Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Más de 4500 km alrededor de la península

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Estoy haciendo una ruta a través de la península uniendo varios caminos: la transpirinaica zel camino del norte, el Portugués, la via de la plata, el francés, el camí o del Cid, el del Quijote...

    Salí hace algo más de dos meses, ahora mismo estoy en Cáceres. Estoy tomando buena nota de todo para hacer una crónica. Cuando esté de vuelta y con un ordenador delante, prometo subirla. 
    Por el momento, os comparto un video grabado mayoritariamente en el Algarve. 

    Un saludo y buenos vientos!


    Instagram: labiciesbella
    Publicado hace 3 años #
  2. Un vídeo fantástico

    Esas imágenes en la fuente...

    Publicado hace 3 años #
  3. Bonito vídeo .

    Sigue dando pedales
    Publicado hace 3 años #
  4. Un gusto verte por aquí. 

    Sabía de tu historia porque, hace unas semanas, un tío mío residente en Figueira da Foz, en Portugal, me mandó una fotografía que te dejaste hacer con la bici. 

    Veo que la marcha sigue adelante. 

    Ánimo y buenas pedaladas!! 

    Publicado hace 3 años #
  5. Bonito vídeo .

    Publicado hace 3 años #
  6. Esto promete.👏👏👏

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 3 años #
  7. Buen vídeo.

    Y muy atentos a tu crónica cuando puedas hacerla porque seguro que es muy entretenida además de muy útil e inspiradora para plantearnos nuevas rutas.

    Ánimo.

    Publicado hace 3 años #
  8. Un vídeo estupendo.

    Publicado hace 3 años #
  9. Buen video y suerte en lo que te queda de viaje.

    Estaré atento a la crónica.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 3 años #
  10. Muy bonito el vídeo. Seguiré atento a tu crónica. Buen viaje.

    Publicado hace 3 años #
  11. Muchas gracias a todos por los comentarios! Me alegro de que haya gustado el vídeo. 

    Sí, Pedro, me acuerdo de tu tío! Estuvimos charlando un rato. 

    Publicado hace 2 años #
  12. Muy buen vídeo y sí que motiva, sí... Suerte en el viaje.

    Publicado hace 2 años #
  13. Muy motivador!

    Mucha energía y buen viaje!

    Viajes en bici, alpinismo, escalada, esquí de montaña y algo más...
    https://viajandoenfinde.wordpress.com/
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=147777
    Publicado hace 2 años #
  14. MUY HERMOSO PAIS ES ESPAÑA, ESPEREMOS QUE NO LO JODEN Y LO ROMPAN. 

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 2 años #
  15. MUY HERMOSO PAIS ES ESPAÑA, ESPEREMOS QUE NO LO JODEN Y LO ROMPAN. 

    Publicado hace 2 años #
  16. ¡Gran vídeo! Tuve la suerte de coincidir con él y conocerle hace unos días en Palencia, y ya está por Cáceres! Vaya forma de dar pedales! Buen viaje!

    Publicado hace 2 años #
  17. Pedro_Oviedo dice: Un gusto verte por aquí. 

    Sabía de tu historia porque, hace unas semanas, un tío mío residente en Figueira da Foz, en Portugal, me mandó una fotografía que te dejaste hacer con la bici. 

    Veo que la marcha sigue adelante. 



    Ánimo y buenas pedaladas!! 



    Si!!! Me acuerdo de tu tio, un arista pintor! Que grande!

    ...

    Publicado hace 2 años #
  18. Hola, muy buena cronica y feliz viaje. 

    Queria decir algo por un comentario mas atras en mayusculas y un poco fuera de lugar en una cronica de un viaje cicloturista.  Espero que eso lo diga por cierta gente que esta en la politica intoxicando el ambiente desde hace tiempo con mentiras,insultos y utilizando las mismas expresiones que utiliza en ese comentario. Ciertamente esa gente si que quiere "Joder y romper“ este pais y de paso a todo el que se oponga a sus ideas. 

    Aqui acaba lo que queria decir respecto al comentario de mas arriba.

    Saludos y buenas rodadas.

