// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Peligrosidad carriles bici.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Comparto lo expuesto por la mayoría de los que han intervenido en este hilo. Desde luego los dirigentes políticos son los que gestionan el dinero público y son los responsables de las políticas de movilidad. Lo que puedo decir al respecto, es que se nota cuando un político esta sensibilizado con el tema y se preocupa de rodar en bici por la ciudad. Eso no es muy habitual. En Valencia tenemos ahora mismo un alcalde ciclista y eso se nota. Yo he estado en Málaga y es cierto que hace falta una buena inversión para mejorar lo que hay en este momento. En Valencia se lleva un tiempo invirtiendo en ello y además priorizando el espacio público para los vehículos no contaminantes. Si hay que restar un metro de calzada para el carril bici, no se cortan en hurtarselo a los vehículos a motor. Tanto es así, que reciben duras críticas de la oposición. Se cortan calles al tráfico y se peatonalizan plazas. Hay una convicción clara por devolver el espacio perdido a los peatones y los vehículos no contaminantes. Pero eso tiene un coste económico y también político. Ahora bien, yo prefiero estas políticas honestas, que priorizan el bienestar de todos los ciudadanos. Hasta la calidad del aire ha mejorado. Vamos, que me perdone la oposición pero yo lo tengo claro.

    Publicado hace 2 años #
  2. Yo tengo una teoría con respecto a la poca, o escasísima proliferación de carriles bici... llamarme conspiranóico, pero... ¿ no tendrá mucho que ver el que haya unos poderosos lobbys del petroleo y las eléctricas... o al menos a los primeros... no les interesa una movilidad alternativa... por otro lado... ¿ qué impuesto se le puede poner a las bicicletas... si ni siquiera tiene matrículas para identificarlas ?... no interesa que la gente se pueda mover libremente en un transporte que no paga impuestos y que no realiza ningún tipo de consumo, pero que a cambio sí requiere de inversiones púbicas para poder ser usado como medio de transporte.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  3. Bueno, evidentemente hasta el momento no había interés en promover el transporte alternativo. La bici ya tiene bastantes años de existencia y sin embargo no se han hecho carriles específicos hasta hace poco. Los lobys del petróleo ya presionaron mucho para retrasar los vehículos eléctricos. Compraron patentes de las modificaciones del motor de combustión que permitian utilizar combustibles alternativos. Pero la industria del motor ya ha asumido que debe aceptar la reconversion al híbrido o electrico. Las petroleras deben gestionar la escasez de crudo y la disminución de perforaciones. Tienen sus propias historias que gestionar. No creo que presionen mucho a la industria de la bici o los cargos electos. Simplemente no llega el presupuesto y como se ha comentado antes, no hay verdadero interés político. Ya esta. Es tan sencillo como eso. El alcalde de una ciudad media se ve obligado a recortar otras partidas para destinar fondos a la construcción del carril bici. O detrae bastante dinero como para hacer una obra funcional o se queda en una chapuza que solo le aportara críticas. Lo piensa detenidamente y decide esperar a poder disponer de un presupuesto que le permita realizar la obra en condiciones. Ya esta.

    Publicado hace 2 años #
  4. Estamos ante el eterno dilema de las prioridades. No dispone del mismo presupuesto el alcalde de Soria que el de Barcelona. En las grandes ciudades se puede recortar un poco el presupuesto de parques y jardines, para que al final de la legislatura se pueda construir un tramo de carril bici. En una pequeña ciudad el presupuesto es más austero. Recortar en parques y jardines no basta. Tienes que detraer fondos de limpieza o recogida de basura y eso comporta duras críticas. Es asumir un desgaste político para fomentar el transporte ecológico. Algunos alcaldes lo aceptan y otros no.

    Publicado hace 2 años #
  5. Lo mas peligroso de los carriles bici son los propios ciclistas que circulan invadiendo el carril contrario, los que nunca piensan que alguien puede venir de frente. Ruego a todos, me incluyo que extrememos la precaución en este aspecto. Saludooos

    Publicado hace 2 años #
  6. Muy cierto danicot. Lo de ir por el centro del carril es una mala costumbre.

    Publicado hace 2 años #