Interesante noticia:
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Interesante noticia:
Pues si, entro a amazon.es , hago la búsqueda de Ortlieb alforjas y aparecen también Vaude y otras menos conocidas, también portaequipajes, Zefal, Thule, etc.
No llego a entender el triunfalismo de la prensa alemana. Esos titulares están dirigidos a un público nacional que puede caer en el chovinismo. En cualquier caso, conociendo la política comercial de Amazon, me da la impresión de que es una victoria que puede volverse en contra de la firma alemana. Es evidente que Amazon tiene un poder comercial que puede obligar a Ortlieb a cambiar sus normas. Pero si el fabricante alemán no está conforme con la actuación de Amazon, tendrá que dejar claras sus prioridades. O consientes que algunas tiendas vendan los productos Ortlieb y a su vez estas lleguen a acuerdos comerciales con Amazon, o te limitas a vender tus productos en tu propia web. Pero ambas cosas pueden provocar enfrentamientos como el que nos ocupa.
Si es por mi, apoyo a Ortlieb, odio cuando pones en busqueda un producto de una marca y te muestran otro. Te confunde al punto que puedes llegar a decir encontre lo que queria y no es de la marca que uno buscaba, y las marcas no son solo eso, son en muchas cosas confiabilidad, muchas veces uno cree que para juzgar la calidad de un producto basta saber su procedencia, pero a veces del mismo pais, compras algo que es lo mismo que tirar el dinero, o algo que te dura un eternidad, y todos sabemos de que pais hablo.
Buenas,
Yo agradezco que Amazon sugiera otros productos, lo hace en un sitio específico en su página, pero no que cuando tú haces una búsqueda incluya en tu búsqueda otras marcas, eso se presta a confusión.
alonsus dice: Buenas,
Un detalle que está en el texto original y que no se está mencionando en la discusión es el hecho que Ortlieb da garantía (no estoy seguro si de por vida) a sus productos. Hay que entender que esto lo hace porque le interesa que la marca sea asociada a la calidad y durabilidad, tanto en materiales empleados como en confección. Esta garantía incluye que la tienda (física u online) que quiera vender Ortlieb debe incluir la recogida y envío del producto en caso el cliente necesite un cambio o reparación. Como bien sabemos muchas de las "tiendas virtuales" son personas normales, como pueden ser los lectores de este foro, que montan una web de ventas de productos de cicloturismo y no están en condiciones de incluir la recogida y devolución. Adicionalmente Ortlieb exige que la tienda que hace la venta tenga personal calificado para asesorar al cliente, en caso contrario, se darían casos de clientes descontentos lo cual afectaría el prestigio de la marca. En resumen, se prefiere vender menos pero asegurar la satisfacción del cliente.Saludosalonsus
... Esto que comentas lo veo muy razonable, la cuestión sería si Ortlieb tiene acuerdo comercial con amazon, o simplemente amazon ha cogido la imagen de las alforjas, y las ha incluido en su plataforma para, de rebote, venderle a sus potenciales clientes otro producto parecido, pero claramente distinto.
Si la marca alemana es consentidora de que sus productos se muestren y se vendan a través de la plataforma, y sabiendo que amazon no es más que un intermediario que no produce ninguno de la inmensa mayoría de los productos que vende en su plataforma... amazon no atenderá problemas técnicos que pudieran surgirle a sus clientes, a lo que se limitará, probablemente será a admitir la devolución del producto y santas pascuas... como ha hecho siempre.
Amazon no tiene gente especializada en la reparación de los productos que vende, yo creo que es imposible, ya que si no, tendría que tener gente cualificada para pode asistir a los posibles problemas de todos los productos que comercializa... que no son pocos.
Yo creo que el problema viene más bien por la política de venta que tiene cada una de las dos firmas... una se dedica a vender sin más, y la otra hace lo mismo, pero con la idea de proteger a su cliente final, así como, de paso, cuidar su imagen de marca, la cual lleva implícita en sus productos.
