Hombre Nisti, dos kilos de más en cicloturismo no es demasiado, dos bidones de agua de 750 ml cada uno ya pesan casi dos kilos. Si cuando sales con la bici cargada le quitas los "por si acaso" también te puedes ahorrar algún kilo, que no es determinante en salidas cicloturistas tal y como nostros las entendemos, a un ritmo tranquilo y sin prisas, si no puedes subir una cuesta, te bajas y empujas, ya hablamos sobre admitir el "empujing" como una parte más de la salida o como una circunstancia de "carrera", que diría un entendido.
Yo soy partidario de comprar la mejor bici que te puedas pagar, siempre hacemos lo mismo en todas las compras, hay que comprar bueno porque dura más y a la larga sale barato porque no vuelves a comprar lo mismo dos veces.
Yo compré una bici de carbono para carretera, para hacer brevets que es lo que me gusta. Compre lo mejor que pude pagar, todo carbono menos las ruedas, con la transmisión Ultegra y frenos de pinza, era cuando empezaban a salir los discos de freno para carretera y no se sabía si lo autorizaría la UCI para la competición. El cuadro, del mejor carbono que fabricaba Trek, Isospeed que hace de "suspensión" y manillar de carbono. El cuadro tiene una característica que no tenían todas las bicis de carretera que ví, lleva en las punteras del cuadro y la horquilla unos ojales que se atornillan en los lugares destinados a ellos, para montar guardabarros y portabultos para ponerle alforjas. Hace cuatro años era un "pepino" de bici, y ahora con el mantenimiento es más "pepino", es decir, a medida que tenía que cambiar algún componente rompía la hucha y compraba lo mejor que había. Tuve que cambiar las roldanas del cambio trasero por desgaste de los dientes, le puse unas BBQ que había en la tienda, error, en dos años las roldanas se han vuelto a desgastar y las he tenido que cambiar, pues ahora hice lo que tenía que haber hecho antes, ponerle unas de carbono y sobredimensionadas, la de abajo de 13 dientes, con rodamientos cerámicos. Yo no la noto más fina al pedalear, ni se cuanto pesan, pero espero que duren más por lo rodamientos sellados y porque son de carbono, material más duro que el de las otras. Del precio, pues si, valen lo que 10 de las otras, no es broma, las BBQ valían sobre 10 Euros y las de ceramica casi 100.
Le cambié el plato grande Ultegra de 50 dientes por otro Ulegra también de 46, así no cruzo la cadena con los piñones grandes y lo empujo mejor, no tengo tanta fuerza para llevar el 50 mucho rato. Llevando el platode 50 usaba mucho el de 34 dientes con los piñones pequeños y también cruzaba la cadena, ahora va más recta.
La piñonera original era de 11 velocidades, 11 a 30 dientes, ahora llevo 11 velocidades y 11 a 34 dientes en Ultegra, más adecuado para subir costarrones ( para mi son de más del 8%) que siempre se me atragantan.
