Hola a todos,
Hola a todos,
Ultimamente he visto bastante gente preguntando ese tema. Creo que la respuesta era que tenias que cambiar el grupo.
La pregunta ha dado para largas conversaciones y posibilidades
Depende mucho de lo que tengas montado en cambios y frenos. En la siguiente web http://blog.artscyclery.com/science-behind-the-magic/science-behind-the-magic-drivetrain-compatibility/ tienes los ratios de tiro de cada uno de los sistemas de cambio. Que significa eso, que si los ratios de tiro son los mismos, podrás montar las manetas de carretera, manteniendo los cambios, pero si te fijas en la tabla... nada cuadra, ya se curan los fabricantes de que la compatibilidad sea nula para que pases por caja.
Si tienes frenos hidráulicos, la cosa se complica si tienes 9 v, ya que no ha manetas STI hidraúlicas para 9v, solo 10v y 11v, por lo que tendrías que cambiarlos por unos mecánicos. Además de eso, en mecánicos, los ratios de tiro son distintos entre unos Direct Mount, V-Brake o Cantilever (creo que Canti y Direct Mount usan el mismo, y V-brake otro), aunque ahí existen unos adaptadores de tiro que se pueden acoplar, que creo que también funcionan para acoplar el ratio de tiro en los desviadores según la web que te pongo, pero esos no los he visto montados con mis propios ojos
Yo en su día lo valoré para una de cross que tengo, que quería poner el manillar con drop, pero le había cambiado hacia poco los frenos y cambios por unos hidraúlicos y Deore XT de 9v... y no había manetas hidraúlicas compatibles con 9v, así que mi gozo en un pozo, amén de la no compatibilidad de ratios.
Así que como han dicho... al final toca cambiar de grupo. Otra es usar un manillar de fixie con cuernos, que puedes simular el ir agarado a los escaladores, poniendo los frenos en el extremo de los cuernos y los cambios junto a la potencia (suponiendo que el sistema que tengas montado tenga las manetas separadas). Chapuza en toda regla.
Al final me compré una de Ciclocross y feliz de la vida!!!!
Bueno pero una bici de ciclocross tiene otra geometría otras ruedas, etc. la btt sigue siendo una btt. Al cambiar el manillar a la btt, aparte de la complicación, que es lo que ganas? No veo otra ventaja que la posibilidad de posición aerodinámica continuada, pero eso es para rodar rápido y en una mountain bike no vas tan lanzado. Teneis idea de para que estan hechas esas bicis?
El interés en cambiar el manillar viene dado porque ultimamente me había planteado comprar una bicicleta de carretera, tipo touring creo que se llaman, vamos tipo Surly. el problema viene dado porque no tengo mucho espacio para otra bicicleta y ademas no sé si le daría mucho uso, aparte de algún viaje esporádico. Tampoco sé si me adaptaría a ese tipo de bicicleta.
OK
OK
Hoy en Foromtb ha salido un tema similar. Te copio el hilo, con permiso de moderación, ya que hablan de soluciones interesantes con lo del ajuste de ratio de tiro
A mí me parece muy interesante esta bici...
http://www.genesisbikes.co.uk/bikes/adventure/touring/vagabond
Un poco en la línea de la TREK 920 disk, pero más descarado si cabe.
Esteticamente es fantástica. Con esto seguro que la gente flipa. Funcionalidad es lo que no le veo. Para que sirve? No parece muy buena ni para carretera ni montaña. Igualmente si tuviera muchas bicis me encantaria tener una.
X dice: Esteticamente es fantástica. Con esto seguro que la gente flipa. Funcionalidad es lo que no le veo. Para que sirve? No parece muy buena ni para carretera ni montaña. Igualmente si tuviera muchas bicis me encantaria tener una.
jjajajajajaja hemos pensado exactamente lo mismo, salvo que tu lo publicaste!!!! La verdad es que en vez de combinar lo mejor de cada disciplina, aquí parece al revés. Pero hay que decir que con la explosión de bicis gravel, se están viendo conceptos similares, aunque con desarrollos 100% carretera, con ruedas muy anchas y manillares "gravel" con poco drop pero abiertos hacia fuera... por ejemplo la Koga Beach Racer. Una bici diseñada para competir en las playas de holanda-bélgica
Montada pieza a pieza. Es muy divertida en todas las posiciones q admite el manillar
X dice: Esteticamente es fantástica. Con esto seguro que la gente flipa. Funcionalidad es lo que no le veo. Para que sirve? No parece muy buena ni para carretera ni montaña. Igualmente si tuviera muchas bicis me encantaria tener una.
