// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Modo emprendedor: Construcción de bicicletas y turismo rural

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos,

    Desde hace más o menos un años he comenzado a viajar en bici, y durante casi toda mi vida la he utilizado para disfrutar del campo,y también para moverme por la ciudad.
    En esta etapa de mi vida quiero cambiar de dirección, y dedicar mi esfuerzo (y trabajo) a mi propia empresa.

    Soy de un pequeño pueblo de Palencia; donde la despoblación está afectando cada año más. Mi deseo es volver a vivir alli, generando empleo, y revitalizando la zona.
    Actualmente estoy valorando ideas relacionadas con el mundo de la bicicleta, apuesto por ella, y pienso que en un futuro tendrá la importancia que en otros paises ya tiene.

    Por ello, me gustaria conocer vuestras opiniones sobre esta idea para emprender en el medio rural:

    La idea que ronda mi cabeza es establecer un taller de construcción y diseño de bicicletas personalizadas: construcción del cuadro (acero), montaje, diseño de portabultos a medida, y a la vez ofreciendo un alojamiento rural en el mismo pueblo, disfrutando del entorno, y recorriendo los parajes que tenemos en esa tierra. Quiero conocer a cada uno de mis clientes (ojalá sea asi en un futuro), compartiendo experiencias, comida, y relatos. Y con la práctica, impartiendo cursos a todos los interesados, en un entorno alejado del mundanal ruido.

    También, aprovechando el alojamiento, establecer un punto para cilcoturistas (warm showers) porque cada vez son más los compañeros que pasan en bici por esta localidad, y me gustaría aportar mi personalidad y casa para que el cicloturismo crezca en la zona.

    Que os parece? Creeis que tiene futuro?

    El camino es largo, duro, pero la ilusión, y la pasión por la bici ayudan a seguir dando pedales.

    @nomadapalentino <<<<
    Publicado hace 4 años #
  2. Hola Juanp,que tal!


    La verdad que a mí no me parece una mala idea, no creo que ninguno de los constructores de bicis artesanales ofrezcan esa posibilidad. Para el futuro cliente, tener la posibilidad de alojarse y poder sacarse todas las dudas sobre su bici me parece genial. Yo tuve la suerte de vivir 11 años en una Masía, propiedad de mis padres, y tuvimos un B&B durante 10 años. La posibilidad de hospedar gente de todo el mundo es muy gratificante. Lamentablemente decidieron venderla en el 2007. Cualquier cosa en la que te pueda ayudar, encantado. Saludos y mucha suerte. 


    Publicado hace 4 años #
  3. Esa idea tiene buena pinta, sobre todo si añades la posibilidad de hacer partícipe de la construcción de la bici al propio cliente, diciéndole o apoyándole en el montaje de su propia bici. Esto lo hacen constructores de kayaks en los USA, alojamiento y construcción de su propia embarcación apoyado y ayudado por profesionales. Se llevan el kayak puesto y en tu caso sería la bici puesta tras unos días de vacaciones en Palencia, es una bonita idea, naturalmente que todo dependerá del precio al que te resulte a tí rentable y a los clientes la bici más las vacaciones.

     

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 4 años #
  4. Gracias por los mensajes,

    Cuando he estado valorando la idea, he buscado información sobre otros fabricantes de nuestro país, y para hacer algo diferente, se me ocurrió unir el turismo rural en un pequeño pueblo, y la pasión que tenemos muchos al ver una bicicleta.

    Imaginaos compartir unas chuletillas de cordero a la brasa junto a personas con la misma afición, esos momentos quedarian en el recuerdo de todos, y seria la mejor publicidad que uno puede tener.

    Publicado hace 4 años #
  5. Me parece una idea muy interesante, sobre todo si aprovechas un nicho de mercado que en mi opinion no está apenas explotado, y es el de la construcción de bicicletas con cuadros diferentes: minibikes (cuadros convencionales con ruedas de 20"), bicicletas reclinadas, bicicletas de carga personalizadas... si a eso le sumas un alojamiento para ciclistas acogedor, la posibilidad de impartir cursos de mecanica para grupos, y rutas por esos campos de Palencia... a mi me encantaría ser tu cliente.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 4 años #
  6. La idea no es diseñar un único tipo de bicicleta, sino abarcar las necesidades de aquellos que necesitan algo fuera de lo común: cargobike, bicicleta diferente para publicitar comercios, cicloturismo,... y también diseñar portabultos que se adapten a otras necesidades, por ejemplo a las bicicletas plegables urbanas.

