// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Opiniones sobre transformación Giant Track a gravel

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Gracias por lo de las pegatinas, lo tendré en cuenta.. Otra cosa, ya vi q en verdad entran ruedas de 700 en mi mtb de 26,pero en Argentina es muy difícil encontrar buenas ruedas de 700 o 28 sin pista de frenado. Teniendo en cuenta por lo q estuve averiguando que el diámetro de una llanta de 700 es la misma q una de 29 y usando algo pequeño tipo 29x1 75 , creen que seguirá entrando en vainas, horquilla  etc.? Me surge esta duda y la bici no la tengo conmigo ya q la llevé a soldarle adaptadores para disco asique cuando la tenga de vuelta pondré foto para q vean el resultado. Saludos a todos. 

    Publicado hace 4 años #
  2. Lo difícil es meter ruedas de montaña o de cicloturismo en una bici de carretera, pero en una de montaña, aunque sea de 26", entra cualquier cosa. No creo que tengas problema, preo la mejor respuesta está en hacer la prueba. Con 700c estoy seguro, pero con 29" no lo se. 

    Te paso enlace de las ruedas que compré yo, tienda online alemana no creo que tenga problemas en enviar a Argentina, o si no a España. 

    https://www.bike-components.de/es/bc-basic/Urban-Alivio-Disc-6-Loch-28-Laufradsatz-p56222/


    Yo tengo mi proyecto parado por falta de tiempo, pero deseando desatascarlo. 

    Publicado hace 4 años #
  3. Las ruedas de MTB de 29 y las de 700 tienen el mismo diámetro de llanta. La diferencia está en el diámetro que entrega la cubierta.

    Yo le pongo a la de 26 unas 27.5 con crossmark 2.1 y también ruedas de una Mondraker Foxy de 29 pero con cubiertas de 700x38C:

    Con ruedas de 700x38C (llantas de una Mondraker Foxy de 29)


    Con 27.5 x 2.25 detrás (diámetro muy parecido a 700x38/40, observa el espacio entre la rueda y el tubo vertical) y una señora 29 x 2.25 delante:

    Con 650B x 47 (27.5 x 1.55):


    Como ves, no pasa nada. O sí, ahora explico: a nivel de hueco pues nada, tranquilo. Pero una MTB de 26 y una bici con un diámetro mayor de rueda (29 o 700), pese a ser muy similares en la longitud entre ejes tienen una gran y substancial diferencia: el BB Drop (diferencia de altura entre el eje de pedalier y la línea horizontal entre ejes de rueda) y el BB height (altura del suelo al eje del pedalier). 
    En una MTB  el BB DROP es mínimo, para garantizar una altura de pedalier que ayude a sortear piedras y no dar con los pedales en el suelo.
     Las bicis gravel o cicloturistas tienen un BB Drop de entre 45  hasta 65 cm o por ahí. Eso, esa distancia de caída entre la línea de ejes y el dentro de pedalier hace que la bici sea muy estable, con centro de gravedad bajo. Eso, más o menos -y con perdón si hay alguien realmente entendido en ésto- diferencia el comportamiento de una MTB con ruedas de 700 a una gravel con las mismas ruedas. Ah! y el ángulo de la dirección - que tú lo conservas porque dejas la horquilla original-. Otras medidas también influyen, pero en tu caso es un conjunto que no ha variado y solo aumentará el BB heigth 1'2 cm aprox.

    En mi caso, como la horquilla Mosso es más baja que una de suspensión de 100 u 80 cm, queda compensado... pero el ángulo de la horquilla pasa a ser más cerrado, y por tanto, la bici és más nerviosa. Yo voy bien, y le meto tralla por carreteras y caminos pedregosos a tope:

    Coge una foto de una... no sé, una Bombtrack Beyond o una GT grade, o una Specialized, y por otro lado, una foto de una MTB de 26; ponla en el Paint del ordenador, traza una línea roja de eje a eje y compara.
    A mí. particularmente, y para lo que hago, la GT ya me hace el apaño con creces, y a no ser que me toquela lotería, con ésta me jubilo.

