Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Pedalear desde 0 por A Coruña? Pero con sorpresa...

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas a tod@s!
    Llevo mucho, mucho tiempo sin pedalear (en realidad sin moverme) a parte de por el virus este, por una enfermedad de la que me he estado recuperando los últimos meses. Quiero volver a acostumbrarme a la bici, y empezar a entrenar para hacer rutas de cicloturismo, como hacía hace unos años.
    Aclaro:
    Tengo Esclerosis Múltiple. Aquellos que lo conozcan, sabréis que también la llaman la enfermedad de las mil caras porque nunca es igual, cada paciente es un mundo distinto. En mi caso no es demasiado agresiva, pero aún así, ocasionalmente, tengo mareos, y cuanto menos acostumbrada a la bici estoy, más posible es que me lleve un susto.
    Ojo, con esto quiero aclarar que NO busco un/a cuidador/a o algo así. Pero si es cierto que me sentiría más segura si alguien va a mi lado, puesto que no tengo a nadie que me acompañe.
    También me gustaría aprender algo más de mecánica, ya que salvo arreglar pinchazos, cambiar cámaras y desmontar ruedas, no sé mucho más, y no sé donde podría aprender algo de mecánica más específica (cambio de cadena, ajuste de marchas, cambio de radios, etc). Puedo a cambio enseñar algo de diseño y Ps, fotografía e idiomas (bilingüe de inglés), y trabajo en cuero. O acuaponía/acuariología, que soy técnico acuicultora.
    Estoy abierta a rutas de más de un día, y cuando abran CCAA, hacer alguno de los Caminos. Y si tienes un taller y necesitas ayudante este verano y no te importa enseñarme, también lo podemos hablar.
    En resumen, quiero aprender a viajar de nuevo, y para ello necesito entrenar y aprender.
    Te animas? 

    Mis dos inspiraciones:
    La primera, http://www.rodadas.net (y no es peloteo)
    y la segunda, http://vimeo.com/20033852
    Publicado hace 3 años #
  2. Muchos ánimos

    Espero que tu sueño sea una realidad

    Publicado hace 3 años #
  3. ¡Ánimo! Seguro que encuentras compañía y empiezas a ganar confianza 

    Publicado hace 3 años #
  4. Hola Estrela, lo primero mucha fuerza y ánimo para llevar a cabo las aventuras que vendrán. Viví en Coruña dos años y tengo muy buenos recuerdos de la ciudad, hice muchos kilometros por su paseo marítimo y monte arriba por el Castro Elviña. Hay un subforo aquí "compañeros de viaje" donde seguro que alguien se anima a rodar juntos. Por mi parte, en cuanto se pueda, voy a salir desde Baiona un par de dias a rodar y pernoctar por la zona a modo de prueba, así que si quieres apuntarte estaré encantado de compartir ruta. Tengo experiencia cicloturista de varios caminos de Santiago pero en acampada estoy pez. Cuando abran fronteras tengo idea de hacer el camino desde Oporto o Lisboa, veremos cuando dan vida libre.

    En mitad del camino
    Publicado hace 3 años #
  5. Buenas,
    Solo por dar una idea inicial, en esta web tienes varios cursos de mecánica (son de pago, pero ahora con lo del confinamiento estaban dejando alguno gratis y en abierto).
    Mucho ánimo y mucha fuerza, y a cuidarse. Un saludo.

    Publicado hace 3 años #
  6. F. Cru dice:

    Buenas,
    Solo por dar una idea inicial, en esta web tienes varios cursos de mecánica (son de pago, pero ahora con lo del confinamiento estaban dejando alguno gratis y en abierto).
    Mucho ánimo y mucha fuerza, y a cuidarse. Un saludo.

    Genial!!  Me lo apunto, sin duda! Muchísimas gracias ^^

    Publicado hace 3 años #
  7. Ánimo Estrela. Caso de no aprender, no te preocupes demasiado, más torpe que yo encontrarás pocos... Deje atrás los miedos hace ya 10 años y sabes... Hasta ahora no he necesitado ser mecánico, aunque me hubiera venido bien. 

    Publicado hace 3 años #
  8. La mecánica de la bici es bastante sencilla, pero para hacerlo más ameno, ahora en Youtube hay turoriales muy completos como los de este canal. https://m.youtube.com/results?search_query=mammoth+bike

    Son tutoriales de mecánica básica que vienen muy bien explicados. 
    Mucho ánimo e ilusión con el nuevo comienzo... Ya verás que lo de viajar es como "andar en bicicleta" , no se olvida. Y en referencia a tu enfermedad, ve testándote para saber a dónde puedes llegar, y poco a poco será solo algo más. (P.d. en las enfermedades autoinmunes, el agotamiento extremo puede ser un factor desencadenante de una crisis, solo tú sabes hasta donde puedes llegar y por contra, el "chute" de endorfinas que genera montar en bici, te pone las pilas y te reactiva! Y como llevamos la casa a cuestas puedes adaptar el ritmo a loque te pida el cuerpo.)

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 3 años #
  9. Bien hecho Estrela, siempre adelante.
    Yo llevo tiempo pensando en salir de viaje, pero no encuentro el momento. Unas veces por dinero, otras por tiempo, el niño, la casa, el trabajo......etc.

    Yo soy de Ferrol aunque vivo en Valdoviño, y tampoco tengo experiencia en viajar en bici más allá de ir a Santiago el año pasado(pero haciendo noche en Betanzos en un hostal).
    Yo quisiera viajar en tienda de campaña, de campings, y haciendo noches libres también. Aproximadamente creo poder hacer entre 50 y 60 kilómetros diarios......que ya tengo una edad y sobretodo un peso ;). Pero si me pongo a ello un poco antes podría llegar a alguno más. Y mayoritariamente por asfalto, o caminos en buen estado. Me gustan las carreteras secundarias mucho.
    Ideas muchas, nuestra costa gallega, el camino francés, Portugal, pero me es indiferente......tengo un conocido camionero que me puede llevar a donde el vaya y volver desde allí pedaleando(generalmente Barcelona, Madrid y Bilbao)
    A lo mejor podríamos encontrar a alguien más y hacer un pequeño grupo para probar dos o tres días por alguna zona cercana...yo me animo.
    Aunque he de confesar que lo que más me atrae de esto es hacerlo en solitario.
    A ver si se anima alguien.

    Publicado hace 3 años #

  10. Publicado hace 3 años #
  11. Buenas,
    Pues la verdad es que desde la zona de Coruña y Ferrol hay varias cosas interesantes, pero la primera y más fácil sería el Camino Inglés, cuyas dos variantes se unen en la zona entre o Mesón do Vento y Ordes. Puede ser un buen test para empezar y, como dice Richi, haciendo una parada intermedia se debería hacer sin problema (la versión de A Coruña una vez que superas la subida inicial que está en la zona de Culleredo y Carral, luego es más llevadera).
    Cuando ya pilléis un poco más de ritmo, podéis hacer igualmente el Camino, pero continuando hasta Fisterra. O también, aunque aquí ya haría falta transporte, el Francés desde Ponferrada o desde el Cebreiro (ya estaríamos hablando de 200Km en el primer caso y unos 160 en el segundo).
    Esas rutillas en las que hay medios, albergues, están cerca de casa, etc., os servirán para ir cogiendo rodaje y experiencia antes de meteros en algo más grande o en algo más autónomo (cuando hay menos negocios y poblaciones, algunas cosas se complican).
    Por cierto, si al principio queréis rodar con poco desnivel, el norte de Portugal tiene varias ecovías y ciclovías muy chulas ;-).
    Gracias y un saludo.

    Publicado hace 3 años #