Frames. En serio saltarías con ella???
Posiblemente haya mercado para ellas. El mercado tiene que ver con las modas, consumismo etc y no con la funcionalidad, claro, yo tambien paso por todo eso.
Igual le dais demasiadas vueltas.
Es como la TREK 920 Disk. Una bici todocamino, sin más.
Yo tampoco me la compraría como única bici, prefiero la Kona Sutra o la Masi Giramondo, pero entiendo que te puede entrar por el ojo y te guste el concepto. No se trata de comparar con otras bicis, se trata de que una bici te llama la atención, la usas, estás cómodo y ya.
Yo hago rutas de carretera (cortas, eso sí) con una MTB del Decathlon, y de gama media-baja... no digo más.
Bueno, al final abandono mi intencion de cambiar el manillar. Me parece que sería gastarme bastante dinero para no saber siquiera si voy a poder montar los componentes. Y aunque pudiera, tampoco sé si el engendro valdría la pena.
Buenas, yo ando habitualmente en MTB con manillar de "carretera" (dirtdrops como el On-One midge)
El forero Paser va como un tiro por carretera con una bici de gravel, ruedas más anchas si quieres y si no más finas, se puede meter por pistas que con una de carretera son imposibles y tiene la ventaja de que cuando sopla el viento en contra, que es casi siempre cuando vas en bici, se coge de abajo del manillar y ofrece menos resistencia al viento. Del tema de los desarrollos no hablais y tambien son importantes, las gravel llevan desarrollos de montaña y de carretera, platos más grandes que las de montaña y un juego de piñones más grandes que las de carretera con la posibilidad de meterle los pequeños para andar rapido en carretera.
Para Ogan:
Un manillar de carretera da unas sensaciones y un control incomparable al de un manillar recto en según qué situaciones, mucho más fino, pero cada uno tiene sus gustos, es así de sencillo. Yo nunca entenderé la ventaja de un manillar recto que obliga a llevar las muñecas en una posición antinatural, provocando en muchos casos dolor articular. El mismo manillar con los extremos ligeramente hacia dentro, como los usados en todo tipo de moto de campo, sería más cómodo con igual control de la bici, pero apenas se ven, si es que existen.
Lo de cool y aerodinámico lo dices tu. ¿Has probado alguna vez alguna?
No sé porqué hay tanta polémica con este tema.
La bici te la montas como quieres y ya. Igual que hay bicis de fitness que son básicamente bicis de carretera con manillar plano, es lógico que pase al revés.
para gustos, manillares
Para poder seguir usando tus v-brake con manillar de carretera tendrías que montarle unas manetas de carretera especiales con tiro v-brake, para los cambios no tendrás problema. Si quieres montar dobles manetas tipo ciclocross, lo mejor sería montar manetas de tiro cantilever/caliper (las normales de carretera), con manetas de ciclocross extra, y montar unos frenos cantilever o unos mini v-brake.
No conozco manetas tipo ciclocross que tengan tiro de v-brake, sería lo óptimo, pero no sé si existen. De esta manera podría montar unas manetas de carretera como estas
con manetas ciclocross, pero es complicarse la vida.
Suerte con tu proyecto
Hola a todos. Este hilo me viene genial, pues me gustaría adquirir el cuadro de la Genesis Vagabond (el cual habéis mencionado mas arriba) para montarme una bici de grandes rutas (equipada con alforjas), pero aprovechando todos los componentes que pueda de mi Orbea Occam 29' H30. Apenas entiendo de mecánica la verdad, y no se lo dificultoso que sería realizar dicho montaje. De ser posible, también me gustaría un manillar de carretera como el que lleva la Vagabond, y por lo que he leído, al tener un 2x10 de shimano debería meterle las manetas bar-ends igual que lleva la Vagabond. ¿Es difídil montar algo así? Mi bici viene montada toda con SLX y si pudiera aprovechar la mayoría de componentes, con el precio del cuadro y el manillar (frenos, cinta, y bar-ends) me saldría una monstercross con mejores componentes por la mitad de precio...
Entiendo que el 2x10 es de la orbea que quieres pasar a la vagabond
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.