    Saludos

    Adjunto

    1. DSC_0).JPG (905.6 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. DSC_1183.JPG (1581.4 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. DSC_1176.JPG (1063.3 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Su cadena me hace libre
    Publicado hace 4 años #
  4. Gracias Manuel por la explicacion y sobre todo la variedad de fotos,aun tengo la bici en un cuadrista que le esta soldando los anclajes para disco y alguna cosilla mas.Siempre he tenido mtb y para viajar creo que prefiero mas balon de lo que puedo meter con una 29 en mi cuadro de 26,asique tengo en mente como opcion mas seguro unos aros 27,5.Aun tengo tiempo para pensarlo pero leo y releo todo y valoro sus experiencias.Gracias a todos.


    Publicado hace 4 años #







  5. Adjunto

    1. IMG_20190415_234942.jpg (690.6 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. IMG_20190415_234912.jpg (645.8 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. IMG_20190415_234856.jpg (508.1 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    4. IMG_20190415_234848.jpg (622.8 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #





  6. Adjunto

    1. IMG_20190415_235056.jpg (522.1 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. IMG_20190415_235017.jpg (653.4 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. IMG_20190415_235011.jpg (655.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  7. Bueno oye si te resulta entretenido genial. Ahora que con la pasta que estas metiendo en piezas aparte de destrozar bicis. Una hermosa kona rove en claris con ruedas 700 nueva te sale en poco mas mas de 700 euros. Sino menos. Yo hace tiempo que me hice enemigo de remiendos. Remiendas y remiendas para al final andar remendado.... Tu veras. 

    Publicado hace 3 años #
  8. Pues yo también le he hecho algunos cambios a la KTM no la he probado a fondo pero las primeras sensaciones son buenas os dejo unas fotos

    Adjunto

    1. IMG_20190417_181130_010-1612x1206.jpg (681 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. IMG_20190417_181150_155-1612x1206.jpg (1032.8 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. IMG_20190417_181119_289-1612x1206.jpg (699.3 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    4. IMG_20190417_181300_462-1206x1612.jpg (548.9 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    5. IMG_20190417_181249_881-1206x1612.jpg (512.6 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    No soy mala hierba, sólo hierba en mal lugar
    Publicado hace 3 años #
  9. Poco a poco va tomando forma. A este paso, acabaré al final de esta década...


    el asunto pintura ya acabó, en el pasado mes de mayo. La verdad es que a pesar de que se suponían pinturas de calidad, me costó un triunfo tirar la pintura. La base fue muy bien, pero el color tendía a chorrear mogollón (sin ser un profesional, no es la primera bici que pinto, y otras me han quedado mejor). Para colmo, el barniz era incluso más difícil que no chorreara. En fin. mi conclusión es que la tienda  pintar sin parar no es la panacea de la pintura, o requiera más profesionalidad. Pero si alguien quiere, ahí está el enlace. 
    Después monté la 20" de mi hija pequeña,  y ahora me toca la mía. 
    Colocar los frenos no fue directo como suponía y asumía. El trasero fue muy bien.

    En el delantero encontré sorpresas:  el disco casi tocaba en la propia horquilla. 
    Pero se pudo arreglar a base de arandelas y  lima 


    y el resultado a priori no parece malo. 


    Y ahora seguimos, pero con algunas sorpresas. Ya no me acuerdo ni de qué material compré. Tengo montado un piñón de 9V, y me encuentro que tengo la cadena de 8V, y que el desviador de 9v no funciona. 
    por tanto tendré que tomar una decisión: 
    - acabar de montar la versión de manillar recto ó pasar a manillar gravel. Esa idea me tienta a largo plazo, pero implica: 
    - manillar de 50€ midge on one
    - manetas freno, seguramente microshift 3x9
    - pasar a frenos disco mecánicos (comprarlos)

    - si acabo la versión manillar recto, entonces: 
    - arreglar o comprar las manetas de cambio btt que tengo  
    - líquido de frenos dot 5.1 

    y en cualquier caso, cadena de 9V nueva y desviador trasero. 

