// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

La Transpirenaica sin prisas

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. ¡Gracias suni por compartir tu viaje! Leyendote me ilusionaba con la posibilidad de hacer ese mismo viaje algun dia, gracias por las fotos ya que dan una idea de los paisajes que has disfrutado y que permiten visualizar la belleza de aquella zona.

    Un saludo.

    Publicado hace 1 año #
  2. Me ha encantado tu crónica, Suni, y me ha encantado tu
    viaje. Espero poder acercarme a esa ruta algún día con la misma tranquilidad y
    valentía con la que la has afrontado tú, así como con ese espíritu simprisero
    que te caracteriza.

    Zorionak por el viaje y mil gracias por compartir.

    Publicado hace 1 año #
  3. ¡Hola! ¡Soy un recién llegado y espero ganar experiencia!

    Publicado hace 1 año #
  4. Au idò, he disfrutado mucho.... Espero aprender de ti....
    P.D. ;
    Como se notan esas ensaimadas...

    Publicado hace 1 año #
  5. ¡Qué soberbia crónica! Y de paso el hilo se convierte de hecho en un magnífico cuaderno de viaje, casi para seguirlo sin más y tener perfectamente planificada una nueva aventura en bici.


    ¡¡¡¡GRACIAS!!!!

    Publicado hace 1 año #
  6. sargantana, no sé si te pasa, a veces es difícil explicar que disfrutamos en los ascensos...

    Julian FergarMugalary, hdiiidbe, Angel (y tutti quanti), os animo a plantearos esta ruta de la manera que os permita llevarla a cabo sin sufrir. ¡¡Se puede!!
    Mugalary, me encanta el adjetivo "simprisero" 

    MST, ensaimadas... ¡y algo de proteína también!

    ¡Muchas gracias a tod@s por comentar! 


    Cuando preparaba las etapas, descubrí este mensaje que escribí hace 6 años (!!) en  https://www.rodadas.net/foro/topic/transpirenaica-con-alforjas-pero-de-verdad,  el alma mater de esta increíble ruta. A veces hay que esperar, pero si ponemos empeño en algún proyecto, es muy probable que se haga realidad... Gracias a Pau-i-amor por la iniciativa (y por el seguimiento en Instagram a tiempo real) y a este foro por toda la colaboración (¡¡emoticono de aplausos!!)




    Adjunto

    1. Sin_título.jpg (83.2 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  7. De hecho le tome prestada la idea para plantearme un viaje que no pude llegar a hacer...

    La Tansandalus por asfalto...

    Hice los recorridos y esta ahi, pendiente...

    Aplausos para Pau.
    Aplausos para ti.

    Publicado hace 1 año #
  8. Jajaja, Suni, a mí me resulta muy fácil explicar que disfruto como una loca subiendo puertos, lo que me resulta más complicado es que me entiendan... 

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 1 año #
  9. Madre mía... no me entra a mi en mi vocabulario eso de " disfrutar subiendo  " junto con " puerto de montaña "... y ya ni os cuento como está última frase encima sea en plural... ya solo de pensar en unir esas dos frases es que me tiemblan hasta las canillas... por algo me pasé a la eléctrica ... ojala todo fuera cuesta abajo je je je

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 año #
  10. Hola de nuevo.

    Ahora que ya hemos degustado este delicioso hilo y que queda ahí arriba el relato completo (con sus capítulos, sus fotos, sus tracks... todo magnífico y tan útil) sirviendo de motivación para el que lo descubra de nuevo, quería, con el permiso de Suni, plantear algunas cuestiones y preguntas que se me han ido ocurriendo mientras leía pero que no he querido introducir antes para no desvirtuar el magnífico relato que Suni nos iba haciendo por entregas. Se trata de los siguientes asuntos:
    - TIENDA. Me gustaría que Suni (y cualquier otro forero que la tenga o la conozca de primera mano) nos cuente más cosas sobre esta tienda que ha utilizado Suni en este viaje. Yo no conocía este modelo y me estoy planteando hacerme con una. Como tampoco uso demasiado tienda mi opción era comprarme una autoportante barata (del Deca o algo así) pero como es bien sabido que lo barato sale caro querría saber más cosas sobre esta tienda para valorar su compra. El breve comentario de Suni sobre su satisfacción con ella es toda una garantía.
    - LA BICI. Ya todos -al menos los que llevamos un tiempo por aquí- conocíamos preciosa la Surly Ogre de Suni (aunque en el hilo-relato de hecho se ha hablado muy poco de la bici). Se entiende (porque de no haber sido así se hubiera hecho mención a ello) que afortunadamente no ha habido el menor incidente mecánico (¡¡bien por la Surly Ogre y bien por Suni, que cuida y mantiene su máquina!!) pero también me gustaría que Suni nos comentara o aclarara algunos puntos referidos a la bici:

