Disculpad el lagg! ...toy visitanding Montevideo, genial ciudad para pedalear por cierto!
por partes:
Zadok: así queda la mia, una pasada! : http://www.quinl.com/viewProductDetail/UploadImages/9SGVIn8-mosquito_camping_net.jpg
Albatros: Pues si, con el tiempo y la humilde experiencia creo que las cosas de alta gama y muy técnicas son pocas las realmente necesarias... lo importante es lanzarse. He visto gente con equipos superhumildes que llevan años de ruta. Prima la actituda, en el fondo es levantarse por la mañana y pedalear paseando... los que tienen retos deportivos quizás expriman el material mas o están acostumbrados a X comodidades y rendimientos... pero el viajero que va paso a paso y le prima la aventura y el disfrutar de los lugares.. con un kit estandar puede tirar de sobras... No se, no quiero ir de maestro zen.. pero cada vez estoy mas relajado en ese sentido.
zabarain : Disculpa, tienes razón he de explicarlo mejor.
Es un adaptador de la rosca de mi cámara de fotos/video, a las opticas antiguas m42, así puedo utilizar esos dos viejos objetivos de 55mm y 28mm, comprados en ebay. Son viejos, pero muy luminosos orgánicos y sobretodo baratos! muy baratos!
Estudié el tema bastante antes de salir a viajar y es una opción de calidad sin tener que ir con mega camaras y objetivos carísimos...
- Lo de las placas solares lo he estado estudiando y obervando y al final lo he descartado. Quizás me equivoco, pero he llegado a la conclusión de que la mejor opción es (en caso necesario) simplemente llevar una liviana batería de litio buena (de momento no la tengo, aqui es difícil de conseguir y cara, en breve me la traerán de Europa) entonces irla recargando de vez en cuando con un cargador , y llevar un inversor de esos de coche de 12v a 220v de unos 100W, que da para el macbook, usbs, caragapilas etc.. pero ojo, eso para alguien que realmente da mucho uso.
Siempre hay corriente en todos lados.. en plena ruta austral lo maximo que estuve sin nada fueron 3 dias, y entre iphone bateria del mac etc... da para torear la cosa.. Nose para las contadas ocasiones que realmente es necesario, creo que es demasiado tinglado, peso y precio las placas…
Por ejemplo por las noches, en la tienda, uso el iphone para ver series, documentales, podcast… el iphone con la red desactivada, sin wifis etc.. te da para mucho uso y eso que el mío ya esta muy viejo.
Cada 3 días, paras en algún lado, a charlar, ha hacer un cafe, a dormir o charlar en alguna casa.. o bomberos.. siempre hay red para recargarlo todo y seguir.. incluso en la Patagonia.
-
Pollo111: la guitarra no me da de comer, no quiero mezclarla con el dinero, solo toco cuando se da la ocasión y me apetece. Con el tiempo he aprendido que es mejor no mezclar las dos cosas.. claro a no ser que llegue un muy buen proyecto, pero los pequeños locales o la calle mm.. no dan para mucho y es un poco desgastaste a mi gusto, ademas yo toco mis propios temas, no hago versiones o estandars…
Me gano la vida con la producción de vídeos, institucionales o por ejemplo de bandas de musica.
Este tipo de vida tiene la ventaja de ser muy económico, no hay hipoteca, ni recibos etc.. solo comida y material básicamente, tampoco hago turistadas.. vivo el camino y los sitios humildemente… couchsurfing, los cuerpos de bomberos, las gentes, ayudan con la pernocta, y en las contadas ocasiones que no hay lugar, pues un camping…
Así que con un par de proyectos de video decentes tengo para seguir viajando un buen tiempo.
Es en lo que estoy, ahora por ejemplo voy un poco apurado por que he invertido en nueva computadora y material, y el ultimo laburo no fue muy bien pagado, parece que va a salir algo aqui en Montevideo pero sino, no hay problema, a fregar platos un poco mas de tiempo en algún pueblo bonito (a poder ser con olas para surfear por las tardes) y después a seguir encantado!
saludings!