    Publicado hace 2 años #
  19. Lo que me dispongo a contaros en las próximas

    líneas empezó con un viaje frustrado a India. Salí de Barcelona el 5 de marzo y

    diez días después, a causa de la situación que de sobras conocemos, decidí dar

    media vuelta. Podéis ver la crónica en este enlace: 

    https://www.rodadas.net/foro/topic/el-viaje-a-india-mas-corto-de-la-historia#post-288864 

    Tras los meses de confinamiento, decidí volver

    a salir a la carretera, pero ir a India no me parecía una buena opción (de echo

    la frontera de Irán sigue cerrada), así que se me ocurrió jugar en casa y dar

    una vuelta por la península ibérica, un viaje que me ha llevado a recorrer 5761

    km (no perdono ni uno, jajaja) durante cuatro meses y medio. La idea,

    básicamente, fue unir diferentes caminos como la Transpirinaica, el camino De

    Santiago, la Vía de la Plata, la Ruta del Cid, etc… y hacerlo de manera

    solidaria, es decir, convirtiendo cada kilómetro recorrido en un euro a través

    de donaciones y destinarlo a tres proyectos de interés social. 

    No soy muy de planificar las cosas, así que no

    le di muchas vueltas al asunto. En mi mente las cosas estaban así: 

    · Barcelona – Oporto (1500km / 1500 €

    destinados a Arrels Fundació)

    · Oporto – Sevilla – León (1500 km / 1500 €

    destinados a Payasos en Rebeldía)

    · León – Barcelona (1500 km / 1500 €

    destinados a Stop Mare Mortum) 

    Como podéis ir advirtiendo, ninguno de estos

    números se cumplió, pero eso ya lo iremos viendo conforme se desarrolla la

    historia.

     Los primeros días sigo las indicaciones de la

    ruta que hicieron Pau i Amor y Trisqui unos años atrás. Las crónicas que hace

    Pau son siempre una pasada, con detalles e información que al menos a mí se me

    escapan. Os dejo el link por si queréis echarle una ojeada:

     https://www.rodadas.net/foro/topic/tramo-puigcerda-san-juan-de-luz-propuesta-de-transpirenaica-con-alforjas 

    Y ahora sí, empezamos con la crónica.


    Salí el 20 de julio desde Castelldefels.

    Decidí pedalear hasta la estación de tren de Barcelona Sants, tenía muchas

    ganas de estar ya inmerso en la naturaleza, así que cogí un tren con la

    intención de bajarme en Puigcerdà. Una vez en el tren, la revisora me avisa de

    que hay un tramo en obras y que el viaje finaliza en Ribes de Freser, que hay

    un autocar que lleva a los pasajeros hasta Puigcerdà pero que las bicis no

    pueden subir.

    Una vez en Ribes, trato de convencer, sin

    éxito, al conductor del autocar, pero nada, no hay manera, así que me toca

    empezar a pedalear… ¡No hay problema!

    Empiezo a pedalear por la N-260, más adelante

    la abandono para coger la GIV-4016 hasta llegar a Toses, lugar donde decido

    pasar la noche. Acampo al lado de la pista de fútbol. Al día siguiente,

    continúo camino dirección Puigcerdà, no sin antes rellenar los bidones de agua

    en una fuente. Paso por La Molina y de esta forma llego a la estación de

    Puigcerdà, donde voy a poner una reclamación. Aprovecho para descansar un poco

    mientras recargo la batería del móvil. Se me acerca Paco, que tiene curiosidad

    de saber sobre mi viaje. Entablamos una interesante conversación y me hace un

    resumen de su intensa vida. Por las vueltas que ésta da, lleva unos años

    viviendo en la calle. Entre las muchas cosas que me cuenta, dice algo que se me

    quedó grabado:

     “Yo no

    me arrepiento de nada, bueno sí, me arrepiento de las cosas que no he hecho”.
     

    Me despido de Paco y continúo mi camino hacia

    el Col de Puymorens, evitando coger la nacional, yendo por un camino paralelo

    al río Le Carol. Se me acerca Adrián, un Osteopata aficionado a varios deportes

    en la naturaleza, entre ellos, la bicicleta. Calza una de montaña la mar de

    apañada. Recorremos juntos unos pocos kilómetros, pero muy bien aprovechados,

    pues me indica una zona donde puedo parar a comer y también me aconseja donde

    pasar la noche. Le hago caso y la verdad es que es todo un acierto. Como en una

    zona con mesas tipo merendero al lado del río, además hay lavabos públicos ¡con

    papel de WC y todo! A los cinco minutos de llegar, se me acerca una mujer con

    una olla y me pregunta si quiero comer. ¿Qué tendrá la bici que te acerca a las

    personas?

