Es un viaje de una semana por Marruecos, cruzando el Rif de Norte a sur desde Ceuta a Neknes, pasando por ciudades como Tetuán, Chauen, Uezán, Mkansa o Fez con etapas de nivel medio o bajo de poco más de 60km.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Es un viaje de una semana por Marruecos, cruzando el Rif de Norte a sur desde Ceuta a Neknes, pasando por ciudades como Tetuán, Chauen, Uezán, Mkansa o Fez con etapas de nivel medio o bajo de poco más de 60km.
Hola Nieztsche,
yo he estado hace dos semanas con mi bici por Marruecos, y solo os digo que lo disfrutéis muchísimo. Vuestro planteamiento es bastante similar al que yo llevaba, aunque al final cambié todos los planes sobre la marcha.
Saludos
Gracias Peloide, una pregunta me gustaría hacer te y es que no se como de seguras pueden ser las carreteras para andar en bici. Y si has estado en algún camping, me resultaría muy útil que me contaras tu experiencia. Un saludo.
Sobre campings no te puedo aconsejar, mi idea era ir de acampada libre, pero al final, conocí gente allí, dejé la bici en su casa, y recorrí varias ciudades desplazándome en transporte público, y alojándome en casas de familiares suyos. En las ciudades, hay alojamientos baratos (hoteles y hostales).
Respecto a las carreteras, yo solo ciclé unos 200 Km por tierras marroquíes, siempre por nacionales. En algunos tramos tienen arcén (a veces asfaltado, y a veces de tierra), y otras no tienen. Me habían avisado mucho de lo peligroso que era circular en bici por allí, primero internet, luego las personas que me encontré mientras bajaba la península, y luego policías y trabajadores del puerto de Algeciras. No se si tuve suerte, o la gente exagera mucho, pero en ningún momento pasé miedo circulando por allí. De hecho me sentía más cómodo que en muchas carreteras españolas. Si que es verdad que tienen su propio estilo de conducción un tanto kamikaze (Si montas en autobús o taxi lo conocerás), pero cuando iba en bicicleta, casi siempre me dejaban distancia de seguridad, y solían avisarme mediante un pequeño toque de bocina, que me iban a adelantar. Si que hay que estar atento, cuando te va a adelantar un coche, y viene alguien por el carril contrario, normalmente esperaban para adelantarte, pero si que había algunos que te adelantaban sin esperar.
Lo que peor llevé yo en la carretera fue el viento, sobre todo cuando era lateral.
Muchas gracias por tus consejos, yo la primera idea que llevó también es ir por carreteras nacionales y también he oído hablar mal de luz conductores marroquíes, me alegro de que no sea tanto como dicen.
También es verdad, que por las carreteras que circulé eran carreteras en buen estado. Pero viajando en autobus, recuerdo que pasé por alguna carretera en bastante peor estado y sin arcén, por lo que me imagino que por esas carreteras será otro cantar.
Mi recomendación, es que vayas siempre con precaución.
Una pregunta viendo que sois bastante buenos viajando
Que es mejor alforjas o remolque
Enviado desde mi LG-K420 mediante Tapatalk
Buenos dias Nietzsche, soy Mike y seguire atento a tu viaje, quedan unos meses si puedo tener vacaciones para esa fecha, igual me apunto.
Hola Mike, pues sería un placer compartir carretera, a ver si se puede hacer por coincidir. Un saludo desde Sagunto. Seguimos hablando.
Hola, hoy he comenzado a entrenar para el viaje de Mayo. Ya solo faltan 5 meses y quiero llegar en forma para entonces, jeje.
Pues nada, como dije voy a ir describiendo las jornadas tal como las tengo planeadas a medida que se vaya acercando la fecha del viaje. Como no soy una persona demasiado original ni cerativa voy a empezar por el principio.
Hola JL, gracias por tus consejos, los tendré en cuenta, algunas cosas de las que me has hablado ya las tenía en mente, como la existencia de Vilubilis que tengo muchas ganas de visitar. Lo de Sefrou no tenía ni idea, lo estudiaré a ver si puedo encajarlo en la ruta. Con respecto a la ciudad romana cerca de Larache supongo que te referirás a Lixus, la ciudad en su fundación es de origen fenicio. Si tengo tiempo estaría bien visitarla. Y así de dudas en realidad hay una parte del viaje que no se muy bien que visitar, donde dormir, o que clase de carreteras, servicios, e infraestructuras puedo encontrar. Me refiero al tramo entre Uezán y Fez. He puesto Mkansa como punto de descanso porque está a mitad de camino, pero no tengo nada de claro donde dormir o que puntos de interés puede haber en esta zona. Gracias, un saludo.
