// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Necesitamos un grupo para ciclotursimo

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Ruedas es muy facil, divides el plato entre los pinones, por ejemplo un plato 22 y un pinon 34 da mas o menos 0,65, un plato 32 y un pinon 48 0.67 y un 22:32 da 0.68., para que te hagas una idea un salto de 0.1 es casi lo minimo que se nota, por ejemplo del pinon de un 32 a un 28, 0.11,  y un poco mas al 22 unos 0,13, y unos 0.9 al siguiente salto 32:32, casi no notarias diferencia entre los 3, hay quien dice que si, pero tienes que estar muy justo para notarlo. Si vas al otro extremo de un 11 a un 12 hay 0.4,  y lo mismo a un 13. 

    Lo malo de un monoplato es que las relacion maxima es 2.9 esta muy lejos de 4.4 de un plato 48 aunque dicen que 4 es suficiente casi para cualquier situacion de ciclotursimo, por eso muchos triples termina en 46. 
    Considera que lo que estamos hallando es cuantas vueltas da tu rueda en realcion al giro de un plato, es decir una relacion de marcha 4 tu ruedda da cuatro vueltas en el giro completo de los pedales.
    Por lo que lei con un 48 superas los 50 km por hora, incluso lo 60, pero para eso tienes que llevar uan cadencia alta, que a veces no es comoda, por eso a mi me gusta llevar una relacion alta, pero creo que excepto en contadas bajadas, usaria el pinon 11, eso es muy teorico, siendo joven recorri muchos km con un pinon 14 y un plato 40, eso es lo mismo que un monoplato, y me falto velocidad es cierto, pero no fue en todas las bajadas, pero me falto.
    Con plato 36, tienes la relacion de una triple que termine en 26, (0.75, apenas 0.1 mas que con 22) pero aun asi no llegas a los 3.5 que es el minimo que yo le pediria a una bici, pero, solo para descensos, no lo terminas en llano. Seria casi lo mejor para un monoplato, en mi opinion y gusto, depende mucho la comodidad personal de la cadencia de pedaleo, de todas maneras, recomiendan que puedas variarla, no es tan efectiva, pero es mas descansado no ir siempre a la misma.

    Si quieres complicarlo multiplicas la relacion por el diametro de rueda, por la cadencia de pedaleo que elijas y te dara la velocidad final en metros por minutos y ya me perdi, pero creo que si no me equivoco multiplicando por 60 llegaras a metros por hora, es decir facilmente a km por hora, si consideras que una rueda 700 tiene un diametro aprox de 2 metros, esto te daria que para un plato 36 en un monoplato llegarias a entre 30 y 40 km por hora con el pinon 11, considerando una cadencia maxima de unos 100, (yo llego a mas en descenso y cortos periodos) Todo es muy teorico, lo cual no me gusta asi que fui aproximando datos, no son precisos, pero tampoco muy distantes de la realidad.

    Publicado hace 1 año #
  2. Pero al tanto los monoplato de Mtb son bastante más rango. El 12 velocidades sram el piñón es 52 10.eso es mucho

    Subidas del 18% cargados lo veo muy difícil. Acabo de subir unas con la flaca y aun así ya cuesta lo suyo. Tiene que ser grupos de Mtb.

    Publicado hace 1 año #
  3. Bueno, es que a mi siempre se me dieron mal las matemáticas y me da dolor de cabeza pensar en ellas, asi que cuando monto en bici soy un poco burro y voy probando platos y piñones hasta que veo lo mejor, jajajajajj😆😆.

