Bueno pues aquí va la crónica de mi primer viaje con la brompton y mi primera aventura cicloturista.
El montaje de la brompton viajera no fue ninguna novedad, mochila atrás con palo y delante La Bolsa c bag con la comida.
Aunque la mochila abultaba mucho, procuré llevar un peso comedido, dos mudas, toalla, cortaviento y manguitos ya que solo en agua cruzar la estepa extremeña hasta Salamanca en pleno agosto iba a hacerme cargar con mínimo tres botellas de agua.
https://flic.kr/p/Xzce23

El viaje Màlaga-Extremadura lo hice un Bla Bla Car, no poniendo ninguna objeción en llevar la brompton con su funda que me acompañó con su cinturón de seguridad en el asiento central trasero del automóvil.
Llegamos a Extremadura sobre las 14.30 de la tarde y en la mente solo tenía una cosa, comenzar a pedalear, no sin antes atender a la petición de mis acompañantes de víaje de hacerse una foto como recuerdo del que viaja con la bicicleta màgica.
https://flic.kr/p/XzceWQ ellos, una pareja encantadora iban a hacer el camino del norte con sus enormes mtb.
La primera etapa la tenía en mente, Mérida-Alcuescar y por tanto tenía que llegar hasta el ambalse de Proserpina y como lo tenía planeado comer algo allí y refrescarme un poco. La ropa, todo un acierto el llevar camisas de montaña de fácil secado, si hacía mucho calor me ponía la camisa chorreando en cualquier fuente y rodaba varios kilómetros muy fresco.
Ésta guía me fue de gran utilidad, en ella podía ver el desnivel de las etapas, y albergues y alojamientos diversos con sus teléfonos pertinentes.
https://flic.kr/p/XzceL9Siguiendo la solitaria Nacional 630 me vi en Aljucen,
https://flic.kr/p/XCEcZauna ola enorme de calor hizo que me refugiara en el único bar abierto del pueblo, mis reservas de agua escaseaban y necesitaba un café. La bicicleta iba perfecta y yo estaba súper motivado.
Hasta Alcuéscar fueron los primeros 40 kms, era el primer día y había tenía sensaciones suficientes. La noche anterior había dormido poco, me había levantado temprano para irme en el Bla Bla car y aún no me creía que me quedaban 800 kms que hacer. Así que busqué el Albergue, algo que comer e intenté dormir algo.
https://flic.kr/p/XLMgBJEl Segundo día me desperté temprano, sobre las 7 de la mañana, un par de dátiles me servirían de desayuno hasta que encontrara un bar en el camino, mi objetivo era llegar hasta casar de Cáceres, referescarme en la piscina municipal y tirar después hasta cañaveral unos 80 kms de recorrido en total.
https://flic.kr/p/XeRHoLTodo fue como la planeado, el paisaje muy seco y áspero, el calor un tanto asfixiante pero nada nuevo que no tuviera planeado de antemano. La bajada al Embalse de Cañaveral una delicia la subida aunque hizo pupila y llegué al albergue bastante cansado, me ayudó para lo que vendría después. En el albergue coincidí con un compañero ciclista del País Vasco, sus etapas eran de más de 100 kilómetros y se estaba hinchando a frutas esa noche, "joder Antonio que a ver cómo justifico que en vez de perder barriga la gane después de 15 días de ciclismo" y es que el calor, las cervezas, las tapas y la tripa no son del todo compatibles.
Descansé bastante bien, me encontraba fuerte y preparado para una bonita etapa.
La brompton se comportaba de maravilla y aunque las primeras bajadas las afrontaba con un poco de miedo, su estabilidad me dió cada vez más confianza, tenía la máquina perfecta y la motivación suficiente para llegar.
Ya había superado los 100 kilómetros entre las dos etapas, Mèrida-Alcuescar-Cañaveral, ya había hecho en bicicleta más de los que nunca había realizado en toda mi vida, para mi que ir Màlaga-Fuengirola era toda una epopeya, aún me quedaban más de 700 kilómetros que recorrer.
Del albergue de Cañaveral salí temprano, descansé bastante bien y el,desayuno me dio la energía suficiente para llegar a Grimaldo casi sin darme cuenta, aún no tenía ganas de parar, el día amenazaba con ser bastante caluroso y aún se podía rodar sin tener que tirarte un litro de agua en la cabeza, afronté la bajada con mucho ímpetu saltándome el desvío hacia Holguera teniendo después que rectificar y subir hasta el desvío. Cuando vi el cartel de Holguera y vi la pendiente pensé, " joder esto se está poniendo serio" las dudas me asaltaban de nuevo y siempre acababa con la frase, si Heinz Stüke puede, yo puedo" Llegué hasta el camping de Riolobos, " buenos días, ¿A donde vas con esa bici con esas ruedas enanas? A Santiago, le respondí al cabecilla del grupo ciclista...¿esa lleva motor no? Entonces me eché a reír...
