Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Opinión bici polivalente Trek FX2 Disc Equipeed

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. hola a todos

    he visto esta Trek tipo urbana/hibrida y tiene muy buena pinta


    En un principio parece una bici quizás limitada a recorridos cortos ,pero ¿seria viable para alguna escapada? me refiero a unas alforjas con ropa y poco mas  (no  viaje autónomo),un camino de Santiago combinando carretera y caminos llevaderos...etc .En un principio veo que tiene desarrollos polivalentes metiendo platos de 30/46 dientes y cassette de 9 hasta 36 ,por lo tanto no debería de quedar corta con algo de carga ...
    Me parece muy completa al igual que otras que tiene decathlon en esta línea ¿cómo lo veis ?.El uso que le daría seria urbano y con alguna escapada esporádica (normalmente ando en bici de carretera)
    Muchas gracias por adelantado
    un saludo
    Sergio

    Publicado hace 10 meses #
  2. Está bonita. Seria interesante saber cuanta cubierta admite. Si admite un 700x45, te sirve para todo eso sin problemas. El 700x35 para Santigo si pillas algo de camino, y cargado se me hace un poco corto, pero poder, se puede. 


    Para excursiones e ir sin carga, estupenda bici. Yo uso para eso una Sirrus con 700x37, lo máximo que me admite, y está bien para caminos muy buenos, pero cuando se complica un poco he de ir despacio. 

    Publicado hace 10 meses #
  3. Muy cara para los componente que lleva ,por ese precio puedes coger algo mucho mejor

    Publicado hace 10 meses #
  4. Pues es cierto lo del precio. Por eso tienes una Kona Rove, casi

    Publicado hace 10 meses #
  5. O una fuji o radón ya makinas para toda la vida.

    Publicado hace 10 meses #
  6. Aquí hay un tipo que la lleva con unas marathon de 47. 47 con taco no creo que quepa. 


    Publicado hace 10 meses #
  7. Muchas gracias por la rápida respuesta

    Según pone la ficha técnica admite hasta 38 sin guardabarros ....El uso principal seria urbano pero si estaría bien tener la tranquilidad que para alguna escapada no me deje colgado, me refiero que si la bici fuese menos fiable por ser una urbana y que la metas por 4 caminos y se descojone a la primera ...Por mi parte el equipaje seria ligero (+-5kilos) y yo peso 70 ,por lo tanto forzada de peso no iría 
    gracias,un saludo
    sergio

    Publicado hace 10 meses #
  8. EnriqueS dice: Pues es cierto lo del precio. Por eso tienes una Kona Rove, casi

    ...asi es ,pero una de las pegas que le veo a la kona rove y de momento no acaban de corregir o no les interesa corregir son lo platos,por que montan un compact 34/50 que eso para carretera bien ,pero para un poco de carga y distancias largas que neceitas ir suelto yo lo veo corto.

    Una kona rove de 3 platos seria lo ideal pero tampoco se ven o que ofreciesen un subcompact de 30/46 dientes con un cambio trasero de pata larga que te admitiese hasta 36 dientes 

    también he visto esta y me han hablado bien de ella pero la veo aun mas urbana


    https://conorbikes.com/es/bicicletas-urbanas/1019-1742-wrc-lyon-sportive-trekking-8x2s-8424065744204.html#/18-color-gris/48-talla-la

    como  pega le veo siendo urbana ...que no lleve un protector de plato para no manchar la ropa para ir al trabajo y tambien que me parece que equipamiento de cambios y demás es flojillo siendo piñón mas grande un 32..

