El caso es que mi "flaca" es una Orbea Kronos de la época de Indurain, año 1995 aprox, calculo. En aquella época no le hacía ascos a un camino en buen estado, y a veces viajaba con ella cogiendo con pulpos una bolsa de deporte al manillar.


// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
El caso es que mi "flaca" es una Orbea Kronos de la época de Indurain, año 1995 aprox, calculo. En aquella época no le hacía ascos a un camino en buen estado, y a veces viajaba con ella cogiendo con pulpos una bolsa de deporte al manillar.
Hola profesor bacterio.
Muchas gracias por las respuestas, no sé cuando, pero creo que acometeré esta transformación, todavía me encuentro dando los últimos toques a la eléctrica que me estoy montando para ir a currelar, aparte del mantenimiento general de las 7 bicis de la familia (yo tengo 2... :D )
repairman dice:
Buenas, de acuerdo con Asere, intento concretar un poco más:Podrás montar sin problemas unas cubiertas de 28 con taco como las Vittoria randoneur o algo así, más que suficiente para asfalto bien cargado o caminos en buen estado, incluso puede que entren unas de 30mm de ciclocross. Lo recomendable para cubiertas de más de 28mm serían unas llantas de al menos 15mm.
Ok, Gracias, lo miraré. Ahora ya llevo neumáticos "gordos", pero quería saber el límite, además tienen ya 15 años y no creo que estén en su mejor momento. Los que propones tienen una real gran pinta para mí. M' han molao...
No tendrás problemas para montar tres platos, puedes ponerte unos nuevos de bicicleta híbrida de 28-38-48 sin problemas, puede que tengas que cambiar el desviador si no te llega, pero seguramente puedas ajustarlo para que entren los tres platos con maneta de fricción que es la que llevas. Yo monté unos altus de toda la vida de ese tamaño.No tengo cambio de fricción sino de maneta integrada en el freno, y me gustan mucho, ¿sabeis si hay frenos con cambio integrado para tres platos? realemten lo que me falta son desarrollos cortos, y a mí me gusta abarcar unos deesarrollos amplios, en cambio con esa bici casi cambio de la marcha más corta a la más rápida para cualquier cambio de subida a bajada. miraré que cassette tengo para ver cómo modificarlo.Si montas tres platos, no creo que necesites ya unos piñones más grandes. Si los necesitas, tendrás que cambiar tambien el cambio por uno de montaña donde poner, por ejemplo, un 11-36.parece una buena idea, mi problema básicamente es el poco juego de marchas, distancia muy pequeña entre cambios.Manillares de ese estilo baratos, yo conseguí uno pero para potencia ancha, por menos de 50 y estrecho no conozco. Ahora llevo un Midge on-one que me regaló un amigo y voy encantado con él, lo recomiendo, pero no es barato. Aquí hay un hilo de este foro donde se habla de élOk, mi potencia será de las estrechas. ¿entonces me tocara rascar el bolsillo? ¿se trata de ir mirando precios hasta que encuentre un chollo? ¿que opinión os merece Chainrecaction? les he comprado en alguna ocasión, y me ha parecido correcto, pero también está la tienda de mi barrio...Potencia, puedes ponerte una regulable de 20 euros, pero si no la vas a mover, te recomiendo mejor una fija de 22.2 elevada, como esta:¡Gracias!No puedes ponerle disco, tendrás que limitarle a los caliper de siemple. Yo monté esto sobre un cuadro batavus holandés de bicicleta híbrida, con pivotes para mini v-brake/cantilever, y mejor que con los caliper, la verdad, pero es lo que tienes, buenas zapatas, sirgas nuevas y a tirar.No estoy del todo descontento con los frenos, me han parado yendo :lol:a más de 100km/h en alguna ocasión... :lol: Otra cosa sería cambiar toda la llanta para intentar bajar un poco el peso, es cierto que son "pesadotas"No es una tonteria invertir algo en esa bici, yo le veo sentido.
Así a ojo:Cubiertas 18 euros/ud.Todas las sirgas y fundas nuevas: 10Manillar...a buscar algo barato a ver si hay suerteCinta manillar 10 eurosBielas con 3 platos 30 eurosZapatas 8 euros/parPotencia 12 eurosPor 100 eurillos (si encuentras un amigo que te regale un manillar, jeje) la tienes actualizada y a tirar.Dejo pendiente para otra entrada una descripción detallada de la bici que os comento que me he montado en plan acero-gravel-cicloturismo, nos os preocupeis, jejeespero impaciente ese hilo, me encantan esas transformaciones...Como veo que procedemos del mismo ventoso lugar te dedico una jotica, maño...