    Creo que aun quedan personas que prefieren un producto fabricado por una persona a la que pueden dar la mano y con la que pueden tratar de una forma cercana, a comprar a un fabricante mayorista y que venga de China.

    Y ya sabes, si visitas Palencia, y pasas por Antigüedad, alli estaremos para echar un rato!

    Publicado hace 4 años #
  7. Que sí turismo rural, que si chuletillas de cordero a la brasa.... Jopetas! Ya estaba ansioso por preguntarte el nombre de ese lugar de Palencia de cuyo nombre parecías no acordarte: Antigüedad!!!

    Juanp, no lo dudes que cuando vuelva a Palencia -varias cosas me unen a esa provincia- pasaré a verte! Y, de momento, bienvenido al Foro!

    Un cordial saludo desde Salt (Girona)

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 4 años #
  8. Me estoy imaginando, juanp_roman, encargándote una bici a medida, acercándome un fin de semana a tu alojamiento para ver los progresos de mi bici, y volver cuando ya está terminada y poder estrenarla haciendo una ruta por allí, y... buaaaahhh, quién sabe si tu idea será exitosa, lo que tengo claro es que es preciosa. La idea me parece muy buena y la ilusión creo que ayuda mucho. Así que sólo puedo decirte que... ¡buena suerte y ojalá algún día me pueda permitir encargarte una! 

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 4 años #
  9. Qué alegria da leer vuestros comentarios!
    A todo aquel que pase por aqui, le espero a la sombra del avión.

    Estoy participando en un coworking para emprendedores rurales, y uno de los pasos es encuestar, preguntar,... para conocer la viabilidad de los proyectos, por eso todos los comentarios son constructivos y aceptados!




    Publicado hace 4 años #
  10. Hola JuanP.

    A mí la idea también me parece muy buena porque une dos negocios en uno que son compatibles y complementarios: las construcción de bicicletas personalizadas y el turismo rural, que se dan la mano en un tercer producto que serían además los trayectos cicloturistas con alojamiento por la zona. Tienes por tanto tres productos y tres perfiles de clientes que podrán optar por un producto (la bicicleta o el alojamiento rural), por dos (bicicleta y alojamiento rural) o los tres (bicicleta personalizada, alojamiento y rutas programadas por la zona -este tercer producto no se si lo has considerado o me lo estoy inventando yo, pero bueno...-).

    La idea por tanto en mi opinión no tiene ningún "pero": hay producto (dos productos de hecho o más bien tres), hay mercado potencial y es además una iniciativa innovadora y con recorrido.

    Para trasladarla con éxito al mercado tendrás que hacer un muy buen estudio económico y a partir  de ahí afianzar, dimensionar, matizar o incluso quizá modificar la idea inicial en algunos detalles.

    No nos hablas (no tienes por qué hacerlo y además igual ni siquiera lo tienes claro en esta fase) de tu capacidad económica -fondos propios y capacidad de endeudamiento para poner en marcha la idea- pero ese es un factor clave para planificar la dimensión del proyecto: qué capacidad productiva vas a tener (vas a ser capaz de montar al mes dos bicis personalizadas, 10 bicis, 20 bicis...); vas a dar alojamiento a 10 personas al mes, a 50 personas, a 100 personas...

    Luego tienes que hacer una estimación (y aquí está la verdadera madre del cordero porque en eso todo emprendedor necesitaría una bola de cristal y no la tiene nadie) de clientes por unidad de tiempo (mes, año...) para que el negocio sea rentable. Esas estimaciones tienen que ser realistas y a partir de ahí construir y dimensionar con medios el negocio.

    Donde veo un punto al que prestar muchísima atención y que debes valorar en su justa medida, es el coste de tus servicios: tiene que ser el adecuado para que permita la supervivencia del negocio y su rentabilidad y por otro lado tiene que ser asumible por el mercado potencial al que te diriges. Precisar ese coste te lo irá marcando la experiencia y la respuesta del mercado pero de entrada tienes que fijarlo para presentarte con él al mercado. A los clientes potenciales tienes que decirles "llevarte una bici personalizada y pasar 3 días en mi alojamiento rural te cuesta X €". Y esa "X" es la otra madre del cordero porque en esa X estarán los costes de tus materias primas y resto de servicios que ofreces al cliente y la rentabilidad de tu negocio que serán los ingresos que te permitan vivir de tu actividad. Si al calcular esos costes el resultado es X tendrás un número de clientes potenciales; si es XX tendrás la mitad de clientes, si es XXX tendrás menos clientes... Tener menos clientes tampoco es necesariamente malo para el negocio siempre y cuando haya suficientes clientes potenciales dispuestos a pagar XXX...

