Hola a todos!
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola a todos!
Hola Ainhoa:
Hola Ainhoa!!
Mi mujer y yo hemos tomado malarone al menos en dos ocasiones y no sentimos ningún efecto secundario, nada de nada. Tampoco soy muy amante de las pastillas pero estuvimos en zonas bastante chungas y al final vas más tranquilo.
Estoy bastante de acuerdo con todo lo que te dice Irene y si tuviera que hacer un viaje de varios meses por zonas de riesgo no tomaría la profilaxis, pero si las llevaría como tratamiento de choque.
En este video de Charly Sinewan, un motero viajero, la doctora explica como se debe hacer ese tratamiento de choque.
http://www.sinewan.com/vacunas-para-un-gran-viaje-capitulo-2-darle-la-vuelta-al-mundo-videoblog/
Saludazos.
El que tiene muchos efectos secundarios es el Lariam, no el Malarone, con malarone puedes ir más tranquila.
Gracias por la respuesta, Irene!
hola Ainhona. Yo en mis tiempos llevaba Resorchin, que me dajaba el estómago como una pasa y al final dejé de tomarlo. Habia personas que lo toleraban mejor. Como ves hay gente a la que el Malaron no le afecta demasiado. Si no lo has tomado aún, creo que solo haciédolo sabras el resultado. Yo pienso, como ya te han comentado, que el resto de medias preventivas también son necesarias a parte de la medicación. Las mosquiteras, repelentes, acampar en lugares venteados si se puede.... yo anduve por Burma y ya no tomaba nada, pero las mosquiteras por la noche se convertían en imprescindibles.
En cuanto al agua, yo uso un filtro Catadyn de cerámica y unas pastillas para cuando le has pasado el filtro al agua. Media hora de espera y listo. Puedes beber aguas que no imaginarias...Si crees que vas a tener que usar agua sin embotellar, no lo dudes, llevaros el Catadyn cerámico, tipo bomba manual y limpialo con cuidado y agua potable con su cepillo lija cuando se emboze y no filtre, cosa que tendras que acabar haciendo y que es muy fácil. Nada de inventos a pilas que te pueden dejar tirada. Es caro y algo grandote, pero vale cada céntimo que cuesta y en ciertas ocasiones se convierte en un bien muy muy preciado. Ya contarás.
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/8013618
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/8017764
El primero es el que yo tengo probado
Salud!
Malarone, un protector estomacal en el caso de que te afecte al estómago, el Lariam es el que da pesadillas, repito, un buen protector antimosquitos con un 45% de DEET dietiltolumida, manga larga por la noche, la malaria la transmite la hembra del Anopheles y es de costumbres nocturnas, informarte bien de las zonas de malaria, para que estes tomando Malarone en Bangkok, por ejemplo y no en la selva en Laos, si os asentáis largo tiempo en una casa comprobar bien los depositos de agua y demás, que esten limpios y no sean un criadero de larvas y a tirar millas. Aun así es una loteria, mi amiga, la que casi pica billete, enfermera y cuidadosa como pocos de todas las recomendaciones la pilló, falciparium además.
Mi familia y yo tomamos malarone... y no nos pasó nada! Sufrimos más con la comida picante!
Mejor que filtros y pastillas: Un frasquito con un contagotas y lejía "APTA PARA DESINFECCIÓN DE AGUA". Llenas las botellas plàtico de 1.5l, les echas 3 gotas de lejía (comprueba la calidad de la lejía en la etiqueta y quizás tengas que cambiar las cantidades), tapas y sacudes la botella para que se mezcle bién. A la media hora tienes a tu disposición la genuína agua del grifo, con todo su sabor.
Lo más cómodo es preparar las botellas que precises por la noche antes de acostarse.
Ainhoa, si te sirve de algo, yo he tomado bastante Malarone y nunca me ha hecho ningún daño, ni me he enterado. Una vez me tocó el Lariam y casi echo la vida, de ahí la fama que tiene la profilaxis de sentar tan mal. También es cierto que como peso cuarenta kilos, siempre suplico que me receten el pediátrico, en los prospectos hace referencia a esto, si eres peso pluma, igual te conviene el pediátrico.
