// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ojos Negros, crónica de un principiante.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos, este primer post es sobre la crónica de Ojos Negros desde la perfectiva de un principiante en ciclo turismo, donde este viaje me ha servido mucho para recopilar información y experiencia para organizar un viaje mas largo.


    Dia 1 y 2, Llegada a Teruel a Venta del Aire en Albentosa, 55km

    Decido viajar con solo dos elementos tecnológicos el móvil, batería extra  y el Kindle para leer.

    A mi llegada a Teruel sobre las 7 de la tarde, localizo el hotel me ducho y salgo a conocer la ciudad en solitario. Nunca había viajado solo por placer aunque si mucho por trabajo pero nada que ver, me llama la atención ese color rojizo de la tierra y es espectacular el anochecer con los tonos anaranjados, voy al mirador saco fotos y decido cenar en las terrazas del mirador que da a la estación de Teruel.

    Los colores impresionantes, foto sacada con un móvil.



    A las 7 de la mañana ya estoy rodando hacia la vía verde, bici todavía limpia y en mi pensamiento esta la subida al Puerto, una vez en el camino voy absolutamente solo hasta que me encuentro con una pareja de Seattle y charlamos durante un rato sobre ciclo turismo, España y un poco de Teruel, continuo mi marcha a unos 15km por hora.

    En Madrid muchas veces me pongo música en la bici pero esta vez disfruto la soledad, disfrutando del ruido que produce la cubierta sobre la gravilla que no deja de ser otro tipo de música con esos chasquidos aleatorios, voy lento y disfruto de las vistas y los pájaros, cuando me viene un pensamiento de trabajo o temas personales me vuelto a centrar en el camino.



    No paso calor porque el aire es fresco, la subida no se hace pesada y trato de retenerme para no aumentar la velocidad. 

    Paro a comer en la Puebla de Valverde, me echo una siesta a la sombra en la plaza del pueblo donde recargo agua y salgo de nuevo sobre las 17, esta vez comienzo a sufrir el calor no en exceso pero la cosa pinta mal para los próximos días. Disfruto mucho la bajada, me gusta ponerme de pie para estirar, mirar y descansar. Los paisajes son impresionantes, una vez mas piensas todo lo que se pierde la gente desde el coche.




    Llego al Hotel, descanso y charlo con otros cicloturistas de mas o menos la misma edad entorno a los 50, disfruto la cena y decido salir a las cinco de la mañana porque esta la ola de calor llamando a la puerta y no quiero asumir riesgos, ya que todo el camino he ido solo. 

    Dia 2 de , Albentosa a Segorbe , las dos caras de la moneda en el ciclo turismo.

    Salgo muy temprano de Albentosa pero esta vez tomo una decisión que no me gusta y es hacer los 55 km de una sola vez y ya descansar en el camping por el tema del calor, fue una buena decisión porque llegue al camping indicando el GPS 35 grados y sufriendo.

    Salgo a una temperatura de 8 grados, pienso en el acierto de llevar el impermeable que me duro poco en cuanto el Sol comenzó a hacer su trabajo, recorro el camino a una velocidad media de 20km por hora y parando en muchos tramos a mirar, contemplar, sacar fotos, leer y tomar un café. 

    Me encuentro con varios ciclistas que van con MTB y me adelantan como cohetes rompiendo la calma que tenia en esos momentos, me dio la sensación de estar molestando...ni un saludo,  al igual que me crucé con otros ciclistas que subían circulando en paralelo y no son capaces de apartarse y eres tu el que tienes casi que echarte a la derecha, paso del tema y continuo la marcha.

    Llego a Segorbe, voy al camping donde monto la  tienda de campaña , me relajo en la piscina leyendo y disfrutando una cerveza fresquita para ducharme e irme al pueblo a comer. Después de comer con el calor es imposible visitar el pueblo y me voy al camping a dormir la siesta. 


    A la tarde paseo por el pueblo, localizo Mercadona y compro comida, visito un poco el pueblo y regreso al camping a la piscina, leer, y descansar.



    La familia ataca con mensajes de la ola de calor y para tranquilizarles les digo que pedaleo de madrugada, aunque ya ha perdido mucha gracia el viaje  ya que no puedo parar comer y retomar de una forma mas sosegada, pacto con ellos regresar al día siguiente. 

    Dia 3,de  Segorbe de  Valencia, los pros en la carretera. 

    La noche ha sido muy calurosa, he dormido a tramos y a las cinco de la mañana desmonto tienda y me pongo en marcha echo una mirada al cielo estrellado y me despido retomando la vía verde, comienzo a pedalear muy tranquilo a 23 grados la cosa promete.

