Muy buenos días,
Ya he visto en su web que dicen que hay que meter la bicicleta en una bolsa y tal, pero quería evitar tener que comprar la bolsa y llevarla conmigo todo el viaje.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Muy buenos días,
alguien? Por favor!
Tienes que desmontar las 2 ruedas y manillar para no pasar de 120 cm de largo.
El plástico film no es una funda, ya depende de cómo se porte el revisor.
Si la envuelves en papel film y lo metes dentro de una bolsa gigante de basuras ya es una funda.
.
Según la RAE:
funda
Del lat. funda 'bolsa1'.
1. f. Cubierta o bolsa de cuero, paño, lienzo u otro material con que se envuelve algo para conservarlo y resguardarlo.
Llevar la bici en cualquier Larga Distancia, Talgo o AVE de RENFE es un auténtico coñazo! :cry:
Hola.
Varias compañías de autobuses venden bolsas de tela por menos de 20 euros. No molestan cuando las llevas de viaje porque se pueden plegar y no pesan nada. Yo nunca salgo de viaje sin ella, pues sirve para transportar la bici en el autobús, en el tren, el avión, e incluso este mes la llevé así en una furgoneta.
Las cajas de cartón no sirven pues no las puedes llevar contigo y el film puede servir como protección de algunos componentes pero para la bici entera es un desperdicio de plástico enorme.
Depende totalmente del revisor.
Coincido que depende del revisor. A mí me decían que caja de cartón aunque tuviera las medidas no valía. Me las vi y me las deseé pa subir me obligaron a coger coche cama para mí solo y meter ahí la bici. Vamos creo que lo mejor es mandar la bici por mensajero y tú por otro lado. Renfe no es para nada bikefriendly. Una pena
Se supone que hace poco,salio una normativa europea,en la que todos los trenes,de la CE,ave incluido,deberan de disponer de un espacio para bicicletas,sin necesidad de desmontarlas,para el 2022,asi que o se po en las pilas o ya saben,multa millonaria desde bruselas a adif,por incumplimiento de normativa y no seria la primera multa que le ponen a españa.
Esa normativa sólo es para trenes de nueva adquisición.
Ya podía tomar ejemplo Renfe de Comboios de Portugal que se han adelantado a la norma instalando 2 ganchos por vagón en trenes viejos y nuevos y sin cobrar.
Ahí va mí bici.
Muchísimas gracias a tod@s por las respuestas.
Hola.
Llevar la bici en una bolsa específica elimina muchos problemas. La de ALSA vale y también venden la que se venden en Decathlon que tiene un precio bastante ajustado.
No deja de ser un poco curioso pero muchos empleados del RENFE/ADIF si ven la bici envuelta en plásticos y bolsas de basura, aunque vaya mucho más aislada y protegida que en una bolsa de bicicleta, se les enciende el piloto de "eso no", mientras que si ven una bolsa específica cerrada sus reticencias disminuyen de forma pasmosa.
Saludos y suerte.
Angel dice: Hola.
Llevar la bici en una bolsa específica elimina muchos problemas. La de ALSA vale y también venden la que se venden en Decathlon que tiene un precio bastante ajustado.
No deja de ser un poco curioso pero muchos empleados del RENFE/ADIF si ven la bici envuelta en plásticos y bolsas de basura, aunque vaya mucho más aislada y protegida que en una bolsa de bicicleta, se les enciende el piloto de "eso no", mientras que si ven una bolsa específica cerrada sus reticencias disminuyen de forma pasmosa.
Saludos y suerte.
...
Pues ya está.. Ayer me compré la bolsa de Alsa así que espero no tener problemas.
Lo último que quiero es depender del día que tenga un tío en una estación de tren.
Gracias de nuevo
APROVECHO ESTE HILO DE ACE 2 AÑOS NO SABEMOS COMO ACABÒ...
Yo soy de ir haciendo trasbordo de trenes y así siempre montar en media distancia.en los ganchos de los trenes no entran las ruedas de 27.5.para ciertos recorridos es mejor el bus que el tren pero de todos modos yo siempre pregunto en las oficinas donde compro el billete de bus,tren,barco,blabla car o lo que sea
Lo que comenta Angel sobre la bolsa específica para la bici es muy cierto. El aspecto general del bulto es más acorde a una maleta de viaje. Cuando lo ve el revisor o la azafata, se lleva la impresión de estar ante una bolsa de viaje. Yo soy partidario de utilizar estas bolsas porque facilitan mucho el embarque. Vale la pena invertir en una de estas bolsas. Si hacemos un esfuerzo por mejorar la protección de algún componente como las ruedas, obtenemos un embalaje muy fiable que proporciona bastantes posibilidades de viaje en avión o tren.
