Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Las montañas de La Rioja

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Bueno, este paisaje forma parte de una subida alternativa por la zona, por unas rampas de mal firme y bastante duras. A la izquierda se ve el monte Laturce que ya mencioné en una entrada anterior. A la derecha el pueblo de Ribafrecha. Más allá la depresión del Ebro y al fondo del todo la Sierra de Cantabria, ya en Álava y Navarra. Desde aquí hay gente que se tira en parapente. 

    Publicado hace 11 años #
  2. Antes de llegar a Santa Marina está la aldea de Cenzano, casi abandonada aunque frecuentada por algunos durante los fines de semana. Aquellos cuyos abuelos vivieron aquí y que buscan huir del mundanal ruido. A la salida de Cenzano hay una amplia dolina (hundimiento del techo de una cueva en roca caliza) digna de ver, que mas bien parece el crater de un pequeño meteoro. A una hora de Cenzano por camino de subida y falso llano, está Santa Marina.

    Publicado hace 11 años #
  3. Más Cenzano.

     

    Publicado hace 11 años #
  4. Subida entre Ribafrecha y Cenzano. Justo después de esta imagen se pasa por un estrecho y bonito valle lleno de coníferas y encinas, pero por alguna extraña razón no tengo ninguna imagen del mismo.

    Publicado hace 11 años #
  5. Tras Ribafrecha, y viendo la que nos espera. Al fondo si que se aprecian esos pinares junto a los que luego se pasa.

    Publicado hace 11 años #
  6. Bajada alternativa desde Santa Marina por el pueblo de Robres del Castillo, pero es por afalto y no mola tanto. Es mejor volver por el mismo camino por el que se sube. Eso si, el pequeño cañón del Jubera merece la pena verlo.

    Publicado hace 11 años #
  7. Amapolas en el camino viejo que comunica Logroño con Alberite, prácticamente llano y con vistas a campos de ceral, huertas y frutales.

    Publicado hace 11 años #
  8. Publicado hace 11 años #
  9. Bueno, ya siento el desorden cronológico. Nada más por esta vez. La próxima vez pongo imágenes de zonas arboladas, que la verdad estoy poniendo fotos de zonas peladas (hermosas no obstante), con todos los bosques que tenemos. Muchas gracias por la atención, y de verdad espero que este hilo puede servirle en el futuro a algun ciclista o viajero.

    Un abrazo, Bastian.

    Publicado hace 11 años #
  10. ¡Hola Bastian! por mi parte si que hay interes por lo que publicas. Dificil será que haga una de esas rutas que describes pero quien sabe...

    Me gusta porque me das la ocasion de ver otros paisajes que no pudimos conocer este verano pasado debido a las limitaciones que teniamos. Animo, sigue contando.

    Publicado hace 11 años #
  11. Gracias Julian. Quien sabe si algun día podrías ver estos paisajes. Aquí te (os) dejo otra foto de la ruta, en uno de los collados que separa los valles del Leza y el Jubera. Que recuerdos...

     

    Publicado hace 11 años #
  12. Pues la verdad, solo disfrutando de la fotografía se queda uno encandilado.... Una tierra preciosa!!!!

    "No me sigas, que ya te he dicho que no se a donde voy ..."

    J.F
    Publicado hace 11 años #
  13. La rioja no me pilla lejos y algunos de los sitios que has puesto me suenan (aunque sea desde la carretera, jeje). Ya buscaré fotillos para poner...
    En cuanto a las pisadas de dinosaurio, me gustaría ir a verlas... tenía en mente salir de Arnedillo y pasando por Enciso dar la vuelta al macizo (ya que un poco más al sureste ahí algún yacimiento más... pero cuando haga un poco mejor tiempo para poder hacer noche por allí. jeje
    Están bien señalizados desde la carretera, son difíciles de encontrar? Hay caminos o senderos de acceso "ciclables"?
    Gracias, y ánimo con el post!

    Publicado hace 11 años #
  14. Un par de fotos más de Clavijo, desde la carretera...


    Publicado hace 11 años #
  15. Primeros kilómetros de la subida a la Herrera, por el lado riojano...
    Espectacular!! con la sierra de la demanda al fondo, nevada.

    Publicado hace 11 años #
  16. el pueblo de San Vicente de Sonsierra, con Puente Medieval...



    Y refugios al lado del pueblo dirección El Ciego.

    Esa carretera es super tranquila,y baja al lado del ebro... con viñedos, castillos... meandros... Muy recomendable también
    (lástima que las fotos sean con poca luz).

    Y ya en El Ciego

    Publicado hace 11 años #
  17. Gracias Jofegaber, yo seguiré poniendo fotos aquí por un tiempo...

