// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Has pensado tipo loop?
Y puños ergonómicos?
A mi me vas muy bien para mi mano iz.
Hola.
Voy a seguir con mucho interés este hilo porque la pregunta que hace Hedmuza también me intriga bastante.
No tengo ninguna experiencia todavía en viajes largos pero sí una poca en adormecimiento de las manos.
Veo manillares de mariposa en bicicletas de grandes viajeros y no acabo de entender muy bien las virtudes y los defectos de los diferentes tipos. Ese que gira hacia atrás de la potencia parece claro que permite retrasar las manos y llevar una posición del torso más recta y más cómoda. Pero, como lleva atrás las manetas del freno, hay que llevar forzosamente las manos ahí cuando se baja. No se pierde un poco de control sobre la dirección en una posición tan retrasada?
Como utilizo la bici para ir a trabajar (14 km al día) y mis rutas "largas" van a ser de momento de 50 o 60 km. he optado por probar una solución baratilla. Unos aparatosos acoples de manillar de Decathlon que me permiten cambiar de posición las manos y conservar los puños ergonómicos que traía de origen la bici y de los que no me quería desprender.
Como no me gusta mucho el tacto y su diámetro los he cubierto con cinta de manillar.
No quedan muy bonitos pero las manos casi no se me duermen.
Yo tengo el primero, he probado dos modelos y paso a describir las desventajas. El que tu pones en el link, es otra marca,, pero igual al primero que tuve, tiene tres problemas. Uno comun a cualquier manillar dos alturas, es dificil acoplarle algunas cosas como aero bar, o bolsos de manillar, por que la parte inclinada no permite que dos albrazaderas que trabajan conjuntamente, lo hagan correctamente, ese problema lo tuve principalmente con las abrazaderas del bolso que tuve mucho tiempo atras, nunca apreto bien al final las termina tornillado al manillar. Segundo problema, el peso, ese manillar son tres partes, el problema es que para poner las levas de freno y conservar el grosor se tiene que desarmar para que puedan deslizar, entonces, necesita una sistema que una las piezas, y es sistema es el mismo que se usaba en las antiguas potencias, un perno con piezas que al apretar se delizan y se clavan en las paredes del tubo, todo eso es pesado. casi el doble que un manillar comun, no le hagan caso al anuncio, el cual da un peso equivocado. Y el tercero es tambien por ese sistema, por mas que los apretes, siempre termina moviendose.
Albatros dice: Yo tengo el primero, he probado dos modelos y paso a describir las desventajas. El que tu pones en el link, es otra marca,, pero igual al primero que tuve, tiene tres problemas. Uno comun a cualquier manillar dos alturas, es dificil acoplarle algunas cosas como aero bar, o bolsos de manillar, por que la parte inclinada no permite que dos albrazaderas que trabajan conjuntamente, lo hagan correctamente, ese problema lo tuve principalmente con las abrazaderas del bolso que tuve mucho tiempo atras, nunca apreto bien al final las termina tornillado al manillar. Segundo problema, el peso, ese manillar son tres partes, el problema es que para poner las levas de freno y conservar el grosor se tiene que desarmar para que puedan deslizar, entonces, necesita una sistema que una las piezas, y es sistema es el mismo que se usaba en las antiguas potencias, un perno con piezas que al apretar se delizan y se clavan en las paredes del tubo, todo eso es pesado. casi el doble que un manillar comun, no le hagan caso al anuncio, el cual da un peso equivocado. Y el tercero es tambien por ese sistema, por mas que los apretes, siempre termina moviendose.