    Calcular el coste de tus productos y servicios y estimar lo que los clientes están dispuestos a pagar por ellos es la pieza clave de tu estudio de viabilidad económica.

    Hacer todos esos cálculos y precisar esas ideas irán posicionando tu negocio en el mercado y te irán haciendo ver su viabilidad. Muy probablemente tendrás que adaptar algunas ideas previas y dar lugar a nuevas ideas y soluciones (les pasa a todos los emprendedores y eso no es malo; todo lo contrario; tener capacidad de adaptación es una virtud). Quizá te planteas ahora construir tu mismo los cuadros y tras darle unas vueltas más serias al proyecto llegues a la conclusión de que es mejor hacer la personalización de las bicis sobre cuadros comprados y fabricados industrialmente, y así lo mismo con otras adaptaciones sobre la idea previa. Todo eso le irá dando al proyecto la verdadera forma para que pueda ser exitoso.

    Quizá muchas (o todas) estas cosas que te estoy diciendo ya las tienes en cuenta así que perdona (tú y los demás, je,je..) el rollete.

    En cualquier caso te animo mucho con tu idea porque además de todo lo bueno que tiene ser emprendedor y generar actividad y riqueza, me gusta muchísimo de tu idea el hecho de que quieres llevarla a cabo en tu tierra, colaborando para que siga siendo un lugar delicioso en el que se puede vivir y donde uno se puede ganar la vida haciendo además cosas que le gustan y le satisfacen. Sólo por eso ya te mereces tener éxito así que adelante.

    Y aprovecha que los foreros de Rodadas somos un banco de pruebas excelente para hacer tu estudio de mercado porque todos somos clientes potenciales. Aprovecha y pregúntanos todo lo que se te ocurra, que trataremos de responderte de la forma más adecuada para que eso te ayude en tu planificación. Y pregunta sin miedo detalles que quizá te resulte un poco embarazoso preguntar pero que son básicos para que hagas una planificación real. Seguro que muchos de los emprendedores que participan contigo en el coworking que mencionas no tienen la posibilidad de acceder tan directamente a una muestra de su mercado potencial para preguntarle lo que necesiten saber. Aprovecha esta ventaja. En Rodadas -y eso no es una novedad- todos ayudamos gratis

    Un saludo y MUCHO ÁNIMO.

    Publicado hace 4 años #
  11. "Calcular el coste de tus productos y servicios y estimar lo que los
    clientes están dispuestos a pagar por ellos es la pieza clave de tu
    estudio de viabilidad económica."

    Es un proceso que hay que reflexionar, informarse, tirar de calculadora,... para poder ir dando forma a la idea.
    En el grupo de coworking en el que he empezado esta semana te  enseyan distintos métodos para crear un producto minimo viable, canvas,..., y comprobar si puede ser exitoso, ademas, un asesoramiento constante, espero que sea uno de los proyectos seleccionados para continuar en el proceso.
    No sabeis cuanto os agradezco vuestros aportes, voy llenando el saco de opiniones, y me dan aun más fuerzas para seguir con ello

    Publicado hace 4 años #
  12. ¿Cómo lo llevas? 

    Publicado hace 4 años #
  13. Me parece muy buena tu idea.


    Lo del albergue para ciciclistas me parece genial.
    Para mí el  poder encontrar otr@s ciclistas al final del dia para los que van sol@s es un plus que supera las estrellas de un "frio" hostal o hotel.
    Además de todo lo que te han comentado recalcaría  que mi me parece que los productos que fabriques debería ser poco "standard" para así puedan para separarse y no tener que competir con los precios "standar".

    Ánimo, adelante y busca tu suerte con ganas y esfuerzo y la encontrarás.

    Salud y bicio

    Las cosas más importantes de la vida suelen discurrir despacio.
    Publicado hace 4 años #
  14. Pedro_Oviedo dice: ¿Cómo lo llevas? 