    Publicado hace 10 meses #
  9. En eso tienes razón, yo en bicis de viajar soy fan del triple plato. Pero bueno, la Rove en triple plato.....se llama Sutra :) 

    Publicado hace 10 meses #
  10. EnriqueS dice: En eso tienes razón, yo en bicis de viajar soy fan del triple plato. Pero bueno, la Rove en triple plato.....se llama Sutra :) 

    ...sutra y....1700

    Publicado hace 10 meses #
  11. zerep dice: Muy cara para los componente que lleva ,por ese precio puedes coger algo mucho mejor

    ... estoy totalmente de acurdo con Zerep, Pero ese precio, la trasmisión debería de haber sido, al menos en Alivio, y al menos 3x10 o 2x10, ya que equipa un trasmisión más que superada 3x9 ( lo que tampoco significa que no sirva para nada, pero el modelo Altus y Acera, son más propios para bicicletas urbanas que para híbridas; los frenos son de gama baja... equiparables a unos Shimano MT200 ( Alivio ), y dirección con cazoletas de metal... dirección de gama baja... en fin el precio que piden por esta bicicleta, para mi, está engordado por el mero hecho de llevar el logo de Trek... por ese precio, yo miraría más modelos y marcas.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 10 meses #
  12. una alternativa que tambien baraje fue la fuji touring


    realmente me gusta mas la clásica de manillar de carretera pero esa ya se va a los 1300 y no se si se usa mas para el día a día si será mas practico el manillar plano....por una parte la estética y la pinta que tiene de la clásica es guapísima pero e manillar recto quizás sea mas polivalente...

    Publicado hace 10 meses #
  13. Hedumaza dice:

    Alguna opción más...
    ¿ o esta ?... si tu talla es L

    ...

    Esa Riverside touring 520 se la ve muy bien, tiene los desarrollos perfectos para subir cargado cualquier cuesta y muy bien precio.

    Aunque se sale del hilo pero a esta bicicketa le metes un Bafang (habría que saber si entra en la caja de pedalier) y con el 11-46 y un plato de 36 al estar pensada para monoplato me imagino irá bien la línea de cadena...y por 800€ de la bici más otros 800€ de kit bafang con batería de 21Ah te montas una electrica viajera por 1600€ en condiciones.. perdón por desvirtuar el hilo.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 10 meses #
  14. Trisqui dice:

    Hedumaza dice:

    Alguna opción más...
    ¿ o esta ?... si tu talla es L

    ...

    Esa Riverside touring 520 se la ve muy bien, tiene los desarrollos perfectos para subir cargado cualquier cuesta y muy bien precio.

    Aunque se sale del hilo pero a esta bicicketa le metes un Bafang (habría que saber si entra en la caja de pedalier) y con el 11-46 y un plato de 36 al estar pensada para monoplato me imagino irá bien la línea de cadena...y por 800€ de la bici más otros 800€ de kit bafang con batería de 21Ah te montas una electrica viajera por 1600€ en condiciones.. perdón por desvirtuar el hilo.

    ... A mi me gusta mucho tu observación y tu comentario... a mi me pasa como a ti, que donde veo una bicicleta, veo una electrificación... creo que eso es algo que nos debe de pasar a todos los que hemos pasado por la auto electrificación... que ya sabemos lo que ello significa, y lo que puede significar... a todos los niveles... no solo el económico que... también

    Por otro lado, ya sabes que los motores BBS, casi en la inmensa mayoría de las ocasiones, para que no generan muchos problemas, a la hora de montarlos, lo ideal es que el pedalier de la " bicicleta paciente " sea al menos de 3 platos... los de dos plato ya pueden empezar a dar quebraderos de cabeza, y los de monoplato, es más que probable que no termine de admitirlo, o de hacerlo, haciendo sacrificios.

    Aunque en el caso de los 520, y dado que equipa un plato grandecito ( la parte interna de la caja reductora del BBS equivale la diámetro de un plato de 32 dientes ), eso significaría que, en cuanto a la forma de la vaina derecha-caja de pedalier, es muy probable que admitiera un BBS... otra cosa será averiguar que medidas de caja de pedalier usa esta bicicleta... dato que no facilita prácticamente ninguna marca de bicicletas... pero estoy totalmente de acuerdo con tu visión... esa bicicleta ( la 520 ), electrificada con un central, y ese 11 atrás... y teniendo el acabado que tiene... vamos, una e-bici " cañón "


    Publicado hace 10 meses #
  15. Quizas veríais mas bici y con mejor vejez y polivalencia esta fuji touring?



    sin verla en vivo ,por las fotos parece mas urbana que viajera...pero lo mismo engaña ¿alguien que la tenga y pueda comentar su experiencia?
    Reconozco que estéticamente me atrae mucho mas la de manillar de carretera pero ¿puede que esta sea mas polivalente para bici urbana y de escapadas?
    muchas gracias, un saludo
    sergio

    Publicado hace 10 meses #
  16. Esa 520 del deca es una pasada buenos componentes y bonita de cojo.......s.

