// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Otra de antirrobos, cadenas, Ues

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. wallebot dice: Mogonal: Aunque La U no esté atada a nada, solo a la rueda, es casi imposible sacar la rueda, si ademas es unida una farola......

    Exactamente 22 segundos...

    http://www.youtube.com/watch?v=H9fLtdZyX-A

    veni, vidi ....... Bici
    Publicado hace 8 años #
  2. Hombre, si se quieren llevar tu bici, es dificil que un sistema de seguridad ortodoxo pueda impedirlo. Sobre todo si el mangui es capaz de aceptar desperfectos graves en la bici y luego cargar con ella hasta una furgoneta. Pero tampoco hay que obsesionarse. Normalmente, el ladron de bicis puede ser un aficionado que actua aprovechando descuidos , o bien ser un delincuente habitual que trabaja con unas garantias de exito minimas, y que procura no asumir mas riesgos de los esrictamente necesarios. Contra estos ultimos ladrones, que se especializan en este tipo de robos, es muy dificil luchar. Todos los sistemas antirrobo, son violables,  por eso se hace imprescindible una cierta dosis de prudencia y no guardar la bici en el trastero del garaje, o aparcarla toda la noche en la calle, varios , ni siquiera es aconsejable dejar el antirrobo en el parking habitual, frente al lugar de trabajo. La prudencia se hace necesaria en estos tiempos de crisis.

    Publicado hace 8 años #
  3. Una pregunta que quisiera plantearos a los que utilizais cadenas de acero es la siguiente: donde guardais la cadena cuando estais rodando? Yo antes la metia en uno de los tubos de la horquilla, que me permitia llevar una cadena de cierto grosor ( pero no demasiado) comodamente. Ahora solo me cabe dentro del manillar, pero he tenido que reducir el grosor de la cadena y ya no me inspira confianza. Tambien podria llevarla en el interior de la tija, pero ocuparia todo el tubo del sillin, y me veria obligado a ingeniar algun sistema de soporte, donde sujetarla. Tambien he visto algun ciclista que la lleva en la cintura, pero no son cadenas de acero normales. Es un sistema especialmente diseñado para llevarlo como un cinturon. He llegado a pensar en hacer un sistema parecido al de las Vespas, que llevaban una argolla metalica a un lado del manillar, por la que se pasaba un piton que se montaba bajo el asiento. Este sistema, con alguna adaptacion, se puede instalar facilmente en el manillar, pero obliga a utilizar el pinhead de potencia  e idear la forma de que no se pueda desmontar el manillar, o bien utilizar un set de potencia y manillar integrado.

    Publicado hace 8 años #
  4. Pues la del defender trae una bolsita para llevarla (la puedes ver en la foto de la pagina anterior de este hilo). Nosotros la colocamos cogida del tubo superior, por debajo de este, y cogido al tubo del sillín. Podría ir debajo del sillín también si tienes sitio.

    Sobre el video: alucino lo rápido que el tío se carga la rueda con una sierra de mano, pero lo que trata de demostrar es que no se debe de fiar uno de atar solo la rueda, el ladrón sacrifica la rueda trasera pero se lleva fácil la bici... mejor coger el cuadro también con la U así ya el destrozo de la bici no le merece la pena al caco.
    A mi el tema de los antirrobo me peocupa bastante, tengo mucho cariño a la burrita además es una bici llamativa. Me llevaría un gran disgusto si me la roban y sí, estoy un poco 'obsesionado'.
    La ato aunque esté tomando una caña en una terraza con la bici delante mía...
    no me fío ni un pelo
    Saludos.

    Publicado hace 8 años #
  5. La cadena la guardo en una pequeña bolsa bajo el sillín trasero del tandem.


    Ya no me viene de un kilo mas o menos.

    Publicado hace 8 años #
  6. Aquí os dejo una idea para asegurar algunas piezas y creo que no se ha comentado. Creo haberlo visto en otro sitio.
    Se trata de usar tornillos de seguridad como estos:

    Y por medio de un soldador rellenarlo de estaño.
    El estaño una vez sólido resulta muy difícil de sacar salvo que el caco lleve encima un soldador portátil, que los hay, a gas.
    Por lo que cuentan el método es: hay que calentar primero la cabeza del tornillo y luego meter el estaño. Para sacarlo se funde el estaño con el mismo soldador, o si no mejor aun con un desoldador que permita aspirar el estaño fundido. Yo aun no he probado el sistema pero tengo pensado hacerlo con el tornillo del sillín que no se suele tener que aflojar una vez ajustado. Mi sillín no es que valga mucho pero ya me fastidiaría que me lo levantaran, además el "antirrobo" en cuestión es barato. Se me ocurre que también se puede usar para asegurar la horquilla o el manillar. Yo en el manillar llevo piezas caras que el caco podría llevarse cortando los cables facilmente y aflojando 4 tornillos.
    Todo sea ponerle cuantas más trabas mejor a estos hijos de fruta.
    Saludos!!

