&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Alexsanlou dice:
yo creo que con ese presupuesto, puedes encontrar algo como lo que buscas, sin perder tanto tiempo, al final comprando al detalle las piezas, siempre gastaras mas, una cubierta nueva.... siempre hay alguna pieza que no encaja, otra que no se adapta, como los tiros del cambio o del freno,veo en tu perfil tienes otra bici, yo venderia la mtb, y buscaria algo de segunda mano. en invierno es buen momento para comprar.es mi opinion, despues de haber montado varias bicis, el presupuesto siempre aumenta, pues solo en cables, fundas , camisas, un eje de pedalier mas corto o mas largo para adaptarse a las nuevas bielas, encontrar un desviador delantero que tenga el diametro de un tubo de montaña pero para llevar platos de carretera, mas estrechos y que tenga el tiro vertical desde arriba o abajo........... yo veo complicaciones..... se puede realizar, como todo en esta vida, pero a un coste economico y de tiempo(pues seguramente tendras la bici parada durante algunas semanas)animoGracias por tu opinión, un poco ese miedo es el que tengo, que se vaya
de madre el presupuesto y finalmente acabe invirtiendo demasiado en un
cuadro bueno pero no específico.
mhurtado dice:
Estoy de acuerdo con Alexsanlou.¿Quizá con una potencia regulable y un manillar más ergonómico te vale para hacer pistas forestales y Vías Verdes?
Creo que la clave es esa, un manillar más elevado, bien por potencia regulable bien por tipo de manillar, la horquilla fija y unas ruedas más de trekking. Sino vendo la bici antes, eso haré, gracias a ti también por tu opinión.
Hola Tikizmiki.
Yo tuve una bici rockrider 520 e con portabultos, sin más Nadia de transformación...con essa bici hay hecho a travesía da península, desde Lisboa hasta valencia😀, muy buena bici.
Yo uso una MTB con horquilla rígida todo CrMo, potencia regulable, ruedas de 1,75 y portabultos y me va muy bien. Los desarrollos de montaña me resultan más lógicos para mover la bici cargada a mi ritmo. He probado manillar de carretera con dobles manetas, de mariposa, holandés con los extremos hacia atrás, doble altura... pero al final voy más cómodo con manillar recto corto y acoples largos en L, que me permiten varias posturas de manos y no me restan maniobrabilidad. La rueda de 700 me resulta torpe en caminos algo técnicos. Prueba y solo tú vas a saber qué es lo mejor, pero yo no cambiaría a un grupo de carretera a no ser que estés muy fuerte y viajes ligero por carretera.
Yo una mtb connor de 29". Horquilla de suspensión y geniam.
yo soy muy especial y rompo todo esquema, uso una bicicleta Conor WRC de 29 pulgadas con suspension y ruedas tubeless, portabultos trasero y delantero, y ademas...un remolque para llevar al perro, y no le cambiaria nada de nada, la cosa es hacerte a la bici, lo demas ya se encargara el viaje de offrecertelo.
Yo estoy en ello, "mejorando" mi vieja cromoly rígida para hacerla más rutera.
Mi bici es lo mas cutre del mercado,una btwin 340 179€,con portabultos trasero 12€,los cambios que le hice,transmision completa nueva 45€,la anterior de origen era una caca y no me duro ni 3000 km,puños de cambio por unos gatillos o pulsadores 8€ la pareja,los puños son practicos pero para mis manos,incomodos.
potencia de 90 mm y 45° y manillar de aluminio de 720 mm wake,de aliexpres,algo mas ligeros que los que tenia y mejorando la conduccion,cubierta trasera semi slick para carretera chao yang 26/1,95 4€ del sprinter y sillin mitical con canal 9€ y mucho más cómodo que el de origen.
Salvo la transmisión ,la cubierta de carretera y el sillin,el resto todo de aliexpres,me ha servido y ya tienen unos kilometros a sus espaldas
Me sumo a la idea general: la base de tu bici debe servirte en gran medida para hacer cicloturismo con ella. Yo no le haría demasiado cambios: la potencia si acaso, cubiertas y creo que el resto de la base te puede servir más que perfectamente. No le cambiaría transmisión ni manillar.
Saludos.
Esta es a mi bici de montaña adaptada a cicloturista, no tiene ojales, o portabultos es thule con alforjas ortlieb, todo demás es de origen.
Yo uso ese mismo Thule pero para delante.