    Publicado hace 10 meses #
  17. Esa Riverside 520 de Decathlon está muy bien. Es efectivamente muy bonita, por su geometría tiene toda la pinta de ser muy cómoda y monta una serie de detalles muy interesantes (buen porta bultos, multitud de ojales en cuadro y horquilla, luces con dinamo de buje,...).
    Pero para mí tiene un punto débil que es la transmisión. Yo creo que con un monoplato de 11 velocidades no se puede llegar a todo. Pienso que el 36/11 es un desarrollo algo corto para andar sin carga por carretera llana y con el 36/46, si no se está en buena forma, va un poco justo para pendientes fuertes con mucho equipaje.

    Publicado hace 10 meses #
  18. hola de nuevo

    llevo varios días dándole vueltas ,y al final tanto la trek como la giant los componentes se les ve un poco flojillos como comentais, las del decahlon como casi todo de lo que tienen  relación calidad precio tienen muy bunea pinta pero entre el monoplato y ese portabultos blanco...no me entran por el ojo
    he estado investigando sobre la marca stevens que siempre he tenido la imagen de que hacen bicis hibridas majas y ya subiendo el presupuesto me he encontrado con esto.....tiene muy buena pinta, muy completa y en deore de 3 platos...
    ¿qué os parece?¿alguna alternativa que se os ocurra en esta linea?
    muchas gracias por adelantado
    un saludo
    Sergio

    Publicado hace 10 meses #
  19. sergio_biciviajes dice: hola de nuevo

    llevo varios días dándole vueltas ,y al final tanto la trek como la giant los componentes se les ve un poco flojillos como comentais, las del decahlon como casi todo de lo que tienen  relación calidad precio tienen muy bunea pinta pero entre el monoplato y ese portabultos blanco...no me entran por el ojo

    ... Vaya por delante que no tengo ningún interés personal con la empresa Decathlon

    Puedo entender que no te guste la trasmisión monoplato... tampoco es que yo sea fan de ella, pero he de reconocer que un 11-46 atrás, y un 36d de monoplato... es una trasmisión muy polivalente... distinta opinión tendría si fuera una trasmisión en 8 o 9 velocidades... o incluso en 10v... que realmente se quedan cortas... sobre todos las dos primeras... y hay marcas que en ciertos modelos lo están ofreciendo, pero en 11V, y con ese cassette...  creo que es una trasmisión más que suficiente para viajar con peso... eso sí, como todo " buen " monoplato, obligará a tirar más de cambio... pero si te paras un poco a pensarlo, eso también sucede en las trasmisiones triplato, con la diferencia que ésta últimas siempre te obligan a realizar dobles cambios cada vez que pases de un plato a otro... en una trasmisión mono... eso desaparece, lo que permite una progresión más fluida del cambio y de la rodada.

    Por otro lado, lo de que el portabultos no esté pintado ( el color de éste es " bruto " ), tiene su ventaja, ya que los portabultos pintados siempre tienden a arañarse... todos los que he tenido ( y también el que tengo ahora ), han sido de color negro, y todos se me han terminado arañando y desconchando con el uso... eso es inevitable. Estoy de acuerdo en que a mi tampoco es que me agrade mucho ese contraste de " color aluminio en bruto ", y el azul del cuadro, peroooo, si lo miras por otro lado, tiene su ventaja, ya que lo podrás pintar en el color que más te guste, y solo necesitaría aplicarle una capa de imprimación y otra de color... o como he hecho yo con mi actuar portabultos cuando lo llevé a reparar ( se le rompieron varias piezas soldadas )... les pedí que también me lo pintaran... y quedó como recién comprado... pero como todo " buen " portabultos pintado... ya lo vuelvo a tener lleno de arañazos... por lo que me he planteado comprar un pincel de retoque de carrocería de coche para ir eliminando los arañazos y desperfectos en la pintura.