Es que esa zona entre Ouezan y Fez es muy poco turística, yo lo he recorrido en coche y no recuerdo nada de especial interés. Pero a veces este tipo de trayectos termina resultando el que mejores experiencias te ofrece durante el viaje.
Hola, ya falta poco para el viaje, así que voy a seguir describiendo la ruta para mantener vivo el hilo y poner los dientes largos al personal jejeje.
Hola Nietzsche y compañía!!
Hola Nietzsche y compañía... es un viaje que se me antoja muy interesante. Como te comenté, me gustaría ir. Estoy haciendo gestiones a ver si puedo conseguir los días en el trabajo y que me cuadren los vuelos de ida y vuelta... que es lo más dificilillo... Pero es que llevo tiempo queriendo visitar Marruecos en bici. A ver si me sale.
Saludos
Hola Oyi, pues te cuento un poco en función de la información que he ido encontrando por hay. El viaje que nosotros vamos a hacer es todo por carreteras nacionales, por lo que te vale cualquier bici, ya es cuestión de lo que resulte más cómodo a cada uno. Yo en este caso iré con la flaca. Por lo que he visto si te metes a hacer rutas por el Atlas o la ruta de las kasbas ya es otra cosa, igual te conviene pillar una mtb. Espero haberte ayudado.
Hola Oyi, pues te cuento un poco en función de la información que he ido encontrando por hay. El viaje que nosotros vamos a hacer es todo por carreteras nacionales, por lo que te vale cualquier bici, ya es cuestión de lo que resulte más cómodo a cada uno. Yo en este caso iré con la flaca. Por lo que he visto si te metes a hacer rutas por el Atlas o la ruta de las kasbas ya es otra cosa, igual te conviene pillar una mtb. Espero haberte ayudado.
Y ya que estoy voy a comentar la parte que más incertidumbre me causa y a la vez la que más emoción tiene, porque es una zona poco turística y no tengo información sobre pueblos, hoteles, servicios... que es la parte de Uezán a Mkansa. He puesto Mkansa por que sale en el mapa, pero al no tener información hay que ir un poco a la aventura y puede ser una buena oportunidad para plantar la tienda y dormir en el hotel mil estrellas. 😉
De acuerdo, muchas gracias Nietzsche.
Hola, Nietzsche.
Hola, pues muchas gracias racegon. Lo del tren no lo sabía. De hecho miré en la web oficial y vi una opción de mandar equipaje de gran tamaño o algo así, tengo que llamar para que me expliquen como va la cosa, pero si no se puede tendré que planear algún modo de vuelta. Buscaré alguna empresa tipo sin maletas o algo así.
Ya somos tres integrantes en el Pelotón!!!! Bien venida Eva!!! Y a poco más de un mes para el viaje!!! Bueno, ya describí el paso por Volúbilis y Mulay Idris y ahora he estado leyendo sobre Meknés. Una gran ciudad de 550.000 habitantes, consta de dos núcleos separados por el curso del río Bufrekane: la ciudad vieja, rodeada por 25km de muralla y la ciudad nueva, surgida en los años 20 sobre una pequeña meseta contigua. La ciudad tiene decenas de lugares de gran interés y la UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Esto es to... esto es to... esto es todo amigos. Por hoy ✌
Hola de nuevo!!! Ya solo falta un mes para el viaje!!! Hay un posible 4° integrante del grupo a falta de que pueda organizarse en el trabajo, Miguel de Málaga. Espero que pueda disponer de las fechas y unirse a la expedición, jejeje.
Hola!
Resido en Elda (Alicante) y tengo libre del lunes 1 al mediodía al jueves 11 al mediodía (ambos de mayo 2017), Marruecos es para mi asignatura pendiente y me interesaría unirme a la aventura.
¿Tenéis grupo de whatsapp al que unirme y poder preguntaros pormenores del asunto?
Mis dudas giran en torno a los requerimientos físicos de la ruta, lo adecuado que puede resultar una btt 26' (pues no dispongo de otra) y sobre todo tema de fechas concretas y logística.
Un saludo!
Hola Nietszsche tienes fechas ya concretas para esta ruta? estoy interesado pero tendra que saber los dias de la ruta para saber si puedo
Hola Anntonyo, que tal? Pues ya está clara la fecha de salida. El 16 de Mayo salir de Ceuta y el viaje tiene siete etapas es decir, el día 22 llegamos a Tanger. Para cruzar el charco en ferry el 23 por la mañana y cada mochuelo a su olivo 😜. Ese es el plan A si sale todo bien sin problemas ni imprevistos.
Bueno... ya el lunes salgo de casa hacia Algeciras con el coche para llegar a la casilla de salida el día 16. Ahora que llega el viaje y el hilo de compañeros de viaje deja tener sentido supongo que lo lógico será abrir uno de crónicas para ir contando las batallitas.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.