Acabo de ver esta web, ahí hay de todo
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Acabo de ver esta web, ahí hay de todo
Excelente info aqui, me gusta ese adaptador que recomiendas Otropaco (gracias) y gracias a ti Agustîn por el hilo.
Joaco dice: Excelente info aqui, me gusta ese adaptador que recomiendas Otropaco (gracias) y gracias a ti Agustîn por el hilo.
Tiagra ofrece piñon de hasta 32 dientes compatible con sistema 105.saludosJ.
El 105 y el Ultegra también tienen el piñón grande de 32, pero con las alforjas un 34 delante y el 32 atrás se queda corto en algunas cuestas.
He encontrado una modificación que se le pueden hacer a los desviadores traseros para aceptar cassettes de mayor tamaño, simplemente consiste en invertir el tornillo de ajuste de angulo (en inglés le llaman b-screw).
Hola Agustín, debido a diferentes dolencias crónicas debo prestar especial atención a los desarrollos, y poder así seguir disfrutando de la bicicleta.
Hace pocos meses he cambiado de montura y estoy encantado con ella porque me sirve prácticamente para todos los terrenos; es una Orbea Avant con Ultegra 11 v y viene con un plato de 50-34, pero mediante la incorporación en el desviador de un pequeño aparato que se llama Tanpan (unos 50 € y creo que hay que añadir un par de eslabones a la cadena), y que permite montar un cambio trasero de mtb, yo he puesto un casette de 11-42, y así aunque me pasen los caracoles puedo seguir subiendo puertos sin tener que bajarme de la bici.
Como tu mencionas, yo tampoco utilizo los piñones pequeños para nada, las bajadas las uso para descansar y disfrutar, pero es mas simple y barato colocar los componentes que comercializan habitualmente; a medida que me toque ir cambiándolas por el uso iré montando las casettes o bielas que haya en ese momento y que me faciliten el pedaleo.
Un saludo y te pongo la foto del aparato Tanpan
Gracias Megajok, es una posibilidad más, con los años hay que echar mano de estrategias que te va enseñando la vida, en el mostrador de una tienda a todos les parece demasiado el desarrollo que monta el otro, que si yo no lo necesito y tal, pero en la carretera se acaban las tonterias, para subir no está demás llevar un último piñón con dientes para seguir mordiendo, ya que con los que tienen pocos dientes yo muerdo poco y si al final hay que empujar, pues se empuja, que tambien vale para estirar las piernas.
En relación con el titulo del hilo,por si alguien lo desconocía y le interesa,sabed que el ultrega de shimano,ya esta desde hace mas de un año en 11 velocidades y con piñón de 34.Era una novedad cuando compre mi actual brevetera y fue uno de los detalles por los que me decidí por ella.
Yo ahora llevo esa corona de 11 v. y 11-34 que dice Jav y delante un 46 - 34.
También están los absoluteblack, en 46-30 o 48-32, para 105 o ultegra de 11v (BCD 110 asimétrico)
otropaco dice: También están los absoluteblack, en 46-30 o 48-32, para 105 o ultegra de 11v (BCD 110 asimétrico)
Eso sí, son caros, 180 el par (algo menos buscando). Ovales, se pedalea muy bien de pie. Cuesta un pelo ajustar bien el desviador, pero si lo haces bien van muy finos. Son tan feos que acaban enamorandoEDITO.- Los uso con unas ruedas de 700 y cassette 11-34, y próximamente con unas de 650B con un cassette 11-40. Las dos ruedas tienen los mismos bujes, por lo que el cambio espero que sea rápido según lo que vaya a hacer ese día. En las de 700 voy con gomas de 32mm y en las de 650b pondré 42mm con taco, que casi seguro que caben en el cuadro
...
Otropaco, tu que desarrollo llevas en la bici?
Agustín tienes toda la razón,el compact que yo llevo es un 50/34.Me he dejado arrastrar por el comentario de Suso al poner que el lleva un 50/30,no se si es un error suyo al comentarlo o que realmente existe y el lo lleva así.
Agustin_58 dice:
...Otropaco, tu que desarrollo llevas en la bici?
Pues depende... muchos
Ahora mismo, para uso más bien por asfalto y ciudad llevo unos platos subcompact 46-30 (los absoluteblack de arriba, pero en mis 105), y un cassette 105 11-32 de 11 velocidades. Pensaba que era un 11-34 (eso es lo que pedí), pero al preguntármelo tú he dudado y los he contado y veo que es de 32. Cualquiera lo devuelve ahora después de casi dos años. Recuerdo al comprarlo pensar que así lograba una relación 1:1 con el plato pequeño compact 50-34. Vaya chasco. Los platos los compré hace poco más de un año, antes llevaba los compact normales, cambiando el cassette de vez en cuando.
