A ver, aquí se está hablando de luces " diurnas ", pero en realidad no hay luces diurnas para bicicleta, ya que las mismas luces " nocturnas " sirven para que te vean a plena luz del día, solo hay que encenderlas.
Una foco de bicicleta, encendido a pleno día, es muy visible desde al menos 150m en línea recta... no se necesita que alumbre al suelo, ya que no alumbrará nada.
Lo mismo ocurre con cualquier piloto trasero de bicicleta, por homologación, han de poder verse a una distancia mínima de 150m en linea recta.
En cualquier caso, este tipo de iluminación no suele ser muy efectivo si se cicla por casco urbano, ya que, tanto el alumbrado delantero, como el trasera, siempre quedará por debajo de la altura de los turismos, por lo que de ciclar entre dos vehículos, los que vengan por detrás no tendrán muchas posibilidades de percatarse de que por delante haya un ciclista sobre la calzada. Para facilitar la señalización a los vehículos que puedan salir al paso, por delante, y más en aquellos cruces de calle en los que éstos tiene la visibilidad reducida por encontrarse vehículos estacionados, el foco delantero, ya sea de luz fija, ya sea intermitente, no será muy efectivo para avisar de nuestra presencia, por ello... y siempre que la idea sea la de hacerse ver en casco urbano, que es donde realmente hay mayor riesgo de accidentalidad sobre la bici, lo mejor es acoplarle al casco, que es la parte más alta del conjunto bicicleta-ciclista, tanto una luz delantera, como una trasera, y para este tipo de luces, no es necesario que sean potentes... ( en el sentido de que sirvan para alumbrar ), basta con que emitan una ráfaga de luz brillante.
Para señalizar mejor la posición del ciclista, respecto a los vehículos que le puedan preceder, bastará con un pequeño piloto rojo trasero que emita destellos; un piloto de este tipo puesto en la parte trasera del casco facilita la señalización a los vehículos que puedan circular por detrás, ya que, por norma general... y salvo que sea un vehículo alto, el casco suele quedar siempre por encima de la línea del techo de los coches, por lo que de esta manera se asegura que la presencia del ciclista es vista... al menos, por el primero y segundo vehículo que precedan a éste.
Un foco que cumple muy bien con la regla BBB, osease, que sirve para que te vean por delante.... pero no esperes que te alumbre de noche... a parte de poder servir de linterna de mano, podría ser un
Sigma Quadro; yo tengo dos focos como éste, y siempre que me desplazo por ciudad en bici, le pongo uno al casco en modo estroboscópico... y te aseguro que que ven rápido.
Ya te he comentado lo del pequeño pilotillo rojo estroboscópico que llevo detrás del casco... te aseguro que se ve más que de sobra, ya que, aunque en sí, el piloto es muy chiquitín, el led que lleva es de alta potencia, y emite un potente destello rojo.
El Sigma Quadro lo venden con soporte para el manillar, pero la marca Sigma también vende el
soporte para el casco.
Para circular por carretera interurbana, lo ideal es llevar encendido el foco delantero y el piloto trasero que lleve la bicicleta, y si además se complementa con las luces del casco, ten la seguridad de que te verán desde lejos.