Buenas familia,
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas familia,
Yo no puedo dar una opinión directa porque no he tenido ninguno de esos cascos. Los tres son de gama media, pero de fabricantes conocidos, por lo que tienen cierta garantía de calidad. Por estetica, son bastante similares. Tendrás que decidir por otra característica que suponga algo para ti. Hay una pequeña diferencia en los pesos declarados. También hay diferencias en el sistema de ajuste. Fíjate en las correas y su cierre que es una de las diferencias más notorias en el día a día. Por lo demás, tanto Met como Spiuk son marcas de prestigio. No sabría cuál aconsejarte por diferencia de calidad. A ver que dicen los compañeros.
En principio yo me quedaría con el Met por el detalle de los reflectantes en la zona trasera. El resto de características son las propias de un modelo de gama media. Solo me podria impedir la compra que el ajuste no fuera óptimo. Si tienes la oportunidad de probarte algún modelo, no estaría mal tener un "feedback" de como te sienta. Esto de comprar on líne tiene ese problema. A mi también me pasa. Acabo de comprar un casco de gama medio-alta y no se si me quedara un tanto justo. Soy un poco cabezon y el modelo que he comprado no está en talla XL. Ya veremos. Espero no tener que devolverlo.
Sin haber probado ninguno de ellos, pienso que optaría por el Ges Ultralite porque me da la sensación de que tiene mejor ventilación
Buenas,
Como te dicen spiuk marca nacional y buen producto.Mis últimos cascos son de esta casa.Ahora bien valora el uso que le vas a dar.En concreto yo no conozco el spiuk zirion.En sus especificaciones habla de casco para un uso moderado.En un modelo de uso mas intensivo,notaras básicamente,algo que como también te comentan es fundamental en un casco,mucha mejor "ventilación".Yo lo note mucho,de un casco mas básico de spiuk a otro de gama mejor y un uso mas intensivo,como el spiuk dharma(un clásico y superventas de esta marca).Es algo que tendrás que valorar conforme el uso y lo que priorices en un casco.Pero una buena ventilación en un casco te puede sorprender muy gratamente(me incomoda menos el casco que una simple gorra en este aspecto).
Hola.
Gracias a todos por las respuestas, he anotado vuestros consejos y les tendré en cuenta. Os iré contando con lo que decida en esta semana. Un saludo
A mi me vendría bien concretar algunos modelos de los que llamáis "cascos gama alta" o "sofisticados".
A ver las diferencias de gama se basan en el diseño, que como ya se ha comentado es importante para la mejora de algunas características, y también en la calidad de las correas, el cierre, el ajuste micrométrico, la pintura, las almohadillas, etc... Al final todas estas cosas van sumando pequeños incrementos que aumentan el precio final. Un casco de gama, medio alta puede costar 100 euros, con un pequeño margen tanto al alza como a la baja. Podemos encontrar ofertas de gama media por 80-90 euros o tener que gastar 115-120 euros si es de esa temporada. Los cascos tope de gama se van a 200 euros o más.
En cuanto a si estamos pagando un sobre precio en ciertas marcas, supongo que puede ser. Hay marcas que se cotizan bien, como Giro, Specialized, etc... Son marcas americanas y eso siempre se cotiza al alza. Pero en mi opinión, hay fabricantes nacionales o europeos con gran calidad. El casco que recibiré pronto es de la marca Lazer, que tal vez no tiene el mismo prestigio que un Giro pero realiza buenos cascos. Tanto es así que la fábrica ha sido adquirida por el gigante japonés Shimano recientemente. Luego te gustarán más o menos, pero no tienen mucho que envidiar a otras marcas. Sin embargo los precios no se salen de la media. Así es que hay de todo en el mercado ciclista.
El MET pero con visera, parece una tontería pero la visera incorporada da un plus de seguridad. De hecho el MET que tengo es con visera incorporada y cuando me lo cambie, tengo claro que la llevará.
Yo era fiel a los cascos con visera, pero ya llevo un tiempo con algún modelo que no tiene. Es una cuestión de costumbres pero una visera ofrece protección ante la lluvia y el sol.
Es cierto que el material interno de los cascos pierde propiedades con el tiempo, pero además del paso del tiempo influye la exposición al sol, la temperatura ambiente, como lo guardamos y en que condiciones, etc... En cualquier caso es más importante todo esto que he mencionado para la longevidad del casco que el simple envejecimiento por el transcurso del tiempo. Ahora bien, un casco con cinco o seis años no se comporta igual que otro nuevo ante un impacto. Eso es así. Es más fácil que se quiebre el material envejecido pero seguramente un casco nuevo también se dañará ante un impacto similar. La diferencia principal y que más nos interesa es la capacidad de deformación del material, porque es como se absorbe la fuerza del impacto. Un casco envejecido se quiebra con más facilidad precisamente porque no disipa las fuerzas del impacto. Esa es la característica del material que se pierde con los años. Pero ya digo que un casco de seis o siete años se ha amortizado aunque no tengamos percances. Es por eso que la inversión en ciertos complementos debe ser mesurada si no utilizamos la bici a menudo.