Por todo eso compre un Modolo Mohican, el mismo diseno de manillar pero una sola pieza, y aqui los problemas, para que este manillar permita que pasen las abrazaderas del freno y palancas de cambios, disminuyeron el diametro de la parte que van hacia adelante, lo cual termina siendo muy fino, aun despues de encitarlo, hay que consideran que un manillar tiene un diametro ideal por eso los de MTB son mas finos que los de ruta, por que la cinta no engruesa tanto como los punos. Y peor aun en este manillar que usa un tubo mas fino aun. Yo para solventar ese problema use acoples ergonomicos que rellenan el manillar y con eso mejore mucho por lo menos la parte cerca de las levas, aunque justmanete esta ya es mas gruesa. Esteticamente quedo mucho mejor tambien. Sin embargo tiene otro problema, el manillar como tiene una curva al final, es un manillar estrecho tanto que para poder ponerle un bolso frontal de bikepacking, tengo que usar una barra auxiliar, no cabe entre las levas de frenos.Sin embargo son los manillares mas comodos que he usado, y no los cambio por nada, puedes subir mas o menos la parte del frente, con lo que te da una regulacion extra que otros manillares no tienes, ademas de tres posiciones reales como un drop, con una posicion longitudinal, con la cual no tienes que retorcer la munecas, lo cual segun dicen es una ventaja, aunque yo no me doy cuenta de eso, pero es muy comodo ir cambiando de posicion, tanto que estuve a punto de comprar otro manillar recto, por que crei que no usaba todas las posiciones, pero chequeando en mis salidas descubri que usaba las tres posiciones incluso en trayectos cortos, aun aunque llevaba los aero bar tambien.
... Todo esto que expones me ha resulto muy interesante y bastante esclarecedor, pues, al igual que tu, yo también suelo usar una bolsa de manillar la cual se pone y se quita de su acople fijo con sistema Klickfix. Al asunto que comentas de la fijación de la bolsa le he estado dando vueltas, pues en el pasado me he encontrado con problemas similares en manillares de doble altura que tenían una curvatura más acentuada en torno a la potencia, y como en tu caso, a mi también me tocó hacerle algún apaño al manillar para poder montar el soporte de la bolsa, en mi caso me fabriqué un soporte extra, el cual consistía en un simple tubo de aluminio, fijado mediante tornillos a unas abrazaderas para sujetar tubos a las paredes, las cuales fijaban el invento al manillar... funcionar, funcionaba, el problema es que al ser un elemento " extraño ", no diseñado para montarse en un manillar, siempre tendía a girarse o aflojarse, pero me permitía poder llevar la bolsa de manillar. Por ello, creo que voy a descartar el modelo del primer enlace... ya no porque se pueda o no desmontar por partes, algo que no me termina de convencer, precisamente por lo que comentas... en cuanto haya partes divisibles, éstas terminarán adquiriendo holgura casi con toda seguridad, y a parte de tener que ser algo molesto... se me antoja más bien peligroso, por ello, el modelo del primer enlace descartado... también descartaré el mismo tipo de manillar, aunque sea de una sola pieza, el mero hecho de dificultar la fijación del soporte de la bolsa de manillar ya no me lo hace atractivo.
Como he comentado, son muchas las dudas que me general el equipar un manillar de este tipo, las principales que me asaltan sería sobre la posibilidad de que surjan movimientos indeseados del manillar a la hora de ciclar por terreno irregular... y cuando digo " irregular ", me refiero más a suelos muy accidentados, e incluso con presencia de piedras o incluso raíces ¿ cuan rígidos llegan a ser estos manillares ?, la zona abierta, donde se supone que van montadas las manetas de freno y cambio... ¿ pueden tender a moverse en caso de vibraciones muy fuertes ?... quiero pensar que no será así, porque el mero hecho de que pueda aparecer dicho movimiento en el manillar, se me antojo muy peligroso... y más aún si estás en medio de un descenso complicadillo.
Por lo que he estado viendo en varios anuncios, parece ser que este tipo de manillar ( ya solo me centro en los de los segundos enlaces ), suelen tener una distancia entre los extremos de al rededor de 62 cm... aproximadamente, eso a mi se me convierte en una ventaja, ya que mi actual manillar tiene 72 cm entre extremos, y a la hora de sacar o meter la bici en el trastero, el manillar es uno de las principales problemas, ya que, a parte de que las paredes de los pasillos son bastante estrechas ( el manillar pasa entre las paredes a muy poquita distancia... para que os hagáis una idea, el espejo que llevo montado en el borde derecho del manillar no puedo desplegarlo porque no podría pasar la bici ), pero es la puerta de acceso a los trasteros la que realmente me pone las cosas muy difíciles, por lo que creo que la anchura de una manillar de este tipo ( de mariposa ), me debería de aliviar un poco el mal trago de meter o sacar la bici del trastero; en este sentido gana enteros para mi la adquisición de un manillar de este tipo.