Me alegro que te sirva de ayuda, y viendo que somos vecinos, puedes pasarte por donde trabajo, en la Cicleria, donde me encargo del taller de autorreparación donde te puede ir orientando en persona para hacer la transformación, vemos la bici y si necesitas material puedo conseguirte lo que te comentaba. Y si te interesa, estamos preparando un curso sobre cicloturismo el 6 de abril
repairman dice: Me alegro que te sirva de ayuda, y viendo que somos vecinos, puedes pasarte por donde trabajo, en la Cicleria, donde me encargo del taller de autorreparación donde te puede ir orientando en persona para hacer la transformación, vemos la bici y si necesitas material puedo conseguirte lo que te comentaba. Y si te interesa, estamos preparando un curso sobre cicloturismo el 6 de abril
Vive Dios que si estuviera en la ciudad ventosa me pasaría por tu local, maño... pero me temo que mi padre emigró de allí al hacer la mili, e hizo su vida en la capital del reino. La familia de mi madre, emigró hace 2 ó 3 generaciones... o sea que de allí sólo me quedan los genes.
Ahora me pondré a hacer el hilo de la descripción de mi bici, a todo detallelo estoy esperando ansioso.es una idea muy parecida a la que me ronda....
Y te dedico otro temilla, tambien de la tierra, que me suena mejor que las joticas, maño...Gracias, me gusta, aunque ese estilo es más bien de mis hijos, suena bien y dice cosas,.
![]()
has mirado el manillar de Alpkit (Love Mud Bomber)? creo que estilo gravel, es el mas baratillo
https://www.alpkit.com/products/love-mud-bomber
... me encanta.. pero tengo el mismo problema que con el otro: es para potencia de diámetro 31.8, y mi bici tiene potencia de 26.
ops, perdona no me lei el post completo...
Hace un mes vi en ebay un manillar del estilo, era cromado, y te habria servido por medidas, pero vaya, desde entonces no he vuelto a ver nada... vas a necesitar 2 capazos de paciencia, o tener un golpe de suerte, animo!
Eso se soluciona con un convertidor de potencia de rosca a ahead y una potencia de ángulo abierto ahead de 31.8 mm.
Pasemos al cassette.. El que lleva me parece demencial:
Hola:
Hace años transforme una BH de los 70 para usarla con alforjas por caminos, pase por los mismos problemas.
Lo dicho, las llantas 622-20 es igual a 700-20, pero ojo tu bici es de carretera antigua, comprueba antes que entren bien esas llantas, y que las cubiertas de 28 no toquen las vainas traseras .Normalmente en esas bicis con 700-15 y cubiertas de 28 entran bien, y si tienes suerte puedes montar hasta cubiertas de 700-35.(llantas Gurpil 35€+/- unidad).
Los platos eran de hierro de 52-44 de rosca y con eje de cuadradillo, los tuyos serán iguales. Se pueden cambiar por unos mas ligeros, modernos unos Stronlight de aluminio, yo tengo uno 46-34. Pero puedes buscar que seguro de 2ªmano algo habrá.(nuevos 80€+/-)
Los piñones... si la rueda es antigua, serán de rosca, la marca Sunrace sigue haciéndolos , 13-32 (30€+/-)que están justos para alforjas. Si cambias la rueda, ya sera el estandar moderno.
Como veras el asunto de la transformación, o lo haces con piezas de ocasión o sale caro.
Un saludo
fjve
Hola,
aprovecho la respuesta para presentarme en el foro :)
Yo en mi vieja Bianchi conseguí meter unas Conti Tour Ride de 32. Antes, viviendo en Alemania, iba a todos lados con ella, y la verdad que circulaba por adoquines, tierra o grava, y estupendamente. Llevan barrera antipinchazos y en tres años de uso frecuente no tuvo ninguno.
Desde que volví a la tierra apenas la toqué. Me acostumbré a carriles bici separados del trafico y ahora me da pavor salir a estas carreteras que tenemos en Galicia... :S. Tendré que buscar buenas rutas.
El caso es que las Conti estaban en buen estado de desgaste aún pero ya cuarteadas así que las cambié. En la tienda de mi zona tenían unas Michelin Protek (15€, algo mas baratas que las anteriores si no recuerdo mal). Por el ancho no tengo problema, aún podría meter más, pero en la horquilla por arriba me rozaban un poco (no pasaba con las Conti que deben tener una sección más achatada). El roce era con la parte del tubo que sobresalía un poquito por abajo y pude arreglarlo acanalando un poco con una muela pequeña para taladro. Ahora libra, pero apenas por 1-2 mm.
