// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Nuevas riverside viajeras 2020: iniciación, top y bikepacking

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. J dice: En España ya están los dos modelos que se comentaban (el 520 y el 920). Para el 900 que creo que es el más interesante (opinión personal), tendremos que esperar todavía un poco (he leído comienzos del 2021). En algunos mercados ya está a la venta. Os dejo enlace 



    El precio, si lo mantienen al que he visto, es de 1550 euros. 

    La verdad, es una bici preciosa y muy interesante. 

    ... 
    Podéis ver en directo la Touring 900 en el Decathlon de S. Sebastian de los Reyes en Madrid. Tienen una talla L expuesta para ver:

    Adjunto

    1. IMG_20210319_163525.jpg (201.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG_20210319_163537.jpg (130 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. IMG_20210319_163529.jpg (116.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  2. 👏🏻👏🏻👏🏻


    Lo dicho en otro post.
    Interesante bicicleta y precio ajustado. 
    Para comprarla e irte con ella directamente sin tener que cambiar / hacer / modificar absolutamente nada. 


    Publicado hace 2 años #
  3. Es verdad, por el precio de la Riverside 900 o ya ni hablar de la 920. Puedes comprar por menos una Fuiji Touring o por lo mismo una Kona Sutra las dos de acero, la kona sutra de aluminio la tienes por menos de 1000

    Publicado hace 2 años #
  4. Angelot dice: Es verdad, por el precio de la Riverside 900 o ya ni hablar de la 920. Puedes comprar por menos una Fuiji Touring o por lo mismo una Kona Sutra las dos de acero, la kona sutra de aluminio la tienes por menos de 1000

    ...


    Está claro que hay bicis más baratas...pero aquí lo que está incrementando el precio final son los componentes. La Fuji creo recordar que lleva una transmisión Alivio. En la que comentamos, la de Decathlon, si no recuerdo mal es un XT. Hablamos de una diferencia enorme. Y con respecto al sillín, lo mismo. 




    Publicado hace 2 años #
  5. Ser de acero no es una ventaja. La Fuji me parece in bici muy completa también, pero es otra cosa, no creo que quien busque un bici como la Riverside 900, tenga como opción la Fuji o la Kona, el manillar ya está marcando una diferencia enorme. 

    Publicado hace 2 años #
  6. es casi la bici perfecta para viajar, lo tiene todo, sin duda es un precio muy dificil a batir.  se concede lujos de equipar xt casi todo, sillin brooks.

    el unico fallo es que es decathlon, y son bicis menos deseadas, y pierden mas valor en el mercado de segunda mano. bicis tipo kona surly trek specialized, pasan 10 años y aun tienen esa imagen de marca.

    pero un gran trabajo  y seguro es una bici 0 problemas

    Publicado hace 2 años #
  7. Muy de acuerdo con las observaciones de Albatros y Alexsanlou

    De todas formas creo que poco a poco vamos superando prejuicios con respecto a las marcas; cada hay más conocimiento y más capacidad para valorar un producto.  Este nuestro, es un nicho de "especialistas" en cierto sentido; todos los cicloviajeros saben "bastante" de bicicletas; quiero decir, saber diferenciar y valorar una determinada transmisión comparándola con otras, y los mismo con el resto de componentes.
    Por la marca de forma estricta sólo se guía el que no sabe y que así encuentra en la marca de prestigio  una cierta garantía (si no de se coches -y puedo permitírmelo- me compro un BMW o un Mercedes, que seguro que son buenos. El que sí entiende igual se compra un otra marca de menos renombre pero de más calidad o que de más por el mismo precio).
    De todas formas es cierto lo que señala Alexsanlou con respecto al mercado de segunda mano.