    Nuevamente me encanta el paisaje, una pasada pedalear mientras amanece, los colores, el aire de la mañana con los olores del campo y tuve la suerte de cruzarme con un zorro que se dejó ver por unos instantes.

    Llego a la parte que ya no es vía verde y se comparte con trazado con coches, me encuentro con repechos muy majos que me hacen sufrir un poco y comienzo a volar por el asfalto gracias a las cubiertas, en Sagunto paro a tomar café y pincho de tortilla

    Camino de Sagunto me encuentro en la carretera muchos ciclistas con la flaca, que no todos pero alguno te mira de mala manera, quizás le he roto el estrava al tener que adelantarme, quizás los que van con MTB les mantengo el ritmo cargado con una rockrider subiendo... la verdad no lo entiendo hay espacio para todos yo no te juzgo por tu bici o la forma de que tengas de entender el ciclismo, sales a disfrutar del modo que te gusta, hay espacio para todos.

    Llego a Valencia, compro billete de bus y en la espera localizo un  Mercadona donde compro la comida,  me voy a un parque a comer y conozco a dos ciclistas muy majos charlamos mientras tomamos unas cañas. Quería quedarme mas pero con la ola de calor le encontré poco sentido a viajar de madrugada y pasar el día en el camping asfixiado además de tener a la familiar preocupada.

    Paseo por la zona comercial junto a la estación donde esta el corte ingles con la intención de tomarme un café,  y amablemente el guarda de seguridad me invita a irme o que deje la bici atada en el exterior, le explico que no puedo dejar con las cosas pero nada.

    Localizo un bar con terraza, y me tomo el café junto a mi bici aunque puedan estar acostumbrados a ver cicloturistas en muchas ocasiones durante el camino y especialmente en Valencia, sientes que todos están mirándote y comentando.

    He sacado muchas conclusiones personales durante el viaje,  ya solo pienso en el siguiente que voy a hacer en bici plegable para ir con mi mujer por la costa Portuguesa en hoteles pero así me acompaña y se anima, y si se cansa la plegable al tren en cualquier momento sin complicaciones.

    En mi caso ya planeo en solitario alguna Eurovelo,

    Nos vemos en el camino pedaleando.






    Publicado hace 9 meses #
  2. Muy chula la crónica ,hace una semana hice la misma vía lo que no me gustó es que no había nada para cojer agua ni en las antiguas paradas,eso si el carril bici de Valencia un 10 .

    Publicado hace 9 meses #
  3. Bonita ruta y sencilla, todo de bajadita y el puerto de Escandón facilito, la pendiente no supera el 2-3% tanto en un sentido como en otro. Lo del ruido de las chinas que aparta la bici, es agradable al principio, después llega a cansar el puñetero ruidito 😁. Por lo que cuentas podías haberlo hecho de una tirada y no te hubieras cansado mucho más. Como siempre, el paisaje se disfruta subiendo, en bajada sólo tienes ojos para ver por dónde pisas, hay tramos que vas rapidito y es peligroso despistarse, con lo que te saltas vistas estupendas del paisaje y las áreas de descanso todas con sombra.

    Enhorabuena por haber hecho el primer viaje cicloturista, como habrás comprobado, esto engancha, así que a planear el próximo. 👏👏👏👏

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 9 meses #
  4. Muy buenas :
    Hace un mes fui desde mi casa en NL hasta ....y regresando pasé por VIA VERDE "' ojos negros"" y wow me encantó.
    Es un paraje muy hermoso. disfrutalo , por desgrackia pocos lugares son tan apropiados como tu ruta para ir en bicicleta.
    saludos

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 9 meses #
  5. Gracias y enhorabuena por la crónica, muy amena, a pesar de los inconvenientes la experiencia parece que ha sido positiva. Me alegro que la motivación haya aumentado, que planifiques nuevas aventuras y que las sigas compartiendo cuando las lleves a cabo. Un saludo.

    Publicado hace 9 meses #
  6. Enhorabuena por tu viaje y gracias por compartir.
    Un saludo.

    Publicado hace 9 meses #
  7. Qué buena crónica.

    Me gusta los pequeños detalles que cuentas. Hacen la experiencia muy "real" y se aprecia lo atentos que estamos a ellos cuando salimos de nuestras habituales rutinas diarias.

