Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Lázaro. Levántate y pedalea. (La crónica)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. ¡Hola! Algunos recordaréis el hilo dónde os pedía algo de ayuda sobre cuestiones técnicas. Ahora le toca el turno a la crónica....

    Sólo y bien acompañado

    Hay quien prefiere la soledad hay quien prefiere ir en grupo, hay quien necesita un poco de orden porque si no se pierde y hay quien se pierde en el orden. En este viaje voy tener las dos cosas ¡Bien!. María prefiere planificar un poco los viajes, a mi me gusta improvisarlos al máximo. Solución: La primera semana la planificamos más o menos y cuando tú tengas que volver al trabajo y yo siga en solitario las tres siguientes pues ya me dejaré llevar un poquito más por el azar.



    Bieszczady  es el primer destino.

    Allí en el Sureste de Polonia, allí donde las montañas y los bosques, donde la historias de guerras y deportaciones, dónde dicen que hay osos; pues sí, allí vamos.

    Tras una noche sin pegar ojo apretujados en el tren y una mañana peleándonos con un revisor del otro tren porque dice que las bicis no pueden estar allí por fin llegamos a Sanok. Y desde Sanok hacia el sur por continuas montañitas pasando por infinidad de bosques y pueblecitos.

    Hay en lo abandonado algo nostálgico, algo misterios, algo que estimula la imaginación constantemente. A veces encontramos repuestas. Otras veces los que nos interesa es hacer más preguntas.

    ¿Quién vivió en esa casa? ¿Por qué fue abandonada? ¿Y si la reformamos y nos hacemos aquí una buena chabolita?

     

    ¿Qué pasó con los judíos en los países del este?¿Qué oscura fuerza propició tanto odio?¿Por qué lo diferente muchas veces es visto como algo negativo? ¿Tiene esto solución o estaremos siempre dándonos palos?

    ¿Quiénes son los cristianos ortodoxos? ¿Habrá misas aquí de vez en cuando? ¡Pero si no hay casas cerca! ¿Por qué la contruyeron aquí?


    Hay días que dormimos en compañía de los bosques...



    Y días en los que encontramos refugios fabulosos:



    Allí conocemos a mucha gente interesante. Me viene a la cabeza el chico de Wroclaw que ha pedido una beca para trabajar en el campo durante tres meses en el refugio de Koliba cuidando caballos y vacas o Agnieszka; una de las personas que trabaja en el refugio y que, tras viajar en bicicleta hasta la India, ha decidido trabajar una temporada en medio de las montañas. Por las noches nos reunimos todos alrededor del fuego y la gente cuenta historias; algunos ese mismo día han visto un oso; otros tocan la guitarra y cantan. Mientras tanto yo cocino los rebozuelos que he cogido durante el día y los chupitos de vodka de rigor pasan de mano en mano. De repente se une a nosotros un zorro que ya está acostumbrado a las personas y quiere algo de comida.


    Adjunto

    1. 800px-Przysłup_Caryński_-_schronisko.jpg (131 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    2. IMG_20160813_185029.jpg (120.5 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    3. iglesiamaderabiesczady.jpg (148.6 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    4. IMG_20160816_124249.jpg (162.3 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    5. casaabandonada.jpg (133.6 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    6. bosquebiesczady.jpg (133.6 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    Publicado hace 7 años #
  2. Durante el viaje hay momentos para todo:




    ¡Vaya disfrute!¡ Dan ganas de saltar¡ ¡Arriba! ¡Muy arriba!




    Adjunto

    1. saltoyobiesczady.jpg (124.7 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    2. asltarrodadas.jpg (103.1 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    3. montañabiesczady.jpg (111.1 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    4. IMG_20160814_131229.jpg (141.7 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    Publicado hace 7 años #
  3. Sigue, sigue, no pares...

    Publicado hace 7 años #
  4. Esta cronica pinta muy bien. Animo compi.  

