// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Mochilas impermeable como complemente de viaje

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos!

    Estoy planeando un viaje largo con mi bici Kona de los 90. Una bicha de acero puro que compré por 50€ y que me ha acompañado en un par de viajes cortos de pocos días y resiste lo que no está escrito.

    El caso, que me lío, me he dado cuenta que voy a necesitar una mochila impermeable "for if the flyes" en el viaje que os digo que voy a ha hacer. Todavía no tengo destino pero los posibles que tengo, son lluviosos. Se que lo de la mochila mientras viajas es una jodienda y una mala idea pero no la llevaré puesta si no que será para hacer excursiones cuando la tenga aparcada.

    He estado indagando y no tengo claro cuál comprar. Tiene que ser de ciudad e impermeable. Qué me recomendáis?

    Saludos!

    Publicado hace 4 años #
  2. Hola Marnav,

    Cuando voy de viaje en bici suelo llevar esta mochilita de Sea to Summit en algún rincón de mi equipaje. Es ligera, cómoda e impermeable. Otra opción que yo también he utilizado es cualquier otra mochila plegable no impermeable e introducir una bolsa estanca ligera en su interior.

    Publicado hace 4 años #
  3. Se olvidó la foto...

    Adjunto

    1. Capture.JPG (34 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. Capture.JPG (34 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  4. Hola Pedro B!

    Lo del meter una bolsa estanca es buena opción pero claro, la tela de la mochila se empaparía y es un peñazo ir con algo que se tiene que secar. La opción de mochila aguanta bien lluvia durante un buen tiempo, pongamos 1 hora?

    Esto viendo las mochilas rains y las kanken y también parece que son buena opción, aunque las kanken... no sé yo.. ¿sabéis algo de estas?

    Saludossss

    Publicado hace 4 años #
  5. Hola, es cara, pero resistente, talla un poco pequeño, serán 25l reales, muy dura y muy impermeable.llevo años con ella


    Publicado hace 4 años #
  6. @Marnav: No las conozco... Pero pensaba que buscarías algo así más compacto como la que te mostre. Es 100% impermeable aunque al ser ligera y finita  hay que tener cuidado para que no se pinche.

    Si no buscas algo plegable mochilas como las que comenta Alexsanlou tienes de muchos tipos y marcas. Si llevas alforjas Ortlieb, tienes también un adaptador de espalda donde se engancha la alforja y la llevas como una mochila. 

    Publicado hace 4 años #
  7. Yo suelo utilizar mochila en mis rutas. Tengo varios modelos y dependiendo de la capacidad que necesite, utilizo una u otra. El modelo de Sea to Summit que propone Pedro es muy atractivo. Pero si ya tienes alguna por casa que pudiera servir, la puedes impermeabilizar. Con un spray de silicona se hace en un momento. Luego como medida de proteccion puedes meter el contenido en una bolsa de nylon antes de guardarlo en la mochila. Eso es lo que yo hago y me da buen resultado. 

    Publicado hace 4 años #
  8. Yo uso una mochila que no la llamaría impermeable sino resistente al agua, porque siempre acaba colandose por las costuras si llueve lo suficiente. Y dentro de la mochila me organizo las cosas en bolsas de silnylon que sí que son estancas. Para mi es buen sistema, no se llega a empapar la mochila y lo de adentro va seco.

    Publicado hace 4 años #
  9. Pues mas o menos, es lo que yo hago. Lo que nunca se puede impermeabilizar del todo son las cremalleras. Les puedes dar con vaselina para hacerlas un poco mas resistentes, pero algo de humedad absorben. Pero como dice Iñigo con bolsas de silnylon se protege el contenido. Yo lo prefiero asi, porque las bolsas estancas comprimen las prendas de ropa o cualquier elemento textil que llevemos en la mochila y se optimiza el espacio interior. Asi es que ademas de proteger el equipaje, se obtiene una buena organizacion del mismo y se optimiza el espacio.

    Publicado hace 4 años #
  10. hola,  yo use las bolsas estancas, pero la ropa no respira y rapidamente huele bastante, asi que compre un kit de 5 bolsas de colores, que no son impermeables, pero respiran mucho mas, y ayuda a la organizacion en el interior, yo sigo apostando  por la mochila por varias razones.( tengo alforjas ortlieb tbn)
    - las alforjas estan bien, pero modifican la manera de conducir, por peso, saltos, aumentan el tamaño de la bici , y el peso(portabultos+ alforja)
    - lo veo mas economico, una buena mochila se puede conseguir por 50-75-100 euros, las alforjas y portabultos de calidad son caros.
    -polivalencia, yo tengo esta mochila, que la uso.... para todo, para llevar las cosas al trabajo, para ir a la piscina, a la montaña, es que la uso para muchas mas cosas que para los viajes en bici, por eso me da rabia a veces tener alforjas de 100 euros y usarlas 5 veces al año, la mochila se usa mas.
    - de viaje las alforjas son mas incomodas de coger llevar y transportar  si dejas la bici candada y demas.

    salvo que lleve tienda de campaña y vaya en modo confort total, prefiero la mochila a las alforjas, ademas eres mucho mas discreto como ciclista

    Publicado hace 4 años #
  11. Alexsanlou dice: Hola, es cara, pero resistente, talla un poco pequeño, serán 25l reales, muy dura y muy impermeable.llevo años con ella


    Es una buena opción, pero ¿cómo la llevas en el transportin?

