Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Peligrosidad carriles bici.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. wallebot dice: No se si os habeis fijado, pero muchos carriles bicis son peligrosos. Sobre todo interponiendo cosas que aumentan el riesgo de lesiones en caso de caida respecto al asfalto.
    Muchos los hacen encajonados entre arboles y moviliario urbano. Si caes en ese tramo, hace falta mucha chiripa para no darte contra algo distinto alpasable, pero si la densidad sube, yo creo que los accidentes, va ser mas habituales. Ademas de que hacen unos giros super cerrados de 90º y con un radio inferior a 2 metros. Porque la gente tiene cuidado, si no seria un peligro.

    ...

    No olvidemos los carriles bici que se añaden en ciudades y luego los políticos lo usan para arrojarse mierda unos a otros, o la gente que no le gusta el cambio y que aprovecha para rajar de otros. El mayor enemigo de los carriles bici y de la alternativa al transporte es la gente: https://lawebdelhelper.blogspot.com/2020/11/el-miedo-al-cambio-o-como-una-parte-de.html

    Publicado hace 2 años #
  2. En este país todo es susceptible de convertirse en motivo de disputa. El carril bici no es la panacea del mundo ciclista. Resuelve algunos problemas pero crea otros. Algunos son peligrosos y otros no son aptos para ir en bici. Pero hay tramos necesarios. Para entender los fallos de esta infraestructura hay que hacer un análisis objetivo de como sa ha creado la Red de carriles bici en cualquier ciudad española. Incluso el concepto de utilización de la bici en nuestra sociedad occidental. Al menos por aquí siempre se ha difundido un concepto del uso de la bici muy concreto. Solo en época reciente se ha introducido el concepto de movilidad sostenible. Bueno, siempre nos queda la decisión personal de utilizarlo o no. Yo también los ignoro cuando lo veo conveniente.

    Publicado hace 2 años #
  3. Hay otros peligros:

    Ciclista que te viene de cara en contra dirección en un carril de sentido único, con nervios de acero esperando a que seas tu el que deja pasar.
    Dos ciclistas circulando en paralelo y hablando, ya te apartarás.
    El gilipollas que perdió el control del monopatín y lo metió entre los radios de la rueda de la bici de mi mujer, no hace falta contar como acabó...
    El  del patinete eléctrico que va a toda velocidad mirando a la mulata que baja de un taxi y se empotra contra un ciclista parado que espera que se ponga el semáforo verde.

    A mi me dan más miedo este tipo de peligros que los debidos al diseño del carril.

    Saludos

    Publicado hace 2 años #
  4. Gimson dice: Hay otros peligros:

    Ciclista que te viene de cara en contra dirección en un carril de sentido único, con nervios de acero esperando a que seas tu el que deja pasar.
    Dos ciclistas circulando en paralelo y hablando, ya te apartarás.
    El gilipollas que perdió el control del monopatín y lo metió entre los radios de la rueda de la bici de mi mujer, no hace falta contar como acabó...
    El  del patinete eléctrico que va a toda velocidad mirando a la mulata que baja de un taxi y se empotra contra un ciclista parado que espera que se ponga el semáforo verde.

    A mi me dan más miedo este tipo de peligros que los debidos al diseño del carril.

    Saludos

    ... Te falta el del matrimonio con carrito de bebé que se cruzan delante del ciclista sin miramientos, y éste. por evitar llevarse el carrito por delante, se pega la hostia de su vida y, para colmo, hace un ocho con la rueda delantera.

    O el de el/la gilip*llas que va caminando por un lado del carril bici, en los mundos de yupi... teléfono en la cara y cascos en los oídos, mientras que por el otro lado del carril deambula, a su p*ta bola, el perrito de los coj*nes... y ambos unidos por el cordón umbilical del tirador.

    O ese nene/a que te sale al paso con su todopoderoso correpasillos... y sin un adulto a la vista.

    O el de esa mujer que deambula por el centro del carril con su carrito de la compra, habiendo justo al lado de éste una hermosa acera.

