Ya ya... ya he visto que la cosa era "grava"... Uf sólo de pensarlo ya me pones los pelos como escarpias... grava.... uf que miedo. De todas maneras... me sigue pareciendo una bici de carrera.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Ya ya... ya he visto que la cosa era "grava"... Uf sólo de pensarlo ya me pones los pelos como escarpias... grava.... uf que miedo. De todas maneras... me sigue pareciendo una bici de carrera.
Es la bici perfecta!
Las bicicletas son como los chinos, que de lejos parecen todos iguales pero de cerca no lo son en absoluto. La Tricross de cerca presenta un cuadro más bien robusto, triple plato de desarrollo más corto que un específico de carretera que llegaría hasta los 52 dientes del plato mayor y más largo que uno de montaña, que en su caso no iría más allá de los 48. Dicho desarrollo se utiliza en cicloturismo y para ciclismo de ruta junior.
En carretera se utilizan de forma habitual los platos dobles, con una diferencia de 10 dientes más o menos (42-52) aunque últimamente se han puesto de moda los compact,platos dobles con menos desarrollo, 34-50 por lo general, que es lo más razonable si se quiere escoger recorridos con desniveles sin aportar un tercer plato pero teniendo una bici con buena capacidad escaladora renunciando, eso sí, a llevar un desarrollo más largo y con la necesidad de acostumbrarse al importante salto cuando se cambia del grande al pequeño, que conlleva tener que tocar casi seguro la maneta de cambio de atrás para corregir sobre la marcha dicha diferencia de desarrollo.
En ciclocross se utilizan bicis específicas, en competición cuadro de carbono y componentes ligeros para que la bici suba bien y para tirar con ella al hombro, bicis que bajan de los 8 kilos y que montan desarrollos específicos, bastante cortos, un poco a medida del circuito que se se vaya a recorrer. Un desarrollo entre 12-25 es bastante normal en el cassette y un doble plato con desarrollo más corto, 34-44 o 38-46 es lo estándar, dependiendo de las características del circuito.
En montaña el desarrollo estandar va desde los 22 dientes del plato pequeño hasta los 48 del mayor, dependiendo de la modalidad escogida( enduro, Xcountry)
La Tricross se mueve bien con un desarrollo de montaña atrás 32 ó 34 y el triple 30-38-50, como podeis ver, una combinación distinta de las anteriores y perfecta para cicloturismo de alforjas y de una importante versatilidad.
Carretera parece, montaña no es, ¿qué es?
Pd. La palabra gravel se refiere a las vias exentas de cobertura asfáltica, aquí lo llamariamos pista. Tampoco hay que imaginarse a ciclistas derrapando y deshollándose mientras besan el suelo
Muy bien explicado Lluistrell, gracias por sacarme de dudas... Jeje, cuánto se aprende.
Actualizo alguna fotico de la garnacha, ya con sus platos LX (48x36x26). Aun falta poner el freno V-brake XT atras y poco mas...
Vamos actualizado y mejorando poco a poco la tricross.
Enhorabuena Furgo, porque...
¿Y el gustito que da cuando has conseguido ajustarlo todo a conciencia hasta que las piezas encajan como un guante?
¿Y lo contenta que parece que se queda la bici que hasta las cosas que no has tocado parece que van mejor?
¡Es una sensación estupenda!
Fina debe ir, dan ganas de probarla...
Bueno, pues para probar los últimos cambios hemos hecho una buena rutica por la comarca de Cariñena, donde la estrenamos y pusimos nombre a la 'Garnacha', esta vez sin sustos.. je,je
Por cierto comparado con el año pasado que subí el mismo puerto con el 52x42x30 y 13-26 y este año con el 48x36x26 y 11x32 no hay comparación. Este año he subido mucho mejor, más rápido y sin atrancarme como el año pasado. Y eso que este año soplaba el aire de cara fuerte casi todo el puerto, pero se notaba un montón la diferencia de desarrollo.
Para subir la primera parte hasta el pto. de Codos (6-7-8%) con el 36x28-32 perfectamente luego ya en la pista hormigonada que sube a las antenas (13-15-18%) ya con el 26x28 y 26x32 subí bastante bien.
Bonitas tierras ! Aunque sólo las conozco de paso, se echan de menos.
Si, sigo con el 2300 de desviador delantero.
Gracias furgo !
Ayer salí a probar la bici con alforjas, parrilla y guardabarros de cara a probar como iba la bici para la ruta que quiero hacer en verano por carretera 'La Route des Cols' (Transpirenaica por asfalto en Francia)
buenas furgokike, sigues disfrutando de la garnacha?
chivite dice: buenas furgokike, sigues disfrutando de la garnacha?
quería preguntarte sobre el cableado interno de la bici. Cómo te va? ha dado algún problema? Ruidos? que tal el mantenimiento, es fácil? se puede llegar a meter roña por los agujeros?gracias y saludos!
Bueno.. no lo he contado por aqui. pero hace casi 2 años le puse unas ruedas nuevas con rodamientos sellados y aros de rosebike que van de lujo. Y de momento no le hecho nada mas.. algun año pillare unas manetas de 10v y le cambiare la cadena y los piñones.. el resto ya es compatible.
ok gracias furgokike, estoy valorando el cambiar mi tricross por una más moderna con cableado interno pero había leído que podían llegar a dar problemas.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.