he encontrado este inventillo. no sirve para iluminar, pero si usas varias se le puede dar un bonito toque a una noche de charleta al raso con tu compi de viaje (p.e.).
http://www.ikkaro.com/como-hacer-lampara-aceite-naranja/
he encontrado este inventillo. no sirve para iluminar, pero si usas varias se le puede dar un bonito toque a una noche de charleta al raso con tu compi de viaje (p.e.).
http://www.ikkaro.com/como-hacer-lampara-aceite-naranja/
Original sí!
Yo lo hacía de pequeño: un tapón de Coca-Cola (de los de antes de aluminio), una cuerda finita y medio tapón de aceite de cocina.... horas y horas de vela y sin que pese como una vela. Eso sí, lo de la mandarina queda muy chulo, sobre todo si es jalogüin.
Me encantó el invento, mil gracias bukkanero !!
Muy bueno
muy bonito para decorar una mesa. Lo probé ayer y funcionó a la primera. Gracias pues no lo había visto antes ¡¡¡
si la mecha de naranja prende bién sin tener que secarla, vaya super invento!
Mi abuela hacia candiles con una chapa de cerveza perforada. La atravesaba con un cordel y dejaba todo el conjunto en un plato lleno de aceite con imagenes de San Antonio y otros santos alrededor. Lo hacia para rogar por nosotros a las mas altas esferas cuando nos ibamos de viaje o cuando teniamos examenes. Permanecia encendida la llamita durante un monton de tiempo (varios dias, quizas).
Lo de la naranja da una luz mas chula, pero yo sigo prefiriendo la chapa perforada de mi abuela
Habeis conseguido ponerme nostalgico... Como hecho de menos sus arroces con pollo.
Mi abuela igual , en vez de la chapita era un corchito en un baso de cristal con agua y aceite , para no echar mucho aceite , el agua se queda abajo y llena el baso , la de años que lo ha usado ,,todos los días y también hecho de menos sus filetes, flan de arroz , y más .........
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.