    Carlos-BI, me han encantado tus fotos, me he emocionado y todo. :-)  Por cierto menudas etapas más guapas te hiciste por los Alpes. Creo recordar de un hilo tuyo que hiciste un viaje por Europa similar al que hice yo hace unos 3 años.  

    Recuerdo hace tiempo de la época del instituto, que subía casi tarde con una bici de carretera que tenía (una BH de los 80) a la ermita de Santiago en Clavijo, todo por carretera. Siempre terminaba la subida justo en el mismo punto (tampoco se puede subir más) donde se ve tu bici en la primera foto.  El puerto de la Herrera (por ambos lados) también es una ruta que me gustaba mucho de por entonces, con esas rampas inciales del 16 %. Con las pocas marchas que tenía mi bici de carretera se me hacían bastante duras. 

    La verdad es que Álava y Navarra también es un auténtico paraiso para la bici de carretera. Yo hay veces que desde Logroño me iba hasta el puerto de Vitoria y volvía, o también me iba hasta el nacedero de Urederra por S. C. Campezo y Oteo, cruzaba Urbasa y me volvía por el puerto de Opakua. Recuerdo que retornaba anocheciendo a Logroño casi destrozado. 

    Bueno, sobre lo de los yacimientos de icnitas de Enciso, hay algunos que los tienes muy cerca de la carretera, otros que te tienes que meter por pistas de Tierra, e incluso alguno a través de senderos no muy ciclables. Los más conocidos están bien señalizados, y están enlazados mediante rutas para senderistas. Yo te digo que alguna vez me he encontrado huellas y fósiles por sorpresa campo a través, en sitios sin señalizar o excavar. La zona está llena de huellas y fósiles.

    Bueno, que me enrollo como las persianas

    Pues nada, gracias a tí por esas fotos tan chulas, y mucho ánimo también.

    Bueno, cuelgo una foto de uno de los escarpes del Cañón del leza.

     

    Publicado hace 11 años #
  18. Bueno, la próxima vez me gustaría hablar un poco sobre la Sierra de la Demanda. Aquí dejo una foto del pico de San Lorenzo, tomada en las navidades de 2007/08. Un abrazo a todos...

    Publicado hace 11 años #
  19. Bueno!!!

     

    que decir?

     

    pues que es una pasada. Gracias a los dos!!!

     

    hay más?

    pues queremos más!!!

    Publicado hace 11 años #
  20. Slow, gracias a ti. Aquí te dejo una imagen del Cabeza Parda en la Demanda. Hasta la semana que viene.

     

    Publicado hace 11 años #
  21. Hola a todos otra vez,

    pues hoy voy a poner algunas fotos de la Sierra de la Demana. Escribo poco texto, ya que entiendo el alto aluvión de hilos te hace pasar por alto mucha información valiosa o interesante. Hoy en día el mundo se mueve demasiado rápido, pero nosotros seguimos siendo los mismos.

    Monasterio de San Millán de la Cogolla (de Yuso) al pie de la Sierra. Aquí se encontraron los primeros textos escritos en lengua castellana (Glosas Emilianenses).

    Publicado hace 11 años #
  22. Monasterio de Suso, también en el pueblo de San Millán de la Cogolla. Ambos edificios fueron declarados patrimonio de la humanidad.

    Publicado hace 11 años #
  23. Publicado hace 11 años #
  24. Monasterio de Yuso en San Millán.

    Publicado hace 11 años #
  25. Vista del valle de San Millán (río Cárdenas), desde las prosimidades de la aldea Pazuengos. Aquí uno se sienta, se olvida de sus problemas, y se relaja contemplando el paisaje...

    Publicado hace 11 años #
  26. Camimando por la GR93 en el mismo valle de San Millán

    Publicado hace 11 años #
  27. Las peñas de Tobía, en un valle vecino, de conglomerado como las de Montserrat. Los riscos grises de la derecha son caliza.

    Publicado hace 11 años #
  28. El pueblo de Tobía. Mi tercer apellido es Tobías (anterior a una sucesión de apellidos alaveses y navarros, como Viana o Roitegui) por lo que deduzco que tengo antepasados en este mismo lugar.

    Publicado hace 11 años #
  29. La Sierra de la Demanda desde las Peñas de Tobía, en una tarde tormentosa de verano durante la cual temí que me cayera un rayo cerca (recuerdo que todos los buitres leonados planeaban en el aire lejos de la roca, por si acaso).

    Publicado hace 11 años #
  30. El pueblo de Anguiano, en el valle del Najerilla. En fiestas hay gente que se pone un traje y unos largos zancos y baila por la plaza y las calles principales.

    Publicado hace 11 años #