    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 7 años #
  5. Más, más, que ya tengo las palomitas...

     :D

    Una vez al año, viaja a algún lugar en el que nunca hayas estado antes. (Dalai Lama)
    Publicado hace 7 años #
  6. 'nem bé!


    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 7 años #


  7. Los días van pasando y las cuestas cada vez son más pronunciadas; María nunca ha viajado con alforjas y en algunos momentos tiene que bajarse de la bici y me dice que no puede más. En esos momentos yo suelo decirle que nos podemos parar y descansar, qué no hay ninguna prisa por llegar a ningún lado. Pero ella me dice que, si se para, después le costará mucho más. El blanco de las críticas son las alforjas y su peso; me ofrezco a meter cosas pesadas de las suyas en las mías y seguimos. Le gusta mucho más el asfalto que los caminos de tierra (a mí me pasa lo contrario).
    Poco a poco va llegando a nosostros la sensación de que el viaje juntos se acaba. Estamos cerca Ustrzyki Gorne y Maria en pocos días tiene que coger el tren desde Rzeszow. Decidimos quedarnos unos días por la zona y volver metiendo las bicis en el autobús. El problema es que los autobuses son pequeños y no sabemos si las bicis van a caber.

    Decidimos que lo mejor es llamar a la compañía y preguntar pero las respuestas que nos dan siempre son muy confusas. Decidimos que lo mejor es ir hasta alguna parada de autobús y preguntarle directamente al conductor. La parada más cercana está a una hora y media a pie caminando por las montañas. Finalmente y tras varios resbalones llegamos in extremis a la parada para hablar con el conductor. Tras dudar bastante mira la cara de preocupación de María y nos dice que podemos coger el autobús del Sábado a primera hora de la mañana. Aprovechamos el poco tiempo que nos queda para seguir explorando la zona.


    La región transmite muchas cosas.Es un lugar repleto de historias de guerras, exterminio, deportaciones y cambio de fronteras. Es un lugar lleno de iglesias en el que el peso de la religión es aún muy grande. Es un lugar en el que puedes subir una montaña y encontrarte con cientos y cientos de personas y al mismo tiempo es un lugar en el que puedes ciclar y apenas cruzarte con un coche o dos en una hora.

    Adjunto

    1. IMG-20160814-WA0039.jpg (114.7 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    2. IMG-20160814-WA0018.jpg (137.6 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    3. bus.jpg (130.6 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    4. IMG_20160816_162309.jpg (98 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    5. Bieszcady.jpg (145.3 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    Publicado hace 7 años #
  8. Durante el viaje y tras hablar con varias personas poco a poco se va cocinando a fuego lento la idea de ir hacia Ucrania. Hay gente que me dice que es muy peligroso pero eso sólo me lo dice la gente que no ha estado allí. El Sábado por la mañana conseguimos meter milimétricamente las bicicletas en el Autobús y salimos hacia Rzeszow. Por la noche somos acogidos y alimentados por Ela, una polaca que ha vivido 8 años en España y que por circunstancias laborales ha tenido que volver a Polonia. Ela tiene acento vasco y en su casa siempre se oye de fondo radio Vitoria. - Sé más lo que pasa en Vitoria que lo que pasa en Rzeszow- nos dice. Pasamos una noche muy divertida y nos preparamos para el día siguiente.
    Por la mañana María y yo vamos en bici hasta la estación de tren. Hay en el tren un compartimento dónde van todas las bicicletas unas encima de otras como si fuera el tetris.
    Nos despedimos como en las películas: besos, abrazos y manos ondeando en la distancia. ¡Qué bien nos lo hemos pasado! ¡Cuánto hemos aprendido! ¡Hasta pronto!

    Adjunto

    1. IMG-20160926-WA0001.jpg (541 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    Publicado hace 7 años #
  9. ¿Es el enemigo?