    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  8. el anterior mensaje  lo escribi  viendo un enlace en frances que la bici costaba 1499  y no podia hacer zoom a los componentes, ahora he visto en españa esta a 1299 

    he mirado mas en detalle  la bici, y solo tengo que decir , bravo, a el equipo de ingenieros, reconozco que odio el decathlon, y sus bicis, pero esta bici por ese precio.... tiene unos detalles cicloturistas que van  mucho mas alla de otras marcas.
    trae buje dinamo de serie, con cargador usb.... pocas bicis traen eso....
    mantiene el triple plato, con un protector.... gracias, era necesario
    el portabultos aguanta 40 kg, y va anclado con 6 tornillos, seguro no se rompen ni se suelta ni parten
    tiene  tornillos en zonas del cuadro que ni me inmagino que quieren poner alli,,, seguro ellos si lo saben,
    la horquilla viene ya con varios espaciadores,para ir erguido y no cortado el tubo.
    frenos de disco mecanicos....
    el sillin brooks lo deben regalar....
    manillar plano, el mas usado en grandes viajes si no eres un loco de las cifras y las medias
     17kg (creo es ligero), solo las cubiertas pesan 1100 cada una
    es de las pocas bicis que se venden ya con portabultos delantero, trasero guardabarros y luces

    por decir algo.... es de aluminio, o la horquilla recta absorbe algo menos..... pero vamos

    para mi es la mejor bici por ese precio, dudo mucho que alguna se acerque

    una globetrotter que  tiene mucho que decir

    lista para dar la vuelta al mundo  a a sus respectivas comunidades autonomas.






    Publicado hace 2 años #
  9. Buenas,

    Por aqui un propietario de una RT920 en talla XL.

    Foto de ella en sus primeras salidas:



    Y aqui con un poco de tuneo; cuando recibí los transportines y guardabarros, corte el tubo de dirección, tubelice las ruedas, cambio de potencia y el sillin por mi Brooks B17 que me ha acompañado en los último 10 años. Tb con una pata de cabra que estoy probando



    De momento poco os puedo contar sobre su comportameinto, ya que he podido salir poco con ella, pero a día de hoy estoy muy contento con la bici y con el servicio postventa de Decathlon, ya que me paso una tonteria con el cable que une dinamo y conector USB, y los chicos del Decathlon de Jerez de la Frontera se portaron de 10. 
    La bici venia con las valvulas tubeles, una patilla y radios de repuestos y con pegatinas transparentes para proteger el cuadro.

    Os dejo unos link sobre un "reportaje" que le hicierón a la bici cuando la estaban montando:



    Adjunto

    1. IMG-20210326-WA0016.jpg (213 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG-20210307-WA0007.jpg (505.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  10. Me gusto tanto el cuadro que me puse a buscar, y solo encontre uno similar, supongo que con alguna diferencia, pero de aluminio, con lo mismos ojales, con cableado interno, conificado, ect.

    Es un Niner y tiene un valor de nada menos que 1200 dolares, unos 1000 euros. Es decir vale mas el cuadro, que la 520 ya armada. Los cuadros han aumentado en algunos casos al doble, desde que empece a escribir aqui y cada dia se encuentran menos. Yo estuve a un paso de comprar un cuadro de aluminio, de una cx, por solo 130 dolares, con un cuadro de 7005 de 1,5 Kg, cuando me decidi lo descontinuaron, y esa tienda no vendio mas cuadros con su nombre, ahora solo de marca y cuestan unos 500 dolares. Hoy por hoy un precio asi no existe, a no ser alguna oferta de discontinuidad y sobrante de stock, por lo menos en internet, que yo recorro, aunque es cierto tambien, que los buscadores encuentran cosas diferentes en diferentes paises.

    Publicado hace 2 años #
  11. Surly dice: Buenas,

    Por aqui un propietario de una RT920 en talla XL.