    Publicado hace 8 años #
  7. fumego dice: Aquí os dejo una idea para asegurar algunas piezas y creo que no se ha comentado. Creo haberlo visto en otro sitio.
    Se trata de usar tornillos de seguridad como estos:

    Y por medio de un soldador rellenarlo de estaño.
    El estaño una vez sólido resulta muy difícil de sacar salvo que el caco lleve encima un soldador portátil, que los hay, a gas.
    Por lo que cuentan el método es: hay que calentar primero la cabeza del tornillo y luego meter el estaño. Para sacarlo se funde el estaño con el mismo soldador, o si no mejor aun con un desoldador que permita aspirar el estaño fundido. Yo aun no he probado el sistema pero tengo pensado hacerlo con el tornillo del sillín que no se suele tener que aflojar una vez ajustado. Mi sillín no es que valga mucho pero ya me fastidiaría que me lo levantaran, además el "antirrobo" en cuestión es barato. Se me ocurre que también se puede usar para asegurar la horquilla o el manillar. Yo en el manillar llevo piezas caras que el caco podría llevarse cortando los cables facilmente y aflojando 4 tornillos.
    Todo sea ponerle cuantas más trabas mejor a estos hijos de fruta.
    Saludos!!
    Nunca se me habría ocurrido y me encanta para piezas que como bien dices no se aflojan habitualmente. tipo sillin,  manillar ... El univo problema es que se afloje en mitad de una ruta

    Publicado hace 8 años #
  8. Jejej si se te afloja lo veo chungo....
    A no ser que lleves en algún sitio de la bici un tornillo convencional de la misma medida y lo sustituyas ....

    Publicado hace 8 años #
  9. Todo lo que se aprieta con una llave especial, ya supone una seguridad bastante alta. No creo que el mangui lleve una llave para cada sistema de seguridad que ofrece el mercado. Yo no me molestaria en meterle estaño a la cabeza del tornillo. Es mas, yo ni siquiera me he tomado la molestia de cambiar los tornillos allen de las ruedas y la tija. Y eso que solo la rueda delantera con el buje de dinamo ya vale un dinero. Pero estos sistemas tienen un pequeño inconveniente, y es que cuando llevas la bici al taller, tienes que dejarle la llave al mecanico, por si la necesita. Como se pierda la llave o se deteriore la cabeza del tornillo, te puede suponer un problema. En fin, que yo no me caliento el coco en asegurar demasiado los componentes. Procuro candar la bici asegurando las ruedas con el cable de acero, pero no me preocupo por la tija y el sillin. 

    En cuanto a lo de la cadena, yo tambien la llevo en una bolsa que pongo en el tubo superior, pero es una cadena fina, de ferreteria, no de las especificas de acero, y creo que no aporta mayor seguridad que un cable de acero fino. Sirve para atar la bici mientras almuerzas en un bar, o te metes en algun supermercado a por comida, pero no te permite dejarla en la calle con seguridad. Por eso llevo tambien una "U" de aluminio y tamaño reducido, que no pesa tanto como las de acero.
    La disuasion se basa en obligar al ladron a perder tiempo en abrir varios sistemas ( y portear la herramienta necesaria)

    Publicado hace 8 años #
  10. Y encadenar cuadro y dos ruedas con una sola U?

    Publicado hace 8 años #
  11. josan dice: Y encadenar cuadro y dos ruedas con una sola U?

    Hagas lo que hagas josan, nunca será suficiente si van a por tu bicicleta.

    Lo único que puedes hacer es no dejarla sola.
    Ahora bien, cuantos mas impedimentos pongas, mas tiempo la tendrás contigo.

    Publicado hace 8 años #
  12. Lo que quería decir, es que en vez de dos candados, desmontando la rueda delantera se puede encadenar todo con uno sólo.

    Publicado hace 8 años #
  13. Si te entiendo, pero de esta manera solo tienen que reventarte un candado y se llevan la bici.

    Si tienen que reventar dos candados ya es mas faena para ellos.
    Complícales la vida.
    Es triste, pero es asi.

    Un saludo.

