Gracias Jofegaber, yo seguiré poniendo fotos aquí por un tiempo...
Carlos-BI, me han encantado tus fotos, me he emocionado y todo. :-) Por cierto menudas etapas más guapas te hiciste por los Alpes. Creo recordar de un hilo tuyo que hiciste un viaje por Europa similar al que hice yo hace unos 3 años.
Recuerdo hace tiempo de la época del instituto, que subía casi tarde con una bici de carretera que tenía (una BH de los 80) a la ermita de Santiago en Clavijo, todo por carretera. Siempre terminaba la subida justo en el mismo punto (tampoco se puede subir más) donde se ve tu bici en la primera foto. El puerto de la Herrera (por ambos lados) también es una ruta que me gustaba mucho de por entonces, con esas rampas inciales del 16 %. Con las pocas marchas que tenía mi bici de carretera se me hacían bastante duras.
La verdad es que Álava y Navarra también es un auténtico paraiso para la bici de carretera. Yo hay veces que desde Logroño me iba hasta el puerto de Vitoria y volvía, o también me iba hasta el nacedero de Urederra por S. C. Campezo y Oteo, cruzaba Urbasa y me volvía por el puerto de Opakua. Recuerdo que retornaba anocheciendo a Logroño casi destrozado.
Bueno, sobre lo de los yacimientos de icnitas de Enciso, hay algunos que los tienes muy cerca de la carretera, otros que te tienes que meter por pistas de Tierra, e incluso alguno a través de senderos no muy ciclables. Los más conocidos están bien señalizados, y están enlazados mediante rutas para senderistas. Yo te digo que alguna vez me he encontrado huellas y fósiles por sorpresa campo a través, en sitios sin señalizar o excavar. La zona está llena de huellas y fósiles.
Bueno, que me enrollo como las persianas
Pues nada, gracias a tí por esas fotos tan chulas, y mucho ánimo también.
Bueno, cuelgo una foto de uno de los escarpes del Cañón del leza.