    ... Y que decir de las " manadas " de ranners... en lugar de ir en fila de a uno... o por parejas... no, mejor haciendo piña, ocupando prácticamente el ancho del carril, y te tienes que parar tú que  vas en bici... que encima vas por un carril señalizado como obligatorio para ciclistas... para que pase ellos, sin tan siquiera dar las gracias o pedir disculpas por invadir por completo el carril bici destinado a las bicis, no a los ranners.

    En fin... los carriles bici son un putiferio, son el mejor lugar para buscarse problemas los ciclistas... mayormente los que discurren por casco urbano... por lo general, los que discurren fuera de los límites urbanos suelen ser menos comprometidos, ya que poca gente se va a recorrerlos a pie.

    Muchas veces pienso... " por qué la gente no hace lo mismo por la calzada... y cuando viene coches "

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  5. Bueno, alguno veo yo cruzando la calle con el teléfono en la oreja sin mirar antes de cruzar. Pero, bueno, aun reconociendo que hay mucha gente que no se comporta conforme a los requisitos de la vía y que en demasiadas ocasiones, circular por el carril bici es una verdadera carrera de obstáculos, creo que son necesarios para "pacificar" el trafico. Tal vez sea el momento de pensar en la defensa de nuestros intereses como ciclistas y reclamar nuestro derecho a circular por la calzada. Es posible que la calzada nos de más garantías en caso de accidente. Lo digo porque si te pegas la leche por no empotrar la bici contra el carrito del bebé, el matrimonio que ha invadido el carril no va a asumir su responsabilidad. Eso lo tengo muy claro. Tienes que llamar a la policía y luego ir a juicio. Y con todo y con eso, te pueden declarar culpable y tener que abonar una multa. Casi prefiero chocar con un coche al circular por la calzada y que todo fluya como en cualquier otro accidente.

    Publicado hace 2 años #
  6. nisti dice: Bueno, alguno veo yo cruzando la calle con el teléfono en la oreja sin mirar antes de cruzar. Pero, bueno, aun reconociendo que hay mucha gente que no se comporta conforme a los requisitos de la vía y que en demasiadas ocasiones, circular por el carril bici es una verdadera carrera de obstáculos, creo que son necesarios para "pacificar" el trafico. Tal vez sea el momento de pensar en la defensa de nuestros intereses como ciclistas y reclamar nuestro derecho a circular por la calzada. Es posible que la calzada nos de más garantías en caso de accidente. Lo digo porque si te pegas la leche por no empotrar la bici contra el carrito del bebé, el matrimonio que ha invadido el carril no va a asumir su responsabilidad. Eso lo tengo muy claro. Tienes que llamar a la policía y luego ir a juicio. Y con todo y con eso, te pueden declarar culpable y tener que abonar una multa. Casi prefiero chocar con un coche al circular por la calzada y que todo fluya como en cualquier otro accidente.

    ...  y cuidadín cuidadín, que hay carriles bicis sobre la acera con preferencia peatonal, y ahí como atropelles se te puede caer el pelo.

