Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Mis salidas previstas por la provincia de Castellón en el mes de julio 2023.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Pues como he dicho en mi hilo de la vuelta a la provincia de Castellón, aquí pongo las salidas que quiero hacer este mes de julio por si alguien quiere venirse: 

    Las salidas importantes las suelo hacer en martes, jueves y sábado. La jubilación me permite tomarme estos días entre semana para pedalear. El resto de días puedo salir cerca, subir al Desierto de Las Palmas me encanta, así que si alguien quiere venir, estoy a su disposición, pero no tengo día ni hora ni ruta para cada día, voy más a lo que me apetece, así que si alguien quiere salir entre semana que lo diga y quedaremos.

    La idea que llevo y que he puesto en práctica hasta ahora es la de hacer rutas circulares sobre los 100 km y unos 1.000 metros de desnivel, voy en bici electrica y ni yo ni la batería damos para más, la velocidad de crucero se adaptará a la del ciclista, por lo que nadie debe sentirse cortado por si suele viajar despacio y sin prisas, en estas salidas no hay competición como alguna gente se cree en cuanto se monta en una bici. 

    Lo normal es que llame a Joskas para salir juntos en sábado o algún día entre semana, como los dos vamos con eléctrica no tenemos miedo a las cuestas siempre y cuando se respeten los límites de las baterías.

    Las rutas que tengo planeadas para este mes son estas:

    Vinarós-Fredes-Vinarós 
    Distancia 104 km, 1.346 metros de desnivel positivo y según Strava, 4h 27m 52s, o sea unas 6 horas y media de viaje. Como la salida hay que hacerla desde Vinarós se puede llegar en tren o en coche desde Castelló de la Plana, Valencia o cualquiera de los pueblos de la línea ferroviaria.
    Es una ruta preciosa, desde el nivel del mar a más de 1.000 metros, buenas rampas, sobre todo cerca ya de Fredes y la carretera bien asfaltada. Entraremos en Cataluña un tramo, desde Sant Rafael del Río hasta arriba de la Senia donde cogeremos la carretera de Fredes después de pasar por el Molí de L'Abad. Se puede almorzar en el mismo Molí de l'Abad, junto al pantano de Ulldecona en la subida o en algún bar que pillemos ántes por el camino. También pararemos, si queremos, en un aeródromo de la guerra del 36 que fué republicano y después de los nacionales por no llamarles de otra forma, hay unas maquetas de un avión ruso de los republicanos y uno alemán de los nacionales, los que usaban en la época. Desde este aeródromo partían algunos de los aviones alemanes que hacían prácticas de bombardeo en la Mola d'Ares.

    Vinarós-Rosell-Vallibona-Rosell-Vinarós
    Distancia: 103.96 km, 1.604 metros de desnivel positivo, 4h 26m 53s según Strava, calculo que seis horas y media de viaje no nos las quita nadie entre ir y volver, almorzar o comer en Vallibona y de vuelta a Vinarós. Hay que acercarse en coche o tren al inicio de la ruta en Vinarós. Yo me llevaré el cargador para darle un chute a la batería mientras comemos aunque los ultimos 35 km serán de bajada  y sin tener que pedalear. El tramo de Rosell a Vallibona está completamente deshabitado, bueno, hay fauna salvaje, conejos, perdices, palomas torcaces, zorros y cabras montesas se pueden ver también, en toda la zona de la Tinença hay cabras hispánicas de las que venía matar el emérito cuando era joven. Arriba de Fredes hay una casa que se llama la Casa del Rei por eso, porque es la que utilizaba cuando venía de cacería, pero ahí no llegaré ni el día que vaya a Fredes, está demasiado lejos y hay que ir con bici de gravel o MTB directamente porque sólo se puede llegar por una pista forestal.

    Sant Mateu-Morella-Sant Mateu
    Distancia: 74.63 km, 1.274 metros de desnivel positivo y según Strava 3h 11m 35s de pedaleo, o sea unas 5 horas de viaje, entre comer y parar a beber o a desbeber y fotos. Quiero llegar a Sant Mateu en coche, no hay tren y pocos autobuses, en mi coche caben dos bicis y otra persona, tres bicis y tres ciclistas ya no caben porque tengo que echar adelante el asiento trasero, aunque podemos intentarlo si se apuntan dos más y quieren venirse en mi coche. A la salida de Sant Mateu se busca la N232 que sale de Vinarós y tras pasar el santuario de la Vallibana, donde podemos almorzar si queremos, enfilamos el Port de Querol, que es la mayor subida de la etapa, tiene algunas rampas duras, pocas, pero están ahí y se llega a Morella, donde se puede rodear para entrar por arriba por la Porta de Sant Miquel o entrar directos por la Porta de Sant Mateu, en ambos casos hay unas pendientes interesantes antes de acceder al pueblo, y si no apetecen los rampones nos quedamos abajo y la miramos mientras almorzamos, comemos o sólo paramos un rato a echar unas cervezas. Le damos la vuelta a las bicis y nos volvemos a Sant Mateu por donde hemos subido, ya casi todo en bajada.

    Castelló de la Plana-Tirig-Castelló de la Plana  
    Distancia: 130.49 km, 1.181 metros de desnivel positivo, según Strava 5h 34m 58s, serán fácil 7 horas y media porque se hace aburrida la carretera. Saliendo de Castellón y por carril bici hasta Borriol, carril bici hasta La Pobla subiendo la segunda dificultad de la ruta, las cuestas de La Pobla. De la Pobla a Cabanes por carril bici también y de ahí por carretera comarcal con buen asfalto aunque poco arcén hasta Les Coves de Vinromá, saliendo de Les Coves dirección Sant Mateu nos desviaremos a la izquierda a buscar Tirig, se sube a Tirig por buena carretera y cuestas, paramos un rato o comemos en La Raboseta, menú y comida casera o bocata y p'abajo por la misma carretera. Se puede salir de Renfe en Castelló o en cualquier otro lugar donde quedemos, depende de si viene más gente o no.

    Catí-Ares del Maestre- Morella-Catí
    Distancia: 89.4 km, 1.378 metros de desnivel positivo, el strava da 3h 48m 34s de pedaleo, unas 6 horas de viaje entre paradas y almorzar o comer, se sube por el Coll de Ares y se baja de Morella por el Port de Querol, Ares está más alto que Morella, por eso salen más metros.Esta ruta es circular y muy bonita, Maestrazgo en estado puro, de Ares a Morella no hay nada habitado, sólo bosques, campos de trigo y carretera, se rodará muchos kilómetros por arriba de 1.000 metros y la bajada por Querol será espectacular. La subida a Ares es buena y hay un lugar arriba del puerto en el que se puede ver toda la subida, es donde se pone la G.C. para pillar a los vehículos que adelantan en ralla contínua, jijiji, listos ellos. Eso es bueno para pillar a las motos que van despendoladas desde abajo y no saben que les vigilan desde arriba. Si queremos podemos acercarnos a ver el museo que hay en la Mola d'Ares sobre los bombardeos que hacían los aviones alemanes como prácticas de tiro en la Mola, roca maciza que aguantaba todo lo que le echaran y que a su vez servía de refugio a los habitantes del pueblo cuando oían los motores de los aviones lanzarse en picado para soltar las bombas sobre la propia Mola, algunas bombas caían en el pueblo y no comento más que me enciendo.

    Sant Pau de Albocasser-Ares del Maestre-Cinctorres-Ares del Maestre-Sant Pau
    Distancia: 92.92 km, 1.377 metros de desnivel positivo y según Strava 3h 58m 32s, o sea, unas 5 horas de viaje entre pedalear, comer, parar y seguir pedaleando. A Sant Pau habrá que llegar en coche o pedaleando, yo cojo coche, jejejeje. Nos subimos a Ares, dirección Morella y nos desviamos hacia Cinctorres, comemos allí y para abajo por la misma carretera.

    Atzeneta-Chodos-Vistabella-Benafigos-Atzeneta
    Distancia: 56.11 km, 1.448 metros de desnivel positivo y 2h 24m 03s según Strava, será más, hay muchos costarrones en esta ruta, así que el total de la salida será hacia las 5 horas como poco, entre comer o almorzar en Vistabella, parar porque hay vistas muy bonitas y hacer fotos más las ineludibles paradas técnicas, si, creo que el total de tiempo estará más cerca de las 6 que de las 5 horas, aunque igual nos desmelanoms la batería y yo y lo hacemos en menos tiempo 😁. Esto será un subir y subir, bajar y subir y volver a subir para bajar ya desde Benafigos a Atzeneta. En el trayecto sólo se podrá repostar agua en los pueblos, es decir, Chodos, Vistabella y Benafigos, hay una fuente indicada pero yo no la he encontrado nunca, a lo mejor este día tengo suerte y doy con ella 😂 si la pillo os pondré una foto para que quede constancia. La carretera es buena menos un tramo, de Chodos al Pla del Molins, donde está la fuente, al menos la última vez que pasé con la moto estaba mal, muy rota por las heladas invernales, el resto del asfalto está muy bien. La subida a Vistabella acojona cuando empiezas al 7 y 8% el primer kilómetro, después suaviza al 4 y 5% y es muy llevadera y bonita con curvas de herradura llegando al pueblo. A Vistabella subía yo de joven desde Castelló con el plato pequeño del 42 y 25 atrás de piñón grande, ahora con electrica, 36 delante y 34 atrás, lo que hacen los años, me han salido dientes en la trasmisión en vez de perderlos. 😂😂😂

    Esto es lo que quiero hacer en julio, el Maestrazgo es temible en agosto y septiembre por las tormentas y el granizo que llevan, así que mejor ahora que hacia el otoño en que hay más riesgo. Tampoco lo quiero hacer en invierno por las heladas y el hielo que se forma en la carretera, así que creo que la mejor época del año es esta, ¿Que hará calor? pues claro, es verano, pero en la playa tambien hace calor, medio desnuda va la gente en la playa del calor que hace y en el Maestrazgo el calor es seco y se nota menos, al menos eso dicen los que les gusta más la montaña que la playa.
    Para hacer estas rutas me da igual que sea entre semana, martes y jueves que en sábado, en domingo no que hay mucho dominguero y curvas, mala combinación, por esas carreteras y se vuelven un tanto peligrosas.
    Si alguien quiere hacer una o todas las rutas que he puesto arriba, que se manifieste por este medio y quedaremos en las fechas y horas de salida.
    Que nadie se asuste porque vaya en eléctrica, yo iré el último y sólo me pondré delante en los llanos para taparle el viento a la compañía y subiendo iré siempre el último para no dejar a nadie atrás y que nadie se sienta forzado a pedalear al límite.
    Tengo más salidas, por el mismo Maestrazgo o el Espadán, pero ya les tocará el turno, aún así si hay alguien de vacaciones en julio o agosto por aquí y le apetece rodar por el Espadán que lo diga y veremos de acoplar una salida.


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 5 meses #
  2. 👏👍

    Publicado hace 5 meses #
  3. Buena iniciativa Agustín, lástima que ne pilla lejos sino me apuntaría a más de una.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 5 meses #
  4. Trisqui dice: Buena iniciativa Agustín, lástima que ne pilla lejos sino me apuntaría a más de una.

    A ver si sale alguien que quiera venirse, que las carreteras están ahí todo el año, el clima es lo que fastidia las salidas y hay que acoplarse.😂😂 

    Publicado hace 5 meses #
  5. Hola Agustín, si pudiese me apuntaría a la etapa de San Mateo- Morella, siempre he tenido curiosidad de subir hasta allí, aunque mí actual estado de forma no es el mejor ni los calores ayudan. De todas formas estaré atento cuando lo vayas a hacer, mientras me iré preparando.
    Bueno si vas a ir por la sierra de espadan, avisa quizá ande por allí cerca.
    Un saludo.
    Un saludo.

    Publicado hace 5 meses #
  6. Agustín esa  bici eléctrica ya la tienes mas que amortizada ,se te va a quedar pequeña la provincia con tanta ruta .En Julio trabajo .pero algún sábado si que podría ir. Ganas todas ,aunque me  da bastante  pereza el acercarme al punto inicio ruta si no es en bici. Soy de los de salir de casa ,me cuesta horrores coger coche o tren para hacer rutas en bici. Aunque ya me he acercado alguna que otra vez a Castellon en tren para compartir  ruta contigo y foreros.

    La que te comenta Julian esta chula. lo mío ya no es curiosidad es de verguenza .Aunque no te lo creas nunca he estado en Morella. Pero cualquier ruta que programes para un sábado, me vale. Eso si si tiene encima carreteras tranquilas y buenos paisajes, mucho mejor.
    Un saludo, haber si cuaja alguna de esas rutas un sábado.

    Publicado hace 5 meses #
  7. Hola Jav y Julian, a vosotros dos os esperaba para alguna de estas ruta y me falta otro guerrero, Paser, a ver si se anima que este seguro que se viene a alguna. 


    La que creo es la más bonita de todas es la de Vinarós-Fredes-Vinarós, a Vinarós se puede llegar en tren. Es el mismo que tren que se coge para llegar a Benicarló, cuando fuimos a hacer la de la Sierra de Irta en verano, esa no os la podéis perder, Joskas se vendrá también seguro que tampoco ha estado en Fredes y es de los pueblos más bonitos de Castellón. 

    Cerca de Fredes, bueno, abajo de Fredes, otra etapa bonita y de carreteras tranquilas es la que llega a La Vallibona, de Vinarós a Rosell se va por una carretera tranquila que pasan muy pocos coches, ya la hice cuando subí a Bel, no hay señalización horizontal y el asfalto está pasable, pero cuando llegas a Rosell empieza el espectáculo, 25 km km deshabitados, ni un alma tú, excepto la fauna salvaje que se pueda encontrar, esa no me atrevo a hacerla sólo por si me pasa algo en esos 50 km (ida y vuelta), ya que tampoco se como andará la cobertura del móvil por ahí, así que habrá que buscar compañía, si os apetece seréis bienvenidos. 😂😂 
    La siguiente bonita y por carreteras tranquilas es la de Atzeneta-Chodos-Vistabella-Benafigos-Atzeneta, pero no hay tren, hay que acercarse a Atzeneta en coche o.... en bici, aunque si se hace desde Castelló sale un etapón de mucho cuidado, cinco puertos uno de primera, Atzeneta-Chodos y cuatro de segunda, para mi son muchos metros que subir.

    La BH Core está respondiendo como una campeona, le he hecho 5.148 kilómetros desde el 1 de febrero, la mayoría de ellos en montaña y la verdad es que la disfruto mucho, no me paso de pulsaciones, bueno, alguna vez se me han ido arriba de las 140 pero en una o dos ocasiones nada más, en algunos costarrones y enseguida las he bajado, piñito más grande con más cadencia y bajan, pero no debo llegar hasta ahí, a 130 ppm en picos en alguna cuesta es lo máximo que me permito, lo normal son 120 y en el llaneo voy sobre las 110 ppm.

    Por el Espadán también salen etapas chulas, pero esas se pueden hacer mejor en otoño, cuando no apriete tanto el sol y haya menos veraneantes, que esos pueblos aumentan mucho la población en verano y se infestan de moteros cuchillo entre los dientes. Me tienta una de Castelló a Vilamalur, jijijiji y la de Argelita a Ludiente, el Castillo de Villamalefa, Lucena y Argelita por el Salto del Caballo o al revés, es una circular. La última edición de La Vuelta pasó por ahí dirección Argelita a Lucena y comentaron varias veces lo bonito de las carreteras y la jornada, la he hecho muchas veces en moto por la cantidad de curvas que hay y lo bueno que tiene es que los moteros no suele ir por ahí, se suben a Montanejos que es más famoso, pero si supieran lo que hay en los alrededores en algunas carreteras las infestarían, así que más vale callarse, al próximo que pregunte lo mandaré hacia Bel, a la otra punta de la provincia que no se acabarán aquella carretera, un infierno de curvas y costarrones.

    En caso de que haga yo una de esas rutas que os guste y la queráis hacer, no hay problema, repito ruta que todas me atraen y con vuestra compañía la ruta es muy agradable.

    Bueno, pues eso, cuando queráis rodamos juntos, por mí el próximo sábado 8 de julio sería bueno y si no, al otro o al otro o al otro 😂😂😂
    cualquier día es bueno para salir a rodar con vosotros. Los avituallamientos sería cosa de buscarlos sobre la marcha, pero si subimos a Fredes en el Molí de L'Abad sería buen sitio para comer algo, ya que desde ahi hasta Fredes no hay nada más habitado y en Fredes en el restaurante Europa seguro que nos dan de comer. 

    Hala chicos, id pensando lo que mejor se os acople.

    Publicado hace 5 meses #
  8. Pues menos mal que no me he acercado al Maestrazgo esta semana, está lloviendo y tronando todos los días, el miércoles creo que fué, cayó la del pulpo en Morella y aledaños, unas moelstias estomacales me han tenido en dique seco, he aprovechado para el mantenimiento general de la ici, limpiar cadena, ruedas a la ducha para lavarlas bien y toda la bici con el trapito y el líquido ese que la deja brillante, he aprovechado para ponerle una cinta doble al manillar porque era demasiado estrecho y duro para mis manitas, ahora parece que será más cómodo, es un truco viejo de randonneurs y hacía tiempo que quería hacerlo pero no encontraba el momento, en la Domane llevo doble cinta desde hace mucho tiempo y es bastante más cómodo en el apoyo.

    El sábado si que saldré, he quedado con Julián y Jav de momento, a ver si se apunta alguien más, que Chiku no puede venir y Joskas tampoco, para hacer una nocturna de Valencia a Castellón y vuelta, yo la haré prácticamente al revés, saldré de Castellón, me encontraré con el grupo y nos volveremos a Castellón, me quedaré en casa y ellos se volverán a Valencia. Estoy ilusionado con volver a ver a esta gente, son geniales.


    Publicado hace 4 meses #
  9. Una menos, esta la he hecho hoy 


    Atzeneta-Chodos-Vistabella-Benafigos-Atzeneta

    Publicado hace 4 meses #
  10. Esta semana, la que empieza con el lunes 17 de julio lo tengo mal, un lío, el miércoles compromiso para una comida, el sábado 22 comida con amigos, el domigo 23 a votar y el resto será así como a salto de mata porque tengo otros compromisos, no creo que vaya a tener tiempo para salir todo el día, que es como me gusta salir, todo el día por delante y sin prisas.


    La siguiente etapa que me hace ilusión es la de Sant Mateu a Morella y vuelta po la misma carretera, se sube y se baja el Puerto de Querol que nos lo han dejado para los ciclistas por un desvío que han hecho para los coches y a las bicis nos prohíben el paso, hay uno o dos túneles y pendientes en recta bastante pronunciadas, mejor, Querol para nosotros, a subir y bajar tranquilos dentro de un orden, que las pendientes no te dan mucha tranquilidad, pero la ausencia de tráfico sí, ya os contaré en que queda la cosa.

    Publicado hace 4 meses #
  11. Etapas hechas de estas 


    Atzeneta-Chodos-Vistabella-Benafigos-Atzeneta

    Sant Mateu-Morella-Sant Mateu


    Publicado hace 4 meses #
  12. Etapas hechas de estas 



    Atzeneta-Chodos-Vistabella-Benafigos-Atzeneta

    Sant Mateu-Morella-Sant Mateu

    Sant Pau de Albocasser-Ares del Maestre-Cinctorres-Ares del Maestre-Sant Pau

    En esta última cambié Cinctorres por Castellfort y pasé también por Villafranca y Benassal, que me pillaban más a mano 😂

    Publicado hace 4 meses #
  13. Etapas hechas de estas 




    Atzeneta-Chodos-Vistabella-Benafigos-Atzeneta

    Sant Mateu-Morella-Sant Mateu

    Sant Pau de Albocasser-Ares del Maestre-Cinctorres-Ares del Maestre-Sant Pau

    Castellon de la Plana-Tirig-Castellon

    A planificar Agosto 2023

    Publicado hace 4 meses #