Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Nueva etiqueta de los fabricantes. Bicicletas All Road, o todo terreno.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Trisqui dice » El All montan o como se diga ya hace tiempo que lo instale en mis bicicletas simplemente cambiando las cubiertas voy por carretera

    Es el all road, pero en español mejor decirlo como Bicicleta para Todo, es decir: BPT

    "Otro mundo es posible, pero es carísimo", Les Luthiers
    Publicado hace 2 semanas #
  2. @Dominguero dice:

    "Te recomiendo que visites la tienda acá en Canadá http://www.mec.ca. Alli tienen de la misma marca que la tienda 3 versiones de bicicleta para cicloturismo, MEC Cote (integra en acero), MEC Provincial Road 222 (acero y horquilla de carbono) y MEC Provincial Trail (en aluminio).

    Te pueden instalar cualquier componente a tu gusto, por ejemplo otra transmisión, otro sistema de frenos, otra horquilla, etc y te lo pueden enviar a cualquier parte del mundo. MEC, anteriormente significaba Mountain Equipmente Coop, (significaba cooperativa de quipo de montaña) y su idea de mercado, era productos de estilo socialista al alcance de todos para la práctica de deportes al aire libre, es decir no defendían a ninguna marca. Después de covid, el estilo socialista no aguantó y fue vendida a inversores estadounidences, a pesar de eso aún tienen en su linea las bicicletas MEC

    En la foto la MEC provincial road, orientada a todo tipo de asfalto, es lo más cercano a la Trek 520"

    Me gusta un montón @Dominguero, gracias por recomendarla. Tiene algunas cosas como la horquilla de carbono o los frenos hidráulicos no muy aptos para cicloturismo, pero se podria adaptar, por lo demas un lujo de bicicleta. No se yo si se podria comprar desde Europa. Sigo buscando sustitutos para la Trek 520, de momento la mas parecida seria la Fuji Touring Disc.

    @Agustin, el problema que tuve con la bici Kona Sutra y la tienda en que la compré fue una estafa del tendero desde el primer momento.

    Y no es que no hice lo que me contabais, es que precisamente lo hice y lo intenté varias veces, cuando me presente en la tienda para que me diese las ruedas originales no me las quiso dar a pesar de que las tenia en la tienda aunque anteriormente me decia que no las tenia, todo eso lo conté en el foro. Este verano que tuve problemas de dolores e incomodidades con la bici kona que también conte por aqui, le escribí otra vez un monton de emails pidiendole un cambio de talla en el cuadro. Después de dos meses me contestó para decirme que no le llegaban los emails porque los recibia en la carpeta de Spam, poco después me dice que no tenia cuadros sueltos y me ofrece comprarme una Kona Sutra SE nueva por 2.000 € , cuando el precio normal es 1.669€.

    He tenido un monton de bicis y he comprado en multitud de tiendas y nunca me ha pasado nada igual, fue una estafa y un comportamiento totalmente deshonesto de este tendero todo lo que ocurrió.

    Y a el que no se lo crea le puedo mostrar todos los emails que intercambie con esta tienda de Bilbao.

    Pero me da igual, me quede con la bici porque me gusta y es super robusta, y ya la tengo arreglada a mi gusto, lo unico los dolores en el trasero cuando haga viajes largos, ahora puse un sillin de gel y parece que ya no tanto, pero de estetica esta brutal y en componentes es la mejor que he encontrado hasta ahora, incluso supera a las bicis más nuevas. Por montaña y pistas forestales esta brutal, por carretera no tanto.

    Ya digo que sigo buscando una bici más comoda para carretera tipo la Trek 520, de momento no encuentro nada, la opción de comprarme una Trek 520 de segunda mano mas barata creo seria la mejor opción.

    @Agustin ¿el aluminio y el carbono soportan más peso que el acero??
    ¿Entonces como es que no hacen las bicis de cicloturismo con estos materiales?

    ¿Y el monoplato desde cuando es lo mejor? Desde que tienes la bici electrica con monoplato? O desde hace tres meses que decias que el monoplato era lo peor?

    En fin, nada, debe ser todo mi ignorancia y mis ganas de llevar la contraria.
    Saludetes.

    Publicado hace 2 semanas #
  3. Mira Ruedas 2000, en tu caso yo me habría hecho ya con una Vitoria, española y vasca, que siempre es una garantía de ser una buena bici como las BH y Orbea:



    Cuadro de acero Reynolds 531, Tiagra 3x10 o 2x10, portabultos delantero y trasero, opción de montar dinamo de buje, horquilla de cromoly, no de carbono, frenos de puente a la llanta, supongo que al poder personalizarla, también la podrás pedir con frenos de disco hidráulico para detener mejor todo el peso que se le puede meter a la bici.

    Esa bici es la que yo me hubiera comprado de no encontrar la Domane en mi camino, porque ya no habían Trek 520 que es la que buscaba, la Domane tenía todo lo que podía necesitar pesando bastante menos que esta, que supongo que su peso estará sobre los 12 o 13 kg, es clavada a una Trek 520 con el añadido que te darán los tres años de garantía de una bici nueva y por menos de 2.000€, exactamente 1.995 €, además teniendo al fabricante cerca de casa puedes plantarte en la puerta de la fábrica a que te solucionen cualquier problema que puedas tener si no lo hace la tienda que te la vendió.

    Los pesos que puede soportar una bici no está en función de lo resistente que pueda ser el cuadro, sino el conjunto de las ruedas, bujes y radios junto a los cruces de estos, el enradiado. El acero para cuadros ya ha dado su tope de resistencia y no hay avances a no ser que descubran otra aleación que lo haga aún más duro y rígido, el aluminio y el carbono está en pleno proceso de mejora, aún así, lo que te aconsejan los fabricantes es que el conjunto de bici, carga y ciclista no sobrepase los 120 kgrs, si quieres llevar más peso tendrás que irte a otro tipo de bici.

    El monoplato no es mejor que un biplato o triplato, lo que si te ofrece los mismo desarrollos para subir que un biplato porque a igualdad de dientes en plato y piñón te dará el mismo desarrollo para subir que un 34 delantero y un 34 trasero con la ventaja de no llevar desviador delantero que siempre es más fácil de mantener y utilizar que dos cambios. Con el monoplato pierdes desarrollos intermedios que consigues con un biplato, pero la mayoría de estos están duplicados. Ahora me enfrento a las pendientes sin tener que cambiar primero de plato grande a plato pequeño, simplemente voy subiendo los piñones por el casette, es como si fuera en automático, subo o bajo piñones según necesito. ¿Es mejor o es peor? no se, si se que es más cómodo no tener que preocuparse del plato, sólo de los piñones y el cambio trasero GRX funciona de cine, además tengo la opción de bloquear el movimiento del desviador arriba y abajo para que la cadena no golpee en la vaina si hay muchos baches o el terreno es muy picado.

    Suerte con la bici.



     

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 2 semanas #
  4. Muchas gracias @Agustín me la miro.

    Pero con frenos de llanta no me va bien, de disco mecánicos buscaba (me gusta lo clásico pero no tanto como eso jajaja😁).

    La Fuji Touring la veo mas apropiada para lo que busco, la Genesis Croix de Fer, o la VSF Randonneur Sport me gustan también bastante. Alguna saldra periódicamente estoy mirando en las webs de todas las marcas...

    Publicado hace 2 semanas #
  5. Tu sigues buscando la Trek 520...?

    Publicado hace 2 semanas #