Yo siempre he montado las mismas medidas de neumáticos, tanto delante como detrás, lo que si he llevado en muchísimas ocasiones es mezcla de neumáticos, incluso marcas.
He llevado hutchinson Toro, o Pytnon atrás, con kendal Neveval delante... siempre en 26".
Cambien he hecho otras combinaciones como por ejemplo Hutchinson atrás y Maxxis delante... o incluso dos modelos distintos de Hutchinson o dos de Maxxis.
Por ejemplo, los Maxxis Ardente, para mi gusto, se comportan muy bien atrás en terreno seco o suelto, en suelo húmedo o con barro, se defienden bien atrás, pero delante en este tipo de terreno puede verse en apuros.
Los Kenda Navegal son claramente para terreno seco, se llevan fatal con el terreno húmedo y ya ni hablemos de barro, pero donde mejor se comporta en en la rueda trasera.
El Maxxis Lanser TT es un neumático todo terreno, lo mismo rinde bien en terreno seco y suelto, que sobre mojado o barro, al igual que sobre asfalto... lo que no puedo decir es en donde iría mejor su montaje, yo lo monté atrás y me fue de cine.
Los Hutchinson Toro son neumáticos claramente para invierno, taqueado muy grande lo hacen más actos para la rueda trasera y para terreno suelto, humedo o barro.
Los Hutchison Python son neumáticos más para tiempo seco, pero sobre húmedo o barro se desenvuelven medianamente bien, para mi es más un neumáticos para montar delante.
Ahora llevo dos Maxxis Race TT, que son la evolución del Lanser TT, de ehcho el dibujo y taqueado es prácticamente el mismo, solo que han mejorado los taqueados laterales... llevo dos iguales porque el comportamiento de estos neumáticos es genial, tanto delante como detrás, y aunque son neumáticos más pensados para tiempo seco, rinden bastante bien en terreno suelto, húmedo y barro. de hecho, en cuanto diga de cambiarlo voy a intentar adquirir otro juego del mismo modelo, pero a poder ser en 2.25... me gusta los neumáticos con mucho balón.
Pero lo que no había probado nunca era equipar dos neumáticos de modelos distintos... aunque de la misma marca, y con anchos de balon diferentes... 26x2.0 atrás y 26x2.25 delante... y he de reconocer que este tipo de combinación, que como ya he comentado, en mi caso fue por extrema obligación, me resultor una combinación dificil de catalogar.
Por un lado, el neumático delantera tiende a lastrar más en curva y en terreno suelto o en mal estado, ya que al ser mayor la superficie que toca el suelo, tiende a dar la impresión de que... como si se endureciera la dirección al tomar las curvas cerradas... no es que dificulte la maniobra, pero se nota bastante que el neumático delantero se opone a perder la línea recta. Sin embargo, a la par que esa sensación de " lastrado ", también se aprecia bastante como se agarra el neumático delantero al suelo, con lo que se gana en seguridad... se puede decir que con una combinación así, se " lee " mejor el suelo sobre el manillar... es una mezcla un poco rara... dirección algo más pesada, pero a cambio, mucho más segura, por el mayor agarre en curva.
En cuanto al neumático trasero, al ser más estrecho, se vuelve menos resistente a la rodada... incluso se llega a apreciar que atrás la bici se vuelve más liviana en cuanto a la rodada y paso por curva... es como si el neumático delantero marcara el ritmo, y el trasero se limitara a seguirlo sin rechistar, pero de forma algo menos... no sé como decirlo... ¿ intrusiva ?.
Si he de ser sincero, diré que la combinación de ambos neumáticos no me terminó de gustar... el comportamiento de la bici es un poco extraño, sobre todo si se cicla por asfalto, el neumático delantero es como si se volviera más resistente a la rodada... tampoco es exagerado, pero se nota que ofrece algo más de resistencia, pero en cambio, el trasero hace lo contrario... ¿ raro verdad ?... el caso es que esta diferencia de lastrado entre los dos neumáticos no se me terminaba traduciendo en mayor cansancio... pero tampoco notaba menos... creo que es más bien eso, que el neumático delantero aumenta algo más su agarre al suelo... claro, entre un 2.0 y un 2.25 no hay demasiada diferencia, supongo que esa sensación de lastrado en la dirección se notará más cuanto mayor sea la diferencia de balón entre ambas ruedas.
Como digo, para mi gusto... no me terminó de convencer, de hecho lo primero que hice nada más retornar a casa fue adquirir otro neumático de 26" en 2.25.
Una combinación de neumáticos de este tipo, lo veo más para la práctica de mtb extremo, o para ciclar por terreno técnico o complicada, pero no termino de verlo para rodar por asfalto, ya que un neumático siempre tenderá a lastrar más que el otro, y aunque fuera de asfalto, la sensación de lastrado no era muy exagerada, se dejaba notar, pero era más que asumible, en mi caso, donde más lo percibía era precisamente cuando tenía que ciclar por asfalto.
Para rodar por asfalto yo mantendría el ancho de los neumáticos en las dos ruedas... incluso en bicicletas gravel, ya que la tendencia en este último tipo de bicis es a rodar casi siempre por asfalto, y las menos, por caminos y pistas.
Lo que yo digo es montar un neumático con compuestos y dibujo diferente atrás al que se lleva delante... cambiará la forma en que ambos neumáticos se agarren al suelo, pero donde se debería de notar es a altas velocidades, algo que rara vez se hace cuando ciclas con carga... al no ser que bajes a todo trapo un puerto de montaña.