    U otra posibilidad, pasar a 8V, creo que tengo una piñonera de 8V nueva, pero 11-32, y yo quiero rango amplio. la de 9V es 11-40  Para eso tendría que comprar también  desviador, mi antiguo y queridísimo exage  no vale para esa piñonera.  mejor cambiar cadena. 
    En fin, toca rascarse el bolsillo.


    Adjunto

    1. IMG_20200227_115037.jpg (193.1 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. IMG_20200226_171813.jpg (236.9 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. IMG_20200226_164317.jpg (440.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    4. IMG_20200226_164147.jpg (255.4 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    5. IMG_20200226_164112.jpg (362.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    6. IMG_20200226_143757.jpg (405.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #

  10. Publicado hace 3 años #
  11. Buenas tardes, soy Miguel de Barcelona, se supone que me he de presentar pero no se si hay un foro o hilo exclusivo para ello o en este mismo valdría, estoy empezando un proyecto como el que estas haciendo tú y casi lloro cuando he visto con que bici lo estas haciendo...

    Soy el felicísimo propietario de una Giant Sierra, que es la mejor bici del mercado como ya sabrás, viendo que tienes otra Giant de Cromoly, bien, el caso es que quiero hacer exactamente lo que estas haciendo tú, ya tengo las ruedas, me han de llegar las pinzas de freno, la montare en Veloce de 9v que viene de otra Giant que tengo, esta es una TCR, once en rojo, que es la otra niña de mis ojos, el caso es que en Septiembre fui a ve la Vuelta hasta Madrid con la TCR montada en 28 y me tuve que comer muchísimas pistas ya que con la puñetera NII hay tramos que o haces eso o te zampas muchos subebajas y mas Km. Por eso pensé en convertir mi Btt en una Gravel, ya he viajado con ella desde Euskadi a Barcelona ¨Camino Ignaciano¨ muy recomendable, haciendo etapas largas así que sé que la geometría es cómoda. Tengo dos handicap´s el soporte para el freno de disco trasero, ya que me he pillado una horquilla para la delantera que ya lo lleva y el espacio, ya que los 38 casi sin taco tocan en los soportes del guarda barros.
    Así que ahí van las preguntas.

    Es fiable soldar el soporte chino? he pedido uno y veo que tu lo has usado y punto, y por si al final puede haber otra opción mejor

    Donde puedo encontrar acero de estructura para hacer dos arcos para los guardabarros y un soporte para el freno? 
    La puntera, como la tuya, tiene mucha carne, si se corta una pieza de acero adecuado puedes soldar sin tocar el tirante, y si corto los soportes del guardabarros para dar mas paso de rueda, me gustaría meterle unos arcos en su lugar que me darán ese espacio que necesito y reforzaran el cuadro en ese punto.

    Se que comprar una bici nueva es una solución fácil y casi segura, pero dar nueva vida a una amiga de tanto tiempo me parece mejor. Si alguien me puede ayudar con mis dudas lo agradecere

    Adjunto

    1. IMG_20200517_131128_166.jpg (981.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Iusilios.
    Publicado hace 2 años #
  12. Recupero este hilo para despedirlo. ¡Qué triste final tuvo mi amada giant!
    Ya la tenía pintada, montada, versión inicial manillar recto... frenos de disco.... pude andar unos metros con ella, para comprobar que lógicamente necesitaba ajustes de todas las piezas, purgado y relleno de frenos, ajuste de cambios para que entraran todas las marchas, etc.
    Pasó un tiempo, tenía el proyecto abandonado con la pandemia... y me robaron la bici. Y esto es todo, ya no la acabaré.

    Publicado hace 2 semanas #
  13. Vaya! Pero hay que pensar en positivo... Es momento de comenzar con un nuevo proyecto, y conociéndote, seguro que será algo interesante.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 1 semana #
  14. Je, je, ¡aúpa Dani, no vas desencaminado!
    Han pasado muchas cosas desde que no escribo en el foro, una de ellas es que mi hijo mediano se ha puesto hecho un toro y le ha dado por los descensos y enduro, él coje la bici todos los días sin falta y yo cada vez menos... pero sí tengo una idea de transformación... os la comentaré en el hilo adecuado, necesito consejo.

    Publicado hace 8 horas #