    Publicado hace 2 años #
  7. En Madrid tenemos el anillo verde ciclista, u " fabuloso " carril bici con algo más de 60 km que da la vuelta a la capital... bien, pues hay un tramo donde los conflictos peatones vs ciclistas ha llegado a tal extremo ( calle Valmojado ), que el ayuntamiento se ha visto en la necesidad de delimitar claramente, no solo el tramo del carril bici que discurre por esta calle, sino que, a demás, ha tenido que poner placas donde se deja claro que el carril bici no puede ser usado por peatones... para eso le han confeccionado una acera más ancha, ya que antiguamente esta acera era algo más estrecha, debido al carril bici... y la gente no usaba la acera... todos iban por el carril bici... y claro, hablamos de un carril bici que es muy utilizado por ciclistas, ya que te lleva directo a uno de los enclaves naturales más importantes la capital La Casa de Campo. Muchos conflictos ha habido en este tramo de carril, por lo que el ayuntamiento ha modificado el traza de dicho carril, recuperando el terreno que ocupaba en antiguo y trasformándolo en acera, para desplazar más hacia la calzada el nuevo trazado de carril bici... aun con todo y con ello... y a pesar de que está claramente indicado por placas... todavía hay peatones que prefieren ir dando por culo por el carril bici.
    Yo creo que el problema no es ya solo el de la falta de educación que pueda o no tener el personal... más bien creo que es por la desidia de no sancionar a las personas que lo van haciendo mal... ¿ que ocurrirá si nos ven los municipales... o la guardia civil, deambulando a nuestra bola por medio de una calzada, interfiriendo en el normal fluir del tráfico ?... ¿ por qué eso no ocurre en los carriles bici en los que es obligatorio su uso para las bicicletas ?... ¿ a caso con dicha obligatoriedad, no nos está poniendo, el consistorio, a los ciclistas en riesgo, al permitir que por ese carril obligatorio deambule peatones a su libre albedrío ?... ¿ y no será que por ésto, decidan que los carriles bici sean compatidos con peatones... a pesar de serlos obligatorios para los ciclistas ? ( en aquellos donde están señalizados con una placa de obligación para ciclistas )... yo es que a esto no le encuentro ningún sentido... nos obligan a circular por un carril específico, pero hacer nos conlleva el poner en riesgo nuestra integridad física... y la de los gilis que deambulan por el carril, habiendo acera.

    Publicado hace 2 años #
  8. Efectivamente. Eso es tal cual lo acabas de expresar. En los carriles pintados sobre la acera, la preferencia es del peatón. Por eso no me gusta ir muy deprisa y tener el control de la bici. Siempre pienso en los daños que puedo ocasionar con mi bici electrica a plena carga conducida por un menda de 85 kg. Mas de 100 kg lanzados a 25 km/h....... uff!

    Publicado hace 2 años #
  9. nisti dice: Efectivamente. Eso es tal cual lo acabas de expresar. En los carriles pintados sobre la acera, la preferencia es del peatón. Por eso no me gusta ir muy deprisa y tener el control de la bici. Siempre pienso en los daños que puedo ocasionar con mi bici electrica a plena carga conducida por un menda de 85 kg. Mas de 100 kg lanzados a 25 km/h....... uff!

    ... Mucho cuidado en los carriles bici urbanos, que por lo general, tiene límite de velocidad... por lo general suelen estar limitados a 10 km/h.

    De todas formas, aquí no nos libramos nadie... ¿ cuantos respetamos los semáforos rojos, o los stop, o los ceda el paso,  que hay en muchos carriles bici ?... el otro día adelanté en 3 ocasiones al mismo ciclista gilip*llas, y todo porque yo me iba parando en los semáforos rojos para bici que hay en el carril bici de mi ciudad, y este prenda se los iba saltando... eso pasa mucho en ciudad con los ciclistas que van por la calzada, que se saltan los semáforos en rojo... quizás porque como van en bici... piensen que el semáforo es solo para los vehículos y que no va con ellos... el caso es que, tienes que ir adelantándolo una y otra vez en cada semáforo, porque el gilip*llas se va asaltando todos los discos... tu te paras en el disco en rojo, y el se lo vuelve a saltar, teniendo que volver a adelantarlo antes de llegar al siguiente semáforo... con el consiguiente peligro que puede suponer el tener que ir adelantando, una y otra vez al mismo ciclista... cuantas más veces tengas que adelantarlo, más posibilidades hay de encontrarse una situación peligrosa con él.... pero no les entra eso en la cabeza. Cuando yo ciclo por ciudad, me para en los discos en rojo... y dejo que los coches salgan antes que yo... prefiero los coches por delante de mi que por detrás.

    Publicado hace 2 años #
  10. Imaginad el caso del ciclista por carril bici con preferencia peatonal.... se cruza una persona mayor con muy pocos reflejos, la toca con la bici, cae mal y se pega en la cabeza contra el borde de una jardinera y "se queda en el sitio" (caso difícil, pero factible).