    Publicado hace 4 años #
  12. Yo a veces, uso sobre las alforjas una mochila estanca de 30 l que tengo hace muchos años;  En conjunto con las dos alforjas, hacen 80 litros y me resulta mas que suficiente para escapadas de varios días. las correas de la mochila se pueden quitar para que no se mojen, y con el propio cinturón de la mochila y un pulpo la ato al portabultos. Viene muy bien cuando dejas la bici y te marcas alguna excursión a pie, también me es útil en transportes, puedo colgar una alforja en cada lado de la mochila, y tengo las manos libres para cargar/descargar la bici, y es igual de estanca que las alforjas, con lo que todo el equipaje es a prueba de chaparrones. En marcas que fabrican petates estancos es fácil encontrarlos tipo mochila, mira en aliexpress.    

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 4 años #
  13. En el tema de las bolsas, hay que especificar un poco. Se pueden usar bolsas estancas para asegurar la estanqueidad, o se pueden utilizar las dry bag que sin ser totalmente estancas, proporcionan bastante protección anti humedad. Pero para evitar los olores, lo suyo son las bolsas de rejilla. Pero con ellas no se protege el contenido de la humedad. 

    La verdad es que me parece que valoramos demasiado la protección contra el agua. No es necesario utilizar contenedores estancos. En el caso de la mochila me basta con que sea impermeable.

    Publicado hace 4 años #
  14. En cualquier caso, yo también prefiero usar mochila y equipar la bici con bolsas si el viaje es corto y no precisó mucho equipaje. Lo que me llama la atención es el tamaño de mochila que utilizáis. Yo no llevo nunca mochilas tan grandes.

    Publicado hace 4 años #
  15. Yo tampoco llevo mochilas de mas de 10-15 litros en la espalda pedaleando. El uso de esa mochila es como rackpack, sobre el portabultos, y para excursiones sin la bici.

    Publicado hace 4 años #
  16. Hola, 

    Estoy preparando mi primer viaje en bici y tengo la misma duda. Ortlieb ha sacado alguna mochila / petate pero su precio es prohibitivo... se van a los 170€ aproximadamente y buscando encontré esta mochila (https://www.decathlon.es/trekking-extend-40-60-caqui--id_8383299.html). Es de 40L ampliables a 60L, el problema que le veo es la cremallera pero con una funda que también venden (https://www.decathlon.es/cubre-mochila-de-50-a-80-l--id_8356615.html) creo que una jornada de lluvia moderada aguanta. 

    Creo que optaré por esta opción así que ya comentaré que tal es la experiencia! 

    Salud y buenos alimentos. 

    Ama, ama y ensancha el alma
    Blog: https://jonabonviatge.weebly.com
    Instagram: @jonabonviatge
    Publicado hace 4 años #
  17. Hola, yo la tengo desde hace meses, la Quechua Trekking Extend 40-60L , y va muy bien, te cabe muchisimo, y tengo que decir que aunque digan que no es impermeable, a mi me ha aguantado un dia de lluvia sin parar, y no le ha entrado agua, si acaso pones las cosas dentro en bolsas de plastico, o utilizas un cubre-mochilas impermeable grande. Pero si no llueve mucho no hace falta.

    Por la cremallera tampoco le entra agua, cuando se cierra queda como cubierta por la tela y ademas es una cremallera muy resistente y doble que se puede cerrar con un candado los dos carros de la cremallera.
    Tambien es comoda de llevar a la espalda, si no vas muy lejos de excursión, e ideal para llevar en la bici, sobre las 2 alforjas traseras.

    Decathlon también tiene las mochilas que se utilizan en piraguismo totalmente impermeables y muy resistentes y baratas.

    Otra mochila que me gusta es la North Face Base Camp:
    https://www.amazon.es/North-Face-Duffel-Mochila-Multicolor/dp/B072WJM2JD/ref=mp_s_a_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85Z%C3%95%C3%91&qid=1544617922&sr=8-1&pi=AC_SX236_SY340_QL65&keywords=base+camp+north+face&dpPl=1&dpID=41EmF9bSTmL&ref=plSrch

    Impermeable también, es como el Rack Pack de Ortlieb, pero con la ventaja de que tiene asas para llevarlo como una mochila y un monton de bolsos y opciones.

    Otra cosa fundamental si vas a llevar la mochila en el portabultos trasero, es que la mochila se abra a lo largo de ella, y no solo por arriba, esto te da mucha más comodidad y rapidez para sacar y meter cosas.

    Publicado hace 4 años #
  18. Muchas gracias por la información Ruedas2000, no sabía de la existencia de la North Face. Mi mayor preocupación es si aguanta bien la lluvia pero con tu testimonio me decanto por la Quechua... si al final no me convence le prodré dar otro uso seguro. A ver que tal va la cosa pero siendo mi primer viaje voy un poco a la aventura a probar material y sensaciones. 