    Pintar un portabultos por un pintor no sale caro... a mi me cobraron, entre las soldaduras, la pintura, y la mano de obra, 25€... por ese precio no compro un portabultos como el que tengo

    Yo creo que la 520 del Deca es una muy buena bici a un muy buen precio.... si cuando yo dije de comprar mi actual Giant Talon 3 Ge 2019, hubiera sabido que Decathlon vendía este modelo de bici... me habría ido a por ella de cabeza... y siempre que propongo una bicicleta del Deca, siempre recalco algo que no todo el mundo parece ser que tiene muy presente... Decathlón tiene sus propios talles en prácticamente todos sus centros comerciales, lo que significa que si se tiene problemas con una bicicleta de la marca, no hay que ir a pegarse con la tienda distribuidora... basta con llevarla a cualquier centro comercial de la marca, y te la recepcionarán... pero, es más, si se le quiere hacer mantenimiento, puesta a punto, o directamente sustituir componentes, si se compran éstos en un centro comercial de la marca, y si se les lleva la bicicleta, ellos se los montarán sin problemas a la bicicleta... cobrando la mano de obra, claro... creo que el servicio al cliente, en cuanto a post venta, es muy interesante y a tener en cuenta a la hora de optar por una posible candidata del Deca

    Publicado hace 10 meses #
  20. Muchas gracias por la respuesta Hedumaza

    en esta ocasión me apetece comprarme una bici nueva para durar....y aunque parezca una tontería la estética si influye a la hora de decidir y en este caso la 520 no me acaba de entrar...
    aun viniendo muy bien equipada y con una estupenda relación calidad/precio (como casi todo lo del decathlon)De hecho yo hace 15 años o así me compre una bici de montaña rockrider que por los 750 euros que me costo no había nada en el mercado....
    sta stevens me parece que tiene una pinta muy buena y alguna he visto en vivo ya hace tiempo y son muy "pintonas",también mas caras...pero si me gusta y me cubre mis necesidades (bici urbana y viajes puntuales con no mucha carga)me lanzo 
    un saludo
    sergio

    Publicado hace 10 meses #
  21. Desde luego la del último enlace que has puesto parece muy pintona... pero yo le encuentro una trampa... y es que lleva un cassette 11-32, y  aunque es triplato, y si descartamos el plato grande, el cual da igual su tamaño, ya que ese plato solo sirve para " correr ", me queda que como plato " todo uso " ( con el que se va a ciclar la mayor parte del tiempo ), es un 36d, el cual volverá la trasmisión un poco dura, dada la relación de piñones, por lo que es más que probable que esa trasmisión obligue en bastante más veces de las que se puede desear, a ir pasando del plato intermedio al interno ( plato pequeño ), y viceversa, lo que además irá acompañado siempre de dobles cambios y bajadas o subidas de varios piñones por cada cambio de plato si no se quiere perder mucho empuje en el proceso.
    Estamos en que equipa unos componentes buenos en cuanto a su trasmisión... trasmisión Deore ( es la misma trasmisión que llevo yo... incluso en modelo de cambio, y de cassette, solo que mi cassette es un CS-HG500 de 10V 11-42. Si esta bicicleta equipara al menos este cassette, no le vería mayor problema, ya que el plato " todo uso " ( el intermedio  ), sería más pequeño que la corona más grande del cassette, lo que haría que el escalonamiento del resto de las coronas fuera algo superior, con lo que no habría que recurrir tan a menudo al socorrido 26d ( plato pequeño ).
    Por otro lado, el modelo SGS que monta esta bicicleta ( igual que el mio ), admite sin problemas el mismo cassette, pero en 11-42, como lo llevo yo.
    Por otro lado... para mi es bastante cara esta bicicleta para el conjunto de componentes que ofrece... de hecho los frenos BR-MT200 ( Alivio ) son de la gama baja de Shimano, adquirir un juego nuevo de este modelo de freno hidráulico ( delantero + trasero ), viene a salir por unos 80 pavos o así... eso sí, son unos frenos más que sobrados y con una mordida muy buena... pero no son muy progresivos... ideales para discos de 160mm, pero no muy recomendables para discos de mayor diámetro... como por ejemplo 180 mm... mayormente atrás, ( tamaño de discos más que recomendables si se va a cargar peso en la bici ); delante este modelo de freno se desenvuelve bastante bien con discos de 180 mm, pero atrás es muy tendente a bloquear la rueda a poco que se quiera retener bien la bici, mayormente cuando se mueve la bici sin carga... con carga mejora atrás bastante con disco de 180 mm.
    Para mi gusto, creo que si bien es una bicicleta muy pintona y bien equipada... como siempre digo, " por la trasmisión es por donde mueren todas las bicicletas "... y en este caso, creo que esta bici equipa una trasmisión bastante exigente... pero que gracias al cambio que equipa no debería de presentarse mayores inconvenientes al pasar ese 11-32 a un 11-42... aun así, seguirá siendo una trasmisión exigente, pero menos.
    Lo bueno que también presenta esta bicicleta es que se le pueden sustituir los platos, lo que, en un momento dado, puede servir para montarle al menos un plato intermedio " más terrenal ", como podría se un 32d.
    Aun y con todo, creo que el precio de la Stevens es, para mi gusto, un poquitico caro para lo que ofrece.