En todo caso parece inevitable preparar la bici antes de un viaje. Da igual el medio de transporte, siempre habrá que retirar accesorios, separar el equipaje o proteger el cuadro. Incluso en un viaje en coche hay que realizar algún preparativo. Por lo tanto debemos aceptar que para viajar con la bici hay que embalar nuestra máquina o realizar alguna preparación. Así pues, ya metidos en "faena", es mejor hacerlo bien. Que conste que yo he renunciado a viajar en avión con mi bici. Ya sabéis que es imposible hacerlo con una eléctrica. Por lo tanto recurro al vehículo particular en la mayoría de ocasiones. Aun con todo, hay que preparar el viaje. (Montar el portabicis, retirar accesorios como el ciclocomputador, bidones, herramienta, etc...Poner placa V-20.....) Viajar con nuestra burra es engorroso y requiere de unos preparativos. Lo mismo que hacemos nuestra maleta de viaje, deberemos hacer lo propio con la bici. Eso facilitará su transporte y el embarque en cualquier medio de transporte. Cuanto más tiempo dediquemos al embalaje de nuestra querida burra, menos posibilidades de avería habrá.
Lo cierto es que la preparación de la bici para viajar es todo un arte. Conviene informarse y ver algún video de la mejor forma de hacerlo. Sobre todo para viajar en avión. Ya he escuchado todo tipo de anécdotas relativas a los viajes en avión, autobús o tren. El único medio de transporte en el cual se puede llevar la bici con cierta facilidad es el ferry. Embarcar en uno de estos hacia las Baleares es sencillo. No exigen nada especial. Casi es posible embarcar subido a tu burra dando pedales. Genial!
Hola.
MOGO dice: Hola.
Yo acabo de empezar con los viajes en bici y acabo de estrenarme estos dias con un AVE y un Intercity. Yo compre una bolsa de forma que después de la puedes llevar a cuestas (en las alforjas). De momento estoy contento. La bolsa puede me puede servir de lona para la tienda de campaña. En el AVE y en el Intercity de Renfe no me pusieron pegas. Claro está estando desmontada y dentro de su bolsa. Creo que es mejor esta opción para evitar problemas en el tren.
...que bolsa es ¿?
seria buen fotos y modelo de bolsa
gracias
MOGO dice: Hola.
Yo acabo de empezar con los viajes en bici y acabo de estrenarme estos dias con un AVE y un Intercity. Yo compre una bolsa de forma que después de la puedes llevar a cuestas (en las alforjas). De momento estoy contento. La bolsa puede me puede servir de lona para la tienda de campaña. En el AVE y en el Intercity de Renfe no me pusieron pegas. Claro está estando desmontada y dentro de su bolsa. Creo que es mejor esta opción para evitar problemas en el tren.
...que bolsa es ¿?
seria buen fotos y modelo de bolsa
gracias
La bolsa se hace con arreglo al modelo de bici. Una bolsa para una bici de 27'5 tiene medidas diferentes a las de una para una 29er. Normalmente la bolsa es específica para la bici. Al menos si tiene compartimentos para las ruedas. Hay modelos más sencillos que no tienen separación para las ruedas y admiten varios tipos de bici. Por último hay bolsas confeccionadas exprofeso para las e-bikes.
Para poder meter una 29er en el AVE hay que desmontar ambas ruedas, retirar los pedales y girar el manillar. Las ruedas y los pedales pueden ir dentro de la bolsa sujetos al cuadro o en compartimentos acolchados que ofrecen mejor protección. De esta forma cumpliremos con las medidas que establece RENFE para las maletas. Una Brompton o una Dahon plegable se puede llevar en su funda sin quitar nada o casi nada. Todo depende del tipo de bici.
Puedes ver bolsas económicas en Amazon o cualquier tienda on line. Las tiendas de ciclismo tienen maletas rígidas que son mucho más caras. Ahí nos vamos a 350-400 euros mínimo, pero en Amazon hay bolsas por 60 euros.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.