Del comportamiento de las Michelin no sé aún, pero con las otras estaba muy contento. Quizá en alguna tienda te puedan dar algunas gastadas para que puedas probar que tamaño máximo te libra, porque va a depender mucho del modelo concreto y de tu cuadro. En cualquier caso, porconfort y polivalencia, lo más grandes que quepa. Caballo grande siempre
Si te gusta salir con lluvia y no has decidido guardabarros aún, te recomiendo los SKS Racerblade, perfectos para estos tamaños de cubierta. Yo los llevo y cumplen muy bien, son discretos, el precio es contenido y se instalan y ajustan muy fácil.
Saludos y mucha diversión con el proyecto.
En cuanto a cubiertas, podrás poner sin problemas 700x25 y casi seguro de 700x28. no apuraría demasiado, deja siempre al menos 5mm por cada lado, si no cuando se descentre un poco la rueda te irá frenando y te juegas el cuadro.
¡Muchas gracias, maño, esa es la idea!
¡Muchas gracias, maño, esa es la idea!
¡¡ Esto marcha!!!
Bueno pues ya está todo el pescado vendido... :lol:
Ha quedado muy bien. Yo no descartaria un cambio de platos. El 53 es un poco grande. Es posible que con un 50 tengas de sobra. El pequeño ya es cuestion de que pruebes un tamaño con algunos dientes menos. Un 36 o similar podria estar bien. En cuanto a la bolsa Ibera, pese a que no tiene un gran tamaño, creo que ta hara su funcion, pero yo la colocaria mas cerca de la direccion,. Si puedes instalar el bidon en el tubo vertical te quedara mejor. Pero creo que te ha quedado una bici muy chula.
Ha quedado guapa de verdad
Bueno, casi medio año sin sacarla, y visto que el cambio, aunque funcionaba, a veces se atrancaba y me dejaba clavado, le intentaré poner uno de montañam, de pata larga. Pero no quiere o gastar mucho.
Bueno, pues voy a poner el fin a esta historia.
Preciosa viejita te ha quedado. Y entretenidísimas crónicas de tus viajecillos.
Un saludo.
Retomo este hilo porque como comentaba , me robaron la bici en la que recomencé el proyecto gravillero después de éste. Ahora tengo la doble de montaña y ésta, pero quiero una mixta caminera.
Este proyecto se paró al darme cuenta que la pinza de freno me limitaba mucho la anchura de las ruedas.
Se me ha ocurrido una idea: poner freno de disco. Para eso necesito en el delantero cambiar de horquilla. La que tengo es roscada de 1", quisiera cambiarla por una con soportes de disco y puestos a pedir con ojales para alforjas delanteras, y eje qr. Pero parece que eso no existe, no he visto nada y me estoy desinflando. ¿ alguien ha visto algo parecido? No me importaría invertir un poco si consigo tb bajar peso.
Para el trasero, soldaría un soporte como hice con la otra.
Si consigo una horquilla 1" con soporte frenos, me meto en la transformación.
He encontrado esto: horquilla chinarra y no sé si me merece la pena, no será ligera, me parece cara y tengo dudas de fiabilidad.
A partir de ahí:
Bueno, estas cosas son muy personales...
Partiendo del respeto yo miraría de ahorrar en algún componente...
Buscaría una horquilla nueva pero por la mitad de precio...
En wallapop
https://wallapop.com/item/horquilla-de-carbono-mate-para-rueda-700-879966270?_pid=wi&_me=s_android
Luego te apunto algun detalle...
Esas llantas que has puesto sin para ejes pasantes, no te sirven
En cuanto a la sujeción de los frenos...
A la horquilla son frontales...
A la pieza soldada pueden ser laterales o standar...
Ojo con eso
Gracias por la respuesta, pero me temo que la horquilla que has puesto no me sirve, es para tubo de dirección de 1 1/8"; y la mía es antigua de 1". Tengo que cambiar de rosca a ahead, pero he visto que eso no tiene ninguna dificultad.
Tienes razón...
De 1"
https://wallapop.com/item/horquilla-aluminio-para-bicicleta-mtb-887812511?_pid=wi&_me=s_android
Lo que vengo a decir es que no me gastaría casi 100€ en ese componente...
Iría buscando hasta encontrar
Tienes razón, es un robo, pero se aprovechan de que es una pieza rara, cuando las horquillas eran de 1" no había frenos de disco, es fácil encontrar horquillas para freno de disco... de
1 1/8".
Seguramente si no encuentro horquilla adecuada en calidad y precio, no acometeré la transformación
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.