Pero, como ya conté por aquí, he ido en versión más campera con esas bielas y un cassette 11-40 XT (con la arandela de 1,8 mm en el núcleo de carretera y roadlink). Y, para rizar el rizo, en la última salida con alforjas de varios días, pistas rotas y casi 1000 m de ascensión cada 50 km, más o menos, he llegado a usar bielas de montaña 38-24 con el cassette 11-40. Quitando el plato grande de unas triplato (poniendo arandelas en su lugar) y cambiando los otros dos, así además disminuía la línea de cadena, que en montaña es mayor. (Y porque los triples ya los tenía, claro, jejeje). Tuve que usar la dremel para eliminar unas protuberancias en la cara interna del plato grande (mediano, en realidad) porque se enganchaba la cadena un poco en alguna combinación. Se necesitan espaciadores, el eje es algo más largo que en las de carretera (mayor factor Q). Pero vamos, el pequeño ya lo tenía y el de 38 costó unos 12 euros en amazon. Así, con gomas de ciclocross 37mm atrás y 42 delante:
El roadlink ya lo dejo siempre puesto, ponga el cassette que ponga, normalmente el cambio son 5-10 minutos ajustando los topes de los desviadores.
Pero ahora me vienen ruedas de 650b, que usaré para salvajear con el cassette de montaña, y dejaré las de 700 más para correr. Tienen exactamente los mismos bujes, por lo que ya ni esos 10 minutos perderé al cambiar ruedas
Yo me encontré con la sorpresa que los casettes de Ultegra no son todos iguales, incluso dentro del mismo modelo. A ver si me explico, yo tenía unas ruedas que compré con la bici y llevaban un casette de 11 v. Ultegra de 11-32 R6800. Me compré un casette Ultegra con otras coronas y me monté lo que quise, es decir, mezclé las coronas y tenía un casette que en llano me iba mucho mejor por el salto entre las coronas pequeñas, con la grande seguía necesitando algunos dientes más. Así que me compré por otro lado un casette Sram de 11 velocidades y coronas 11-36, según el vendedor compatible con núcleos Shimano de 11v. Le monté el 36 de Sram a mi casette Ultegra y la cosa parecía funcionar bien, pero cual es mi sorpresa cuando al cambiar las ruedas e intentar poner el casette en las nuevas, este no encajaba bien en el núcleo, la rosca de cierre no cogía rosca, hice todas las combinaciones que se me ocurrieron y no había forma, así que me fuí para la tienda y me dijeron que el núcleo de las ruedas nuevas era de la serie R8000, no de la R6800 que llevaba yo, la nueva serie R8000 es la que dispone de los casettes de 11v 11-34 pero las coronas y espaciadores son unas micras más finos que los de la serie R6800, con lo que tenía que cambiar también el casette para que acoplara bien en el nuevo núcleo R8000.
En efecto, Agustín. Aunque lo normal en núcleos y cassettes de carretera de 11 velocidades en que midan esos 1,8 mm de más que los de montaña, por cuestión de retrocompatibilidad se han hecho también del ancho genérico para entrar en el núcleo habitual desde que sacaron las ocho velocidades (en 11-34 dientes):
otropaco dice:
Agustin_58 dice:
...Otropaco, tu que desarrollo llevas en la bici?
Pues depende... muchos
Ahora mismo, para uso más bien por asfalto y ciudad llevo unos platos subcompact 46-30 (los absoluteblack de arriba, pero en mis 105), y un cassette 105 11-32 de 11 velocidades. Pensaba que era un 11-34 (eso es lo que pedí), pero al preguntármelo tú he dudado y los he contado y veo que es de 32. Cualquiera lo devuelve ahora después de casi dos años. Recuerdo al comprarlo pensar que así lograba una relación 1:1 con el plato pequeño compact 50-34. Vaya chasco. Los platos los compré hace poco más de un año, antes llevaba los compact normales, cambiando el cassette de vez en cuando.
Pero, como ya conté por aquí, he ido en versión más campera con esas bielas y un cassette 11-40 XT (con la arandela de 1,8 mm en el núcleo de carretera y roadlink). Y, para rizar el rizo, en la última salida con alforjas de varios días, pistas rotas y casi 1000 m de ascensión cada 50 km, más o menos, he llegado a usar bielas de montaña 38-24 con el cassette 11-40. Quitando el plato grande de unas triplato (poniendo arandelas en su lugar) y cambiando los otros dos, así además disminuía la línea de cadena, que en montaña es mayor. (Y porque los triples ya los tenía, claro, jejeje). Tuve que usar la dremel para eliminar unas protuberancias en la cara interna del plato grande (mediano, en realidad) porque se enganchaba la cadena un poco en alguna combinación. Se necesitan espaciadores, el eje es algo más largo que en las de carretera (mayor factor Q). Pero vamos, el pequeño ya lo tenía y el de 38 costó unos 12 euros en amazon. Así, con gomas de ciclocross 37mm atrás y 42 delante:
El roadlink ya lo dejo siempre puesto, ponga el cassette que ponga, normalmente el cambio son 5-10 minutos ajustando los topes de los desviadores.
Pero ahora me vienen ruedas de 650b, que usaré para salvajear con el cassette de montaña, y dejaré las de 700 más para correr. Tienen exactamente los mismos bujes, por lo que ya ni esos 10 minutos perderé al cambiar ruedas
...Una cosa Otro Paco, y no puedes poner el cassette Xt 11-46? Es el que yo llevo actualmente y esos 6 dientes dan bastante juego.