    Publicado hace 10 meses #
  22. Y esta cube creo que va con alivio.https://www.bike-discount.de/es/bike/bicicleta/bicicletas-fitness-cross/bicicletas-fitness/

    Publicado hace 10 meses #
  23. Muchas gracias por la información Hedumaza, no había caído en la cuenta de que si que es verdad que va un pco apretada de desarrollos, la verdad que me fije en el 26 y no caí en la cuenta que el mediano es un 36 con piñón máximo de 32...en mi bici de carretera (specialized roubaix)llevo el 11/32 pero con compact de 34/50 y si que es verdad que el 32 apenas se usa ,nunca esta de más. En el caso de esta bici ya penalizaría por el 36 y de no tener mas de 32 atras.....se me ocurren dos opciones...una meter un casette de 11-36 (quizás el de 42 me parece demasiado) o rebajar el plato central (si fuese compatible)a 32 dientes........también por otra parte comentar que en una bici nueva de ese dinero tener que invertir desde el primer día...parece que fastidia un poco 

    Zerep muchas gracias por el aporte, en cube la que veo mas compatible es la cube travel :
    también es bonita y supongo que será mas fácil de conseguir ,ya que alguna tienda que estoy tanteando ,ni hay stock y los plazos de entrega son sin prisa...
    seguiré procesando información hasta dar con "la bici"
    Muchas gracias por vuestras colaboraciones
    un saludo
    Sergio

    Publicado hace 10 meses #
  24. por cierto acabo de encontrar esta cube creo que a buen precio....


    como lo veis?
    gracias

    Publicado hace 10 meses #
  25. Por 670 esta la cube hide con todo alivio y frenos hidráulicos,pillala que tal y como se están poniendo la cosas es un chollo.

    Publicado hace 10 meses #
  26. es esta

    https://www.bike-discount.de/es/cube-travel-grey-n-teak
    pero con portes a casa son 830 euros

    Publicado hace 10 meses #
  27. Es un pepino y muy elegante , calidad precio poco se puede rascar.

    Publicado hace 10 meses #
  28. Si sabes de mecánica avanzada de bicicletas, siempre tienes la opción de comprar una bicicleta... medio buena ( el cuadro es fundamental que sea de buena calidad ), y poco a poco la vas mejorando con nuevos componentes que tu mismo le puedas ir agregando... sí, se puede pensar que para eso te compras una bicicleta buena de una vez... y sí es cierto, pero teniendo en cuenta los tiempos que corren, y las dificultades que se presentan ante la dificultad , a la hora de comprar, y que no se te vaya la vida esperando a que te pueda llegar la bicicleta... creo que esta otra opción puede ser muy interesante... a día de hoy, ya que es otra forma de poder tener una buena bicicleta... y personalizada a tu gusto, sin hacerte viejo esperádola.

    Publicado hace 10 meses #