Yo creo que Bicigato se está refiriendo más al entorno familiar y o cercano, que a los extraños con los que te puedas cruzar.
Yo también he vivido esa situación en la que, sobre todo la familia más allegada, no terminan de entender que decidas irte de viaje tu solo... pero creo que lo que más les llama la atención es que lo hagas en bicicleta. Al menos mi familia tiene más interiorizado el que yo suela salir, más o menos asiduamente, a montar en bicicleta, unas veces solo, y otras acompañado, pero más tarde o temprano, y dentro del mismo día, terminaré regresando a casa; pero las veces que he dicho de irme de viaje en bicicleta... como que no lo asimilaban... les asaltaban todas las dudas, y no tardaban mucho en planteármelas... mi madre, la primera... ya sabemos como son las madres, y lo proteccionistas que se muestran ante los desconocido... a mi madre, cada vez que digo de cargarle las alforjas a la bicicleta, he de llamarla por teléfono, al menos una vez al día... pero sobre todo cuando llegue al final de cada jornada, pero sobre todo, cuando haya terminado el viaje... es la forma en la que mitigo sus preocupaciones por ese " cruce de cableado " que ha sufrido su hijo. Otra a la que me toca llamar de igual manera es a mi hermana mayor... mi segunda madre... si pasará un solo día sin que le dé novedades, mi mujer se convertirá en su objetivo... porque sabe que mi mujer es... " mi tercera madre "... sí, mi mujer me obliga a firmar un contrato verbal por el cual he de llamarla todos los días que dure mi viaje, y la tengo que poner al corriente, en cuanto a mi estado de salud y mi integridad física... ya sabéis a qué me refiero... si he llegado de una pieza, si he comido bien, si me encuentro bien de salud... en fin... mi tercera madre.
En cuanto a mis hermanos... esos directamente me toman por loco... pero al menos no tengo que estar dándoles a ellos novedades sobre mi o el discurrir de mi viaje... simplemente pasan de mi como de comer flores... y yo tan contento
Llevo muchos años montando en bicicleta, y creo que eso me ha permitido adquirir unas ciertas habilidades, ya no solo en el dominio de la bici ( que no suene como si me considerara un PRO... que de eso, ni de lejos

), sino también en cuanto a alto conocimiento propio de sensaciones físicas y mentales... aunque en alguna que otra ocasión se me hayan cruzado los cables... y que también lo he pagado con creces en alguna que otra ocasión. Creo que ese " autodominio " propio, y el de la propia bicicleta, no les termina de llegar... quizás sea porque simplemente no me han visto nunca montar en bicicleta... estoy seguro que si mi mujer me hubiera vista hacer lo que he llegado a hacer con la bici, y por donde he llegado a meterme con ella, se hubiera divorciado de mi ja ja ja... la edad, y el sentido común, que más que la edad, te lo da la experiencia... pero sobre todo las malas experiencias, nos van forjando y nos van dando la experiencia... pero... ¿ como le dices a tu madre, o segunda madre... o tercera madre, que te has ostiado a más de 45 km/h por tirarte a tumba abierta por un camino de cabras... o que has volado literalmente por encima del manillar porque se te han cruzado los cables cuando ciclabas por una trialera; cosas así te aportan experiencia... pero eso no se lo vas diciendo a la familia.... porque entonces sí que los vas a tener preocupados cada vez que digas de coger la bici... aunque solo sea para ir a por el pan dos calles más abajo.
A lo que quiero llegar es que, cuando uno decide de hacer un viaje en bicicleta... sea el que sea, y dure lo que dure, con lo primero que cuenta es con su propia experiencia... que es lo que realmente te da toda la confianza para llevar acabo dicha " aventura "... pero la familia, a la que solo le solemos decir " me voy a dar una vuelta con la bicicleta "... y aunque te vean salir de casa con toda la equipación, no terminan de imaginar lo que encierra realmente esa frase... a ellos solo se les representa... como que te vas a dar un paseito en bici, a contemplar el crecimiento de las margaritas.
Por eso creo yo que nos sorprende cuando la familia se queda sorprendida cuando dices de salir de viaje... para ellos, eso no es ir a ver crecer las margaritas
Es más, para la famia es más terreblemente terrorífico el que les digas que te vas solo a que les digas que te vas con alguien... pues si dices de ir solo... te vas a matar con la bicicleta y nadie te va a poder socorrer... o te van a robar hasta los carzoncillos... o te va a pasar algo grave y no habrá nadie que te pueda socorrer... en fin, que en lo primero que piensan es en todos los males malosos que te pueden surgir, solo por el mero hecho de viajar solo... simplemente eres un insensato... si no sabes ni atarte los cordones de los zapatos... y te vas solo con la bici... estás loco... pero lleva mucho cuidado ¿ vale ?... y llámame todos los días, para saber que tal andas... en fin, eso también es parte de cada viaje, hay que asumirlo

... ahora, si dices que vas a irte de viaje acompañado de alguien... y aunque sigues entrando dentro de su estereotipo de " descerebrado crónico "... como que ya no lo ven tan peligroso... si vas con alguien... seguro que cuida de ti
Anímate que mañana también saldrá el Sol