    No, si estuve mirando eso, hace ya tiempo lo mire en webs de ciclismo, pero nunca hago el calculo, (los burros y los caballos de carreras nunca hacen formulas matematicas cuando corren o tiran de carga, jajajajajjj),
    la famosa relación de marchas o el desarrollo metrico, la formula que aplicas es:
    desarrollo metrico= LC x n/m
    LC es la longitud de la circunferencia de la rueda (aunque se puede multiplicar tambien por el diametro) , n es el numero de dientes del plato, y m el numero de dientes del piñon.
    Entonces según preguntaba con lo que yo llevo ahora por abajo un plato de 26 y un piñón de 36 , 26/36=0.72 revoluciones daria la rueda, con un 32 plato y un piñon 48, consigues 0,6 revoluciones de rueda.
    Lo que me lleva a pensar que por ejemplo en la bici Riverside Touring 920, un monoplato y un cassete que iria bien tanto en llano como subiendo seria un 34 y un cassete de 46 (que se les podria poner) 34/46=0.73 que se aproxima mucho a las revoluciones que darias con un 26/36, que es con lo que yo subo por lo menos bien, y para llanear o bajadas con un 34/11 consigues 3.09 revoluciones de rueda, que se aproximan a las 3.27 que obtienes con el 36/11 , aunque logicamente avanzarias un poco menos, pero si pones monoplato de 36 luego te costaria mucho mas las subidas que seria peor.

    Monoplato de 34 y cassette de 11×46 , se aproxima mas a mi triplato de 48x36x26 @Albatros que un monoplato de 32 y un cassette de 48, pensando ademas que los cambios de 11 velocidades si admitirian un cassete de 46, pero no un cassette de 48, ademas con un monoplato de 34 podrias tirar mejor en llano y bajadas que con un 32.

    Publicado hace 1 año #
  4. Bueno, claro, esas son las cuentas. Fijate que un monoplato no es tan limitado como parece comparado con un triplato con los cassetes que llevaban. A mi me encanta y incluso creo que iria bien en bici de carretera si vas solo y no tienes que forzar a veces el ritmo para seguir a otros que lleven dos platos.
    Lo que pasa, es que cuando se trata este tema, sale lo de subir pendientes del 18% cargado. Con esos desarrollos yo no lo subo. Con un 32 plato piñon 46 puedo subir 20% cortas en pistas (no varios kilometros), pero descargado! Pero tampoco lo subo cargado con un triplato.
    Luego esta el tema bajar que es donde viene mas la limitacion del monoplato. Se quiere subir un cueston de mas del 10% cargado y se quiere luego bajar pedaleando a 50km/h. No se, no quiero crear polemica pero es que me da la sensación de que los numeros de partida no son realistas. Alguien medianamente entrenado, cargado con alforjas tiene dificultades para subir cuestas de mas del 10% en todos los casos, con cualquier desarrollo y no puede mantener un ritmo de 30km/h en plano. Para hacer eso con un biplato sobra. Incluso con un monoplato.

    Publicado hace 1 año #
  5. X con un pinon 10, llegas a una relacion 3.2 con plato 32, tampoco llegas a los 3.5 que yo calculo que es lo minimo, y si, despues que subes una pendiente que te obliga a ir muy despacio, algunos tenemos la tentacion de bajarla bien rapido, por eso cada bici de adapta al gusto personal, no hay normas, ademas no todos los descensos pronunciados, estan luego de una ascenso pronunciado. Ahora si limitas la relacion baja 0.69, si se llega con una plato 36 y un pinon 52 a 3.5, pero eres tu el que dice que no se sube pendientes con esa relacion, yo nunca oi eso, en ningun foro, ni he encontrado pendientes que aun con un plato 22 sea imposible subir, pero debe de haber, no en rutas importantes, pero debe de haber. Cuando hable de monnoplato trate de hablar de un consenso y no de una marca especifica, por eso me limite a 48-11, considerando que creo que 10 velocidades es mas que suficiente para cicloturismo y nos da una cadena mas resistente y facil de hallar, tuve que incluir varios fabricantes. 