    Después de despedir a María vuelvo a casa de Ela y partimos por el Green Velo hacia Przemyśl; existe la opción de ir en linea recta por la carretera pero de lo que se trata es de disfrutar. Rodamos juntos unos 40 kilómetros. Ela lleva un buen ritmo, acaba de llegar de una ruta de tres semanas por Noruega y no lleva peso. Yo guardo la compostura y voy a rueda pero por dentro estoy sufriendo un poquito. -15 kilómetros de media por estos terrenos y con alforjas está muy muy bien- me dice. - Sí, muy bien - le digo yo. Pero también pienso que si fuésemos todo el día a esa velocidad Ela me tendría que esperar más de una vez.Tras una comida juntos en la que hablamos, entre otras cosas, de lo buenos que están los aguacates nos despedimos. Después de la despedida me tumbo a la bartola un rato, ¡no veas cómo me ha dejado la Polaco-Vasca!

    Me he quedado sólo y ahora voy a mi ritmo subiendo colinas y aravesando bosques y ríos. El sol se va poniendo y a lo lejos se ven unos nubarrones bastante imponentes. Ya no hay mucha luz y llego a un colegio dónde pongo mi tienda y tengo una conversación con un hijo y su padre que están jugando al fútbol. Creo que es mi primera conversación larga en polaco y nos entendemos bastante bien.

    Por la noche empieza a llover con fuerza y la T2 del Deca aguanta bien. Al día siguiente sigue lloviendo con fuerza y tras esperar infructuosamente a que amaine salgo a la intemperie con mi equipo anti-lluvia que consiste en un chubasquero, pantalones impermeables y unas zapatillas de futbol sala. Al cabo de una hora ya estoy completamente mojado. Me convierto en un mejunje rodante  de agua, sudor y barro. Mis zapatos y calcetines están llenos de agua por lo que el peso que tengo que llevar a cuestas es mucho mayor. El día es divertido y lleno de cuestas. A veces llueve tan fuerte que me meto en una de las muchas casetas-paradas de autobús que hay a lo largo del camino.



    Ucrania está ya muy cerca; la primera prueba que me encuentro de ello es un paquete de cigarrillos tirado en el suelo con las fotos de un pulmón negruzco y sus pertinentes advertencias escritas en cirílico. Un pensamiento: la basura nos dice muchas cosas acerca del mundo que habitamos.

    Adjunto

    1. IMG_20160822_163506.jpg (80 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    2. IMG_20160822_150443.jpg (52.6 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    Publicado hace 6 años #
  10. Emocionante. Genuino. Concreto y abstracto. Me está gustando mucho! (Sigue, sigue..)

    Publicado hace 6 años #
  11. A mi tambien me está gustando un monton!!!!!!

    Publicado hace 6 años #
  12. Buena crónica, de esas que enganchan, edtaré atento a próximas entregas  :D 

    Publicado hace 6 años #
  13. Cómo me gusta esta crónica!!!

    Publicado hace 6 años #

  14. Después de un día en remojo llego casi al anochecer a Przemyśl. Cuando camino hacia el hostal se puede oír claramente un "chaf" ,"chaf" en cada paso. Hoy toca super lujo, hoy tocan, cama, ducha y encuentros con otras gentes. Los efectos secundarios del viaje ya se han hecho muy evidentes. Las pastillas de freno están completamente gastadas, la pata de cabra está muy doblada y la parte superior del transportín se ha separado de la base. El día siguiente lo uso para visitar la ciudad, hacer la reparaciones, cambios y limpiezas pertinentes. Para algunos cosas recurro a un mecánico muy majo que me dice que mi bici no es para hacer el tipo de ruta que estoy haciendo. Le respondo que hasta el momento la bici me ha respondido muy bien. Al final del día ya tengo mi super pata de cabra, transportín y kool stops instalados. Se nota mucho la diferencia y me siento como Michael Night con su coche fantástico.