Con las ruedas originales rompí radios tres veces, en la rueda delantera, la ultima en una brevet en Salamanca en el kilómetro 100, primer control, y tuve que acabar los 200 que faltaban con el freno delantero abierto y la rueda bailando peligrosamente, resultado, brevet acabada justo en el tiempo y con los nervios de si aguantaría o me dejaría tirado. Al volver a casa me fuí a la tienda y le compré unas ruedas Bontrager Aeolus 3 de carbono, rodamientos cerámicos, perfil 40 y con los mejores radios que se fabrican en el mundo, no exagero, son las ruedas que utiliza el equipo Trek Segafredo para las clásicas de primavera, Paris.Roubaix, Tour de Flandes, etc. Esas ruedas pasan a 40 km/h y van perfectas para los adoquines de Arenberg, por ejemplo. Con esa garantía ya se que no me las acabaré, por desgracia, ojalá pudiera rodar a 40 km/h en adoquines. El precio no os lo pongo porque me da vergüenza, de verdad, son carísimas, pero también buenísimas, hasta tal punto que cuando le pongo las alforjas grandes para cicloturismo aguantan y ruedan perfectamente aún a carga completa, yo peso 90 kilos y 10 más o menos de trastos, salen 100 kilos que tienen que soportar las ruedas, algunas veces por firmes en mal estado. Respecto a las ruedas hay una prueba muy sencilla que se puede hacer para saber la calidad del rodamiento, levantas la rueda delantera al aire y pones la valvula en la parte superior o a las tres o a las nueve si fuera un reloj, si llevan buenos rodamientos, la rueda girará hasta que la válvula se sitúe en la parte de abajo y ahí se quedará. Si la rueda lo hace es porque lleva buenos rodamientos y cambiarlos no mejorará mucho el resultado general, a no ser que haya que cambiarlas por rotura o desgaste de algún otro componente. Otro detalle de las ruedas buenas es que en las bajadas me dejo caer sin pedalear y otros tienen que pedalear para alcanzarme o adelantarme
Ahora le he montado unas barras aero pequeñas para tener otra posición para las tiradas largas que hago con la bici, se descansan mucho las manos, brazos y espalda al cambiar de posición en las salidas y en 100 km seguidos que hago los sábados son de agradecer. Sin hablar ya del beneficio aerodinámico, es como si le pusiera el turbo a la bici, aumenta la velocidad en 3 o 4 km/h y tengo que poner uno o dos pìñones más pequeños para mantener la cadencia y con viento de cara lo mismo, te coges y no te mueres pedaleando contra el viento. Las barras son de aluminio y creo que si fueran de carbono rebajaría algo el peso del conjunto, pero de momento eso no me preocupa. Precisamente anteayer me encontré por la N340 a una cicloturista francés de Perpignan que llevaba las barras en una bicicleta Giant de MTB, se veía rara la bici, pero el tío iba encantado con ellas, que ya se que en tiradas largas son un descanso muy grande.
El resultado de todo esto es que tengo una bici que compré cinco años y que he ido mejorando con el tiempo, adecuandola a lo que creo necesitar. Cada vez que hago un cambio es con el mejor material que puedo pagar. El próximo cambio, tal vez para el año que viene, será la caja de pedalier con rodamientos cerámicos y seguramente los pedales también con rodamientos cerámicos, hay unos Look Keo que los llevan cerámicos y son más caros que mis Ultegra, pero no tanto.
Comprar esta bici tal cual está de primeras, que las hay, vale un huevo y la yema del otro, yo no la pude pagar hace cinco años, y ahora tampoco podría, pero con el tiempo y el pensamiento de tener un buen cuadro y una buena transmisión, que es lo más caro aparte de las ruedas, irla mejorando poco a poco con las sustituciones de material para llegar a tener con el tiempo lo mejor. En cinco años he recorrido 27.900 km, 28.000 justos con los 100 de mañana sábado y de momento muy contento no, lo siguiente, contentísimo. Es como una Black-Deker que según lo que le pongo o le quito vale para una cosa u otra y además cada vez que estreno algo es una motivación para salir a pedalear

:lol:
Al poner buenos componentes te evitas entradas al taller para ajustes o cambios, como el de los cambios, los Ulegra están ahí y como el primer día.
Creo que tengo mi bici ideal, pues aunque comprara un último modelo no le sacaría más rendimiento que a esta, así que si estoy contento para que cambiarla?
La Trek 8700 que el compré al forero Fer la tengo abandonada y la utilizo para recados en la casa de la playa cuando vamos en verano, me da pereza coger otra bici que no sea la Domane para las salidas de disfrute porque es MI BICI montada y ajustada con lo que quiero, no lo que vende el fabricante que es lo que puede fabricar o más beneficio le reporta.
Si haceis eso, comprar un buen cuadro que te valga para todo y vayas cómodo, que ya digo que es lo más caro aparte de las ruedas, puedes tener bici muchos años y disfrutarla en todo el proceso de mejora, si compras una bici pensando en que hay otra mejor, estarás con ese pensamiento cada vez que la cojas y eso no es bueno porque no te permite disfrutar a tope de las salidas.
Mi consejo para quien lo quiera, romper la hucha en una buena bici desde el principio y cuando se rompa o desgaste algo, comprar lo mejor para que la bici vaya aumentando en calidad y te guste cada dia más.

:D
Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.