    Entonces piensa: Oh, oh, soy idiota, pobre señor/a, ha sido mi culpa por la preferencia peatonal.
    Luego piensa: Oh, oh, mi bici no tiene seguro y me va a caer una indemnización gordota.
    Y finalmente piensa: Oh, oh, iba algo más rápido y ha podido ser homicildio por imprudencia.
    Conclusión: no sé para qué los ayuntamientos hacen estas chapuzas.

    Publicado hace 2 años #
  11. A ver, que si lo piensas mucho, no sales de casa. Y no lo digo en broma. Cuando te subes a la bici, asumes riesgos. Es así. Lo normal es que no pase nada, pero a veces se producen accidentes. Yo hablaba de ir con cuidado y creo que lo hago. No suelo ir a más de 15 o 16 km/h por el carril bici. Si voy por la calzada hago lo contrario. Procuro ir ligero para no entorpecer el trafico. Siempre puede pasar algo, pero es raro. Son cosas sin importancia en las que no hay que lamentar daños personales. Accidentes más graves deberían ser poco frecuentes. Que no tengo la menor idea de cuantos se producen, pero siniestros con heridos deben ser  poco frecuentes.

    Publicado hace 2 años #
  12. Por supuesto es importante estar acostumbrado a rodar por grandes urbes. A mi no se me ocurre coger la bici en mi primera semana viviendo en Madrid. Supongo que todo influye. Las precauciones que se toman, lo acostumbrado que se esta a rodar con otros vehículos, adelantarse a las reacciones de otras personas, etc... pero ya digo que soy bastante cauto. Hay algún ciclista que no entiende porque me bajo de la bici y paso un tramo caminando. Bueno, el no lo entiende, pero yo si. Hay que estar en el pellejo del que conduce para entender el motivo de su reacción. En cualquier caso hay que ser muy consciente de lo que se hace en cada momento. Si vas un momento por la acera, aunque solo sean unos pocos metros, debes ser consciente de que ese no es tu espacio. No tienes prioridad y si pasa algo, el culpable eres tu. Es así de simple. Circulando por el carril, la cosa cambia un poco pero hay que tener en cuenta el tipo de carril y la señalizacion. En definitiva, cuando se circula por una vía pública hay que prestar atención a lo que hacemos en todo momento. Ser precavido y dominar la bici, pase lo que pase. Yo a mi hija le digo que cuando pone el coche en marcha, esta manejando un trasto que pesa más de una tonelada. Si no lo domina se convierte en un artefacto de destrucción. Por lo tanto ha de ser dueña del vehículo en todo momento. Para lo bueno y también para lo malo. Si pincha una rueda en plena autopista, debe ser consciente del peligro y actuar en consecuencia. Si no se puede reparar en ese momento, no se repara y punto. Ya vendrá la asistencia y nos sacara de allí.

    Publicado hace 2 años #
  13. Por supuersto. Con el ejemplo (llevado al límite), lo que quería era negar la idoneidad de este tipo de carriles. Creo que son inseguros porque pueden generar accidentes con peatones ... para eso es menos peligroso que la bici vaya por la acera sin carril bici.... aunque siempre existirá algún loco a 30 Km/h. De todas formas, lo que yo veo es que los carriles bici deben de ir por la calzada con la debida separación de los coches. Es mi opinión, no sé.

    Publicado hace 2 años #
  14. Si, yo también creo que lo ideal es que transcurra por la calzada. En Valencia hay algún tramo así. Luego han tenido que complementarlo con un carril sobre la acera. En fin, he de reconocer que se esta intentando dotar a la ciudad de una Red extensa de carril bici, pero eso no significa que todos los tramos se utilicen mucho o que no haya tramos peligrosos. Este asunto tiene mucha "miga". Es razonable pedir que se modifiquen algunas cosas? Yo creo que si. Hay verdaderas chapuzas que son muy llamativas. Se puede exigir responsabilidad al Ayto. en ciertos casos. Seguramente si. Lo que pasa es que debe ser algo muy evidente. Los jueces no condenan a la Administración si no ven clara la responsabilidad.