    Publicado hace 8 años #
  14. Hola, pues como yo estoy pendiente de que me entreguen la bicicleta, y como usuario que ya ha sufrido el robo de una bici, aprovecho este hilo para pediros opinión.
    Estoy buscando sistemas antirrobos, y además de los bordos, U-locks y cadenas, estoy valorando la posibilidad de complementar estos candados con un dispositivo de seguimiento de GPS y hete ahí donde os pido de nuevo vuestra opinión, como buen leecher que soy
    ¿Qué opinión os merecen estos dispositivos? He visto un par de ellos:
    http://www.integratedtrackers.com/GPSTrack/Spybike.jsp
    http://www.gpslocalizador.es/index.php/gps-localizador/localizador-gps/localizador-gps-oculto-para-bicicletas-localizacion-2c-antirrobo-seguimiento-por-pc-2ctelefono-android-o-iphone-detail.html
    He estado leyendo algunas cosas por ahí y hay un artículo de un americano que lo ha probado y que me ha puesto la mosca detrás de la oreja, y es que estos dispositivos te avisan cuando se mueve la bici (si tienes activado el sistema) pero luego la localización la manda a un servidor que es de ellos. El miedo que me da es que cierren la empresa y el servidor dejara de funcionar.
    Además otra duda que me asalta es si estos dispositivos no alterarán el funcionamiento de la bici ¿Sabéis si es de fácil instalación?

    Publicado hace 8 años #
  15. En coches y motos de gama alta funcionan hace años.
    Van bien, pero hay una cuota mensual que sirve para que, mientras tu haces la denuncia, ellos están controlando donde está el vehículo.
    Una vez tramitada la denuncia, ellos se ponen en contacto con la policía y les dicen donde está el vehículo robado.
    Las que conozco son algo aparatosas como para ir en una bici.
    Funcionar, funcionan.

    Publicado hace 8 años #
  16. Lo de los sistemas de localizacion, es un poco complicado. Me parece que no estan suficientemente perfeccionados, o mejor dicho, no estan pensados para bicicletas. Yo veo mas sencillo registrarse en una base de datos para bicicletas y utilizar un sistema antirrobo eficaz. Todos sabemos que si descuidas las medidas de seguridad, tienes mas probabilidad de sufrir un robo. Por lo tanto, conviene no relajarse y ser prudente cuando vayamos a perder de vista la bici, aunque solo sea un instante. Y si ocurre la desgracia, tener copia de la factura, numero de serie,fotografias recientes y si la tenemos registrada en nuestro municipio, comunicar el robo inmediatamente.

    Publicado hace 8 años #
  17. Ya, el problema es que en Madrid, por increíble que parezca, no hay registro de bicis. Lo más cercano, por lo que tengo entendido, es Alcorcón. Corregirme si estoy equivocado.
    Yo, gracias a este foro, y a lo que he podido leer en algunos blogs, he ido tomando nota sobre temas de seguridad que son muy útiles.
    Tengo claro que hay que utilizar candados de máxima seguridad, U-locks, bordos o cadenas de al menos 10 mm. y asegurar con ellos el cuadro y ruedas. Candados secundarios para el sillín y otros elementos móviles.
    Tengo claro que hay que tomar nota del número de serie y si la página de la marca lo permite (Trek lo permitía) registrarla.
    Sé que también hay que personalizarla un poco, con pegatinas, dibujos, etc. y hacerte una foto con ella.
    Y otra recomendación que me ha gustado mucho es la de meter un papel dentro del tubo de la tija del sillín (¿Se dice así?) con tus datos personales porque en caso de encontrarla facilitaría mucho la identificación.
    Con el robo de la bici anterior me he vuelto un paranoico, sobre todo al leer que ha muchos se la han robado del garaje/trastero, por eso creo que este es un complemento cojonudo, no como protección principal, pero sí le da un plus de seguridad y por eso quería saber la opinión que os merece este producto.
    Como estos dispositivos hay que meterlos dentro del tubo del manillar me gustaría saber si esto afecta a la manejabilidad de la bici y también me gustaría saber la opinión de alguien que tuviera este sistema.
    Una de las cuestiones me la ha resuelto Odenenc (muchas gracias!!!) ya que por lo que me ha dicho veo que la continuidad de las empresas están garantizadas a corto y medio plazo.
    Nisti ¿Tienes experiencia o sabes de alguien que utiliza estos dispositivos? ¿Por qué afirmas que no están perfeccionados?
    Muchas gracias por las respuestas y perdón por el tocho.