    Foto de ella en sus primeras salidas:



    Y aqui con un poco de tuneo; cuando recibí los transportines y guardabarros, corte el tubo de dirección, tubelice las ruedas, cambio de potencia y el sillin por mi Brooks B17 que me ha acompañado en los último 10 años. Tb con una pata de cabra que estoy probando



    De momento poco os puedo contar sobre su comportameinto, ya que he podido salir poco con ella, pero a día de hoy estoy muy contento con la bici y con el servicio postventa de Decathlon, ya que me paso una tonteria con el cable que une dinamo y conector USB, y los chicos del Decathlon de Jerez de la Frontera se portaron de 10. 
    La bici venia con las valvulas tubeles, una patilla y radios de repuestos y con pegatinas transparentes para proteger el cuadro.

    Os dejo unos link sobre un "reportaje" que le hicierón a la bici cuando la estaban montando:



    ...Muchas felicidades y que envidia.Y que suerte haber encontrado modelo a la venta.Personalmente lo tengo tan claro como tu,me he desecho de algunas de mis antiguas bicis y voy si hay suerte y aparecen modelos en venta a por esta 920,un pepino de bici.Coincido con los comentarios que haces del personal de "decarton" ,de diez.Se podrán hacer todos los chistes y bromas sobre la marca,pero muchas de las tiendas de bicis podrían aprender del trato y servicio  que habitualmente da.Y ojo a esta marca que desde hace unos 5 años ha dado un giro,ha dejado de ser una marca de bicis de iniciación y en todas sus gamas(mtb,trekin,etc) esta haciendo productos de mucha calidad a unos precios difíciles de igualar.

    Publicado hace 2 años #
  12. Totalmente de acuerdo contigo Jav. Muchas marcas deberían aprender de ellos. Yo tengo otro ejemplo de servicio postventa de 10 con ellos: hace un tiempo compre una bicicleta plegable de Decathlon (Tilt). Al año de terla me llamaron para decirme que habián detectado un problema con la abrazadera de la tija de mi modelo y que tenia que llevarla a la tienda para que me solucionaran el problema. Pese a esta solución, también me dierón la posibilidad de devolver la bici y devolverme  el dinero integramente, pese a que mi abrazadera no me habia dado problemas y que la bici estaba usada. Y que conste que no tengo nada que vere con esta marca...

    Personalmente piendo que hay que desprenderse de muchos prejuicios y de cierto esnobismo en esto del ciclismo.


    Publicado hace 2 años #
  13. Mi experiencia con el  servicio técnico de bicicletas de Decathlon también es muy buena; alguna otra vez ya lo he comentado en este foro.


    Publicado hace 2 años #
  14. Yo no me adapto al manillar plano y como no quiero andar enredando he decidido vender mi 520. Lo pongo por aquí por si alguno de los que han seguido el hilo se quedaron sin ella está interesado. La podéis encontrar también en wallapop que acabo de colgar el anuncio. Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  15. Tienen muy buena pinta. Me voy a apuntar la 920 como posible siguiente bici. Ahora mismo tengo una Orbea Comfort para ir a trabajar y de excursión por los pueblos cercanos. Si esta afición "va a más", me gustan estas opciones.

    Publicado hace 2 años #
  16. Perdón por el doble post, pero hoy he ido a Decathlon y he mirado antes la web y he visto que ha desaparecido la 920 de la misma. ¿Falta de stock? Me apetece raro, ya que normalmente los productos siguen apareciendo con el aviso de falta de stock.

    Publicado hace 2 años #
  17. La acabo de buscar en la web y la he encontrado... aqui te dejo el link:

    Publicado hace 2 años #
  18. Gracias! Parece ser que las habían quitado temporalmente ya que vuelve a estar la 920 y por primera vez en la web española he encontrado la 900.

    Publicado hace 2 años #
  19. Surly dice: Buenas,

    Por aqui un propietario de una RT920 en talla XL.

    Foto de ella en sus primeras salidas:



    Y aqui con un poco de tuneo; cuando recibí los transportines y guardabarros, corte el tubo de dirección, tubelice las ruedas, cambio de potencia y el sillin por mi Brooks B17 que me ha acompañado en los último 10 años. Tb con una pata de cabra que estoy probando



    De momento poco os puedo contar sobre su comportameinto, ya que he podido salir poco con ella, pero a día de hoy estoy muy contento con la bici y con el servicio postventa de Decathlon, ya que me paso una tonteria con el cable que une dinamo y conector USB, y los chicos del Decathlon de Jerez de la Frontera se portaron de 10. 
    La bici venia con las valvulas tubeles, una patilla y radios de repuestos y con pegatinas transparentes para proteger el cuadro.