    Publicado hace 2 años #
  15. El problema que yo le encuentro a los carriles bici ( y supongo que es algo que todos los que lo usamos lo vemos también ), es que... para mi, la idea con la que los ayuntamientos confeccionan este tipo de infraestructuras no es precisamente con la idea de " descongestionar " el tráfico, o el de facilitar la movilidad alternativa... más bien lo veo como una equipación más de ocio para los ciudadanos... vamos, lo mismo te monta un carril bici que te pone unos columpios o unos toboganes... o unos aparatos para adultos.
    El problema que yo le encuentro a todo este asunto de los carriles bici, es que, en la mayoría de ellos te colocan la placa de obligatoriedad para bicicletas, luego, teóricamente, si ciclas por la calzada, estando el carril bici ahí, estás contraviniendo las norma de tráfico, ya que, aunque en principio podamos ciclar por la calzada, el código de circulación nos obliga a hacerlo por el carril bici, ya que la placa lo indica y por tanto, es obligatorio... otra cosa distinta es que los municipales miren para otro lado cuando nos vean pasar por la calzada ). Entonces, si es un carril obligatorio... ¿ Por qué consiente el consistorio que los peatones lo puedan invadir ?... no me cabe en la cabeza que el consistorio señalice todas las carreteras que discurren dentro de su término municipal como " compartidas  con los peatones "... eso tiene pinta de ser extremadamente peligroso... pero ¿ es que no lo es también un carril bici ?.
    Pero para mi, no terminan aquí las curiosidades... es que, para más inri, se inventaron la placa de obligatoriedad para bicicletas y peatones... vamos, que resulta que ahora también los peatones tiene carriles especiales... porque cuando un carril bici está señalizado por una placa de obligatoriedad se convierte en eso, " un carril especial " por el que SOLO pueden circular las bicicletas... perooo, y el dinero que se ahorran los ayuntamientos en no tener que construir una acera contigua al carril bici... para qué, ya está el carril bici.
    Hasta ahora, ninguna comunidad autónoma se ha decidido a crear carriles bici con miras a ser usados como " vías alternativas de comunicación "... claro, de hacerlos con esta idea, se verían obligados, no solo a su correcto diseño y construcción, sino que además, tendría la obligación de balizarlo, de señalizarlo y de limitar su uso solo al que se destinaría... " transporte alternativo "... ¿ y como se va a gastar el dinero público una comunidad en una infraestructura que solo usarían los ciclistas ?... pues supongo que lo mismo que se los gasta en hacer carreteras que solo usaron los conductores... al fin y al cabo, no todos los ciudadanos tiene carnet, o coche... aunque sí es cierto que los autobuses urbanos los podemos usar todos... pero también habrá gente que tampoco necesite usar el autobús... en fin, para mi, los carriles bici no son más que putiferios políticos donde el alcalde de turno se puede poner unos galones en la pechera... y de paso, meterse " algo " en el bolsillo a costa de los ciudadanos.

    Publicado hace 2 años #
  16. "Tienes más razón que un santo". ... y yo soñando con esos carriles europeos de quilómetros y quilómetros que acompañan a las carreteras.... iluso de mí.

    Publicado hace 2 años #
  17. Por la Comunidad Valenciana hay algun carril segregado de la carretera, con su quita miedos de separación y la verdad es que ofrecen mucha seguridad. Son tramos muy frecuentados por ciclistas y debidamente señalizados con el panel de "afluencia de ciclistas". Pero hay pocos carriles así. Es una solución aplicable a ciertas carreteras. En otras no es posible.

