Comparto lo expuesto por la mayoría de los que han intervenido en este hilo. Desde luego los dirigentes políticos son los que gestionan el dinero público y son los responsables de las políticas de movilidad. Lo que puedo decir al respecto, es que se nota cuando un político esta sensibilizado con el tema y se preocupa de rodar en bici por la ciudad. Eso no es muy habitual. En Valencia tenemos ahora mismo un alcalde ciclista y eso se nota. Yo he estado en Málaga y es cierto que hace falta una buena inversión para mejorar lo que hay en este momento. En Valencia se lleva un tiempo invirtiendo en ello y además priorizando el espacio público para los vehículos no contaminantes. Si hay que restar un metro de calzada para el carril bici, no se cortan en hurtarselo a los vehículos a motor. Tanto es así, que reciben duras críticas de la oposición. Se cortan calles al tráfico y se peatonalizan plazas. Hay una convicción clara por devolver el espacio perdido a los peatones y los vehículos no contaminantes. Pero eso tiene un coste económico y también político. Ahora bien, yo prefiero estas políticas honestas, que priorizan el bienestar de todos los ciudadanos. Hasta la calidad del aire ha mejorado. Vamos, que me perdone la oposición pero yo lo tengo claro.