    Os dejo unos link sobre un "reportaje" que le hicierón a la bici cuando la estaban montando:



    ...

    Hola. @Surly, o alguno que tenga la Touring 920, ¿puede decir como se comporta esta bici en viaje largos con alforjas, mucho peso y por carretera?

    Siempre desprecie las bicis del Decarton, pero me llama mucho la atención esta bici por sus componentes, y es que han "copiado" los componentes de bicis touring y trekking de gama alta, y sospecho que incluso los nombres que vienen de la Trek 520->Riverside Touring 520, Trek 920->R.Touring 920, etc, podian haber disimulado un poco.

    La bici esta diseñada por un equipo frances de entusiastas del bikepacking, yo vi una expuesta en un Decathlon frances y a partir de ahi estoy mirando bicis de este estilo, comentaban que este verano del 2021, este mismo equipo iba a sacar bolsas de bikepacking a la venta en los decarton, a ver si es verdad, de momento nada.

    Bueno, lo que comentaba me gustan muchisimo estas bicis que llaman "monstercross bikes", pero a la touring 920, la veo la gran pega de que tiene el cuadro de aluminio y la horquilla de carbono, lo que no me parece resistente, por lo que prefiero bicis del tipo
    "Bombtrack Beyond", "Genesis Vagabond", con cuadro y horquilla de acero y frenos disco mecanicos TRP Spyre, para mi mejor opcion que unos hidraulicos .

    o la "Salsa Fargo" esta ultima con una version en cuadro de Titanio ,
    https://salsacycles.com/bikes/fargo/2019_fargo_ti_frameset

    aunque se dispara a 3000€ el precio.

    La que mas me convence es la Bombtrack Beyond 1,
    https://bombtrack.com/2021-beyond-1/
    biplato de 40x28 y cassete 11x36, poniendo unos platos de 36×26, iria con la relación de velocidades que llevo siempre.
    Pero pagar 2000€ por una bici con la que dudo como se comporta en carretera por viajes largos me hace dudar, por eso la pregunta de antes por si alguien la tiene y la utiliza asi y por montaña tambien claro.

    Por el precio preferiria pagar los 1500€ de la Touring 920 del Deca. pero la horquilla de carbono y el cuadro de aluminio no lo veo resistente. Otra cosa que no entiendo es como a esta bici le ponen que soporta 170 kg.maximo de peso? con una horquilla de carbono y cuadro de aluminio??.
    Y la Bombtrack Beyond toda de acero soporta peso maximo 140 kg., e incluso la clasica viajera kona Sutra soporta 161kg maximo.
    No me parece muy creible lo de soportar maximo 170 kg.
    Todas estas ventajas/desventajas me hechan para atras , ademas de que es una bici del Decarton, claro, contra bicis de marcas conocidas de calidad, Genesis, Bombtrack, Salsa...
    Pero la ventaja de 500€ mas barata, facil y rapida de conseguir, asistencia y reparaciones de la bici en viaje en cualquier Decathlon que los tienes por toda Europa y el mundo, son ventajas muy grandes a primera vista... pero ya digo cuadro aluminio, horquilla carbono, bici del Decarton no termina de convencerme.

    ¿Alguien por el foro que la tenga, y pueda decir si es verdad lo de los 170 kg , y comprtamiento en viajes largos por carretera???

    Gracias, salud y buenas rodadas.

    Publicado hace 2 años #
  20. Yo, verdad?

    Reconozco que no soy el mas indicado para dar consejos en este apartado, a mi me gustaba viajar con otras y de otras... Maneras

    Pero si tuviera que hacerlo, viajar con alforjas... Que haría?