    Al día siguiente parto hacia Ucrania. En apenas media hora me encuentro con una retención enorme que me indica voy a cambiar de país. Hay muchos camiones, coches y gente caminando cargada con bolsas y cajas. Todo se convierte una especie de caos ordenado en el que la gente espera con impaciencia salir de allí lo antes posible.
    Hace unos días varias personas me han contado que a veces hay que sobornar a la policia para que te dejen entrar en Ucrania. Intento actuar con prudencia. Es mi turno. Una mujer muy bella de mediana edad con los ojos muy grandes me sonríe. Me hace varias preguntas mientras me mira fíjamente a los ojos para saber si yo soy realmente ese yo que aparece en ese manojo complejo de papeles al que llamamos pasaporte. No sé por qué durante unos segundos se para el tiempo y siento que todo es muy extraño. Una mujer bella y simpática está mirándome a los ojos para saber si yo soy realmente yo. Detrás: una cola kilométrica de gente y vehículos tratanto de cruzar una linea física pero imaginaria que nos hemos inventado para distinguirnos los unos de los otros.
    Ya he cruzado...

    Adjunto

    1. IMG_20160828_130232.jpg (55 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    2. IMG_20160823_193255.jpg (28.5 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    3. IMG_20160822_123506.jpg (56 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    Publicado hace 6 años #
  15. ¡Me alegro de que os guste!

    Publicado hace 6 años #
  16. No hay duda de que estoy en Ucrania. Cada cinco metros hay una bandera azul y amarilla y por la calle las chicas y chicos visten trajes típicos. Me imagino que hay algun tipo de celebración en el pueblo pero mis ganas de adentrarme en el país y alejarme del ajetreo de la frontera es tan grande que no me paro a investigar. Frente a mí una carretera recta y asfaltada no me da indicios de haber dejado atrás la unión europea. Sin embargo, al cabo de unos pocos kilómetros cuando decido abandonar la carretera principal empieza mi viaje en el tiempo. El asfalto desaparece casi por completo y los coches rusos antiguos y los carruajes se convierten en la estampa habitual. Me viene a la mente la música de "Verano Azul" con un cierto remix a la ucraniana. No puedo negar que estoy fascinado. Todo ha cambiado por completo.

    Por todos lados hay gente trabajando en el campo. Algunos de ellos me gritan en la distancia diciéndome con gestos que es mejor ir por la carretera principal pero yo les replico también con gestos que quiero ir por aquí...

    El traqueteo de la bici comienza a ser la música habitual de mis días. Y poco a poco voy adentrándome en el país...



    Acampo en un prado y me pongo a comer moras de arbusto en arbusto. En la distancia se oye música en un pueblo. La fiesta tiene pinta de durar hasta bien entrada la madrugada. Durante unos instantes me planteo unirme a la fiesta pero el sueño me vence.

    Adjunto

    1. IMG_20160825_063956.jpg (89.3 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    2. IMG_20160824_180347.jpg (62.4 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    3. IMG_20160824_175315.jpg (66.9 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    4. IMG_20160824_164119.jpg (93.9 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    5. IMG_20160824_172045.jpg (90.8 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    Publicado hace 6 años #
  17. - Ayer era el día nacional de Ucrania - me dice Andrej. He parado en su tienda para comprar agua. Mientras estoy allí va entrando y saliendo gente constantemente. Muchos sólo van allí a pasar el rato y hablar con los vecinos. Una mujer muy anciana y encorvada se para frente a mí,  me sonríe y me da los buenos días.
    Andrej y yo tomamos un té en la tienda y depués me invita a comer a su casa. Hablamos de la guerra y del enemigo. Me dice que mucha gente está en la reserva recibiendo instrucción y que hay bastante temor a lo que está pasando con Rusia. No se siente protegido por la unión europea y me dice que están sólos en esto.
    Su hijo está un poco triste porque una de las muchas piedras que hay en el camino le ha roto la patilla de cambio y los repuestos son muy difíciles de encontrar. Le intento ayudar sin éxito. La mujer de Andrej ha preparado una pasta que me sabe a gloria y después me enseñan orgullosos su granja. Me despido de ellos muy agradecido. Justo antes de marcharme, el hijo de Andrej me regala tres plumas de pavo real. Con un poco de cinta aislante colocamos una de ellas en posición vertical en el transportín.
    - Ésta es la bandera de vuestra familia; la llevaré puesta durante todo el viaje - les digo. Ellos parecen contentos de oírlo.