Supongo que además de la función principal de cualquier casco, también buscamos algún plus que nos resulte interesante. Un ejemplo sería las tiras reflectantes del Met o la posibilidad de acoplar la cámara. Son añadidos que pueden resultar interesantes. Otros usuarios se fijarán en el peso, porque saben que un casco ligero se lleva mejor con las largas jornadas de pedaleo. Otros le darán importancia a la estetica y valoraran la gama de colores. Cada ciclista le dará importancia a una u otra característica.
yo me he comprado el Abus Hyban, ya os cuento cuando lo reciba
Actualizo información.
Muchas gracias, Tikizmiki, por todo lo que comentas en tu último mensaje. Es tremendamente valiosa esa información de helmets.org.
Ayer recibí mi nuevo casco pero no he podido analizarlo con tranquilidad hasta hoy. La primera impresión al abrir la caja ha sido grata. Desembalar un artículo y comprobar que los primeros detalles ya muestran calidad siempre es bueno. Lo primero que he visto es que viene con una bolsita con unas instrucciones o recomendaciones de uso. En la misma bolsa te encuentras un juego de almohadillas de recambio y otras adhesivas, más pequeñas para un ajuste óptimo. Otra cosa que me ha gustado nada más verlo es el sistema de ajuste. La ruedecilla de ajuste no está en la nuca si no en la parte superior del casco. El sistema es muy accesible y se puede accionar muy fácilmente con los guantes puestos. Otra cosa que marca la diferencia es las correas y la hebilla de cierre. Las correas son finas y suaves, dando una sensación de levedad muy agradable. La hebilla de cierre es bastante minimalista y el conjunto da una impresión de ligereza y confort que se reafirma al colocarte el casco. Ajustarte un casco de cierto nivel siempre es grato porque se nota la diferencia de confort. La sensación es de máxima ligereza. Es un producto que podríamos situar en la gama medio-alta, (su precio de salida al mercado estaba un poco por encima de los 200 euros) y que reafirma esta circunstancia cuando compruebas que se siente realmente etéreo. No recuerdo el peso exacto, pero la verdad es que se nota que los fabricantes se esfuerzan por ofrecer productos francamente cómodos y ligeros. El nivel de acabados me ha parecido correcto. En cuanto a la estetica, bueno, digamos que el formato protege muy bien el melón. Abarca perfectamente la zona de la frente, (yo diría que algo más que otros cascos) y también baja por detrás lo necesario. La impresión es que su diseño permite una buena ventilación. Al menos no da la sensación de agobio que imprimen algunos cascos. Ya digo que la impresión es de mucha comodidad. Espero que las primeras rutas corroboren esta sensación. Como último detalle de calidad, este modelo viene acompañado de su funda protectora con el logo de la casa. Otro detalle que agradezco bastante.
Una foto del Lazer Genesis.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
La ruedecilla de ajuste.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Con el antirrobo en las correas
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
La funda protectora
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
El antirrobo se lo has puesto tu? Verlo me ha dado bastante mal rollo, si te pegas un tortazo, no sepuede clavar esa placa en el cuello? No lo veo nada claro, las hebillas de los cascos son ahora mucho mas pequeñas que antes por esa razón. Si se lo has puesto tu, lo quitaría.
A ver, el antirrobo no se utiliza con el casco puesto! Pero como se te ocurre!! El antirrobo no sirve para que no te roben el casco cuando lo estás portando en la cabeza. Se supone que lo llevas en la mochila o un bolsillo del maillot y lo instalas cuando piensas quitarte el casco y dejarlo en la bici aparcada. Si me apuras, lo puedes poner si te sientas en un bar y te vas al baño, para fijarlo a la silla y que no desaparezca mientras estás meando. Es para situaciones de ese tipo. Pero no para cuando llevas puesto el casco. Por supuesto, el antirrobo va a parte. No lo regalan con el casco. Lo he comprado a parte. Lógicamente lo he puesto en mi mochila para viajes ultra light.
En cualquier caso el antirrobo es muy ligero. El caperuzon de protección es de plástico y el cuerpo aún siendo metálico debe ser una capa muy fina de aluminio. No lo puedo asegurar, pero cuando lo tienes en la mano no parece pesado, por lo cual deduzco que no es de acero. Pero si lo es, no pesa mucho. Tengo algún candado de ese tipo que pesa un poco más. La impresión al ponerlo en la hebilla es de que ajusta bastante bien. No es un cacharro de gran calidad, pero no está mal. A mi me pareció un complemento interesante. No creo que lo utilice regularmente, pero llevarlo en la mochila puede ser interesante en algunos momentos.
... Y más Spam... joer, esto es un no parar ¿ eh ?
Si, estos trolls son muy pesados! Siempre con sus chorradas! Maldito spam!
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.