    Ya hemos discutido antierormente, y no cabe duda que tenemos gustos diferentes, pero lo unico que hice fue exponer numeros aproximados, para que se pueda entender los pro y contras, y se pueda escojer lo que mas le gusta a cada uno, y el monoplato te guste a ti o no te guste, no tiene el mismo rango que un triple, y el doble, se acerca tanto que en la practica se puede decir que con un subcompact, si se llega, aunque aun no estoy seguro que se pueda armar un con un pinon 42, Microshift no dice que no pero tampco que si. Shimano dice que no. 

    Publicado hace 1 año #
  6. Necesito hacer otra aclaración, cuando uno compite selleva una cadencia de pedaleo alta y se trata de no bajarla, por eso un mono plato con un plato 32 puede ser suficiente pero cicloturismo un varía la cadencia y podemos ir tan bajo como a 60, ahí es donde entra el triple plato, una relación alta nos permite que podamos usar un cadencia baja y no obligarnos a subirla, no hablamos entonces de ir a 50 km por hora sino a cercanos a los 30 km por hora. La bicicleta de cicloturismo se busca que sea más versátil

    Publicado hace 1 año #
  7. Básicamente coincido en lo que dices.. Un tri plato tiene más rango que un biplato (un poco más) y más rango que un monoplato. Es como si el sistema triplato tuviera uno o dos piñones más en los extremos por simplficar las cuentas.
    Lo de las cuestas no lo saque yo!! En los mensajes anteriores se había dicho que lo malo de las bicis actuales (o algo así) era que había que echar pie a tierra en una pendiente del 18% cargado. Eso es lo que a mi me parece poco realista. Ponte el garmin un día, carga las alforjas y sube una pendiente del 18 % en montaña como se decía. (en montaña hay muchas, al menos donde vivo yo, no hace falta buscar). Francamente lo veo bastante exagerado Ya sin peso te cansas bastante subiendo eso con cualquier desarrollo (quizá no estoy en forma). Una vez cargado después de la subida busca un plano y mantén 30-35 km/h durante 10 min a la cadencia que quieras. Otra vez quizá no estoy en forma.
    Pero igualmente coincido en que cada uno puede tener su elección. Yo lo que haría es ver las relaciones de desarrollo que uso habitualmwntey así tiene datos más claros.

    Publicado hace 1 año #
  8. X te entendi mal, no en total acuerdo, no vas de un extremo al otro, y es mas siempre defendi el triple plato y no se ni por que, creo que para no complicarme, para no estar calculando lo que se necesita, si tienes todos, tomas lo que necesitas, pero eso era antes, ya estoy cambiando de idea, si tuviera que comprarme una bici ahora, no dudaria en un monoplato, ni siquiera un biplato, y dependiendo del viaje que haga pondria un plato 32 o 36, pero yo por ahora no tengo lugar donde ir con pendiente muy extremas, lo mismo que el rodado, no puedes poner un neumatico que sea lo mejor,  en toda condicion, mi ultimo viaje como sabia que me enfrentaria con mucho barro puse de MTB, pero si tuviese que hacer otro viaje en un sendero seco, tendria que poner otro neumatico, los de MTB cumplieron su funcion pero son pesados y ofrecen resitencia, no se cuanto pero seguro que mucho mas que lo que nos imaginamos. 

    Ademas no se como enfrentaria un viaje de larga distancia ahora, pero cuando lo hice tuve que prohibirme dar pedal en los descensos, era la forma de descansar y rendir mas, a veces dependiendo del terrenos la bici se vuelve muy lenta y quieres avanzar, es diferente si vas en sendero con mucho para ver, de todas formas no todos somos iguales y no todos los viaje son iguales, por eso es bueno conocerse, y conociendos podemos optar por lo mejor, de los contrario, le triple es la opcion, por que tienes todo, pero hoy por hoy tienes que sacrificar algunas cosas, por que no lo consigues con toda la ultima tecnologia, y yo aun cuando no se si sirve para algo lo ultimo, me gusta, difruto ver la eficiencia de un grupo, 

    Publicado hace 1 año #