    Adrián me recomendó pasar la noche en el

    camino que va a Etang de Font Vive y dejar el Col de Puymorens para la mañana

    siguiente. Acampo en un lugar precioso, al lado Del Río y con las montañas a

    mis espaldas.









     

    A la mañana siguiente me enfrento a dos puertos

    interesantes, el Col de Puymorens y el del Pas de la Casa a 2408 metros de

    altitud y llego hasta Canillo, lugar donde decido pasar la noche en el primer

    camping que encuentro nada más entrar al pueblo. Allí conozco a dos motoristas

    alemanes muy simpáticos que me ofrecen irme con ellos a tomar una cerveza.

    Valoro la propuesta, pero me apetece quedarme tranquilo en el camping.

    Al día siguiente, cojo la CS-240 dirección

    Ordino. Merece la pena pararse en la plataforma panorámica de Roc del Quer,

    ofrece unas vistas espectaculares. En la Massana cojo la CG-4 que te lleva a

    pasar por el Coll la Botella a 2069 metros y así llegar al Port de Cabús a 2300

    metros. Este tramo es especialmente bonito, pasas por zonas de esquí y sientes

    que tienes las pistas a tus pies. Decido pasar la noche ahí mismo y monto la

    tienda mientras varios caballos corretean a mi lado. También hacen noche ahí

    una familia inglesa y una pareja que viaja en un camión vivienda 4x4. La

    familia tuvo que irse echando leches a las 6 de la mañana, un cuarto de hora

    antes empezó una fuerte tormenta y se les inundó la tienda. Después de

    desayunar y tomarme un café con la pareja del camión, sigo mi camino, esta vez

    me esperan 7 km de pista con piedras sueltas y tengo que ir muy despacio. Creo

    que si hiciese el recorrido al revés, con alforjas, tocaría empujar la

    bicicleta. Este camino va a parar a Tor, una pequeña aldea llena de encanto y

    con un bar donde me paro a desayunar por segunda vez.

    Paso por Alins, Llavorsí y llego hasta a

    Abreu, lugar donde decido pasar la noche acampando a la entrada del pueblo,

    debajo de un árbol a los pies del embalse del Borén. A la mañana siguiente,

    continúo por la C-13 hasta llegar a Montgarri, lugar donde como y me echo una

    siesta en mi querida hamaca. Es una zona donde me cruzo con varios ciclistas y

    gente paseando y con varios entablo conversación, nos vamos cruzando varias

    veces a lo largo del camino. Después de la siesta continúo dirección Baqueira y

    en una sombra, sentada sobre una piedra, está sentada Joana, una mujer de 62

    años que se está recorriendo los Pirineos a pie. Me parece una mujer súper

    interesante y muy agradable. Me toca empujar la bici en algunas cuestas, la

    inclinación y la gravilla suelta me impiden subirlas dándole a los pedales.

    Llego a la bajada del Puerto de Beret, pasando Baqueira para llegar a Vielha,

    donde me paro a merendar un bocata en un bar. Me doy cuenta de que no es una

    buena zona para acampar y que los campings los he dejado atrás y que no hay

    ninguno cerca que esté en mi dirección. Decido coger un camino que hay cogiendo

    la calle de Correos, es un camino que te lleva a la nacional, parece una buena

    decisión, así me ahorro un tramo de nacional antes de legar al Túnel de Vielha,

    pero el camino tiene un desnivel muy bestia y me toca empujar la bici con los

    consecuentes sudores. La buena noticia, es que encuentro un lugar tranquilo

    para acampar al lado Del Río Nere. Cojo agua del río, la caliento un poco y me

    doy una duchita que me sienta pero que muy bien.