La verdad sea dicha, al cualquier persona que compremos en amazon, lo que menos nos preocupa son los problemas que pueda haber entre la plataforma de venta directa y la marca vendedora... ya que todos sabemos que si tenemos un problema con el producto adquirido, amazon no tendrá problemas en descambiarlo... luego, lo que ocurra ente ellos y la marca del producto... la verda es que nos importa bien poco, ya que no comemos de ello
De todas formas, la cosa, a nivel de cliente, creo que es más sencilla... o al menos, así es como actuó yo ( cada uno actuará como mejor crea oportuno ), yo uso amazon para comprar productos que, o me son complicados de localizar en tiendas físicas o en tiendas web ajenas a la plataforma, o bien productos que por precio o por rapidez de entrega, me salen más a cuenta comprar por la plataforma ( ya tengo comprados y en casa, desde finales de julio, todos los libros de texto de mis hijos para el próximo curso, me han salido muy bien de precio, y lo mejor, es que no he tenido que esperar a Septiembre, como me ha ocurrido las veces que los he encargado en papelería... e incluso alguno de ellos, con retraso tras haber empezado el colegio ).
Ahora, si lo que busco es una cosa muy concreta, y que el distribuidor, o la marca me den todas las garantías de que si tengo problemas, los tendrá a mi servicio... me voy a la web de la marca o del distribuidor... sin ir más lejos, amazon vende cualquier componentes de bicicleta, pero, hay ciertos componentes que, a pesar de saber que la plataforma los tiene, prefiero comprarlos, o bien en tienda física, o si no me es posible, me voy a web especializadas, ya que son componentes delicados que, si te surgen problemas con ellos, sabes que te van a atender en estos sitios... en amazon te toca estar mandando mensajes y esperando haber que te contestan.
Si yo dijera de comprarme una alforja Ortlieb, no lo haría por amazon, yo me iría a una tienda de ciclismo física, una web especializada, o directamente a la web de Ortlieb, la garantía de atención postventa es algo que hay que valorar también.
Hola, leí la noticia ayer en eldiario.
Yo compro muchisimo a Amazon, sobretodo productos de electronica e informática que vienen desde China, y lo hago precisamente porque Amazon te ofrece un mes de devolución y muchas otras garantias que no te puedes encontrar en otras webs que venden productos informáticos Chinos(ej.gearbest, geekbuying).
Comprando a Amazon tienes la seguridad de que van a responder a la garantia, te van a reparar el producto, y tienes hasta un mes para probarlo y devolverlo gratuitamente( en Navidad suelen ampliar el plazo hasta 3 meses de devolución).
Incluso para los productos que no vende Amazon, los que venden vendedores externos en Amazon, existe una politica de Garantia A-Z, en la que Amazon si no te responde el vendedor a tu reclamación, Amazon intermedia y te ofrece una devolución o un reembolso.
Responden a todos los e-mails y al Chat y se desviven con los clientes.
Más garantias imposible, para mi me viene de maravilla, para esos productos chinos que si los compras en otra web, te arriesgas a perder el dinero, que no te lo arreglen en garantia, o que se pierde en el viaje de ida a China.
Ahora bien, las caracteristicas que ves de los productos que ofrece Amazon en su web son nefastas, no puedes hacer ni caso a lo que ponen, y es que muchas veces son las que pone el vendedor externo en aleman o en chino traducido al español de forma malisima.
Son totalmente erroneas y falsas, o sea tienes que conocer bien antes lo que vas a comprar, porque sino pueden enviarte un producto equivocado, a mi ya me ha pasado con 2 tablets chinas que las ponian con una tradución del chino al español horrenda como el modelo superior con mas CPU y RAM, y eran las del modelo mas bajo de gama y una basura.
Creo que Ortlieb lo que se queja es de que al buscar sus alforjas en Amazon, aparecen al lado otra de otras marcas( con varios enlaces a otras marcas de alforjas), y eso lo consideran como competencia desleal o que les hace perder dinero.
Pero bueno, la noticia no es para tanto, porque ha sido una sentencia de un juez aleman a favor de una empresa alemana, aqui han exajerado bastante los de eldiario.es
Y respecto a lo que se comenta más atras de que Amazon no recoje las Aforjas y las repara, tampoco es exacto.
Yo compré en Amazon las alforjas Ortlieb back roller pro de 70 L las probé y las usé un mes y como me parecian muy grandes las devolvi y me reembolsaron el dinero completo.
