Y ojo, que también queda alguna loba por aquí que tampoco se retira!!!
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Y ojo, que también queda alguna loba por aquí que tampoco se retira!!!
Vaya que sí. Me acuerdo de todos vosotros. Efectivamente el tiempo pasa volando. Las situaciones cambian. la salud, el lugar, el contexto. Pero aquí seguimos.
Voy a echar un vistazo quién hay por mi zona. A ver si se tercia alguna salida.
Auuuuuuuuu Auuuuuuuuuuu, Sargantana cuanto tiempo sin saber de ti. Sigo usando la chaqueta tan chula que diseñaste, no tengo otra y cada vez que me la pongo me acuerdo de tí. Se la nota gastadita pero es por los kilómetros que lleva, una pasada de buena y bonita, gracias de nuevo por el esfuerzo que hiciste en el diseño y los envíos.👏👏👏
Jejeje, me sigo asomando de vez en cuando... Me alegro mucho de que sigas usando la chaqueta, yo también lo hago, me da buenas vibraciones, un abrazo fuerte!!!
Hola Agustin,
Me dais una envidia, se me ponen los dientes largos, disfrutar de vuestras salidas.
Hola Trisqui,
Te animo a que subas al Pirineo, yo lo estoy recorriendo, hay sitios preciosos que no tienen palabras.
A todos disfrutar de vuestras salidas en bici o a pata, eso es lo que nos llevamos.
...
La chaqueta roja es junto a mis plegables mi fiel compañera de salidas (entiéndase salidas como bicipaseos playeros domingueros).
Aquí otro con maillot verde y chaqueta roja
Jjjj
slow dice: Aquí otro con maillot verde y chaqueta roja
Jjjj
El maillot verde ya la chaqueta roja son chulísimos, el maillot lo reservo para las quedadas del foro y ya tiene un estilazo vintage muy chulo, la chaqueta me la pongo más, tiene buena visibilidad en carretera, es calentita, pesa poco y es la única de Castellón, en Valencia hay más. 😂😂😂
Si se hiciera otra tirada, me pido otro maillot y otra chaqueta. 😁😁😂😂😂😂
Ajilipoque?
Anda ya, en ti imposible.
🍻
Andrés, haz como los buenos jubiladitos del foro, "alectrificate" y se te pasaran las "ajilipolleces" 😁😂😂😂
Andres Gomez dice:
jejejejejBuenas tardesPues si, ya me electrifiqué. peeeeero, eso tiene sus inconvenientes para viajar. Distancias, puntos de recarga, y alguna que otra limitación que ya sabréis por experiencia. Así que ahora estoy haciendo planes para "desjilipollearme" y haciendo rutas teniendo en cuenta estas limitaciones a la libertad de transito bicimuscular.No se si hay algún rincón en este foro al respecto, pero lo buscaré y me integraré en él.Inicié mi terapia de "desjilipolleo" haciendo el Guadalquivir con objeto de publicar un libro con la ruta en cuestión. Estamos en pruebas de imprenta y maquetación. Ya os lo anunciaré cuando esté salido del horno. Se trata de poner en valor el patrimonio del Gran Río y poder conocerlo usando la bicicleta para recorrerlo.Bueno, pues al hilo de lo que os he contado, no estaría de más hacer algo juntos por esta bonita zona, Andalucía.
En este hilo:
https://www.rodadas.net/foro/topic/viajando-en-elecrica/page/5#post-356633
ya hablamos de donde sacar energia para las ebicis, si tu sabes de algún sitio más para cargar nos lo dices porfa, Trisqui ya apuntó lo de las farolas😁 aunque a mi me parece un poco arriesgado y algo más segura la solución de Aguelo y Hedumaza de los postes para autocaravanas y coches eléctricos, que hay menos que farolas pero también tienen menos riesgos de electrocución para el operador. 😁
Tampoco estaría mal proponer a los ayuntamientos que pusieran enchufes Shuko en algunas farolas de las calles, que tampoco nos hace falta en todas las farolas de las calles que con una si y otras dos no ya estaría bien y podríamos cargar las ebicis y facilitar lo del ahorro de CO2, que cada gramo cuenta.
Andrés Gómez,
Re- bienvenido... 😃
Andrés, compañero, bien hallado sea vuecencia!!!!
¡¡¡Cómo me gusta esta reunión de viejas glorias!!!
Viejas... jeje, cuánta razón!!!
Una pregunta: "los viejos lobos", fueron los creadores de este foro o hay otra generación más vieja....
Al principio solo existía la web propiedad de Alicia y Álvaro.
Dos cicloviajeros que entre otras cosas dieron su particular vuelta al mundo una vez creado el foro como una parte de esa web
Incluso hubo un intento de hacerlo conjuntamente con otra pareja que tenía inquietudes similares y crearon finalmente su propio foro y web.
Yo soy, hay alguno más viejo en el lugar, de los más antiguos si bien no se prodigan últimamente en el foro.
Al principio, también éramos más jóvenes, el foro era mucho más activo y hacíamos bastantes cosas...
Conforme han pasado los años esas cosas eran más complicadas y difíciles de hacer y por otra parte la evolución y el boom de la bicicleta en España, en mi opinión, no ha ayudado a impulsar estos temas.
Las redes sociales, como también se ha comentado en ocasiones, han influido negativamente en la evolución de los foros.
Conclusión: menudo tocho he soltado
Jjjjj
Pd: Cada vez que aparece uno de los foreros que hacía tiempo que no lo hacía es una explosión de alegría.
El gran Andrés es un pedazo de persona que podría, entre otras cosas, escribir un libro de vivencias en el mundo y fuera del mundo de las bicis...
Podría seguir....
Pero con un tocho ya hay bastante.
Me ha hecho gracia eso de "cada vez que aparece uno de los foreros que hacía tiempo que no lo hacía es una explosión de alegría." porque es cierto. Fueron unos años muy intensos, de mucho contacto, de conocernos bien aunque no hubiéramos coincidido jamás en persona, y creo que todos los "antiguos" sentimos añoranza por esos tiempos que no volverán, porque es ley de vida. En fin, que estoy melancólica, jajaja, abrazos a los antiguos, a los nuevos y a los medio pensionistas
Si, las quedadas que se llegaron a organizar sirvieron para muchas cosas...
Entre ellas para pasar de las pantallas a las personas...
No nos peso hacer muchos km con tal de disfrutar de algo que era nuestra pasión y que estaba apoyada por los contenidos de estas pantallas...
Todavía muchos tenemos aquellas ropas, aquel parche que salieron de propuestas de forer@s...
Entre ell@s tu.
La locura, sobre todo en la primera edición, de la espiral fue increíble.
Aquí también...
slow dice: Si, las quedadas que se llegaron a organizar sirvieron para muchas cosas...
Entre ellas para pasar de las pantallas a las personas...
No nos peso hacer muchos km con tal de disfrutar de algo que era nuestra pasión y que estaba apoyada por los contenidos de estas pantallas...
Todavía muchos tenemos aquellas ropas, aquel parche que salieron de propuestas de forer@s...
Entre ell@s tu.
Por lo que parece seguimos en ello, pedaleando, con otras máquinas y gente nueva pero pedaleando que es lo que nos gusta.
La melancolía te lleva a otros mundos que como bien dice Sargantana no volverán.
Recuerdo a Andrés intentando recuperar el recorrido de una vía verde... con un grupo de compañeros... peleándose contra todo.
Eso está en el foro
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.