    Publicado hace 2 años #
  18. Muchas veces pienso... " los políticos no usan habitualmente la bicicleta "... es curioso que las personas que sí usamos habitualmente la bicicleta, le podamos encontrar muchísimos más beneficios que al de la salud... trasladarse en bicicleta no solo fomenta el ejercicio físico, también contribuye a reducir los gases de efecto invernadero, reduce el consumo de combustibles fósiles... y a demás, como es un vehículo que, por lo general, no adquiere altas velocidades, en los posibles casos de atropello... rara vez habrá fallecidos... está claro que haberlos... como dirían los gallegos " haberlas haylas ", pero serían muchísimo menos casos que por vehículos a motor. A parte, las bicicletas no requieren de grandes infraestructuras para su desplazamiento... si un solo carril de una calzada de dos carriles ya podría ser considerado una " autovía " para bicicletas.
    Siempre he soñado con una red de carriles bici que unieran los municipios entre ellos... cuanta contaminación nos ahorraríamos... pero más aún... ¿ cuanto dinero se ahorraría el Estado en importar combustible ?.
    Con ésto, no pretendo repudiar al automóvil... para nada, pues a pesar de sus inconvenientes, aún siguen siendo necesarios... pero creo que si nos paráramos a pensar un poco en el uso cotidiano que le solemos dar a nuestros vehículos ( los que tengamos, claro )... seguramente que en un gran porcentaje de ese uso, podríamos perfectamente prescindir de él... pero es que hay que reconocer que desplazarte en tu propio coche es cuanto menos... comodísimo... te lleva y te trae a la puerta de tu casa... y encima sin tener que levantar el culo del asiento je je je
    Creo que mucho más ha de avanzar el cambio climático para que la bicicleta se convierta realmente en una potencial alternativa al vehículo privado.

    Publicado hace 2 años #
  19. Bueno, este asunto es complejo. El vehículo privado esta evolucionando y poco a poco serán menos contaminantes y seguros. Pero van a continuar circulando por las carreteras. Ese es el problema. Se le da prioridad a la circulación de los vehículos a motor, dedicándole mucho espacio, dinero en mantenimiento de carreteras, etc... Por lo tanto la Red de carril bici se ha de adaptar a la prioritaria Red de carreteras. Así es difícil lograr carriles amplios y seguros.

    Publicado hace 2 años #

  20. Adjunto

    1. 64293872_2318485528469454_648591136326.jpg (81.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 2 años #

  21. Publicado hace 2 años #

  22. Adjunto

    1. invasion_carril_bici.jpg (103.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  23. Eso es el pan nuestro de cada día. En este país es frecuente ver un coche aparcado en doble fila invadiendo el carril bus o ocupando parte del paso cebra. Por supuesto también se invaden los carriles bici o se ocupa la acera. Estos comportamientos pueden ser exasperantes. La verdad es que si se invade un paso de peatones con la excusa de que es un segundo, se esta creando cierta distorsión en el tránsito peatonal. Lo mismo ocurre si se invade el carril bici. Los ciclistas deben salir del carril para esquivar el obstaculo y se producen situaciones anómalas que generan riesgo. Nadie piensa en ello pero esas infracciones generan distorsiones en el trafico.

    Publicado hace 2 años #
  24. nisti dice: Eso es el pan nuestro de cada día. En este país es frecuente ver un coche aparcado en doble fila invadiendo el carril bus o ocupando parte del paso cebra. Por supuesto también se invaden los carriles bici o se ocupa la acera. Estos comportamientos pueden ser exasperantes. La verdad es que si se invade un paso de peatones con la excusa de que es un segundo, se esta creando cierta distorsión en el tránsito peatonal. Lo mismo ocurre si se invade el carril bici. Los ciclistas deben salir del carril para esquivar el obstaculo y se producen situaciones anómalas que generan riesgo. Nadie piensa en ello pero esas infracciones generan distorsiones en el trafico.

    ... eso cuando no te encuentras a pelotones de ciclistas que van formando pelotones, compartiendo carril bici y calzada... y encima, ahora con el tema del covid, cuando un carril bici se encuentra un poco... o bastante, saturado, es muy facil encontrarte ciclistas " por todas partes... incluso cruzándose por sentido contrario... los carriles bici son un putefierio, un invento mal entendido en esta nuestra patria, donde aún hoy se sigue viendo la bicicleta como un instrumento de ocio y deporte... pero aún queda mucho para poder verla como un medio más de transporte... los carriles bici no se consideran como " vias de circulación "... la mayoría de la gente los valora lo mismo que un parque infantil, o un área de esparcimiento urbano, y no como lo que realmente deberían de ser " un carril más de la vía "

    Publicado hace 2 años #
  25. Bueno, es que no es facil cambiar la percepcion que se tiene de la bici. Fijate que yo cada vez soy menos ciclista de montaña y mas ciclista urbano. Sin embargo mantengo la imagen del ciclista deportivo en mi cabeza. No se porque, pero es asi. Cuando pienso en un ciclista, me viene a la mente el ciclista de carretera perfectamente equipado, entrenando en un poligono industrial. Nunca se materializa la imagen de un cicloturista con su bici cargada. Porque? No lo se.