También ten en cuenta que la mosquitada, dependiendo de la zona, arrecia según la estación del año y la hora del día. Así que en algunas zonas que vienen en los mapas que maneja sanidad internacional como zonas de prevalencia, puede ser que llegues y no te encuentres ni un solo mosquito. El sentido común y una cautela no demasiado obsesiva, puede ser tan útiles o más que la profilaxis.
Suscribo todos los consejos que te dan Irene, Picheto, Elfer, Ventu... , es una elección personal el tomarlo o no, el tiempo que vayas a estar en zona de riesgo también es un gran condicionante y a fin de cuentas tampoco es una vacuna que te inmunice, sólo es una medida de precaución más, a sumar a las mangas largas, mosquiteras, buenos repelentes, y el resto de consejos; en tu lugar, yo lo llevaría al margen de que lo tomes o no puntualmente, porque también te sirve de tratamiento si te encuentras mal y piensas que te puede haber picado el bicho, hasta que encuentres atención médica mejor. También tuve un compañero de viaje que la cogió y como estaba tomando la profilaxis, los primeros síntomas los sufrió tan atenuados, que cuando se encontró verdaderamente mal, ya estaba en un estadio muy avanzado y por un pelo no lo cuenta.
Pau, ¿de veras es así de sencillo, con la de vueltas que ha dado una con el agua hasta el momento, comprar, colar, filtrar, saborear yodo...? También es cierto que jamás he tenido ni triste retortijón haciendo esto con agua hasta de los charcos, pero si la lejía da garantías, me cambio de palo.
A veces nos pasamos de modernos!
El tratamiento del agua con hipoclorito sódico (la lejía) es totalmente eficaz. Te llevas en la maleta uno de estos (mejor si es de plástico) lleno de lejía (repito APTA PARA DESINFECCION DE AGUA, que no lo son todas!) y tienes para un viaje bien largo...
Y el sabor... bueno, pues sabe igual que el agua del grifo.
Esta NO sirve.
Esta SÍ sirve
No voy a hacer un elogio a la mugre.... pero existe un negocio del copón con la psicosis del germen. Es un ramalazo tipicamente burgués. Por la tele nos remachan con anuncios de mamás asustadas porque el crio se pone algo en la boca que cayó en un suelo limpio como un espejo. Limpio, si, pero quizás no completamente desinfectado! Y la pobre mamá le entra un temor de ser una "mamá imprudente", "madre irresponsable" o "mala madre". Y venga ya: Desinfectadores de las verduras, de los chupetes, de los biberones, de la ropa, de esto y de lo otro. Chorrón de desinfectante por aquí y por allá. Y la mamá diciendo sonriente: "Ahora estoy tranquila" (Froid diría otra cosa de esta mamá...)
Pero ¿Que negocio es echar 12 gotas de lejía por cada 10 litros de agua de bebida?
2 litros de lejía cuesta 1,65 euros. 20 gotas son -aprox- 1 mililitro. Total, para desinfectar un litro de agua usando lejía tienes un costo de .... (Creo que le van a faltar decimales a la calculadora...) 0,0000825 eur.
El movimiento hippie de los '60 (aclaro, 1960) se reía de esta obsesión por eliminar bacterias y virus y se relajaba en las pautas de limpieza como señal clara de ir contra corriente.
El Lariam es bastante fuerte, pero tomes lo que tomes no estas protegida al 100%.
Siempre que se pueda y haya una alternativa equivalente, evitad el Lariam. Es una **** bomba.
Susana, a nosotros cuando nos fuimos a vacunar en Sanidad Internacional nos dieron la lejía ( ya que estoy llamaré mañana para ver exactamente qué es) para para purificar agua. 1 gota por litro. Creo que tenemos como para un año :D y no nos dijeron tampoco que nos vaya a hacer falta mucho más. Aunque queríamos pillar también filtro, por ahora tiraremos de esto.
