Hedumaza dice:
catile dice: Bueno, mira que te mira, he visto el seguro de Helvetía, que por cierto tiene una buena RC (500.000), y como me ha parecido que si que entraba mi bici, pues he llamado. Una chica muy amable me dice que es un seguro personal de movilidad, que no cubre los daños sobre el vehículo, su robo, etc., si no la responsabilidad en la que incurras cuando vas circulando con él, siempre que pese menos de 50 Kg y no supere los 30 km/h. Al contrario que en otras compañías, no te piden nada del vehículo, porque es un seguro de movilidad "personal", el vehículo puede una bicicleta, con o sin motor, un segway, monociclo, etc, en propiedad, prestado o alquilado.
En fin, como lo que más me preocupa son los daños a terceros, aunque sea una posibilidad muy remota por donde me suelo mover, siempre es mejor estar cubierto. Son 30 euros al año o 45 si lo haces familiar (núcleo familiar hasta los 25 años).
Quizás se podrían librar de pagar si el vehículo que conduces no es legal, pero que yo sepa la bicicletas electrificadas, de momento, son legales (se venden los kits, hay multitud de tiendas que los montan y, si cumple la famosa normativa, a todos los efectos es una bicicleta que no necesita homologación, matriculación, seguro, itv, etc...).
Ahora necesito vuestra ayuda, a ver si algún forero es entendido en estos temas.
¿Que os parece?
... Pues si ese seguro es así, creo que es un buen seguro, ya que los que tenemos e-bicis de autoconstrucción, en este apartado andamos un poquito fastidiados... al menos con las aseguradoras de más " caché ".
Creo que el seguro que comentas vendría a ser algo parecido a un seguro " a terceros " de auto, o más bien como un seguro " a la persona y no al vehículo que utilice "... algo que, si bien no cubriría los daños de tu bici... al menos siempre te quedará la tranquilidad de que los posibles daños que tú pudieras ocasionar estarían cubiertos... y creo que eso ya es mucho teniendo en cuenta los vehículos que usamos.
Si ese seguro te cubre lo que te han dicho, y si tienes seguro de hogar, y éste te cubre a ti los posibles daños que puedas sufrir tú... eso sería como un único seguro " a todo riesgo "... creo que no está mal la opción de este seguro.
El seguro de Helvetia, es un seguro "personal" de movilidad, no asegura ningún vehículo, no cubre la RC si vas conduciendo un vehículo que por Ley tienen que tener seguro obligatorio, y limita los vehículos a 50 Kg de peso y 30 km/h de velocidad máxima. Bueno, mejor pongo un extracto:
Este seguro está destinado a cualquier vehículo de movilidad personal, con o sin motor, no sujeto a un seguro obligatorio de Automóvil, con un peso inferior a 50 Kg y una velocidad máxima de 30 km/h. Es decir, todos los vehículos clasificados en las categorías A y B del anexo I de la Instrucción 16/V-124 de la Dirección General de Tráfico del 3 de noviembre de 2016, y cualquier tipo de bicicleta, con o sin motor eléctrico.
Fíjate, Hedumaza, "cualquier tipo de bicicleta, con o sin motor eléctrico".
Para los daños personales, existe una cobertura hasta 30000 euros, pero ya sale por 60 al año. Los daños al vehículo, el robo, hurto, etc., no los cubre en ningún caso. El seguro de la vivienda tiene una extensión en su apartado de Responsabilidad Civil, que cubre los accidentes en bicicleta (en mi caso, incluidas las eléctricas), siempre que no sea una actividad profesional o competición, no lo daños personales. En mi caso, no me fio que luego me digan que la bici es de fabricación casera, etc..
Mi bici valía, nueva, hace 12 años, 1700 euros, es de marca, pero lleva rueda de 26", y todo los demás componentes han evolucionado en 12 años. Si la vendo, pues más o menos 300 euros, y el motor con la batería y dos tonterias más, unos 600, total, como mucho 1000 euros. Si se rompe, me la roban, pues es una putada, pero son 1000 euros (de paso aprovecho y me compro una nueva sin que la parienta me tira la bronca); pero si por desgracia se me cruza una señora, un chaval, etc., y le ocasiono lesiones graves o incluso la muerte, pues me pueden pedir 150000 euros de indemnización, dependiendo de la edad, personas a su cargo, etc..o incluso mucho más; total, una ruina. Las posibilidades son mínimas, pero ahí están......Eso es lo que quiero cubrir, no los 1000 euros de la bici, como si vale 6000.
Aún así es un seguro caro de narices, porque la RC es muy barata, porque el riesgo es mínimo. Por ejemplo, si tienes una RC de 300000 euros en la vivienda y la quieres subir a 450000 euros, igual te sube la prima 10 euros.
Yo lo voy a hacer, así me cubre la bici de montaña y la plegable que uso para la ciudad, también eléctrica, pero no de fabricación casera. Además estoy pensando en hacer el familiar, así voy con la parienta más tranquilo, que ella si que tiene peligro.....