    ...Hola! SIgo adelante con el proyecto... durante estos meses he podido recibir formación para el diseño y fabricación de bicicletas.

    En este momento estoy construyendo un prototipo de cargobike para usar en el dia a dia, que sea comoda para subirla a casa, una plataforma versatil en funcion de las necesidades del cliente, etc

    Mucho trabajo mental, y tambien de taller. En estos meses voy a bajar un poco el ritmo, y asi disfrutar del verano, y de unas semanas de viaje con alforjas.

    Y la idea del alojamiento rural, sigue muy presente en mis valores, lo veo como un espacio común de encuentro de amantes de este tipo de viajes tranquilos, en este caso la inversión es mucho mayor, pero que con el tiempo tambien espero darle un empujón.

    Un saludo a todos, y os enseñaré los resultados del prototipo!

    Publicado hace 3 años #
  15. Siempre he admirado a las personas que deciden dar el paso... o mejor tendría que decir... " la zancada ", de lanzarse a la apasionante aventura de montar su propia empresa desde cero... yo no he sido nunca de este tipo de personas, pues mi capacidad económica y familiar, no me lo permiten, pero tengo dos hermanos que si dieron ese importantísimo paso... el de el emprendedor que tiene un sueño, y decide ponerlo en marcha.
    El tema del turismo rural tiene cada vez más demanda, la prueba es la cantidad de alojamientos rurales de toda índole que puedes encontrar por toda la geografía de nuestro país.
    A tu proyecto solo le encuentro algún " pero ", que supongo que ya habrás calculado e intentado darle soluciones... y es en cuanto a la parte de " fabricar bicicletas personalizadas "... y más si esta parte de tu negocio parte de la nula experiencia sobre este... delicado terreno, ya que, desde mi modesto, y hasta quizás equivocado punto de vista, el construir bicicletas desde cero... no se, lo veo muy arriesgado, y más sabiendo la cantidad de fabricantes y margas de reconocido prestigio que venden sus productos, ya no solo por España... sino por casi todo el planeta...
    La idea de las bicis personalizadas esta muy bien, perooo, ¿ cuanta gente hace turismo rural con la idea de que le construyan una bicicleta ?... o lo que puede ser peor... como ya te han comentado por arriba, cual es tu capacidad de fabricación, y el tiempo que puedes tardar en hacerlo, si se te presentan varias personas, demandándote otras tantas bicicletas y en un tiempo determinado.
    No se, yo, por lo que he visto en los varios negocios que han abierto y cerrado mis hermanos, el problema no es el negocio... o quizás sí, más bien, por las experiencias positivás... pero más bien, por las negativas, los distintos negocios que han tenido, han funcionado mientras los negocios han cubierto el gasto que generaban, a la vez que les permitía a ellos vivir de él ( a fin y al cabo, de eso se trata tener un negocios ¿ no ? ). El problema viene cuando en ese sueño de emprendedor, no calculas bien lo que el cargo, ya no solo personal, sino también familiar puedes soportar, ya que puede suceder que sueño se convierta en pesadilla al sobrepasarte la capacidad del negocio... o como se suele decir " abarcar más de lo que realmente se puede ".
    Como te comento, la idea me parece muy buena, pero yo creo que lo de la construcción de bicicletas personalizadas puede suponer un gran riesgo para ti, ¿ cuentas con algún medio de publicidad para dar a conocer esta posibilidad ?, no dudo que haya gente a la que le gustaría que le hicieran su propia bici personalizada... pero, yo no he visto todavía nadie que haya montado un negocio rural y que de este tipo de servicio como parte del  ¿ paquete ?...
    Creo que esta opción es muy atractiva, pero al tratarse de potenciales turista rural, y más si nomo dices, ubicarías en negocio en un pequeño pueblo que está, lamentablemente, en vías de despoblarse.
    La opción del alquiler de bicicletas, el proporcionar rutas para bicicleta o senderistas por el entorno de tu comarca ( creo que no conviene centrarse solo en un tipo concreto de cliente... los que viajan o disfrutan de la bici ), lugares atractivos que " empujen " a tus potenciales clientes a salir a disfrutar el entorno de tu pequeño pueblo.
    Otra interesante opción sería la del taller de bicicletas, donde no solo pudieras mantener las bicis de tu negocio, también la de mantener o reparar las bicicletas de tus potenciales cicloclientes, este es otro punto interesante a tener en cuenta.
    El tema de la fabricación de bicis personalizadas me recuerda mucho a la de los productores independientes de cerveza y los grandes problemas a los que se enfrentan, ya no solo económicos, que eso es parte de todo negocio, sino más bien de competencia con grandes productores... que no por eso ceden en su empeño de producir y distribuir su propia cerveza.
    Yo dejaría lo de la fabricación de bicicletas personalizadas como una posible opción de negocio... un pequeño complemente al que no renunciarías, pero que de no recibir demandas, tampoco afectaría al resto de tu negocio... siempre habrá a quien le apetezca que le hagan una bici " a medida ", luego, como con la práctica se alcanza la perfección, y como la mejor publicidad es " el boca-oreja ", pues pudiera ser que con el tiempo, empezara a incrementarse las demandas de bicis personales... ojalá que así sea, ya que hay pocos fabricantes de bicis de este tipo en nuestro país.
    Te deseo lo mejor, y que tu sueño te haga cada día más feliz que el día anterior.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 3 años #
  16. Totalmente de acuerdo con Hedumaza, la fabricacion a medida de bicis especiales, es un sector muy minoritario inclluso en una gran ciudad, si no te planteas la comercializacion a distancia lo veo complicado...Piensalo como un complemento a medio/largo plazo, pero la idwa del turiamo rural, alquiler de bicis, rutas guiadas por esa preciosa comarca del Cerrato Palentino me parece una muy biena idea....