    Duermo de un tirón y enseguida me planto en el

    Túnel de Vielha. Justo antes de entrar hay un poste de S.O.S. Lo utilizo para

    avisar de que voy a entrar en el túnel y cierran el carril derecho para que

    vaya tranquilo. Es un túnel de 5,2 km y dentro hace muuucho frío, así que si

    vas a pasar por aquí, es buena idea ponerte una chaqueta antes. Una vez sales

    del túnel es todo cuesta abajo y en un momento te plantas en Vilaller. Cogí la

    N-260 dirección Laspaúles, esta vez cuesta arriba, donde pasé la noche en el

    camping, no sin antes darme un remojón en la piscina. Así, a la mañana

    siguiente pasé por Bisaurri y luego Campo. Esta zona es muy bonita, la

    carretera pasa por un congosto que no pude resistirme a grabar en vídeo. Pasado

    Campo, me desvié dirección Ainsa y paré en Arro, lugar donde vino a recogerme

    Yoli, una Cicloviajera que me recibió en su casa dos noches, con sus dos días. Ha

    iniciado un negocio muy interesante, vende café por las calles montada en su

    bicicleta, te animo a que la sigas en las redes sociales buscando La

    Koffecleta.

    Adjunto

    1. IMG_20200721_142432-min.jpg (2042.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. GOPR0984-min.JPG (1721.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. IMG_0307-min.JPG (1232.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. GOPR0967-min.JPG (1129.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    5. IMG_0328-min.JPG (1165.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    6. IMG_20200720_195522-min.jpg (627.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #

  20. Publicado hace 2 años #

  21. Adjunto

    1. IMG_20200721_142432-min.jpg (2042.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG_20200722_172850-min.jpg (1426.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. GOPR0984-min.JPG (1721.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. IMG_20200722_150321-min.jpg (1071.1 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    5. IMG_0362-min.JPG (1238.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    6. IMG_0293-min.JPG (902.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #

  22. Adjunto

    1. IMG_20200727_131554-min.jpg (1880.1 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG_20200724_205548-min.jpg (1443.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. IMG_20200728_125726-min.jpg (1661.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. IMG_20200728_200259-min.jpg (619.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  23. Trisquiiiiii! Hohmann va siguiendo nuestra (de todos!) transpirenaica! 

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 2 años #
  24. Ya veo Pau jejeje.

    Bonitos paisajes Hohman y buenos recuerdos.

    Publicado hace 2 años #
  25. Que recuerdos con esas fotos de Andorra y los pirineos catalanes.
    Siguiendo la crónica que esta super interesante.

    Publicado hace 2 años #
  26. Gracias amigos! Mañana, si me da tiempo, subo un poco más!

    Publicado hace 2 años #
  27. Comparto un vídeo corto que utilicé en redes sociales para promocionar el primero de los retos solidarios que hice durante el viaje. Grabado en Andorra.


    Publicado hace 2 años #
  28. Al tercer día de estar en Ainsa, por la tarde,
    salgo de nuevo de ruta. Me acompaña Yoli durante un buen tramo ya que al día
    siguiente tiene el día libre. Me lleva por unas pistas tranquilas para salir de
    Ainoa y coger la carretera que nos lleva a Campodarbe, un bonito y pequeño
    pueblo donde nos abastecemos de agua. Acampamos en un prado justo frente al
    pueblo. A la mañana siguiente Yoli prepara un magnifico café que nos da energía
    suficiente para llegar a Laguarta, lugar donde Yoli se despide y da media
    vuelta, no sin antes refrescarnos en la fuente del pueblo.

    Sigo de nuevo mi camino solo, ha sido muy
    agradable el encuentro con Yoli y pienso que se me va a hacer difícil continuar
    el viaje solo, pero no es así, disfruto mucho de la soledad, igual que de la
    buena compañía. La carretera es muy tranquila, apenas pasan coches. En el cruce
    que lleva a Ainsa veo un buen lugar donde parar a comer, pero antes quiero
    echar un vistazo  Aineto, me han dicho
    que es un pueblo ocupado y tengo curiosidad por verlo. Llego sobre las13.30 y
    no me encuentro con nadie por las calles, oigo un par de máquinas trabajando
    dentro de un par de casas en reconstrucción. Cuando voy a salir del pueblo, me
    encuentro con un par de niñas y con José, el pastor del pueblo que me cuenta un
    poco cuál es su función en Aineto.

    Vuelvo al cruce con la carretera y me quedo
    hay hasta las 17,00, me doy unos buenos baños en el rio y como lo que ya se ha
    convertido en mi tradicional cous cous. Comparto el espacio con una familia de
    la zona que me amenizan la siesta en la hamaca con música de zona.

