La diferencia de peso se aprecia cuando los sostienes en la mano.
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
La diferencia de peso se aprecia cuando los sostienes en la mano.
En realidad el hornillo de alcohol, si lo utilizas a cubierto del viento, cumple perfectamente su funcion. Es muy ligero y no demanda mucho combustible. Ademas es muy facil de encontrar, por lo que no hay problemas de compatibilidad de roscas o disponibilidad de cartuchos. En realidad este tipo de hornillos tienen muchas ventajas y pocos inconvenientes. Entre estos ultimos, yo citaria la imposibilidad de regular la llama. Por lo demas, todo son cosas positivas. No son hornillos para cocina elaborada, pero se puede freir sin problemas y tambien hervir agua en poco tiempo. Hay que acostumbrarse al tema de no poder regular la intensidad del fuego, pero cuando le pillas el tranquillo, se consigue cocinar con cierta soltura. El otro problema es proteger la llama del viento y a ser posible conviene concentrar el calor todo lo que se pueda. Esto no es complicado y permite aumentar las prestaciones de este tipo de hornillos. Yo le he pillado el tranquillo y me apaño bastante bien, aunque he de reconocer que no suelo preparar platos muy elaborados. Me limito a cosas sencillas, hervir agua para hacer pasta y de vez en cuando una fritura rapida.
Al respecto de los hornillos fabricados en China que se pueden adquirir en Europa, encuentro en internet una advertencia sobre (falta de) seguridad de varios hornillos de las marcas BRS y otros clones.
Este asunto de la seguridad o la calidad mínima exigible a un artículo como los hornillos, me parece que no es algo que podamos obviar. Hay cierto tipo de hornillos que por su simplicidad, la calidad no es algo crítico. No es lo mismo un hornillo de leña que uno de gasolina. Pero en hornillos de gas o en los multifuel, deberíamos tener en cuenta este tema. Supongo que si se hace esta recomendación, será porque han detectado algún problema que compromete la seguridad.
He mirado la lista y el problema de quemaduras lo he tenido con un combo de hornillo lampara que compre en eroski por 3000 pesetas y tambien,soy un poco patoso y me precipito a guardar el hornillo y es cuando me me quemo en vez de dejar que se enfrie mientras como o ceno,hasta con la cazuela me he quemado
En Wallapop encuentro un MSR Whisperlite Internacional a un precio de derribo. Hasta parece un engaño! Leyendo con cuidado el vendedor me advierte que el hornillo es defectuoso: No consigue gasificar correctamente. Me comunica también que el hornillo se acompaña del Kit de servicio y mantenimiento (grasa, juntas, recambios, herramientas, etc...) y que la bomba es prácticamente nueva. Contacto por watsapp para averiguar más información. Me parece que es un tipo honrado y procedo a comprar.
Si que parece un poco sucio, el whisperlite. Eso de tener que limpiarlo después de cada uso, es un tanto molesto. A mi no me apetece ocuparme del hornillo después de fregar la vajilla. Reconozco que no es algo que lo haga poco aconsejable, pero es un ligero inconveniente.
Avo, el alcohol de quemar de los supermercados es una auténtica birria. Yo iría a las droguerías especializadas y compraría del bueno. La diferencia entre un alcohol bueno con uno de marca blanca es brutal.
Pues, no me había fijado, pero si que parece que no han acertado con el diseño. Es una buena observación del funcionamiento del hornillo. Si ese error lo comete un fabricante chino, le llueven las críticas hasta en Pekin. Ja,ja,ja
Pues parece un problema muy generalizado, si entras a Ebay ahora mismo los venden por unos 20 dolares mas o menos mientras que el Dragonfly venden solo uno por 40, el resto por casi el doble.
Albatros, de el modelo whisperlite hay dos versiones: El Whisperlite (sin más) que funciona solamente con gas propano o butano. Y el whisperlite internacional que funciona con gasolinas (blanca o de automoción) y con keroseno. Con keroseno se sabe que no va demasiado bien...