    Publicado hace 4 años #
  19. Viendo lo que cargais a la espalda me doy cuenta de lo viejo que soy. No me veo con una mochila tan grande, martirizando mis viejas vertebras. Ya me cuesta ponerme una pequeña mochila de trail running, de apenas 12 litros, y restrinjo su uso a pequeños viajes de fin de semana. En viajes de una semana o quince dias, se me haria pesada. Ademas las lesiones me impiden cargar mas sobre la espalda.

    Publicado hace 4 años #
  20. A mi me pasa un poco lo que a Alexsanlou y tengo una bolsa de sillin para bikepacking que utilizo poco. Gasto mas la mochila en mis desplazamientos urbanos. Tengo varios modelos que voy alternando segun mis necesidades, pero ninguna es totalmente impermeable. No calan mucho. Mas bien se humedecen las cremalleras y esa humedad puede pasar al contenido si no lo proteges con una bolsa de nylon. Ahora bien, las mochilas impermeables son basicamente igual que otras, con la salvedad de que tienen las costuras selladas y emplean cremalleras impermeables.  El tejido puede estar tratado con silicona para evitar que cale, pero eso se puede hacer en casa.

    Publicado hace 4 años #
  21. Tb soy de los que pedalea sin llevar mochila, y no lo recomiendo. Si recomiendo llevar una mochila dentro de tu equipaje (te servirá para hacer trekking, caminar en destino, etc.). En mi caso, siempre echaba mano de la bolsa del manillar, pero ahora me he pilado esta Ortlieb: https://www.ortlieb.com/es/light-pack-25 (tb me servirá para la ciudad, en donde sí llevo mochila mientras me desplazo en la bici).

    Lástima no haber visto el comentario de PedroB antes. Esa mochila Sea to Summit me ha gustado mucho (compacta, impermeable y ocupa muy poco espacio al estar plegada).

    Publicado hace 4 años #
  22. En la zona de las mochilas de Decathlon hay unas bolsas impermeables con válvula de salida de aire que van muy bien para "impermeabilizar" mochilas no impermeables y también la he utilizado como bolsa para amarrar al manillar con un arnés tipo bikepacking. Además de impermeable, es práctica por la opción de comprimir todo lo que pones dentro y reducir volumen. Las hay de varias medidas.

    Publicado hace 4 años #
  23. Por 18 euros en el Decartón. Perfecta para mi.  

    https://www.decathlon.es/mochila-cliff-20-ii-naranja-id_8302354.html 


    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 4 años #
  24. Precisamente, Lluis, estuve buscando durante un tiempo una mochila que pareciese cómoda para largas rutas en bici y tras horas de búsqueda opté también por una mochila específica para escalada, aunque de otra marca, por el bajo peso y la tapa baja para no interferir en la zona del casco.

    Publicado hace 4 años #
  25. Mochila plegable, muy compresible y ademas barata. Tejido de nylon sin tratamiento de silicona. No es impermeable pero aguanta un ligero chaparron. La llevo en un bolsillo por si tengo que cargar algo. Si hace falta la saco, meto lo que he comprado y me la echo a la espalda. Mientras tanto va en un bolsillo bien plegada.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  26. Dobladita ocupa muy poco.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  27. Si meto el contenido en una bolsa de nylon, no se moja aunque ruede un rato bajo la lluvia. El tejido de la mochila lleva un tratamiento interno muy parecido al de las tiendas de campaña. Por eso aguanta los chaparrones. Pero como las costuras no estan selladas y la cremallera no esta impermeabilizada, algo cala si se pedalea mucho tiempo bajo la lluvia. Pero a mi me viene bien llevarla en los desplazamientos urbanos por su tamaño compacto cuando la pliegas. Ocupa muy poco y cabe en el bolsillo del maillot.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  28. Me gusta su tamaño cuando la despliego, porque me permite guardar el casco en las paradas. Cuando me bajo de la bici, la dejo candada en la puerta del chiringuito y meto el casco en la mochila. Eso me resulta muy comodo. No tienes que andar con el casco en la mano.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  29. En cualquier caso yo no soy de utilizar mochilas grandes. Tengo una Osprey de casi 50 litros para excursiones a pie que si la cargo con comida, equipo de vivac, hornillo, botiquin, prendas de abrigo y toda la parafernalia outdoor, se hace insufrible al tercer dia de marcha. Vale la pena utilizar un modelo mas pequeño y cargar con menos peso, para salvaguardar nuestra columna vertebral. Los excesos se pagan y las lesiones se notan al cumplir años. Yo ahora ya no puedo hacer un treking con 16 0 18 kg de carga. En realidad me parece una barbaridad. Y lo mismo me pasa con las mochilas para ir en bici. Con los años he evolucionado hacia los modelos minimalistas. Incluso la veo mas como un complemento de carga, que como opcion principal para llevar el equipaje. Eso no me parece lo mas adecuado. Meter todo el equipo en una mochila, solo es viable si se reduce mucho el equipaje. Vamos, ropa de abrigo y poco mas. El resto mejor lo cargamos en la bici.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #