// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Mi Proyecto

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a tdxs.

    Gracias por la acogida al foro. Se respira buen ambiente por aquí. En mi  presentación nombraba que tenía en mente un proyecto,... bueno, pues aquí va. Ya he visto que no soy el primero intentar reconvertir una vieja BTT a una de cicloturismo. Creo que me he leído todos los hilos de la gente que quiere intentar algo parecido.
    La bici en cuestión es una Orbea de acero de los 80 (no puedo concretar mucho más). Yo ya la compré de segunda mano a finales de los 90 para moverme por Zaragoza. Ya en aquel entonces con la sapiencia de mi padre la transformamos y le cambiamos alguna cosilla. Las cubiertas, y sobre todo la zona delantera. Cambiamos la potencia original que era de esas de una pieza (en angulo, aquí ya se nota que no tengo ni idea... seguramente tiene un nombre específico :D) y le pusimos una potencia independiente y un manillar con dos alturas. Creo recordar que hubo que adaptar algo en el tubo de dirección para poner la potencia debido a que al ser antigua no era compatible con la nueva. También cambié las manetas de freno y cambio por unas integradas porque en aquel momento me hicieron gracia ( y eran baratas). Luego comprobé que funcionaban bastante mal. Ahora las veo y me parecen horribles.

    Cosas/dudas que llevo en mente:
    • me gusta mucho la estética de un manillar de carretera pero reconozco que nunca he llevado uno y no se si acabaría siendo una tortura a la hora de viajar.
    • El tema de la dirección. No me importaría mejorarlo pero no sé si por la medida del tubo del cuadro entraría algo mas moderno.
    • Lleva frenos cantilever. Se los dejariais o cambio a V-Brake?
    • El tema del plato. Lleva 3 ahora. Reduciriais a 2... a 1 incluso?
    • Supongo que el eje pedalier habría que cambiarlo despues de tantos años no le vendría mal.
    • Me recomendáis algún grupo de cambio actual que funcione bien. Pienso que en esto es lo que más debería invertir no?
    • También quiero renovar el color del cuadro. He visto resultados muy guapos con pintura de forma artesanal pero también he visto vídeos en Youtube con en los que el resultado final dejaba bastante que desear así que ahora dudo si dejar esta parte en manos de profesionales
    De momento eso se me ocurre pero seguro que con las respuestas aun me surgen más incógnitas.

    Os pongo una foto de la bici en cuestión.

    Gracias por adelantado!!! 

    Adjunto

    1. IMG-20200321-WA0015.jpg (256.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  2. Hola Jeremias.

    Yo cambiaría solo lo que  no funciona.
    En cuanto a platos, 3 y grupo Shimano Deore
    Suerte

    Publicado hace 3 años #
  3. buenas. independientemente del valor sentimental yo no te recomendaria que le hechases dinero a esa bici por el dinero que vas a gastar ya te puedes pillar algo preparado medianamente tanto de segundamano en buen estado como nuevo por ejemplo una btwin riverside de 350 pavos nueva a pillarla de segunda zarpa por 125 130 euros. Animo

    Publicado hace 3 años #
  4. Aguelo dice: Hola Jeremias.

    Yo cambiaría solo lo que  no funciona.
    En cuanto a platos, 3 y grupo Shimano Deore
    Suerte

    ... Gracias Aguelo. Algún Deore en concreto?

    Publicado hace 3 años #
  5. mtbbiker dice: buenas. independientemente del valor sentimental yo no te recomendaria que le hechases dinero a esa bici por el dinero que vas a gastar ya te puedes pillar algo preparado medianamente tanto de segundamano en buen estado como nuevo por ejemplo una btwin riverside de 350 pavos nueva a pillarla de segunda zarpa por 125 130 euros. Animo

    ... La verdad es que si hay un componente sentimental, además de que no puedo meter una bici más en casa por tema de espacio, a eso añádele el tema de recuperar algo que ha tenido vida, de no consumir por consumir y de aprender a reparar. Desde luego, como tú dices, sospechaba que la inversión podía ser mayor que una bici nueva pero creo que hay un valor intangible en intentar hacerlo por mi mismo basándome en esta abuelica... llámame romántico 

    Publicado hace 3 años #
  6. El básico, creo que es la serie M6000. Tendrás que comprobar que tenga accesorios con  las características necesitas

    Publicado hace 3 años #
  7. Jeremias_Johnson dice: Hola a tdxs.

    Gracias por la acogida al foro. Se respira buen ambiente por aquí. En mi  presentación nombraba que tenía en mente un proyecto,... bueno, pues aquí va. Ya he visto que no soy el primero intentar reconvertir una vieja BTT a una de cicloturismo. Creo que me he leído todos los hilos de la gente que quiere intentar algo parecido.
    La bici en cuestión es una Orbea de acero de los 80 (no puedo concretar mucho más). Yo ya la compré de segunda mano a finales de los 90 para moverme por Zaragoza. Ya en aquel entonces con la sapiencia de mi padre la transformamos y le cambiamos alguna cosilla. Las cubiertas, y sobre todo la zona delantera. Cambiamos la potencia original que era de esas de una pieza (en angulo, aquí ya se nota que no tengo ni idea... seguramente tiene un nombre específico :D) y le pusimos una potencia independiente y un manillar con dos alturas. Creo recordar que hubo que adaptar algo en el tubo de dirección para poner la potencia debido a que al ser antigua no era compatible con la nueva. También cambié las manetas de freno y cambio por unas integradas porque en aquel momento me hicieron gracia ( y eran baratas). Luego comprobé que funcionaban bastante mal. Ahora las veo y me parecen horribles.

    Cosas/dudas que llevo en mente:

    • me gusta mucho la estética de un manillar de carretera pero reconozco que nunca he llevado uno y no se si acabaría siendo una tortura a la hora de viajar.
    • El tema de la dirección. No me importaría mejorarlo pero no sé si por la medida del tubo del cuadro entraría algo mas moderno.
    • Lleva frenos cantilever. Se los dejariais o cambio a V-Brake?
    • El tema del plato. Lleva 3 ahora. Reduciriais a 2... a 1 incluso?
    • Supongo que el eje pedalier habría que cambiarlo despues de tantos años no le vendría mal.
    • Me recomendáis algún grupo de cambio actual que funcione bien. Pienso que en esto es lo que más debería invertir no?
    • También quiero renovar el color del cuadro. He visto resultados muy guapos con pintura de forma artesanal pero también he visto vídeos en Youtube con en los que el resultado final dejaba bastante que desear así que ahora dudo si dejar esta parte en manos de profesionales

    De momento eso se me ocurre pero seguro que con las respuestas aun me surgen más incógnitas.

    Os pongo una foto de la bici en cuestión.

    Gracias por adelantado!!! 

    ...

    - El manillar se ve bien y por ser de barra le puedes poner una caja por delante para cargar : camara, monedero, galletas,pasaporte etc. cambiar a M de carretera solo por experimentar podria ser caro por tener que cambiar manetas y todo lo q no sea compatibles (frenos , cambiadores de vel.)

    -Si la direccion funciona bien, deberias dejarla asi porque cambiarla es dificil, ya hace tiempo que es dificil encontrar horquillas ahead de una pilgada, ahora solo son comunas las de 1 1/8. las unicas de una pulgada son de Bicis de carretera y no tienen compatibilidad con frenos V

    -Si invertiria en frenos en V porque son mas potentes y cargado de bajada y mojado te lo vas a agradecer.

    -3 platos es lo mejor porque te ofrece amplio rango al precio mas barato y confiable, es un sistema muy maduro que no da sorpresas.

    -Si el pedalier no da lata deberias dejarlo asi.

    -Cuando te acabes el actual podrias invertir en Deore 27 vel. porque tiene un valor precio-rendimiento muy alto.

    -El color esta chulo pero cierto que hay muchos agradables, aqui no hay recomendaciòn porque es algo personal.

    suerte.

    Publicado hace 3 años #
  8. Desde mi punto de vista veo un enfoque un poco contradictorio.

    Si te metes a pintar la bici y dejarla nueva te vas a gastar bastante dinero, si quieres conservarla por valor sentimental adelante.

    Yo gastaría lo que tienes antes de comprar, en mi experiencia un simple cambio de cables y fundas ha echo que los cambios vuelvan a funcionar.
    En ese caso estudiaría lo que funciona y lo que no, en el caso concreto de la transmisión me fijaría en el estado de la misma ( por si te aventuras a comprar el Deore)

    Creo que una buena práctica puede ser ponerla a punto con lo justo, ponerle un portbabultos y hacer una primera salida. Viajando te darás cuenta de tus necesidades.

    Publicado hace 3 años #
  9. Ese cuadro que llevas lo tengo yo también pero en acabado color titanio 😄

    A finales de los 80 y principios de los 90, se comercializó ese cuadro para muchas marcas con diferencias mínimas. Es un Tange, si indagas un poco encontrarás algo de info. Es resistente, bueno, pesa poco y es indestructible. 

    Yo comencé como tú, con un proyecto en mente de bici cicloturista desde 0. Actualmente llevo montado una transmisión Deore de 3x10 velocidades y desviador trasero SLX. Le he puesto una potencia de 45°, manillar ancho reciclado de otra bici con los típicos cuernos para poder tener más posiciones, sillín de gel, tija reciclada de otra bici, transportin trasero, otro delantero artesanal más un Zefal a los lados, etc. 

    En total me habré gastado unos 300€, pero la he montado a mi gusto, con componentes medio buenos y por poco dinero (nadie quiere los 3x10.....se cambian NUEVOS! y se pueden conseguir por muy poco). Hoy en día por 300 euros.....no encuentras mucha cosa. Es más, están inflando los precios ahora mismo por el COVID19 y he visto subidas de un 33% en algunas bicicletas (ayer mismo comparé precios de otros días de los mismos modelos y misma página web). 

    La bici que monté ha aguantado el Cáucaso, subido a furgos, caídas, montañas increíbles y mil cosas como una campeona. No la cambio por otra. Es más, estoy pensando en hacer como tú y darme el capricho de que la pinten en algún color. 

    Ahora paso una foto de la bici en cuestión 😄

    Publicado hace 3 años #

  10. Adjunto

    1. Screenshot_2020-05-03-21-47-48-17.png (585.9 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  11. Antes llevaba unas cubiertas de 2 pulgadas con taco, ahora llevo algo más rodador, unas Continental de 1,75 que vuelan y son muy muy resistentes. Hablo en 26 pulgadas. Quizás entre 27'5, pero prefiero así. Repuestos baratos y ruedas fuertes. 


    Tema horquilla. Llevo una rígida de Amazon, sencilla, barata y de acero cromo. Se ha llevado alguna caída seria y ningún problema 👌🏻 (pillé un agujero que entró toda la rueda delantera en la carretera, caí dando una vuelta sobre mí mismo y la bici detrás y pensé, he reventado la rueda y / o partido la tija o la he doblado. Nada).

    Portabultos reciclados. 
    Frenos V-Brake. Barato, eficaz y sencillo de reparar y ajustar. Son unos Deore XT. Los encuentras también baratos en Amazon. Las manetas unas Avid, también recicladas. 

    Alforjas, unas Massi, pero eso ya es tema de dinero y gustos o opciones. Contento con ellas. He repetido en las delanteras. 

    Porta bidones, llevo 3 y quiero meter o 2 más detrás o cambiar 2 por los XXL para meter botellas de 1,5 L. Algo chungo el que llevo en la barra horizontal porque tiende a caer si coges baches. Del Deca. Sirven. 

    Yo estoy contento con el engendro que llevo. Está claro que veo bicis nuevas y pienso, joer, qué monada de bici. Pero luego pienso lo que iba a sufrir si hago algún viaje como el último (montadas en baca en furgo rozando metal con el cuadro, amontonadas una encima de otra en trenes, golpeada en aeropuerto, con caídas, etc) y pienso, me quedo con mi cacharro que es un burro que aguanta todo. 



    Publicado hace 3 años #
  12. Antes llevaba unas cubiertas de 2 pulgadas con taco, ahora llevo algo más rodador, unas Continental de 1,75 que vuelan y son muy muy resistentes. Hablo en 26 pulgadas. Quizás entre 27'5, pero prefiero así. Repuestos baratos y ruedas fuertes. 


    Tema horquilla. Llevo una rígida de Amazon, sencilla, barata y de acero cromo. Se ha llevado alguna caída seria y ningún problema 👌🏻 (pillé un agujero que entró toda la rueda delantera en la carretera, caí dando una vuelta sobre mí mismo y la bici detrás y pensé, he reventado la rueda y / o partido la tija o la he doblado. Nada).

    Portabultos reciclados. 
    Frenos V-Brake. Barato, eficaz y sencillo de reparar y ajustar. Son unos Deore XT. Los encuentras también baratos en Amazon. Las manetas unas Avid, también recicladas. 

    Alforjas, unas Massi, pero eso ya es tema de dinero y gustos o opciones. Contento con ellas. He repetido en las delanteras. 

    Porta bidones, llevo 3 y quiero meter o 2 más detrás o cambiar 2 por los XXL para meter botellas de 1,5 L. Algo chungo el que llevo en la barra horizontal porque tiende a caer si coges baches. Del Deca. Sirven. 

    Yo estoy contento con el engendro que llevo. Está claro que veo bicis nuevas y pienso, joer, qué monada de bici. Pero luego pienso lo que iba a sufrir si hago algún viaje como el último (montadas en baca en furgo rozando metal con el cuadro, amontonadas una encima de otra en trenes, golpeada en aeropuerto, con caídas, etc) y pienso, me quedo con mi cacharro que es un burro que aguanta todo. 



    Publicado hace 3 años #

  13. Hola Yo hice algo parecido, en este caso es un Razesa mas o menos de la misma epoca. La mia lleva 3 platos y 7 piñones no se lo he cambiado y no creo que sea necesario no hecho de menos nada noi bajando ni subiendo. 

    yo le meti unos v-brake que tenía por casa y ve de perlas.

    El manillar si cambias a carretera (es algo muy personal lo tienes que valorar tu) tienes que tener en cuenta que si metes v brake hay pocas manetas de freno para manillar de carretrera compatible con vbrake (por el tiro) yo meti los tektro rl520 y bien y a la hora de comprar elmanillar fijarte en el diametro ya que la potencia de tu bici o mucho me equivoco o es de 25,4mm y los manillares actuales son de 31,8mm

    Yo cambie la piñonera que estaba muy currada y puse un 11-28 en vez del que tenia que era 13-??? luego cambio de cables y fundas ya que la vas a desmontar que vale poco y se nota.

    El pedalier no debería tener problema esos ejes de cuadradillo son eternos, yo lo desmonte lo engrase y va fino, fino...

    Pintarla si te apetece hazlo , yo en mis bicis lo hago casi siempre, soy algo friki... jejej

     ahhh el sillin si la quieres para viajar si que tienes que valorar cambiarlo en la foto no se ve el que llevas

    Animo prepararse una bici uno mismo es algo que te da una satisfacción que el que no lo ha hecho no lo sabe. y ademas te obliga a aprender toda la mecanica necesaria para cuando estes por ahi poder solucionar muchas averia

    Un saludo y a prepararse que pronto estamos por ahi viajando

    Adjunto

    1. halcon.jpg (206.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  14. Ahhh se me olvida ba si cambias a manillar de carretera lo mas complicado es el tema de los mandos de cambio. Yo adapte los que tenia y los llevo en el "centro" del manillar es decir para cambiar tengo q llevar las manos en la parte recta, pero es un proceso algo tedioso y trabajoso tuve que limar el interior de la "abrazadera" que fija las mandos al manillar para que me entraran y pasasen la curva del manillar y cortar los frenos ya que eran mandos integrados


    Publicado hace 3 años #
  15. Ahhh se me olvida ba si cambias a manillar de carretera lo mas complicado es el tema de los mandos de cambio. Yo adapte los que tenia y los llevo en el "centro" del manillar es decir para cambiar tengo q llevar las manos en la parte recta, pero es un proceso algo tedioso y trabajoso tuve que limar el interior de la "abrazadera" que fija las mandos al manillar para que me entraran y pasasen la curva del manillar y cortar los frenos ya que eran mandos integrados


    Publicado hace 3 años #
  16. Yo empecé así hace más de 10 años con la bici q tengo. Y la bici ya tiene unos cuantos km.

     He ido cambiando lo que se me ha roto y en ocasiones aprovechando las ofertas de wallapop, por poner un ejemplo, por 70-100€ puedes poner una estupenda transmisión completa Xt 3x10. Lo que si buscaría son unos v-brakes, frenan infinitamente mejor que los cantilever. Creo que tengo un juego de v-brake delantero de sobra por casa, si estás por Madrid te los regalo cuando pase esto. Un saludo.

    Viajes en bici, alpinismo, escalada, esquí de montaña y algo más...
    https://viajandoenfinde.wordpress.com/
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=147777
    Publicado hace 3 años #
  17. Pues ya te lo han dicho todo 


    - Te va a salir más caro que comprar una bici con las características que quieres, pero si te vas a entretener y le tienes cariño a esa, adelante!
    - En wallapop y otras pags. de segunda mano hay bastantes cosas a buen precio. Yo te recomendaría a buscar una bici entera con todo lo que tú quieres (la transmisión que quieras, manillar como te guste....) y transplantarle todo a la tuya, fijándote en que sea compatible la medida de la dirección. Y luego puedes montar la bici comprada y volverla a vender. Si vas comprando por piezas, al final sale caro incluso en 2º mano.
    - V brake también opino que son mejores que los cantis
    - Para cicloturismo mejor 3 platos que 1 (y ahora los grupos de 3x9 están tirados de precio) Yo llevo un grupo mezcla de Altus y Deore de 3x10 y encantado.
    - El pedalier, por muchos años que tenga, si no tiene juego y las nuevas bielas son compatibles, yo no lo tocaba.
    - Pintar el cuadro... pues es muy dificl conseguir un acabado profesional, pero si te hace ilusión, tu bici es!! He pintado algunos cuadros probando varias técnicas (con sprays, con pistola, diferentes lacas...) y quedan bien pero salta la pintura a la primera.
    -Si no estás acostumbrado a un manillar de carretera, intentaría probar antes una bici que lleve uno. Por lo que dices, te puedes adaptar a él enseguida o odiarlo de por vida. Y montar un grupo de carretera siempre es un poco más caro y menos compatible con piezas de MTB noventeras.


    Publicado hace 3 años #
  18. Valver dice: Desde mi punto de vista veo un enfoque un poco contradictorio.

    Si te metes a pintar la bici y dejarla nueva te vas a gastar bastante dinero, si quieres conservarla por valor sentimental adelante.

    Yo gastaría lo que tienes antes de comprar, en mi experiencia un simple cambio de cables y fundas ha echo que los cambios vuelvan a funcionar.
    En ese caso estudiaría lo que funciona y lo que no, en el caso concreto de la transmisión me fijaría en el estado de la misma ( por si te aventuras a comprar el Deore)

    Creo que una buena práctica puede ser ponerla a punto con lo justo, ponerle un portbabultos y hacer una primera salida. Viajando te darás cuenta de tus necesidades.

    ...

    Gracias por el consejo. Está claro que tengo que darle una vuelta.

    Publicado hace 3 años #
  19. J dice:

    ...

    Jo!! Que chulada!! Esa foto y tus consejos me animan a seguir adelante. Me apunto todo lo que me has dicho. No me quito de la cabeza el meterme en faena y empezar a viajar.

    Publicado hace 3 años #
  20. Abella dice:

    Hola Yo hice algo parecido, en este caso es un Razesa mas o menos de la misma epoca. La mia lleva 3 platos y 7 piñones no se lo he cambiado y no creo que sea necesario no hecho de menos nada noi bajando ni subiendo. 

    yo le meti unos v-brake que tenía por casa y ve de perlas.

    El manillar si cambias a carretera (es algo muy personal lo tienes que valorar tu) tienes que tener en cuenta que si metes v brake hay pocas manetas de freno para manillar de carretrera compatible con vbrake (por el tiro) yo meti los tektro rl520 y bien y a la hora de comprar elmanillar fijarte en el diametro ya que la potencia de tu bici o mucho me equivoco o es de 25,4mm y los manillares actuales son de 31,8mm

    Yo cambie la piñonera que estaba muy currada y puse un 11-28 en vez del que tenia que era 13-??? luego cambio de cables y fundas ya que la vas a desmontar que vale poco y se nota.

    El pedalier no debería tener problema esos ejes de cuadradillo son eternos, yo lo desmonte lo engrase y va fino, fino...

    Pintarla si te apetece hazlo , yo en mis bicis lo hago casi siempre, soy algo friki... jejej

     ahhh el sillin si la quieres para viajar si que tienes que valorar cambiarlo en la foto no se ve el que llevas

    Animo prepararse una bici uno mismo es algo que te da una satisfacción que el que no lo ha hecho no lo sabe. y ademas te obliga a aprender toda la mecanica necesaria para cuando estes por ahi poder solucionar muchas averia

    Un saludo y a prepararse que pronto estamos por ahi viajando

    ...

    Muchísimas gracias. Tengo bastante claro ya lo de los V-Brake por lo que decís todos. Creo que la pintaré, si la fastidio, siempre puedo recurrir a un profesional. He visualizado en mi mente un color "army green" mate que pienso que podría quedar chulo... aunque eso es en mi mente, luego igual queda un churro 

    Gracias por los ánimos.

    Publicado hace 3 años #
  21. Abella dice: Ahhh se me olvida ba si cambias a manillar de carretera lo mas complicado es el tema de los mandos de cambio. Yo adapte los que tenia y los llevo en el "centro" del manillar es decir para cambiar tengo q llevar las manos en la parte recta, pero es un proceso algo tedioso y trabajoso tuve que limar el interior de la "abrazadera" que fija las mandos al manillar para que me entraran y pasasen la curva del manillar y cortar los frenos ya que eran mandos integrados


    ...

    No ves? Tenía que meterme por aquí para aclarar muchísimas lagunas que tenía.

    Gracias. Llevo una lista de cosas apuntadas bastante larga. 

    Publicado hace 3 años #
  22. guardabarros dice: Yo empecé así hace más de 10 años con la bici q tengo. Y la bici ya tiene unos cuantos km.

     He ido cambiando lo que se me ha roto y en ocasiones aprovechando las ofertas de wallapop, por poner un ejemplo, por 70-100€ puedes poner una estupenda transmisión completa Xt 3x10. Lo que si buscaría son unos v-brakes, frenan infinitamente mejor que los cantilever. Creo que tengo un juego de v-brake delantero de sobra por casa, si estás por Madrid te los regalo cuando pase esto. Un saludo.