    Publicado hace 8 años #
  18. En principio, los mas extendidos son los que se han comentado antes, que funcionan con una aplicacion del movil. Si la bici se mueve despues de dejarla candada, recibes un aviso en tu movil y te indica donde esta ubicada la bici en cada momento. Normalmente con esto basta para localizar la bici. El problema viene cuando tienes que recuperarla. Lo logico es que el ladron la guarde a buen recaudo, en su casa o en local cerrado. Pero la tendencia es deshacerse de la mercancia robada lo antes posible. Por ese motivo se debe actuar con diligencia y tener pruebas de la titularidad de la bici. Si la bici esta en un local privado, la policia se ve obligada a tener autorizacion judicial para efectuar el registro. Si el ladron la ha vendido en un mercadillo, o a una tienda de segunda mano, el tema se simplifica bastante y podemos recuperar la bici rapidamente. Pero si el ladron la ha vendido a un particular y este la guarda en su casa o en un chalet o incluso un garage, el tramite se complica. Si por casualidad detectamos al ladron utilzando nuestra bici, y no hay policia cerca, podemos caer en la tentacion de abordar al ladron y provocar un altercado. En definitiva, la recuperacion de la bici puede ser bastante simple o muy complicada, entre otras cosas, porque la localizacion de la bici la realiza una empresa que debe trabajar con algo de picardia y facilitar la posicion exacta cuando la bici esta parada. De lo contrario no nos servira de mucho la informacion. Y desde luego, esta informacion debe ser fiable. Si se observa que la bici lleva parada unas horas en el mismo sitio, y este se confirma al dia siguiente, hay que actuar rapido y comunicarlo a la policia, con la esperanza de que esta actue con diligencia. Pero no hay garantia de que todo el procedimiento se desarrolle con profesionalidad y eficiencia, mas que nada por el sistema legal. 

    Publicado hace 8 años #
  19. Hola, soy novato en el foro y de momento estoy intentando montarme una bici para empezar a hacer alguna ruta, pero como digo novato, recuperando el gusanillo de dar pedales (hace casi cinco años que no monto regularmente).

    Hace unos días me crucé con esto y ni que sea como curiosidad aquí os lo dejo:
    Un nuevo antirrobo que, desde luego, si viviera en la ciudad me haría pensar seriamente en rascarme el bolsillo.
    Saludos.

    Publicado hace 8 años #
  20. nisti dice: En principio, los mas extendidos son los que se han comentado antes, que funcionan con una aplicacion del movil. Si la bici se mueve despues de dejarla candada, recibes un aviso en tu movil y te indica donde esta ubicada la bici en cada momento. Normalmente con esto basta para localizar la bici. El problema viene cuando tienes que recuperarla. Lo logico es que el ladron la guarde a buen recaudo, en su casa o en local cerrado. Pero la tendencia es deshacerse de la mercancia robada lo antes posible. Por ese motivo se debe actuar con diligencia y tener pruebas de la titularidad de la bici. Si la bici esta en un local privado, la policia se ve obligada a tener autorizacion judicial para efectuar el registro. Si el ladron la ha vendido en un mercadillo, o a una tienda de segunda mano, el tema se simplifica bastante y podemos recuperar la bici rapidamente. Pero si el ladron la ha vendido a un particular y este la guarda en su casa o en un chalet o incluso un garage, el tramite se complica. Si por casualidad detectamos al ladron utilzando nuestra bici, y no hay policia cerca, podemos caer en la tentacion de abordar al ladron y provocar un altercado. En definitiva, la recuperacion de la bici puede ser bastante simple o muy complicada, entre otras cosas, porque la localizacion de la bici la realiza una empresa que debe trabajar con algo de picardia y facilitar la posicion exacta cuando la bici esta parada. De lo contrario no nos servira de mucho la informacion. Y desde luego, esta informacion debe ser fiable. Si se observa que la bici lleva parada unas horas en el mismo sitio, y este se confirma al dia siguiente, hay que actuar rapido y comunicarlo a la policia, con la esperanza de que esta actue con diligencia. Pero no hay garantia de que todo el procedimiento se desarrolle con profesionalidad y eficiencia, mas que nada por el sistema legal. 

    Cierto, ese es otro tema que le doy vueltas a la cabeza. Qué pasa si te la roban y sabes donde está. Porque la policía no creo que venga corriendo a recuperarla.

    Demostrar la titularidad es relativamente fácil, con el número de serie y la factura, además de alguna foto con la susodicha y meter en el tubo del sillín un papelín plastificado con tus datos, pero la cuestión es como haces para recuperarla legalmente.

    Publicado hace 8 años #