Después del café, a pesar de preguntar por el camino más corto hacía Galisteo, que serían unos 9.5 kilómetros, me perdí de nuevo y acabe en Holguera, el paisaje me tenía entregado, estaba circulando por carreteras solitarias, mi Luda y yo, llevaba en las mochila todo lo necesario, plátanos, dátiles, agua, jamón serrano...así que me despistaba con facilidad. Holguera estaba a unos 5 kilómetros de Riolobos en dirección contraria a Galisteo, así que ahora me separaban de mi destino volante unos 14 kilómetros, un buen hombre me indicó un atajo, supongo que en coche lo sería porque después de dos horas pedaleando aún no había indicios de Galisteo, no había señales, el GPS del móvil no me daba la ubicación exacta y nadie pasaba por allí en las dos horas de pedaladas... de repente vi un coche a lo lejos, me planté en medio de la carretera con el brazo en alto y le pregunté, ¿hacía Grimaldo? El hombre me dijo, lo tienes muy cerca ya, subes las dos grandes pendientes y lo verás. Y si que eran grandes las jodidas.
En Galisteo me tomé un poco de jamón serrano y una cerveza que llevaba medió congelada en su momento, pero que estaba templadilla en ese instante. Eran sobre las 14.00 de la tarde y aún tenía que llegar adonde me había propuesto al comenzar el día, me quedaban 11 kilómetros más hasta llegar a Carcaboso.
Lleguè a Carcaboso había un parque con una fuente con bastante sombra y al lado una tienda, donde compré algo fresco y pan, descansé una hora más o menos, empapé la camisa y la cabeza en la fuente y me dirigí hacia Cáparra, serían unos 22 kilómetros, el calor era asfixiante serían las 16.00 de la tarde pero llevaba 4 botellas de agua y en los pueblos por los que pasaba habían muchas fuentes ¿que podía fallar?
Pues fácil, te enfrentas a la nada ahí, son 22 kilómetros en medio de un campo monótono con vacas a izquierda y derecha y un calor tremendo, durante las 3 horas siguientes no vi a nadie, la etapa se me estaba realmente atragantando yo tenía que ir a Aldeanueva del camino y aparecí en Oliva de Plasencia, allí en un bar sobre las 18:00 h tome un café con hielo y pensé ya en hacer noche, pero al preguntar por Aldeanueva me dijeron que estaba a unos 22 kilómetros y que era por la carretera nacional y sin apenas pendiente así que me atreví. Cerca de las 20.30 llegue a Aldeanueva del camino, una etapa de 80 kilómetros se había convertido en más de 100 kilómetros pero la satisfacción de cumplir con los objetivos y con uno mismo me daría alas para las siguientes etapas.
El siguiente día tenía metido en la cabeza llegar a Salamanca, sabía que era una locura pero quería hacer noche en esa ciudad, no la conocía y me pareció en aquel momento un reto bonito, subir los puertos de Béjar, el puerto de Vallejera de 1200 y pico de metros etc con la brompton y cargada me hacía ilusión y me aterraba. Me sentía bien, no hacía calor en la sierra y el aire era aún agradable. Así que le tiré, y me dije vamos a Guijuelo y cuando entré en Guijuelo en enorme polígono industrial, la cantidad de camiones que me pasaban pegados me agobió tanto que decidí encajarme en Salamanca y allí dormí.
Las siguientes etapas para no alargar la crónica, pues Salamanca- Zamora, Zamora- Santa Marta de Tera, Santa Marta de Tera- Puebla de Sanabria pero me agobie en el mercado medieval y a las 15.00 h subí el Padornelo y dormí en Lubian, Lubian- Laza por la carretera de Verín, hice más kilómetros pero quería subir Albergueria, Laza-Ourense me agobio la ciudad y tiré para CEA que tenía todos los albergues completos y tuve que ir hasta el Monasterio de Oceira (precioso, precioso) y mi última etapa Oceira- Santiago.
Más de 800 kilómetros aunque la compostelana ponía 790 me he perdido y he disfrutado mucho mucho más.