    Pues lo tengo claro

    Ir a la fuente

    https://jornadasgrandesviajes.es/alicia-urrea-y-alvaro-martin/

    Publicado hace 2 años #
  21. Buenas!
    Aunque sigo el foro  desde hace tiempo, me estreno para deciros que hace un par de semanas que tengo una Riverside Touring 520 (la usa mi pareja). Hemos hecho viajes por Europa, principalmente asfalto y caminos en buen estado (Eurovelos, vías verdes).

    Estamos bastante contentos con la bici. Le cambié las cubiertas a unas 700*35 más ligeras que las que trae, que pesan mucho. El portabultos está atornillado muy bien al cuadro, y la bici es cómoda. El monoplato y el casete que trae, suficientes y sencillos para ella.

    Estoy valorando, a futuro, la idea de cambiar las llantas, aunque no llegué a pesarlas al cambiar la cubierta, y no consigo saber cuánto pesan. Quería pediros opiniones de aros más o menos ligeros, que aguanten peso (tampoco solemos ir cargados hasta los topes, pero sí con 10-15kg de equipaje).

    Gracias!!


    Publicado hace 2 años #
  22. Está muy interesante este tema. Y tengo preguntas y comentarios varios.


    Surly, ¿qué potencia le has puesto? Una más larga creo ver en la foto. ¿De cuánto y por qué hiciste ese cambio? ¿Te quedaba corta de "reach"?

    Ruedas2000. Muy bonita la Bombtrack Beyond 1, ya lo creo. Muy equilibrada. Sobre lo que comentas del aluminio yo te diría que no te dejes llevar por prejuicios (y sobre todo por conceptos tecnológicos) que son de hace 10 ó 20 años. Como en todo, de un tiempo a esta parte la tecnología avanza de manera acelerada, todo avanza una barbaridad y muy rápidamente; también la tecnología siderúrgica y metalúrgica. La "fragilidad" que atribuimos al aluminio podía tener sentido comparándola  con el acero cromo molibdeno en bicis de hace 15 años, pero la tecnología de fabricación de aluminio en tubo actual es posible que produzca tubos más resistentes que los de acero de hace 10 años. Yo no soy un experto en el tema (nada más lejos) pero de estas cosas me hablan a menudo los ingenieros que hay en mi cuadrilla y parece que hoy no tiene sentido despreciar el aluminio en bicicletas por cuestiones de resistencia sino todo lo contrario. 
    Sobre el carbono en la horquilla, lo que se busca es aprovechar la mayor capacidad de flexar de ese material para compensar que se trate de horquillas sin suspensión. Sobre su resistencia no tengo criterio claro, pero si lo usan vamos a darles un voto de confianza a los fabricantes porque el carbono no es un material barato.

    Jokinzapa. Si cambias las llantas de la Riverside, yo no lo haría en función del factor peso sino en todo caso para poner una mejores y más resistentes. Para cicloturismo el peso siempre es un factor secundario (ojo, digo secundario, no que vaya en octavo lugar) y más si se trata de aligerar en las llantas.

    Saludos a todos.

    Publicado hace 2 años #
  23. La he visto en la tienda y tiene una pinta formidable, grupo Xt, frenos disco de tiro por cable, sillín Brooks, buje xt con luces y transformador en la dirección con salida de carga USB, los transportines pueden o no gustar pero están sobredimensionados y tienen múltiples puntos de unión al cuadro. Una pasada...por poner una pega de algún componente si acaso los pedales...pero ya sabemos que muchas marcas los entregan sin ellos.

    Y un detalle que me ha llamado mucho la atención es lo sobredimensionado que son la sección de la tubería...vale que es aluminio pero con un grosor importante es mucho más resistente que otros materiales. Normal que den más capacidad de carga que otros fabricantes. Adjunto una imagen de la horquilla de la riverside y otra imagen del mismo punto de mi surly troll...