Otra de las grandes dudas que me asalta es la del montaje de un retrovisor en un manillar de este tipo, por más que he buscado, no he logrado encontrar ningún manillar de este tipo que permita montar un retrovisor lateral, por lo que supongo que tendría que prescindir de mi actual retrovisor lateral plegable, y optar por uno que se sujete al manillar mediante abrazaderas o algo por el estilo.
Otra duda que me asalta sería la posibilidad que puede ofrecerme un manillar de este tipo a la hora de acoplarle los soportes de mis focos de batería ( unos Sigma Karma )... supongo que todo dependerá de donde quiera colocar dichos soportes, pero me intriga bastante la posibilidad de que, para realizar un montaje de los focos lo más paralelo posible a la dirección de rodado, tenga que montar dichos soportes sobre la zona elevada del manillar, donde se suponen que deberá de ir las manos al pasarla a dicha posición, si los focos me restaran esa posición, perdiéndola... entonces no sé yo hasta que punto me podría interesar este manillar, ya que la idea de montarlo es precisamente la de poder disponer de varias posiciones para poder poner las manos y así aliviar mis muñecas... y de paso mis hombros, pues desde un tiempo a esta parte se me a alojado un " dolorcito muy gracioso " sobre el hombro derecho que, cuando llevo un rato sobre la bici, termina por hacer acto de presencia, amargándome lo que me quede de ruta... ese sería otro de los motivos por los que me estoy planteando probar a cambiar de manillar... no sé si el cambio será efectivo sobre este " jodio dolorcito oportunista ", pero si no pruebo, no lo sabré.
Y por último, la otra gran duda que me salta... y quizás sea la principal... qué tal es la maniobrabilidad que ofrece este tipo de manillares al ciclar por zonas angostas, o reviradas, o sobre terreno accidentado; se me antoja un manillar algo " aparatoso ", por la distancia que hay entre el extremo donde irían sujetas las manetas de cambio u freno, y el punto de unión a la potencia... ¿ es fiable este tipo de manillar en terreno técnico ?... entiéndase como " técnico " todo aquel camino, sendero o pista en mal estado, con presencia de piedras, escorrentías, bancos de arena, y demás obstáculos en el suelo que uno/a se puede encontrar al adentrarse en el monte, o medio monte, o en zonas " campestres "... no soy un " PRO " ni mucho menos, y aunque si me encuentro frente a un terreno algo exigente, seguramente me enfrente a él, tampoco es que tenga una técnica tan buena como para practicar enduro... mi técnica es la justita para poder adentrarme en terreno accidentado con ciertas garantías
he usado el Ergotec AHS en versión Premium, (se diferencia del Comfort en que el Premium es plegable, por lo demás idénticos), durante mas de 15000 kms, 30% asfalto y 70% caminos en buen estado, vías verdes y pecuarias y mi opinion no puede ser mejor. Es un manillar de tres posiciones, extraordinario para viajar, y para los que, como yo, tenemos problemas de cervicales, puedes llevar una posición erguida, ya sé que poco aerodinámica, pero muy cómoda o . Y no recuerdo tener que apretar los acoples salvo por mantenimiento, nunca se aflojaron en viaje. Eso sí, es pesado y mas en la versión que yo he usado.
Hedumaza no te confundas el Modolo Mohican (Modolo Mohican handlebar - Modolo professional cycling products) es recto, por eso es el que uso ahora, pero como dije recomiendo ponerle esto, Amazon.com : REDSHIFT Cruise Control Drop Bar Grips for Road Bike Handlebars, fits All Drop Bar Handlebars for Road, Gravel and Fixie Bicycles, Ergonomic Comfort Cycling Accessory, Top Grips : Sports & Outdoors
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.