    Adjunto

    1. IMG_20160825_130139.jpg (114.3 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    Publicado hace 6 años #
  18. Esta crónica tan bonita me ha enganchado, eres mi ídolo Pacotaivori, pero quiero más....

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 6 años #
  19. Pacotaivori, Lázaro se levantó y pedaleó, pero según la foto todavía no se ha quitado del todo las vendas blancas de las piernas, jeje (En cambio, sí que --a juzgar por el manillar--, se ve que en lo poco que estuvo ausente/muerto su pareja no perdió el tiempo... así que al resucitar se levantó ya ¡¡con "los cuernos" puestos!!) 

    ...

    Publicado hace 6 años #
  20. otro que està completamente enganchado a este pedazo de cronica....

    Venga...No pares!! Sigue Sigue!!!



    Publicado hace 6 años #
  21. Hola


    Me esta gustando mucho, te sigo...  

    Gracias por compartir 

    Publicado hace 6 años #
  22. Que bonito viaje. Sobretodo por las vivencias. 


    Sigue contando.....

    Publicado hace 6 años #
  23. Gracias por los comentarios.Sigo....
    Me alejo de Bonow con la sensación de que mi periplo en Ucrania va a estar lleno de encuentros. Hace bastante calor y me pongo mi conjunto de la colección verano del corte inglés... (Sandalias, pantalón de deporte y camiseta baloncesto llena de agujeritos)

    Atravieso varios bosques y llego a un recinto vallado enorme que me da la impresión de estar abandonado. Mientras lo rodeo me doy cuenta de que es una base militar. Al principio sólo veo camiones aparcados pero a medida que voy rodeándolo empiezan a aparecer soldados y vehículos militares por todas partes. Si me dicen que estoy cerca de la primera linea de fuego me lo creo. Hay mucho movimiento. Algunas tropas están recibiendo instrucción. Otras están descansando en las barracas. También hay algunos edificios y muchos carteles en los que intuyo que se está motivando al pueblo ucraniano. Hago alguna foto con disimulo pero no tengo ganas de meterme en problemas.



    Durante muchos kilómetros me voy encontrando otras instalaciones militares repletas de soldados. Estoy muy lejos de la linea de fuego pero la situación me impone algo de respeto. Me siento también bastante observado. -¿Y este tío con las plumas y éstas pintas de dónde c.... sale?- intuyo que piensan algunos.

    Poco a poco voy dejando Apocalypse now para meterme en alguna película de Antonioni...
     

    Adjunto

    1. IMG_20160825_154837.jpg (101.4 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    2. IMG_20160825_172036.jpg (67.2 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    3. IMG_20160825_171439.jpg (41.6 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    4. IMG_20160825_140900.jpg (165.1 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    5. IMG-20160814-WA0017.jpg (159.5 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    Publicado hace 6 años #


  24. Al final de la tarde y, tras cruzar un bosque bastante frondoso, llego a una especie de camping donde conozco a varias personas. Una mujer se acerca y me regala un plato de comida exquisita; poco después su marido y otros amigos vienen con el postre. Hablamos en la oscuridad sobre la situación en Ucrania, sobre Polonia y España, sobre bicicletas y sobre lo buena que está la comida que me han regalado.
    Entro en la tienda de campaña pensando que en ese día no ha trascurrido un día sino una semana.  Pensando que el tiempo es otro invento. Pensando que es algo que hemos creado para orientarnos dentro de esta piedra inmensa que va rotando a mil por hora en medio del universo.