    Publicado hace 9 meses #
  8. Buen comienzo, es una ruta muy cómoda si la haces en dirección Valencia, solo te puede llegar a fastidiar el viento en contra en la zona de los aerogeneradores, y lo que comentaba Zerep, que hay que desviarse a los pueblos para conseguir agua, yo en una ocasión ya un poco desesperado, tiré de la amabilidad de un paisano que estaba regando su jardín para que me rellenase las botellas con la manguera. La idea de combinar bici plegable y tren es muy buena porque realmente ruedas por las zonas que son más proclives a la bici y las otras las neutralizas tranquilamente en tren. Buen viaje.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 9 meses #
  9. Pues si, ahora con el calor agua a punta pala ya que la vía no pasa por casi ningún pueblo.

    Publicado hace 9 meses #
  10. ¿Como que la ruta no pasa por ningún pueblo? Esta es la prueba de que en la bajada no se mira más que lo que tienes delante y se mira más lo que pisa la bici que a los lados.

    En sentido bajada dsde Teruel el primer lugar que encuentras con agua y después del puerto de Escandón es La Fondica de la Estación en la Puebla de Valverde en donde al lado mismo de la vía verde tienes un hotel restaurante con una estrella Michelín, después viene Sarrión, aquí tienes que salir de la VV a buscar una estación de servicio y restaurante de carretera en el que hay de todo lo que puedas necesitar. Sigues bajando y está La Venta del Aire y después a poca distancia Barracas, siguiendo con la bajada pasas por Caudiel, al ladito mismo de una área de descanso que está en la misma vía verde con fuente y si prefieres el agua más fresca, acabas de pasar por los lavaderos a la izquierda de la VV con un chorro de agua que despierta a un muerto sólo con tocarla, ésta es fácil de identificar, es el único repecho en que te tienes que levantar de la bici desde Barracas. De ahí vas a Jérica, la VV cruza por el mismo centro del pueblo y si no quieres agua, que quieres más cosas hay un supermercado Charter y pasas por su puerta. De ahí pasas por al lado de Navajas y Segorbe, pero no vale la pena desviarte porque enseguida viene Altura y pasas por la zona de las piscinas, con fuente pública en el parque con agua bonísima y restaurante incluído, si metes la bici en la terraza te llamarán la atención, pero si la dejas fuera, no te dirán nada y comerás bien.
    A partir de Altura es donde empieza la zona sin agua hasta Torres Torres, pero es todo bajada y con dos bidones vas sobrado de líquido. En Torres Torres ya depende de lo que hagas, acabas ahí y hay agua en el pueblo, o sigues hacia Valencia y encontrarás agua en Albalat dels Taronjers o en la vía Churra, ahí hay o había una horchatería con acceso desde la VV.

    Si haces la VV en sentido ascendente de enteras de todo, ves todas las áreas de descanso con sombra, ves las fuentes y ves los paisajes, si bajas, la velocidad y el mal estado del firme te hace que no apartes los ojos de la carretera y de muchas cosas ni te enteras, a mi me ha pasado el no acordarme de haber pasado por alguna área de descanso y eso que quería parar, pero no te das cuenta de lo que hay.
    Hay un túnel largo en el que sale el agua de la propia pared de cemento del túnel en su boca este, la de salida si vas de bajada, pero es un detalle que si no lo sabes no lo ves, vas a toda leche por la bajada y no miras a los lados, creo que está antes de llegar a Jérica y no es una fuente propiamente dicha, pero para salvar un apuro ese agua vale y es buena, yo la he bebido para probarla y está muy fresquita.

    Agua si que hay, sólo hay que mirar a los lados de la ruta para encontrarla. El área de descanso de Caudiel con fuente y bancos se la saltan todos porque no miran al lado y se accede desde la misma vía verde, una pena porque vienes de un tramo de secarral.

     

    Publicado hace 9 meses #
  11. Bicigato, enhorabuena por tu desvirgado cicloturístico... ojito que esta otra forma de viajar engancha... bendita adicción 
    Y si, a mi también, una de las cosas que más me emocionaba cuando he podido darme un homenaje cicloturístico... es eso, el aroma del campo al amanecer, la fresca que corre a temprana hora, el ver como el cielo va clareando a medida que avanzas... cruzarte en esas horas... quizás no tan intempestivas, con la fauna local, y disfrutar de ello... eso a mi es lo que más me engancha de todo... esa paz y sosiego que destila la naturaleza cuando la mayoría de la humanidad aún permanece en el catre

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 9 meses #
  12. Bueno Bicigato, Aquí uno más que se estrenó en Ojos Negros... Allá por el año... Bueno qué más da.... Pero también lo disfruté y también en nada me pasé a las plegables.

    Una gran decisión y suerte a la vez, que tu compañera te quiera acompañar con la bici... Qué envidia que te tengo.

    Suerte y ya nos vas contando.

    Publicado hace 9 meses #