Buenas!

// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas!
Pues yo es que siempre digo lo mismo, yo me subiría a cada una de las opciones y sin ver marca ni color optaría por la que tuviera la forma mas ergonómica para mi estructura corporal. Si además de subirme puedo probarla, entonces ya no hay duda de lo que creo que se adaptará a mi realmente lo hace.
Has echado un ojo a las VSF, por 1300€ tienes una buena maquina de 26"
http://vsf-iberica.es/VSF-Iberica/TX-400_Shimano.html
Efectivamente, Suzukete. El problema será encontrar la bici, probarla 20 minutos y luego largarme con un "ya lo pensaré".
Hola! yo he visto esta marca muchos viajeros en China y están contentos
El problema de porbar bicis es que hasta que no te acostumbras a una nueva geometria, no sabes si realmente te va a ir bien o no.
Surly LHT o Troll? Depende de donde piensas rodar, la pagina de Surly te explica muy bien con que idea fue disenada.
Ferris te dejo un enlace pa que te vuelvas loco
http://cyclingabout.com/a-complete-list-of-touring-bicycle-manufacturers-with-prices/
Hola Ferris,
¿Qué fue de tu Giant con la que tan buenos ratos de lectura nos has obsequiado en el blog?
Saludos.
Cierto es que hasta que no se prueve en ruta no podré estar seguro de si el cuadro termina por convencerme. Como luego es imposible de devolver, tocará transplantar la forma de mi Giant de 700c y rezar porque el equivalente en 26'' funcione.
Ferris, es que, aunque algo justa para cicloturismo de alforjas, reconozco que tu giant me encanta.
En cuanto a la dinamo y los guardabarros, si la dinamo, como creo, es de buje y está montada en una rueda de 28, creo que ahorrarás poco desradiando tu rueda y re-radiando otra rueda con radios nuevos y un aro de 26 frente a la compra de una rueda terminada, y los guardabarros, si también son para rueda de 28, no te quedarán bien en una bici de 26 si no los fuerzas, y si los fuerzas se te romperán por fatiga en no mucho tiempo...valoralo, creo que no vale la pena a no ser que se me escape algo...
De todas maneras tenía pensado poner una dinamo en las ruedas nuevas y la mía vale unos 50€. Pero es una dinamo básica y desconozco que tal funcionaría en ella un aparato de esos para recargar dispositvos.
Hola Ferris, en mi humilde experiencia como montador-desmontador-profanador de piezas varias con desenlaces más y también menos afortunados, reaprovechar estos 'consumibles' de una bici puede tener sentido si lo haces porque te gusta marear (y marearte) con piezas y también si las piezas son 'de pata negra', se ajustan exactamente a lo que quieres de ellas y difícilmente van a venir de serie en una bici completa, incluso en las que valen ya un buen pastizal.
Buen apunte, Taffer!
Yo el año pasado me agencié un cuadro Surly Troll, una rueda con Rohloff y hice la compra y montaje del resto de piezas por separado. Si dispones de tiempo, como ventaja tienes que te la montas a tu gusto y que puedes aprovechar ofertas de piezas muy buenas (Bielas XT, platos rotor, frenos avid bb7, ...).
Además, de esta manera tienes claro el funcionamiento de todos los componentes y si tienes alguna avería en ruta es mas fácil que la puedas solucionar. Hay mucha gente que a la que se le afloja un tornillo de la bici ya no sabe que hacer ...
Lo único que no he hecho es el radiado completo de las ruedas, aunque si que he cambiado algún radio suelto.
Como comentario, y viendo que quieres montar una bici de 26" y que irás bastante cargado, si te gusta ir por caminos rotos y pedregosos yo me pondría un buen portabultos. En los últimos 3 años he roto un portabultos de aluminio en Nueva Zelanda y uno de acero en la transpirenaica. Al final he comprado un tubus de acero inoxidable que espero que me dure muchos años.
dfradera, si tienes tiempo podrías hacer un listado con las piezas exactas que usaste y la tienda dónde las compraste?
Yo me monte un bici de 0. Toda, incluse radie las ruedas. Y no es tan dificil, el unico error que cometi fue con el rodamiento de la horquilla delantera, que era semintegrado, y compre los tradicionales, por no mirar el cuadro antes, y ni saber que existian. Luego cortar la horquilla, y colocarle la cazoleta fueron otras dificultades. Y por supuesto que para radiar la ruedas tuve que seguir indicacciones precisas, y aqui el problema mas grande compre radios largos, no hay dos tablas en Internet que digan lo mismo, y yo opte por los radios mas largos cuando debi optar por los mas cortos, como bien decia una de las paginas. SI puedes comprarlos en una tienda tienes el problema resuelto. Igual pude radiarla, pero no me quedo mucha rosca, como deberia.
Ahora 10 velocidades vs 9 vs 8. En mi opinion no hay casi diferencia, en otras palabras llegas a una subida, con una cadencia de pedaleo alta, para no bajarla tienes que encontrar el piñon exacto, pero si te lo tomas con calma, bajas tu cadencia pones una relacion mucho menor y empiezas a subirla suave, esto ademas te permite no agotarte tan rapido. Incluso 8 te da el mismo rango mayoritariament utilizable por cualquiera de nosotros, con un triple plato. Yo uso 9, pero reconozco la poca utilidad que me da
Eje pedalier, bueno los dos que nombras vienen en la actualidad con rodamientos externos, hollowtech 2, y realmente me pregunta mil veces si vale la pena, yo aun no lo tengo, no me decido. Yo conservo el eje blindado estriado, y no se si no seria mas conveniente en un viaje largo el clasico cuadradillo, yo le tome idea por que se me redondeo uno que tenia, pero reconozco hubo un problema de que se me aflojo el perno, y eso no debe pasar. Miles de bicis ruedan y rodaron con ese eje sin problema. Y encuentras repuestos en cada esquina. Muchos cilcoturistas aun arman sus bici con ellos por esa razon.