    Adjunto

    1. Screenshot_2021-06-01-14-04-33-652_com.jpg (848.2 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. Screenshot_2021-06-01-14-02-38-020_com.jpg (602.2 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Viajes en bici, alpinismo, escalada, esquí de montaña y algo más...
    https://viajandoenfinde.wordpress.com/
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=147777
    Publicado hace 2 años #
  24. Parece que la bici que comentaba , la tipo monsterbike Riverside Touring 920, esta totalmente agotada, tanto en los Decathlon de toda España como en Francia, no sé si volveran a sacar más.

    Pues no sé, yo lo siguo dudando mucha que esa bici le pongan que soporte 170 kg reales, para una persona de peso medio 70 kg, es casi soportar 100 kg. de equipaje¡¡¡, para una bici de aluminio y horquilla de carbono, no me lo creo la verdad. La kona Sutra una clasica cicloviajera soporta 161 kg. maximo y es toda de acero.

    @Guardabarros, si se te rompé una varilla de aluminio de una portabultos estando por ahi en Africa, o en un sitio que no haya nada, vas a acordarte de haber escogido portabultos de acero. Lo digo por experiencia, se me rompió una varilla del portabultos de aluminio de mi Trek y no encontré nadie que lo soldara ni en Belgica ni en Holanda.
    Ahora tengo un Tubus Lock todo de acero que soporta 40 kg y garantia de devolucion y reparacion durante 30 años, contra eso ya no quiero mas portabultos de aluminio.

    A mi la Riverside 920, me atrae por el precio 500€ menos que otras del mismo tipo de marca, buje dinamo ya colocado y toma USB, y porque siendo del Decathlon puedes encontrar sus tiendas y talleres por toda Europa , en caso de averia o reparacion,
    pero ya digo horquilla de carbono y cuadro de aluminio no lo veo.

    ¿Sabeis si van a reponer stock de la Touring 920, o sacaran algun otro modelo??
    https://www.decathlon.es/es/p/bicicleta-viaje-riverside-touring-920/_/R-p-332473?mc=8643288&c=CAQUI_VERDE

    Espero que esto no sea una moda pasajera del Deca para vender mas y se olviden de esta gama de las Riverside.

    Publicado hace 2 años #
  25. Os adjunto una prueba que hacen en la web de bikepacking

    https://bikepacking.com/bikes/decathlon-riverside-touring-920-review/

    👍🏻

    Publicado hace 2 años #
  26. Bueno, pues me ha contestado Decathlon al email.
    Tendran stock de la R.Touring 920 el 13 de Junio, pero de la 900 no van a tener stock hasta Febrero del año que viene 2022, por si alguno estais pensando en comprarla, creo que en Francia si tienen stock de la 900 :

    " En relación a tu consulta, el modelo 
    https://www.decathlon.es/es/p/bicicleta-viaje-riverside-touring-920/_/R-p-332473?mc=8643288&c=CAQUI_VERDE , tenemos previsión de stock para el día 13/06/21 para las tallas S,M y L y para la talla XL para el 16/06/21.

    Para el modelo 
    https://www.decathlon.es/es/p/bicicleta-viaje-riverside-touring-900/_/R-p-332461?mc=8643287&c=VERDE, tenemos previsión de entrada de stock para el día 26/02/22 para todas las tallas( S,M,L y XL). 

    Lamentamos las molestias. Un saludo. "

    Una cosa que he observado, el cuadro en las 3 Riverside es el mismo, por lo que por ejemplo comprando por mucho menos precio una Touring 520 o una 900, podrias ponerle el manillar de carretera dropbar de la 920 que tambien lo vende Decathlon como pieza suelta por 30€ y tener por ejemplo con la R.Touring 900 una bici con todos los componentes cicloturistas ya montados y para mi mucho mejores, 2 portabultos, horquilla y cuadro de aluminio, cambios de trekking 48x36x26 (triple plato para mi mejor en cicloturismo que el monoplato de la 920), frenos disco mecanicos, etc. No se si podran hacerlo en Decathlon, supongo que si, si es que le compras la bici, tambien puedes poner el manillar de carretera en la bici Touring 520 que por 699€, el ahorro seria considerable, aunque con componentes mucho peores que con la 900.