    Paso la noche en Binué. Subo hasta la fuente
    para rellenar los bidones de agua y al bajar me encuentro con Jorge, un hombre
    que está haciendo una casa de piedra. Me indica un lugar para acampar justo
    antes del puente saliendo del pueblo. Es un lugar espléndido donde además de
    dormir, me baño en el río y lavo la ropa.

    A la mañana siguiente paso por Jaca y
    aprovecho para comprar algo de alimentación y sigo dirección Jasa. En el puerto
    que hay antes de llegar al pueblo, un grupo de ciclistas me adelanta
    sobradamente. Es una carretera tranquila la que lleva a Jasa, pasando por
    pequeñas poblaciones con iglesias del siglo XVI muy interesantes de ver. Al
    llegar a Jasa, el grupo de ciclistas me está esperando para invitarme a comer
    en casa de uno de ellos. Pasamos un buen rato mientras llenamos la tripa; me
    cuentan que se reúnen una semana al año en algún lugar para hacer diversas
    rutas. Esa tradición les mantiene unidos.

    Una vez que pasas Hecho, hay un puerto de
    montaña que tiene un refugio libre en lo alto y es ahí donde paso la noche,
    tumbado en un sofá. A la mañana siguiente tengo una buena bajada esperándome y
    me lleva hasta Ansó, un pueblo realmente bonito y con una fuente con agua bien
    fresquita. Voy dirección Zuriza por una carretera que va junto a un río que
    ofrece multitud de lugares para darse un baño. Continúo dirección Isaba para
    dirigirme hasta Ochagavía. Es aquí donde compro cuatro cosas para comer y me
    quedo a dormir en el camping. A la mañana siguiente empiezo la travesía por la
    Selva de Irati. Empiezo a pedalear con una camiseta sin mangas, al poco rato me
    pongo el corta viento, luego una braga al cuello, luego una chaqueta y
    finalmente chubasquero y pantalón para la lluvia, El lugar ofrece unas
    panorámicas espectaculares, pero al cabo de poco una niebla impide ver poco más
    que a 50 metros de mí, todo está blanco y empieza a soplar un viento que por
    momentos me dificulta el pedaleo. Cuando estoy en lo alto del Paso de la Tapia,
    1340 metros, el viento es tan fuerte que casi me tumba a bicicleta y mientras
    me estoy poniendo más ropa, una mujer que está en una caravana me ofrece
    resguardarme en ella. Le agradezco el gesto pero le digo que no y poco a poco
    voy dejándome deslizar cuesta abajo, eso sí, sin soltar freno. Conforme voy
    bajando la niebla, viento y lluvia van desapareciendo y puedo volver a gozar de
    las increíbles vistas que ofrece el lugar. Voy conociendo a gente por el camino
    y llego al refugio de Azpegi, lugar donde escribo estas líneas y me dispongo a
    pasar la noche.

    En el refugio me encuentro con Anna y
    Sebastián, una alemana y un francés que están caminando los Pirineos, cada uno
    en una dirección diferente. Compartimos conversación y un té. Al cabo de un
    rato aparece un hombre en coche, parece ser que es el responsable del refugio y
    nos dice que no podemos estar ahí, que está cerrado por el coronavirus. Nos
    pregunta que quién ha abierto la puerta y decimos que ya estaba abierta cuando
    llegamos. Alguien ha reventado la cerradura. Por suerte para nosotros nos deja
    pasar ahí la noche. Anna y Sebastián se van a dormir muy pronto. Yo me hago una
    sopa y me acuesto no mucho después que ellos. A la mañana siguiente nos
    levantamos pronto y cada uno retoma su camino.



    Adjunto

    1. IMG_20200731_130840-min.jpg (1304.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG_20200730_161458-min.jpg (1746.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. IMG_20200731_064918-min.jpg (1453.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. IMG_20200730_132021-min.jpg (1647.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    5. IMG_20200730_082811-min.jpg (1483.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    6. IMG_20200729_210458-min.jpg (881.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #

  29. Adjunto

    1. IMG_20200801_124210-min.jpg (749 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG_20200731_200318-min.jpg (1978.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. IMG_20200802_182201-min.jpg (1824.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. IMG_20200802_115553-min.jpg (1495 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    5. IMG_20200802_182122-min.jpg (1424.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    6. IMG_20200731_202417-min.jpg (763.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  30. Gracias por compartir. Sigo a la espera de más.

    Publicado hace 2 años #