X dice:
...Una cosa Otro Paco, y no puedes poner el cassette Xt 11-46? Es el que yo llevo actualmente y esos 6 dientes dan bastante juego.
No, no puedo. Estamos hablando de manetas y desviadores de carretera. Ni siquiera hay pata larga, solo corta y media. Bastante que con el roadlink subo al 40 (o hasta 42 si usara monoplato, según fabricante).
He leído, (que no visto), que usando Di2 (cambios electrónicos programables, para quien no lo sepa), puedes controlar el tiro de cable, por lo que es posible tirar de un cambio de montaña con unas manetas road. Entonces sí podrías usar los piñones grandes de un cassette de montaña 11-46 con su desviador trasero de MTB. Pero hay que tener en cuenta la capacidad nominal del cambio para gestionar la cadena con platos tan grandes como los que se usan en gravel o carretera junto a esos piñones. En monoplato seguro que no hay problema, pero con unos platos 46-30 o compact, no podrías recoger toda esa cadena. La capacidad no es el piñón máximo alcanzable, aunque tenga mucho que ver.
Recuerdo que CAPACIDAD = (Piñón grande - Piñón pequeño) + (Plato grande - Plato pequeño) = (46-11) + (46 - 30) = 51
La capacidad máxima de un cambio XT M8000 de pata larga es de 47, según dice shimano. Estaríamos forzando bastante fuera del límite. Aunque es verdad que tal y como lo uso, con un cassette de 11-40 con un pata media 105 (capacidad nominal 39, shimano dixit), la capacidad necesaria ya sería de 45, muy alejado de esos 39 que le da shimano. Pero shimano miente mucho en las capacidades en grupos de carretera. Siempre he pensado que la real es la de su equivalente en montaña, y un XT de caja media tiene una capacidad de 45. Las declaradas en montaña, en cambio, son mucho más reales y cuando las sobrepasas te encuentras con la realidad, y no funciona. En carretera siempre ha habido mucho más margen y, de hecho, it works!!.
Gracias por la explicación y las enseñanzas, no había contado con que, claro, es de carretera. Como sabeis!!
Joer, si que estáis enterados y me alegro de ello porque aportáis mucho al foro, gracias, gracias.
Javi si que llevo un 50 30, tenía unas bielas de triple plato ultegra y le quite la paella que tenía fuera un plato de 53. En el plato intermedio me puse un doval de 50 con muy poca ovalidad casi redondo el 5g. Por ultimo deje El 30 Interior. Pensaba Que No Iba A Funcionar Pero funciona bien, llevo un cambio sram red de pata corta y desviador force del 2011 y me va mejor que cuando llevaba el ultegra 6600 triple. Al tener pata corta no puedo montar más de 28 de piñones por eso hice la prueba y de momento llevare unos 4000 km sin problemas.eso sí el salto es considerable y tengo que bajar 4 piñones pero como el red me los baja rápido no me preocupa. Además el pedalier triple tiene bcd 130 y 74 lo que me permite unos platos muy pequeños en el pequeño para cuando vaya más mayor. Ahora llevo cassette 12 27 pero cuando se gaste lo cambiaré por un 11 28 y así poder cambiar tb el plato del 50 por un 46 (Soy un cagon bajando) para poder usar más tiempo el plato grande.los platos doval en su día pague 35 por un 50 y un 38, suele haber ofertas seguido de normal valen 60 los dos platos que es precio razonable. En su Facebook doval chainring hay mucha info interesante.
Si encuentras bielas ultegra triples de segunda mano las 6600 o las 6700 que serán baratas no tendrás que cambiar pedalier y tienes los bcd 130 que admiten mínimo 38 máximo lo que quieras, y bcd 74 que admiten 26 mínimo, hasta creo que es más rápido cambiarla bielas que el cassette
Doval vende tb el 50 30 de bcd 110 a 61 euros
Pero los mandos que lleva son de biplato. Necesitaría cambiar también la maneta izquierda.
Suso,por eso puntualizaba .Genéricamente cuando se habla de compact es un 50/34.Lo que pasa que en este foro muchos sois unos cracks en esto de la mecánica.Alucino con los conocimientos técnicos sobre bici que tenéis.
Cuanto más desahogado vayas en subida mejor, sobre todo si llevas 11 coronas atrás. Por arriba no me sobra nada y por abajo me sobran el 11 y el 13, los pongo muy poco porque la bici se lanza ella sola en cuanto la carretera pica para abajo, el truco en las bajadas es no frenar o frenar muy poco, si frenas mucho en las curvas, lanzas la bici en los tramos cortos y vuelves a frenar en la siguiente curva pierdes mucha inercia y se trata de aprovechar la inercia en las bajadas. En llano no arrastro el 46 x 13 ni loco y no digamos el 46 x 11, con el 46 x 15 aún me atrevo a veces, sobre todo cuando no me doy cuenta hasta que empiezan a quemar las piernas, miro lo que llevo y me emosiono de lo bueno que soy, jajajajaja.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.