    Incluso se me ocurre que comprando el cuadro de la Riverside que lo venden suelto, decirles a Decathlon que te monten una bici "a medida" con los componentes de las 3 riverside que quieras, esa si que seria una buena opción.

    No se si Decathlon podria hacerlo.

    ¿@Surly, ¿esta por ahi, para comentar algo de la R.Touring 920?

    Gracias,
    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  27. Ruedas2000 dice: Bueno, pues me ha contestado Decathlon al email.
    Tendran stock de la R.Touring 920 el 13 de Junio, pero de la 900 no van a tener stock hasta Febrero del año que viene 2022, por si alguno estais pensando en comprarla, creo que en Francia si tienen stock de la 900 :

    " En relación a tu consulta, el modelo 
    https://www.decathlon.es/es/p/bicicleta-viaje-riverside-touring-920/_/R-p-332473?mc=8643288&c=CAQUI_VERDE , tenemos previsión de stock para el día 13/06/21 para las tallas S,M y L y para la talla XL para el 16/06/21.

    Para el modelo 
    https://www.decathlon.es/es/p/bicicleta-viaje-riverside-touring-900/_/R-p-332461?mc=8643287&c=VERDE, tenemos previsión de entrada de stock para el día 26/02/22 para todas las tallas( S,M,L y XL). 

    Lamentamos las molestias. Un saludo. "

    Una cosa que he observado, el cuadro en las 3 Riverside es el mismo, por lo que por ejemplo comprando por mucho menos precio una Touring 520 o una 900, podrias ponerle el manillar de carretera dropbar de la 920 que tambien lo vende Decathlon como pieza suelta por 30€ y tener por ejemplo con la R.Touring 900 una bici con todos los componentes cicloturistas ya montados y para mi mucho mejores, 2 portabultos, horquilla y cuadro de aluminio, cambios de trekking 48x36x26 (triple plato para mi mejor en cicloturismo que el monoplato de la 920), frenos disco mecanicos, etc. No se si podran hacerlo en Decathlon, supongo que si, si es que le compras la bici, tambien puedes poner el manillar de carretera en la bici Touring 520 que por 699€, el ahorro seria considerable, aunque con componentes mucho peores que con la 900.

    Incluso se me ocurre que comprando el cuadro de la Riverside que lo venden suelto, decirles a Decathlon que te monten una bici "a medida" con los componentes de las 3 riverside que quieras, esa si que seria una buena opción.

    No se si Decathlon podria hacerlo.

    ¿@Surly, ¿esta por ahi, para comentar algo de la R.Touring 920?

    Gracias,
    Saludos.

    ...

    No tenía ni idea que vendieran el cuadro suelto!
    Como has dicho, el cuadro es el mismo, luego cambian los componentes dependiendo del modelo. A mi personalmente la 900 me encanta.

    Sobre lo de montar "a la carta" o que te monten una bici enterita en Deca, creo que no lo hacen. Por lo menos en el que conozco que tengo cerca de mi casa, se limitan a reparaciones sencillas. Ojo...tengo la experiencia con una llanta que rompí varios radios y que en NINGÚN taller de bicicletas convencional se dignaban a reparar - queriendo directamente venderme unas "llantas super buenas" por 90 euros - siendo solamente el taller de Decathlon el que me las reparó y radió (por menos de 5 euros). De todas maneras, como te comento, creo que se limitan a reparaciones sencillas y mantenimiento, pero puedes consultarlo, porque podría ser que dependiera de cada centro.