    Publicado hace 3 años #
  17. juanp_roman dice:

    Hola a todos,

    Desde hace más o menos un años he comenzado a viajar en bici, y durante casi toda mi vida la he utilizado para disfrutar del campo,y también para moverme por la ciudad.
    En esta etapa de mi vida quiero cambiar de dirección, y dedicar mi esfuerzo (y trabajo) a mi propia empresa.

    Soy de un pequeño pueblo de Palencia; donde la despoblación está afectando cada año más. Mi deseo es volver a vivir alli, generando empleo, y revitalizando la zona.
    Actualmente estoy valorando ideas relacionadas con el mundo de la bicicleta, apuesto por ella, y pienso que en un futuro tendrá la importancia que en otros paises ya tiene.

    Por ello, me gustaria conocer vuestras opiniones sobre esta idea para emprender en el medio rural:

    La idea que ronda mi cabeza es establecer un taller de construcción y diseño de bicicletas personalizadas: construcción del cuadro (acero), montaje, diseño de portabultos a medida, y a la vez ofreciendo un alojamiento rural en el mismo pueblo, disfrutando del entorno, y recorriendo los parajes que tenemos en esa tierra. Quiero conocer a cada uno de mis clientes (ojalá sea asi en un futuro), compartiendo experiencias, comida, y relatos. Y con la práctica, impartiendo cursos a todos los interesados, en un entorno alejado del mundanal ruido.

    También, aprovechando el alojamiento, establecer un punto para cilcoturistas (warm showers) porque cada vez son más los compañeros que pasan en bici por esta localidad, y me gustaría aportar mi personalidad y casa para que el cicloturismo crezca en la zona.

    Que os parece? Creeis que tiene futuro?

    El camino es largo, duro, pero la ilusión, y la pasión por la bici ayudan a seguir dando pedales.

    ...
    Pues en eso mismo estoy yo junto a mí mujer, pero en diferente sector.
    Yo me dedico a la fabricación artesanal de tablas de surf, desde hace treinta años. Aunque profesionalmente lo hice de forma intermitente, desde hace ya cuatro años es mi principal dedicación. En junio del año 2020 espero abrir finalmente un hostel donde alojar visitantes. Paralelamente, ofreceré el servicio de construcción de la tabla, previa a su llegada. Así podrán alojarse y disfrutar, si lo desean, de una tabla nueva hecha de manera individualizada para cada cliente.
    Por eso te deseo toda la suerte del mundo. En estos días en que nos ha tocado vivir, este tipo de producto  tristemente, se han convertido en algo poco habitual para las personas. Estas, muy al contrario, se vuelcan en las grandes marcas generalistas, sin importarles otras cosas y otros valores.

    Publicado hace 3 años #
  18. ¡Te deseo muchos exitos! Estoy seguro de que las cosas te van a salir bien.