El malarone lo cubre la seguridad social en algunas autonomias (8 euros la caja). Llevo tres cajas y no lo he usado aun habiendo cruzado toda Asia, Sureste Asiatico y ahora Indonesia). Como no es realista tomarlo varios meses seguidos, y como tienes q empezar a tomarlo una semana antes de la picadura, en la practica muchos consideran comenzar a tomarlo una vez contraida la enfermedad con objeto de disminuir los efectos. (algunos pensaran q es una barbaridad).
Por motivos de trabajo he vivido en África y además en un país con alta incidencia en malaria, como a todos, sanidad exterior me aprovisionó de Resochin, es algo que está bien para estancias cortas... pero cualquier médico te podrá informar que este tipo de compuestos, son de todo... menos bueno, al final es quizás más efectivo un buen repelente y sobre todo... una buena mosquitera.
Para el agua suscribo “talmente” los consejos de Pau
Resumen de un metanálisis ( agregación de varios estudios estadísticos con la misma metodología para acumular casos-controles y poder encontrar variaciones estadísticamente significativas) sobre la eficacia y tolerabilidad del Malarone.
Edito: El original completo: http://jac.oxfordjournals.org/content/60/5/929.full
Muchas gracias por los consejos!
Podéis encontrar información completa para vuestros viajes sobre malaria y otros temas de salud en la web http://www.viajarseguro.org
Que ventajas/desventajs tiene el yodo y la lejia?
Hola.
He tenido 4 malarias cerebrales. El malarone no hace nada, es decir, no sirve para nada. No se cómo la SS lo sigue prescribiendo, imagino porque tiene miles de cajas y hay que venderlo.
Llevar ropas que cubran el cuerpo, dormir con mosquitera y llevar termómetro para mirar la fiebre (uno de los síntomas de la malaria) es lo más adecuado.
Cuidado con los repelentes si duermes luego en la thermarest u otro colchón inflable porque destruye la esterilla.
En estos diez años de vuelta al mundo he aprendido algo: allí donde está la enfermedad suele estar el tratamiento. En ÁFrica saben tratar la malaria mejor que en Europa, y lo mismo en Asia.
Tienen que picarte muchas veces para que tengas malaria, y curiosamente, es la hembra la que te mata, no el macho. Ay, ay ay.
Los filtros han evolucionado mucho. Ahora son muchos mejores los de microfibras. Yo tengo el Sawyer y es una maravilla. Pesa unos 90 gr. y es algo mas grande que un móvil. Según comparativas que he leído, creo que filtran unas 100 veces más que los de cerámica. A mi me costó unos 35 €. Y si además lo combinas con un purificador de luz UV iréis muy seguros.
Ahora pongo una foto
un filtro nuevo, barato y parece que bastante decentico. X si a alguien le puede interesar.
http://www.barrabes.com/care-plus-weter-filter/p-43285
salud
Hola:
Álvaro, quería preguntarte, ¿por qué dices que el malarone no hace absolutamente nada? ¿Crees que es extensible a otros antipalúdicos? Me surge la duda porque acabo de volver de Etiopía, donde precisamente la malaria cerebral es la primera causa de muerte en algunas zonas, y fueron varias personas que colaboran en distintos proyectos sanitarios allí (algunos de MSF, otros locales) quienes me recomendaron que no dejara de tomarlo (a parte de la SS, que esa te lo prescribe casi hasta para ir a mear, pero bueno, ya sabemos lo que pasa con ellos). Imagino que tienes experiencia, sospecho que a tu pesar, y ya lo siento, y por eso te pregunto.
Saludos
Hola! Rescato hilo... Alguno ha tomado profilaxis para centro america? Parece que en Belize, Guatemala, Costa Rica (...) hay zonas por las que hay riesgo. En mexico nos han daso cloriquina + primaquina. Alguna experiencia con este tratamiento?
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.