    Publicado hace 2 años #
  28. Hola, pues si venden casi todo por piezas sueltas:, la horquilla de carbono, el manillar carretera de la 920, los portabultos, el cuadro, etc, busca en el deca por "Riverside Touring":
    https://www.decathlon.es/es/search?Nes=riverside%20touring&max_files=50

    Me acabo de leer la review que hacen en bikepacking.com, habia visto el video, dicen que la 920 se queda sin velocidades tanto en subidas cargado como con rapidos descensos, o sea que con el monoplato de 32 y el cassete de 11×42, te quedas sin pedal bajando y no tienes suficiente para subir cargado, otra cosa que dicen si lo entendi bien es que la geometria es mas tipo gravel que tipo otras monstercrossbike por la inclinacion del tubo direccion por lo que en senderos muy abruptos la bici no se comporta bien.

    Por eso, yo pienso que simplemente poniendo el manillar de carretera de la 920 a la Riverside 900, que viene ya con triple plato y componentes touring, tendrias una bici mas cicloturista, por lo menos a mime gustaria mas, si con la 920 te vas a quedar sin marchas en cuestas y bajadas.
    Otra cosa que me gusta mas de la 900son los frenos mecanicos.
    Sino lo hacen en Decathlon, lo de cambiar el manillar, creo que te podrian hacer en otra tienda, o comprar el manillar por 30€ y hacerlo tu mismo, si sabes hacerlo , claro, jajajjaj

    Publicado hace 2 años #
  29. Lo estaba viendo ahora. Es una opción, la verdad. A mí personalmente, teniendo la transmisión de alguna otra bici (SLX y Deore en triple plato), no veo locura comprar la 520 y mejorarla "al gusto".

    El cuadro he visto que sale por 400. Y el portabultos trasero unos 50. El delantero no recuerdo cuánto era. Si sumas todo, se acerca peligrosamente al precio de la 520 (sumando cuadro, los dos portabultos, el manillar, etc) Por ejemplo, a mí, tener un Brooks me es más o menos indiferente. Mientras sea cómodo y práctico, como si es de AliExpress 😄

    Dicho esto, coincidido contigo que es una buena opción, siempre y cuando tengas piezas que puedas reutilizar y meter. Al final, depende también de cuándo quieras tener esa bici (por el tiempo que van a tardar en reponer el modelo 900, por ejemplo).

    Publicado hace 2 años #
  30. Me referia a poner un manillar de carretera a la Riverside 900, que es la que viene con componentes de bici cicloturista de gama alta, la 520 yo la veo muy baja en componentes, aunque solo cueste 700€, poner a esa bici con monoplato y un cassete microsift, un triplato de trekking, los cambios, etc, etc me parece que te sube ya un monton.

    Sin embargo, para mi la 900 es que viene ideal, con componentes copiados de bicis clasicas de cicloturismo, triplato de trekking 48x36x26 y cassete 11x36, freno discos mecanicos TRP, cubiertas Schwalbe Marathon, luces y dinamo ya puestas, 2 portabultos...
    Para mi gusto, solo seria cambiarle el manillar por uno de carretera y seria ideal.
    Si te fijas en la foto de la 920 de Surly, con los 2 portabultos del Decathlon que le puso es igual que la 900, pues entonces mucho mejor que gastar 1.500€ de bici, mas 100€ de los portabultos, coges la 900, ya con todo y le pones el manillar de carretera, lo que cueste ponerlo mas los 1300€ de la bici, pero sale mas barato y tienes una bici mucho mejor.
    Bueno, esto es para mi gusto, porque a lo mejor @Surly queria el monoplato, la horquilla de carbono, discos hidraulicos de la 920, etc, el cuadro y la geometria son los mismos en las 3 Riverside.

    La marca Bombtrack también tenia en el 2018, un modelo de cicloturismo con el mismo cuadro que la Bombtrack Beyond 1, era la Bombtrack Beyond XPD,
    https://www.cyclingabout.com/2018-bombtrack-beyond-touring-bikes/

    ahora ya no lo tienen, pero puedes "vestir" de modo cicloturista la Bombtrack Beyond 1, que es lo que haria si al final la compro.

    Publicado hace 2 años #