Solo tenía 2 opciones, ou thule ou burro, optei por thule e estou satisfeito.
Gracias a todos por vuestros aportes. Cuando vea que hare os comentaré, ya he descartado cualquier modificación importante y creo que al final será cambio por algo más ligero. Mientras seguire con mi triban 520. Un abrazo
100% de acuerdo con los consejos de no cambiar mucho tu MTB. Yo llevo 12 años con mi Rockrider 5.2 y va muy bien. Los primeros 3 viajes (2 caminos de Stgo, y luego algunas islas de Grecia) los hice con la configuración inicial. Con el tiempo, los viajes, y tras el desgaste, he ido comprando componentes que me otorgaban algo más de fiabilidad (cubiertas, horquilla rígida) y comodidad (sillín, cambios internos).
Lo que dice edo.blanco es lo mas razonable. Ir saliendo con la bici y comprobar lo que te interesa cambiar. Cada ciclista tiene sus gustos o preferencias y lo que hacemos algunos no es lo que les gusta a otros. A mi tambien me gusta la horquilla rigida, pero a otros compañeros les parece una locura. Por lo tanto, segun por donde ruedes y la carga que lleves, te interesaran unas cosas u otras.
Aprovecho este hilo para preguntar ya que yo estoy en la misma, o me traigo de España una fuji touring o transformo en Gravel mi vieja Hard rock del 91 de cromoly, en principio mi duda es si es posible soldarle al cuadro adaptadores para disco ya q en aquella época traían cantilever, podrán responderme a esto? Gracias!!
Gabriel, lo de soldar cosas al cuadro creo q los q controlen un poco no te lo van a recomendar. Por lo q he entendido ni el cuadro ni la horquilla estan pensados para trabajar con tensiones en esas zonas.
otra opcion para usar ese cuadro puede ser pillarte una horquilla delantera para disco y keterle detras v-brake (te valen los pivotes de los cantis).
Yo estoy en las mismas. Lo más complicado es soldar en cuadros de aluminio, pero pienso que una soldadura bien hecha en cuadro de acero (cromoly) es resistente y no debilita.
la verdad es que quiero una gravel,aca en Argentina la oferta es limitadisima,y por otro lado me da muucha pena vender mi hard rock de cromoly por cuatro perras...Me encanta la idea de reciclarla pero el principal obstaculo son los anclajes de las pinzas de disco.El tema no seria tanto por la potencia de frenada sino para ser sincero por la estetica,me encanta como lucen las bicis con freno a disco.La otra opcion es traerme de España una Fuji,que viajare ahora en mayo unos dias,pero entre lo que vale la bici,el transporte en avion y lo que tendre que pagar aqui en la aduana me saldra por unos 1500 euros y eso tambien me echa un poco para atras..asique en esas estoy..
Yo no me meteria en follones de soldaduras. Hay demasiadas probabilidades de que no salga bien. Yo en tu lugar me lo replantearia. Es mejor buscar otra solucion. Si no puedes encontrar una bici que te guste en tu ciudad, se complica el tema, pero a veces vale la pena pagar un sobrecoste y obtener un producto que te guste. Pero como no soy yo el que ha de pagarlo, entiendo tus reticencias. Sinceramente, no se si hay una posibilidad intermedia.
Lo que yo haría es lo que te aconseja flk. Montar una nueva horquilla con soporte para freno de disco y mejorar la frenada instalando unas buenas zapatas en el freno trasero. Con eso te aseguras la capacidad de frenada en cualquier circunstancia y actualizas tu bici sin aumentar demasiado el peso. Creo que es lo más razonable.
Lo de cambiar la horquilla por otra con anclajes para freno de disco es una buena opcion y para el disco trasero venden un adaptador,que da muy buen resultado,no recuerdo el nombre,pero son dos piezas y costaba como unos 35€ o mas,dependiendo donde se compre
Hay otro modelo de adaptador mas barato que tambien funciona pero dependera de la forma de los tirantes traseros,los puedes buscar en aliexpres,yo tengo uno y el material es bueno y muy duro,pero por la forma de los tirantes cuadrados no terminaba de quedar bien puesto y desisti de ponerlo,se que es duro porque tuve que modificar ka curva que trae
El adaptador caro se llama a2z primera imagen.
El adaptador barato creo que tambien vale para horquillas,pero creo que hay dos modelos y la diferencia es que tiena la patilla un poco mas larga.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.