yo tampoco tengo palabras para explicar esa foto, Lluistrell.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
yo tampoco tengo palabras para explicar esa foto, Lluistrell.
Y ayer otro atropello mas en Valencia. Por fortuna esta vez el ciclista ha salido con vida
supongo que te has equivocado con los emoticonos ojolince... porque mas bien es de :evil:
Joder! Qué terrible...
Mas bien si, la rabia y la impotencia, ciertas veces no me deja funcionar la neurona
Tienes más razón que un santo Ojolince, a menudo me encuentro con ciclistas que no destacan en la carretera.
En Sant Quirze, cerca de Sabadell.
http://www20.gencat.cat/portal/site/transit/menuitem.f53597168480f55febd789a2b0c0e1a0/?vgnextoid=4882bd4283c64210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=4882bd4283c64210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall&contentid=74aedd22629ac310VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD
Niñato de 21 años, harto de copas y otras cosas que termina el carnaval matando a dos personas.
http://www.diariosur.es/20130210/local/interior/mueren-ciclistas-atropellados-turismo-201302101226.html
Joder, esto no para, se te keda el cuerpo fatal. ¿que podemos hacer?
- Más respeto a los ciclistas por parte de los conductores, guardando la distancia mínima de 1,5 m en los adelantamientos y extremando las precauciones con los pelotones, que recordamos que les está permitido circular en pareja, pegados al arcén.
- Medidas de calmado de tráfico para los vehículos a motor.
- Zonas de restricción para vehículos a motor, como zonas 30 o calles de preferencia peatonal.
- Limitar la velocidad y dar prioridad a los ciclistas durante los fines de semana en las carreteras de afluencia ciclista,. Ya se está haciendo en el País Vasco, que limitan la velocidad a 40 Km/h y los ciclistas tienen prioridad en ciertas carreteras. En nuestra ciudad (Málaga) se podría proponer, entre otras, en la Cra de los Montes, la de Olias, la de Campanillas y la antigua 340 por el litoral Este
- Potenciación de las vías ciclistas y sobre todo de aquellas que discurren separadas a la calzada, ya que está demostrado que son las más seguras para los usuarios de la bicicleta. Cada vez se hace más necesario la construcción de red de carriles-bicis interurbanos y segregados de las carreteras con más tráfico, de tal manera que los ciclistas puedan desplazarse por distintos itinerarios de los de los vehículos motorizados, paralelo a las carreteras o, incluso, por itinerarios distintos. En Holanda existe una red ciclista diferenciada de las carreteras y las carreteras nacionales están vedadas a los ciclistas.
- Incluir en los planes de formación de los conductores para que reciban instrucciones de cómo anticiparse a movimientos inesperados de ciclistas durante la circulación, siendo esta parte evaluada en los exámenes para la obtención del carnet de conducir.
- Incluir en los curriculum escolares la formación en seguridad vial para ciclistas, Actualmente solo se tiene en cuenta la prevención ante el peligro de los coches
que peligro de comunicado... con lo cafres que son algunos politicos igual lo unico que oyen es "en holanda..... las carreteras nacionales estan vedadas a los ciclistas"
jodida ruleta rusa a la que juego todos los días,,espero no acabar siendo una estadistica..
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dNFaAqS2f18
Pues ahí va otro. Además con menores de por medio, conducción imprudente, y conductor a la fuga.
De remate nego conducir el...
Los comentarios son media noticia! El conductor, le golpeo, freno, le atropello y para darse a la fuga volvió a pasar por encima!!!!
Una vergüenza. Otra más.
Qué barbaridad!
Otro más, y en este caso en una acción que nos ha pasado infinidad de veces a todos los que circulamos por carretera: se acerca un coche que circula en sentido contrario y otro que va detrás se pone a adelantarle pasando a poca distancia de nosotros. En este caso el resultado ha sido que ha arrollado y matado al ciclista paralímpico Joseba Larrinaga. Y hoy no se habla más que de casco por aquí y casco por allí, qué mala lecha hago, de verdad... En fin, descanse en paz
Vaya tela!!!
Hola!
Uf, menos mal!
Menuda suerte!, me alegro que todos salieseis ilesos. A mi me arrolló un coche y desde entonces la sensación de un coche acercándose hace que se me ponga el pelo de punta, como a los gatos, no es broma.
A ver si no se a echo nada el chaval, y se puede sacar unas ruedas del seguro. Que en estos casos además suele portarse...
No hay manera ... qué triste ésta dependencia y transformación que sufre el ser humano con los automóbiles ...
Todos los que salimos con la bici a la carretera entramos en la ruleta ... qué tristeza ...
Ayer 4/11/2013 atropellaron a un grupo de 8 ciclistas en Terrasa:
ostias, me estoy asustando de verdad
Tenemos que concienciar a la población de que somos vulnerables en el tráfico. Tenemos una ley que nos da 1.5m pero nadie o pocos lo conocen.
Si un ciclista lleva publicidad de la norma del 1.5m en su ruta diaria o entreno, TODO el conductor que le pase lo verá y así, poco a poco, se irá creando en el subconsciente del conductor la siguiente regla
coche+ 1.5m+ bici= LO NORMAL
Logicamente nada se puede hacer cuando un tipo va drogado o borracho, pero en un 95% de los casos ayuda.
Tenemos que llenar las calles de señales del 1.5m Por eso he lanzado SPACEme
Para acabar con estas noticias necesitamos educación vial, pero la educación no se recibe por inspiración divina. Se adquiere.
Hay que aprovecharse de la norma del 1.5m y darla a conocer.
Cada ciclista tiene en la espalda un ESPACIO PUBLICITARIO, que hay que usar.
Es por nuestras vidas.
gracias
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.