    Publicado hace 3 años #
  19. Os deseo lo mejor... Sois muy valientes! Ánimo.

    Publicado hace 3 años #
  20. No sé si valiente es la palabra. Quizás desesperado, al menos en mi caso.

    Publicado hace 3 años #
  21. Hola a todos,
    Por fin he podido hacer mi primer viaje con mi bicicleta hecha a mano de principio a fin.
    Ha sido un verano de mucho trabajo, horas y horas, que han merecido la pena.

    Durante la última semana he testeado su resistencia, dimensiones,.. realizando el Camino del Cid en su trazado BTT con las alforjas, hasta Guadalajara. En breve subiré mi crónica al foro, es un trazado digno de ver.

    En este momento estoy creando la web, y sigo con mi prototipo de cargobike.
    Os dejo el enlace para que podais testearla (todo está siendo autoaprendizaje, así que iré actualizandola poco a poco, en mis tades y ratos libres). De momento es un hosting temporal, pero ya tengo reservado un dominio .es

    Paso a paso, el proyecto va cogiendo forma. Un saludo, y buen camino a todos!

    LINK WEB JALVIA

    Publicado hace 3 años #
  22. Pues la bici tiene una pinta preciosa.

    Publicado hace 3 años #
  23. Angel dice: Pues la bici tiene una pinta preciosa.

    Gracias Angel! le he dedicado todo mi empeño, y he aprendido un montón buscando /instalando componentes, y las alforjas le quedan de lujo.

    Publicado hace 3 años #
  24. Ya cambié el dominio a http://www.jalvia.es, aqui muestro mis objetivos, ideas, proyectos,... poco a poco espero ir actualizando y mejorando los contenidos,
    Gracias a todos por las visitas y el apoyo!

    (Cualquier consejo/opinión serán bien recibidos)







    Adjunto

    1. Logo_Jalvia_negro_cabecera.gif (4.6 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  25. Me das envidia de la sana, yo aqui, en valencia, intento tambien aprender a construir cuadros, pero madre mia que caro es!
    Te puedo preguntar con quien has aprendido los entresijos de la profesion? Arregui? Perucha? son de los pocos que imparten talleres, al menos que yo conozca
    Me alegra e inspira ver como te has puesto manos a la obra y ya vas obteniendo frutos, tu proyecto es maravilloso y si sigues poniéndole tanta ilusion seguro que podras vivir de ello, mucho animo! fuerza y alegria!

    Publicado hace 3 años #
  26. Pues enhorabuena compañero. 

    Esa cargo... Le pondrás unos desarrollos mejores no? Al menos un Nexus7... Por lo menos...

    Ojalá prospere ese proyecto global.

    Publicado hace 3 años #
  27. tiomarc dice: Me das envidia de la sana, yo aqui, en valencia, intento tambien aprender a construir cuadros, pero madre mia que caro es!
    Te puedo preguntar con quien has aprendido los entresijos de la profesion? Arregui? Perucha? son de los pocos que imparten talleres, al menos que yo conozca
    Me alegra e inspira ver como te has puesto manos a la obra y ya vas obteniendo frutos, tu proyecto es maravilloso y si sigues poniéndole tanta ilusion seguro que podras vivir de ello, mucho animo! fuerza y alegria!

    ...Hice el curso con Arregui, después de un año de espera, mereció la pena!


    Publicado hace 3 años #
  28. Vicent dice: Pues enhorabuena compañero. 

    Esa cargo... Le pondrás unos desarrollos mejores no? Al menos un Nexus7... Por lo menos...

    Ojalá prospere ese proyecto global.

    ...Por supuesto! estos desarrollos se quedan muy cortos. Habrá que meterle un plato más grande, y estoy pensando en comprar un buje sturmey archer, porque el freno contrapedal lo veo incomodo para este tipo de bicis (tenia una nexus de 3v para probar, pero es dificil controlar la bici, y más con carga) al final de las pruebas se va aprendiendo.

    Publicado hace 3 años #
  29. Hola!
    En estos momentos tan difíciles para todos, seguimos luchando y desarrollando el proyecto.
    Quiero escuchar la opinión de todo aquel que quiera ayudarme, sólo necesito un minuto de vuestro tiempo.

    He creado una encuesta rápida, para poder orientar el proyecto. Os agradezco la participación! Un saludo

    Publicado hace 3 años #

  30. Publicado hace 3 años #