    Publicado hace 2 años #
  26. A ver, el carril bici es peligroso. Lo se. Evidentemente circulo con mucho cuidado en los tramos de mayor riesgo. Hay que identificar los puntos conflictivos y asegurarse de que nos ven. Asi evitaremos accidentes. La posibilidad de que se produzca un incidente siempre esta ahi, pero la mayoria son leves. Hay que mantener el control de la bici

    Publicado hace 2 años #
  27. Pues lo poco que costaria aprovechar los arcenes de las carreteras que ya existen para hacer carriles bici por allí.
    Y hacer las nuevas carreteras con esos arcenes preparados para circular bicis por ellos.
    De hecho mucho de los carriles bici en países europeos son asi. Por dentro de las ciudades suelen ser más caoticos.
    Una cosa que me hace gracia es ver por Alemania y Holanda la famosa señal de Prohibido el paso , Uitgezonderd fietsen ,Excepto para Bicis.
    En España te metes en dirección prohibida por el centro de Madrid o Barcelona y te puede arrollar cualquier troglodita al volante, aparte de la multa que te puede caer.

    En España no se considera la bici como medio de transporte, incluso ahora con la Pandemia, que seria el vehiculo ideal de desplazamiento no contaminante, ecologico y que guarda distancia social.

    Publicado hace 2 años #
  28. Asi es. Nosotros como usuarios de la bici, lo tenemos claro. Si dependiera de nosotros posiblemente hariamos las cosas de otra forma, pero no lo tengo del todo claro. Una vez metidos en faena, las cosas se complican y se deben alinear los astros para que todo salga como queremos. No siempre se consigue lo que nos proponemos. Que conste que yo tambien critico lo que no tiene sentido, pero en asuntos de este tipo soy un absoluto ignorante y precisamente por eso no me atrevo a criticar demasiado.

    Publicado hace 2 años #
  29. Yo los uso lo menos posible, voy casi siempre por la calzada, y eso que he sufrido un atropello grave en carretera,. Pensé que cogería miedo a los coches, pero volví a la bici con más ganas, tanto en uso deportivo como urbano.

    Pienso que  los carriles bici son un mal necesario y coyuntural. Son una solución a medias, y a día de hoy, muchos de ellos son peligrosos, sobretodo por ser ocupados por paseantes, corredores, patinetes, perros y niños sin controlar, 
    Una clavícula , cúbito y radio me los rompí al tocar la rueda delantera uno de los simpáticos tacos de goma que separan el carril de la calzada y salir volando. En este caso fue culpa mía por despiste y exceso de velocidad, pero no quita que tengan un diseño discutible y peligroso. Para ciclistas primerizos a escasa velocidad, inseguros, niños ciclistas, etc, sí que los veo útiles. 
    Pero la verdadera solución será que los ciclistas, como masa crítica, ocupemos la calzada. 
    😬✊🏿

    Saludos,
    Andoni
    Publicado hace 2 años #
  30. Creo que Andoni ha dado en el clavo. El carril bici se ha diseñado como solución a los paseos en bici. Esta pensado para que los chavales puedan salir con su padre o una señora pueda hacer la compra con su bici. Pero no son una auténtica solución a los desplazamientos en bici. Bueno, en teoría lo son, pero a baja velocidad. No están para facilitar una movilidad ágil y rápida. Son una oferta para los ciclistas ocasionales o por lo menos aquellos que van sin prisa. Evidentemente no son las vías de otros países. Son lo que ya hemos comentado antes, lo que nos ofrecen los políticos para dar una imagen de ciudades modernas y de ambiente saludable. Vale, algo es.   

    Publicado hace 2 años #