hola todos,

Combinaré caminos fáciles con carreteras muy poco transitadas. Durante el viaje, me gustaría conocer la sierra de Cazorla, sierra de Gorafe y el desierto de Almería. De esta forma, lo ideal es embarcar en el ferry que amarra en Melilla o Nador. Una vez en Marruecos, tengo pensado dirigirme poco a poco hacia el sur. Haré más kilómetros cuando la orografía sea suave (si es que eso existe en Marruecos, que yo creo que no) para compensar las etapas duras y de pocos kilómetros en el Atlas. Espero llegar a Zagora unos 20 días después. La vuelta la realizaré en avión vía Marrakech, justo después de un merecido descanso.
Para el viaje utilizaré una bicicleta tipo gravel, a la cual adaptaré muy posiblemente unas alforjas traseras que tengo de otras aventuras. Había pensado en equiparla con bolsas de cuadro, pero creo que iría muy justo de espacio, además del desembolso extra que tendría que hacer. La gran ventaja que veo a las bolsas de bikepacking es la aerodinámica, mucho mejor que con alforjas. Tengo que revisar los vientos predominantes en noviembre en Marruecos y, si no son muy desfavorables, deshecho definitivamente la idea de ir equipado de bike-packing.
Iré en autosuficiencia, pero con un equipaje de cámping bastante sencillo y reducido. Marruecos es un país barato y como tal, me parece interesante aprovechar los restaurantes locales, los mercados callejeros y los alojamientos modestos. La tienda de campaña y el hornillo los utilizaré en contadas ocasiones, por necesidad o el capricho de dormir en algún sitio concreto alejado de la civilización. Para orientarme utilizaré mapas de papel y preguntaré a la gente del lugar. El móvil será para las emergencias y no llevaré GPS.
Y esto es básicamente lo que os puedo contar a 5 meses vista. Hay mucho que pulir. Se admiten sugerencias, ideas o zonas recomendables por las que pasar.
¿Alguien se anima a este viajecito?