Si las vende un vendedor externo en Amazon, también esta obligado a recogertelas y repararlas, y sino le obliga Amazon.
Y tienes ademas 2 garantias las que te ofrece Amazon y las que te ofrece Ortlieb.
Lo que comentais antes de que Amazon no tiene gente 'especializada' en recoger y reparar las alforjas Ortlieb, a ver, para eso antes de comprar, tienes que comprobar el VENDEDOR que vende esas Alforjas en Amazon, si es el propio Amazon seguro que especializados nada, te las recogeran y reembolsaran, pero si es por ejemplo un vendedor externo aleman reconocido que ya vende él en otras webs productos Ortlieb que recoge y repara, esa misma garantia te va a ofrecer a ti, cuando lo compres a traves de Amazon.
Yo esto lo compruebo siempre con productos caros, antes envio un e-mail al vendedor y le pregunto sobre la politica de devolución y reparación en garantia.
O sea , hay que saber a que vendedor estas comprando y la politica que tiene.
Hay que tener cuidado también que no sea un producto de segunda mano o reacondicionado, que tambien te los cuela amazón al lado del producto nuevo y a precio muchisimo menor, pero cuidado, que luego tienen mucho menos tiempo de garantia o algunos defectos que no les hace funcionar perfectamente.
No defiendo radicalmente a Amazon, pero me ofrece muchas posibilidades y garantias para adquirir productos que no puedes encontrar en otras sitios.
Hola,
Varios apuntes:
Yo creo que son dos cosas diferentes una que uno compre en Amazon yo lo hago otra que por uno compre en Amazon tenga que decir que todo lo que hace está bien.
Hombre, a ver, sorprendido por estos comentarios, jajajaja
Bueno el problema que no nos entendimos, pense que querias devolver las alforjas como nuevas, si las devuelves como usadas, es decir no te reembolsan la totalidad del dinero es otra cosa, y si las vendes, no tienen nada que ver.
Pero tampoco tiene nada que ver con la idea de Ortlieb, que es devolucion por inconformidad con el producto, que te resulten muy grandes o pequenas, no es un problema que ellos puedan solucionar, es mas bien un problema de Internet, por lo cual es justificable la devolucion y reintegro de la totalidad del dinero, si no la usaste, por que no necesitas usarlas un mes para darte cuenta de eso, otra cosa es que al final no te resulten, por no tienes tanta cosa que llevar, lo cual para mi es un problema que nadie deberia considerar como una falla reparable, como bien dices la devolucion entonces tiene un costo, lo cual se totalmente justificable, el error fue nuestro.
Las condiciones comerciales de Amazon son bastante agresivas. Los trabajadores también reciben un trato bastante duro. Amazon se ha convertido en un gigante que va de matón. A mí personalmente no me gusta cómo actúa, pero las relaciones contractuales tienen unas condiciones que se deben respetar. Si Ortlieb ha decidido llevar el asunto a los tribunales, sus motivos tendrá. Pero tengo mis dudas de que esto se acabe aquí. Es probable que Ortlieb tenga que acudir de nuevo a los tribunales para que se respete su política comercial.
Yo eso que los trabajadores no reciben un trato justo lo agarro como de quien viene, si no te gusta tu trabajo busca otro, por lo menos en el pais donde vivo, EE.UU. no obligan a trabajar en un sitio fijo. Me molesta cuando dicen pagan poco salario, lo cual no es tan poco, por un trabajo para lo cual no necesitas ningún estudio. Si fuese tan malo, no tendrían trabajadores. A mi el día que no me guste algo de mi trabajo, simple me busco otro.
Amigo, esto afortunadamente no es "EEUU", pese a que el camino que llevamos desde hace tiempo nos lleva a ese escenario, lo cual es una lástima.
Para no desvirtuar el tema, solo diré una cosa. Lo de la política comercial de Amazon no es negociable. Si la aceptas, trabajas con ellos. De lo contrario tendrás que buscar otro colaborador. Esto no es una crítica. Es la constatación de una realidad. El resto de consideraciones las dejo para otro momento.
Yo no defiendo a Amazon, pero sus condiciones son claras, tanto para los que venden sus articulos, como para los que trabajan para esa compania. En EE.UU., por ejemplo no permiten sindicatos, si te gustan, no vayas trabajar en ella, por que no van a permitirte asociarte.