    ... Me apunto lo de la xt.. .Manos todos coincidís en eso. Gracias por los v-brake, no estoy en Madrid, estoy al lado de Zaragoza. No sé si merece la pena que me los mandes por paquetería (sería pagando yo los portes yo por supuesto) estando como está el tema.... Gracias de todas maneras.

    Publicado hace 3 años #
  23. Yo tengo bastante cosillas sueltas y creo que no le voy a dar salida a nada, casi prefiero que alguien le de uso si le puede servir. Ahora me voy al trabajo y tardaré en cnts, envíame si puedes un MP y lo vemos. 

    Saludos!!!!!

    Publicado hace 3 años #
  24. lekim11 dice: Pues ya te lo han dicho todo 


    - Te va a salir más caro que comprar una bici con las características que quieres, pero si te vas a entretener y le tienes cariño a esa, adelante!
    - En wallapop y otras pags. de segunda mano hay bastantes cosas a buen precio. Yo te recomendaría a buscar una bici entera con todo lo que tú quieres (la transmisión que quieras, manillar como te guste....) y transplantarle todo a la tuya, fijándote en que sea compatible la medida de la dirección. Y luego puedes montar la bici comprada y volverla a vender. Si vas comprando por piezas, al final sale caro incluso en 2º mano.
    - V brake también opino que son mejores que los cantis
    - Para cicloturismo mejor 3 platos que 1 (y ahora los grupos de 3x9 están tirados de precio) Yo llevo un grupo mezcla de Altus y Deore de 3x10 y encantado.
    - El pedalier, por muchos años que tenga, si no tiene juego y las nuevas bielas son compatibles, yo no lo tocaba.
    - Pintar el cuadro... pues es muy dificl conseguir un acabado profesional, pero si te hace ilusión, tu bici es!! He pintado algunos cuadros probando varias técnicas (con sprays, con pistola, diferentes lacas...) y quedan bien pero salta la pintura a la primera.
    -Si no estás acostumbrado a un manillar de carretera, intentaría probar antes una bici que lleve uno. Por lo que dices, te puedes adaptar a él enseguida o odiarlo de por vida. Y montar un grupo de carretera siempre es un poco más caro y menos compatible con piezas de MTB noventeras.


    ...

    Gracias!! Voy a fundir wallapop a ver si encuentro cosas en buenas condiciones. Me da miedo no saber detectar si me están vendiendo algo muy hecho polvo.

    Para lo del manillar de carretera igual me acerco a alguna tienda de bicis para que me asesoren sobre la posibilidad de encontrar piezas compatibles... 


    Publicado hace 3 años #
  25. J dice: Yo tengo bastante cosillas sueltas y creo que no le voy a dar salida a nada, casi prefiero que alguien le de uso si le puede servir. Ahora me voy al trabajo y tardaré en cnts, envíame si puedes un MP y lo vemos. 

    Saludos!!!!!

    ... Ok. Mil gracias!!!

    Publicado hace 3 años #
  26. Joder!!! Así da gusto. Vaya acogida. Mi experiencia en otros foros nunca ha sido tan buena así que voy a pasarme por aquí mucho porque me hierve la cabeza de meterme de lleno en este mundo.

    Gracias gente.

    Publicado hace 3 años #
  27. Buenas,
    Jeremías, como ya te han comentado por aquí, algunas cosillas piensalas bien porque igual acabas gastándote más pasta que pillándote una bici sencilla nueva, o una de gama media de segunda mano.
    Ah, y si montas v-brake, recuerda que tienes que tener cuidado con las manetas, porque las de los cantilever igual no te valen (quiero decir que no funcionarán de forma óptima, porque valer sí que valdrán, pero otra cosa es el tacto que quede).
    Un saludo.

    Publicado hace 3 años #