Volviendo a tu pregunta si quieres rodamientos externos, creo que es mas facil desarmar y le puedes dar mantenimiento a rodadmientos, yo me quedo con Deore, XT y SLX tiene carbono, y el carbono es resistente pero fragil y blando, esto quiere decir que parte mas facil (nunca pasa). Por eso la horquillas de carbono aun no se incorporan en cicloturismo mayoritariamente, aunque si ya hay alguna bici. Es mas ni siquiera Deore es lo mas adecuado, por que sus platos grandes son de aluminio. Y serian mejor de acero, y el acero es mejor por que se desgasta menos. El aluminio es blando y una piedra puede rayarlo y luego se fisura, y conste que mi cuadro no es de acero sino de aluminio , por que asi yo lo elegi. Para tener un plato de acero, debeiras cambiarlo si quieres rodamientos externos.
Gracias Albatros, me ha quedado claro como el agua!
Buenas!
Hola ferris.
Hola Mubi,
ferris dice: Buenas!
El problema sigue siendo la talla. Ellos me han dicho que la 52, para 1,71m descalzo, pero y que pasa si luego el sillín no baja más por ejemplo? Debería coger la 50?Hola, quiero comprar este cuadro Surly LHT y dudo con la talla, mido también 1,70, tu con cual te ves mejor de los dos 50 o 52? es que no entiendo bien el comentario que has hecho.Saludos
ferris dice: Hola Mubi,
primero decir que no tengo ni idea de bicicletas y que éstas nunca ha formado parte mi vida hasta el año pasado, con el cicloturismo.
Hola ferris.Yo tampoco soy ningún especialista, pero por la comparativa de la geometría que estoy haciendo entiendo tu duda.En mi caso, que mido 1,74 dudo entre la 54 y la 56 en la LHT.También tenía dudas entre si elegir la Troll o la LHT. Pero las vainas tan cortas de la Troll y la distancia Efectiva tan alargada me tenían dudoso hasta que al leer tu comentario he salido de dudas.Es cierto eso que dices de que una posición muy tumbada no es "lógica" en cicloturismo. Pero creo que una demasiado recta provoca más dolor en la espalda y, sobre todo, en el culo.Así que todavía seguiré dando vueltas al tema. Soy consciente de que cuanto más vueltas de más me marearé
Pero no tengo prisa en comprar y me gusta cocinar a fuego lento mi próximo acero.Mientras, a ver si preparo unas fotos de una Cannondale Quick Speed y de una Kona Dew Plus que quiero vender.Seguiré atento a tus comentarios y tu bici para dar la vuelta al mundo...
Saludos
Tronson, como digo, si no hacemos caso a los fallos del corrector trilingüe, no tenían ninguna Surly de mi talla montada.
Mubi, por lo que he leído, si están bien ajustadas la potencia y el sillín, la geometría de la Surly LHT le va como un guante a casi todo el mundo. No deberías tener problemas de espalda ni de culo.
Hola @ferris
En 8v lo mejor que puedes encontrar es la gama de Shimano Alivio (acera es la gama un poco inferior)
Hola Ferris,
Mil gracias dfsantos y Alberto!
Te doy otra opinion, para que tengas dos opiniones. Por que se dice que excepto Europa y Norteamerica es dificil conseguir repuestos, en mi pais natal Uruguay, Sudamerica, no voy a decir que consigas todo, pero si hay neumaticos 29, no la marca alemana, si hay frenos de disco Shimano, (Shimano tiene distribuidores en muchos paises, no asi Avid-Sram), y si hay ejes octalink. Uruguay no es una excepcion en Sudamerica, si lo son los que tienen retrogrados regimenes, donde no consigues nada, pero eso es otro problema.
Ademas en Internet, en paginas locales, puedes conseguir muchas otras cosas, y mi pais es tan pequeno que en 24 horas seguro que llega a tus manos.
Hay algo, muy importante, armate la bici que mejor te sea para ti, y olvidate de los problemas externos. Si quieres llevar disco, comprate los repuestos, si te gustan los cambios indexados, que son mucho mas fiables en muchas ocasiones, no pongas de friccion, que tambien se rompen, hay bicis que tienen varios miles de Km con ellos y siguen funcionando, yo hasta que me robaron la bici, los use, y tenia, calculo yo, mas de 16.000 km.
Yo opte por ocatalink, por que cuando viajo saco las bielas, y si te equivocas en apriete, puede que las estropes. Pero es como dije yo, una idea mia, yo admito que un cuadradillo es mas universal, pero terminar un eje, o una par de bielas, es algo que ni me lo cuestiono, es menos probable que redondearlas, segun dijo una persona que trabajo en una bicicleteria, se arreglan mucho mas bielas estropeadas por el eje, que por otra razon.
Pueden pasar muchas cosas, y prevenirlas todas es imposible, todo tiene que tener un balance, y tu sabras lo que quieres sacrificar para ir mas tranquilo y lo que quieres arriesgar para ir mas comodo.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.