Lo mismo que el salario, que es bajo, o no tan bajo, pero se sabe muy bien cual es.
Pero no solo en EE.UU., donde un companero tildo la calidad del empleo como penosa, sino en Europa, con todas sus regulaciones, y donde parece que las condiciones del empleo son mucho mejor, tampoco cambia mucho la cosa, y hasta empeora.
En fin yo vivo en el peor estado, en Florida ni siquiera existen sindicatos, o hay vacaciones, ni tiempo libre pago para almorzar, y te despiden sin darte explicaciones. Yo vivo aqui, si no me gusta me voy a otro estado no me pongo a quejar, pero para mi funciona, por que lo que no me da el Estado, lo consigues trabajando, yo no necesito que alguien obligue a que me den vacaciones, me las puedo ganar. La cosa es simple si tu empresa tiene condiciones de trabajo penosas, vas a tener un problema, no vas a tener buenos trabajadores. Podras estar de acuerdo o no, pero ese sistema, que se autoregula, funciona para mi y para muchos otros. Yo no lo tildaria de penoso.
Pues si te soy sincero, no creo en la autorregulación del sistema. Eso de que el sistema se rige por sus propias leyes, me parece un poco simple. Si permitimos que el sistema se equilibre por sí solo, puede haber damnificados.
Entiendo lo que dices, mi explicacion fue muy simple, tendria que alargarla, y no es lugar, pero yo no llamaria condiciones de empleo penosas por no tener muchas regulaciones, quisera saber yo por ejemplo. En cuantos paises personas de mas de 70 pueden salir a pedir un empelo y conseguirlo? Bueno eso es en parte respuesta a una regulacion, aqui no se puede preguntar la edad, pero es en parte a una exigencia de la sociedad. Lo mismo que personas deshabilitadas, tanto metal como fisicamente, las ves trabajando, y no por que ninguna ley los ampare, por que la ley dice que no puedes no elegirlo por eso, pero a la hora de ingresarlo eso es tan relativo. Lo mismo que no puedes echarlo por esa condicion, pero puedes hacerlo por mil causas mas, y es dificl de probar si tu eleccion fue una u otra.
Ortlieb puede hacer mucho, pero no solo por lo que es sino por que tiene detras un estado que lo apoya, (justamente creo) y un mercado muy importante, si fuese otro pequeno pais, Amazon solo se retiraria, y el perjudicado al final sera mas ese pais que la empresa, pero eso no pasa con Alemania.
@Albatros:
Bueno si uds jubilan personas que hallan trabajado o no, es problema de uds, para mi eso es una injusticia, premian lo mismo al que hizo aportes que al no los hizo, no estoy de acuerdo, aqui te jubilas si aportaste, de lo contrario segue trabajando, pero lo bueno que tienes oportunidad, es mas si te aburres en tu casa, puedes trabajar aun si te jubilaste, para mi eso es prefecto..
Ahora Que tiene que ver la salud con el trabajo?.
Pero ya que preguntas… Mi esposa estuvo hospitalizada 3 meses, le hicieron 4 operaciones quirurjicas, 3 CTI scan, es mas la alimentaron por una via por 40 dias, con un costo diario de 1000 dolares, ademas de darle quimioterapia y todo en en una sala de hospital para ella sola. Quieres saber cuanto pago? Nada, absolutamente nada, lo unico hicieron fue que la salvaron la vida, Pretendes que no este agradecido.
Supongo que tendréis un buen seguro privado, nada que objetar.
Mira como es la cosa, supones mal por que no tenia un seguro excelente ni uno regular ni uno malo, sino que no tenía, fue al médico para preguntar si podía viajar a mi país para atenderse y la ingresaron de emergencia si darle tiempo de decir si o no. Si, su deuda llegó al medio millón de dólares, pero lo que no cuenta la prensa anti estadounidense es qué aquí hay medios para cubrir esa deuda y así se hizo. Aquí si entras por emergencia te atienden y luego preguntan cómo vas a pagarlo. El sistema no es tan diabólico como lo pintan. No es perfecto, tiene sus baches, pero no son tan grandes como los quieren hacer.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.