    Adjunto

    1. IMG_20160825_135233.jpg (97 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    2. IMG_20160825_162851.jpg (92.2 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    Publicado hace 6 años #
  25. Un Viaje, así, en mayúsculas.

    Gandulus maximus. Vires acquirit eundo. Et Iniuriam.
    Publicado hace 6 años #
  26. Ah, qué gusto leer esta crónica!!

    Toda esa improvisación, tu actitud receptiva, cómo lo cuentas. Todo!

    Te iba a preguntar a ver cuál de las tres tortugas ninjas era la de la bici. Luego el zoom me ha quitado del engaño perceptivo.

    Te imaginas que aquel panel fuera sólo la publi de un campo de pinball?

    Vaya, todo militarizado, incluso tu sombra parece encarar una metralleta (con el cuerno haciendo de humo).

    Sigue, sigue...

     

    Publicado hace 6 años #
  27. Muy interesante. Mi admiracion

    saludos

    Me muevo en bici y en caballo, a ser posible
    Publicado hace 6 años #
  28. La mañana es fresca y una tímida niebla tiñe los bosques y el lago que hay frente a mi tienda. Salgo del camping donde no me han dejado pagar en dirección a Lviv. Atravieso un gran bosque repleto de lagos y ríos.

    De repente desaparecen los caminitos de tierra y grava y ya estoy rodando sobre carretera. Me siento algo raro entre coches y camiones. Por un momento me agobio y pienso que es mejor desviarme hacia otro lado y olvidarme de ir a Lviv pero me atrae también la idea de ir, aunque sólo sea por un día, a una ciudad ucraniana. A medida que voy entrando, el ruido y los olores a gasolina diésel se van haciendo más patentes. La mayoría de las aceras están en mal estado y el tráfico es caótico. Sin darme cuenta he llegado al centro. Hay gente y coches por todas partes. La ciudad es una mezcla de Cracovia, Fez, Nápoles y Madrid. Hay muchos turistas ucranianos y algunos polacos. Me instalo en un hostal y comienzo a callejear por la ciudad. Me encuentro con varias escenas oníricas... Una maniquí vestida de novia en medio de la calle, un Darthvader teniendo dificultades pare enviar un whatsapp o un festival de música en el que se combinan actuaciones de chicas adolescentes cantando pop americano con grupos de bailes típicos ucranianos.



    Llega la noche y las terrazas y los músicos callejeros abundan. Conozco allí a Roman y me cuenta que la ciudad fue durante mucho tiempo polaca y me dice que durante esa época fue un foco cultural muy grande. También me dice que hasta hace poco había muchos turistas rusos pero que por motivos obvios ya no llega ninguno.- La situación económica es crítica- me dice. Me despido de Roman y deambulo en la noche por la ciudad. Lázaro está descansando en el patio interior del hostal. Ha sido curioso caminar después de haber cogido la costumbre de pedalear. Hoy, de alguna manera, he redescubierto, dentro del caos de una ciudad, una forma pausada de acercarme a las cosas...

    Adjunto

    1. IMG_20160826_185542.jpg (58.1 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    2. IMG_20160826_181402.jpg (78.2 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    3. IMG_20160826_165831.jpg (80.6 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    4. IMG_20160826_070009.jpg (57.2 KB, 0 descargas) 6 años antiguo
    Publicado hace 6 años #
  29. ¡Así que se invirtieron los papeles! Entonces ese día fue Lázaro quien te dijo Paco. Levántate y camina, je je je

    [...] y deambulo en la noche por la ciudad. Lázaro está descansando en el patio interior del hostal. Ha sido curioso caminar después de haber cogido la costumbre de pedalear. [...]

    ( Perdón por la interrupción )

    Publicado hace 6 años #
  30. Pues sí oreja, Lázaro me enseñó a caminar. ¡Que ya se me había olvidado!

    Publicado hace 6 años #