Pau-I-amor por un momento crei que no escribias mas, me da mucho gusto ver que sigues en el foro, y sigo esperando que vengas un dia a visitarme, como me dijiste una vez, que te gustaria. Ahora como van las cosas, es mas probable que yo te viste a ti, cada dia tengo mas ganas de irme a Europa... pero en fin ese es otro tema.
Pau-i-amor dice: Albatros, de el modelo whisperlite hay dos versiones: El Whisperlite (sin más) que funciona solamente con gas propano o butano. Y el whisperlite internacional que funciona con gasolinas (blanca o de automoción) y con keroseno. Con keroseno se sabe que no va demasiado bien...
En cualquier caso, el Dragonfly, como tu dices, es superior!
...Hola! Otra vez yo por aquí y queriendo limpiar el cable gasificador de hexon edelrid, ya lo desmonte pero no logro quitar el cable para limpiarlo, tiro de él pero no sale.. Esa es la manera? Tirando sin más?
Pues sí. Hay que tirar! Es prácticamente igual que el MSR Whisperlite. Y el fabricante indica que hay que pasar un paño para limpiar el cable. Yo insisto que resulta muy eficaz cepillarlo con un cepillo de hebra metálica. Fíjate que parecidos son los vídeos... y los gasificadores!
Excelente!! Yo buscando en YouTube y Vimeo lo tengo completamente olvidado... Este video era el que buscaba hace mucho tiempo... Esto unido a tus consejos Pau-i-amor es todo lo que necesito.. Ahora a tirar muy fuerte del cable porque así por las buenas imposible que salga... Mil gracias!!!
Un par de experiencias del último viaje.
V-steele, el tipo de la gasolinera te va a poner muchos problemas para servirte un litro de gasolina. He aquí mi estrategia: Tu tomas la botella con una mano y con la otra sujetas una moneda de 1 ó 2 euros entre los dedos índice y pulgar. Te armas con tu mejor sonrisa y te presentas ante cualquiera que esté repostando (asegúrate que no es gas-oil!). Y le muestras la botella y la moneda. Sobretodo que la moneda quede muy visible. Los surtidores de gasofa no son muy precisos, así que procura no mancharlo todo al rellenar la botella.
Hola todos. Me he comprado un hornillo MSR, esos de la botella roja. Dos dudas, a ver si me podéis ayudar.
Hola Onofre,
Ooooops! Tienes razón Avo. Los MSR no tienen esta capacidad "de fabrica". Pero aún así, si tu giras la botella, dejando la llave hacia abajo, la toma de gasolina de la bomba quedará en la parte alta de la botella, ahí donde no hay combustible líquido.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Efectivamente no era una valbula, sino una bomba.
Hola Onofre,
Muchas gracias Pau, creo que se nota demasiadomque va a ser mi primer gran viaje, yo había pensado en tener un espacio dedicado a cocina, comida,enseres, hornillo... pero creo que me irá mejor de la manera que tu dices.
8)
Ahora quiero mirar con tiempo un multifuel o uno de uso con gasolina para el próximo viaje a Kazajistán y Kirguistán, pero mis dudas son las siguientes.
Modelo (he leído Coleman por ejemplo)
Precio. No quiero (o no me gustaría) tener que gastarme demasiado dinero en el hornillo
Tema avión. ¿Hay problemas a la hora de meterlo junto a la bici? Lo digo por los posibles restos que queden a la vuelta.
Voy a intentar responderte en menos de 15 páginas... y empiezo por el final.
Pau-i-amor dice: Ooooops! Tienes razón Avo. Los MSR no tienen esta capacidad "de fabrica". Pero aún así, si tu giras la botella, dejando la llave hacia abajo, la toma de gasolina de la bomba quedará en la parte alta de la botella, ahí donde no hay combustible líquido.
Tengo prestado el Dragonfly a un compañero... pero, vamos, siempre he operado así fuera cual fuera la marca.
...
No me sabía ese truco y simepre acabo manchadome , tomó nota gracias.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.