el robo de una placa de plastico que llevaba en la parte trasera,puse un tornillo de torx,pero no un torx normal,si no un torx con pitorro central,las scoter todas llevan un destornillador reversible y era muy fácil de quitar y de robar,desde que puse ese tornillo, nunca mas me robaron dicha placa de la scooter.
Asi que, si evitan el robo ocasional de algun niñato, el profesional busca llevarse la bici entera.
El cierre rapido mola,esta bien pero su rapidez es su desventaja para evitar robos y la tuerca es mas eficaz,aunque tampoco es infalible
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.