    • - Los desarrollos que lleva tu bici y cuáles son los que más has usado, especialmente en los puertos más duros.
    • - La potencia: ¿Lleva un elevador o espaciadores adicionales o es esa la configuración original de tu bici? (Yo cada vez soy más partidario de las direcciones altas y me ha llamado la atención este punto).

    - NAVEGADOR. Entiendo que llevas los tracks y usas en las etapas un navegador GPS. Si es así, ¿podrías indicarnos cuál y qué usos le das?

    Saludos y gracias una vez más.

    Publicado hace 1 año #
  11. Angel dice: Hola de nuevo.

    Ahora que ya hemos degustado este delicioso hilo y que queda ahí arriba el relato completo (con sus capítulos, sus fotos, sus tracks... todo magnífico y tan útil) sirviendo de motivación para el que lo descubra de nuevo, quería, con el permiso de Suni, plantear algunas cuestiones y preguntas que se me han ido ocurriendo mientras leía pero que no he querido introducir antes para no desvirtuar el magnífico relato que Suni nos iba haciendo por entregas. Se trata de los siguientes asuntos:
    - TIENDA. Me gustaría que Suni (y cualquier otro forero que la tenga o la conozca de primera mano) nos cuente más cosas sobre esta tienda que ha utilizado Suni en este viaje. Yo no conocía este modelo y me estoy planteando hacerme con una. Como tampoco uso demasiado tienda mi opción era comprarme una autoportante barata (del Deca o algo así) pero como es bien sabido que lo barato sale caro querría saber más cosas sobre esta tienda para valorar su compra. El breve comentario de Suni sobre su satisfacción con ella es toda una garantía.
    - LA BICI. Ya todos -al menos los que llevamos un tiempo por aquí- conocíamos preciosa la Surly Ogre de Suni (aunque en el hilo-relato de hecho se ha hablado muy poco de la bici). Se entiende (porque de no haber sido así se hubiera hecho mención a ello) que afortunadamente no ha habido el menor incidente mecánico (¡¡bien por la Surly Ogre y bien por Suni, que cuida y mantiene su máquina!!) pero también me gustaría que Suni nos comentara o aclarara algunos puntos referidos a la bici:

    • - Los desarrollos que lleva tu bici y cuáles son los que más has usado, especialmente en los puertos más duros.
    • - La potencia: ¿Lleva un elevador o espaciadores adicionales o es esa la configuración original de tu bici? (Yo cada vez soy más partidario de las direcciones altas y me ha llamado la atención este punto).

    - NAVEGADOR. Entiendo que llevas los tracks y usas en las etapas un navegador GPS. Si es así, ¿podrías indicarnos cuál y qué usos le das?

    Saludos y gracias una vez más.

    Pues si la ves hinchar la colchoneta para dormir flipas por un tubo, te quedas diciendo, yo quiero esooooooo. jajajajaja.


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 año #
  12. Suni, muchas gracias por tu estupenda crónica del viaje de vacaciones, perfecta como siempre y explicado en tu lenguaje, parece fácil ciclar 1.000 kilómetros por los Pirineos para arriba y para abajo. 


    Eres genial!! No cambies!!!.

    Publicado hace 1 año #
  13. ¡Gracias por vuestros comentarios! 


    Revisión del material
    (Aviso: voy a citar varias marcas en relación a mi experiencia personal. No recibo comisión ni tengo ningún interés comercial) 

    La bici: compré la Surly Ogre en febrero de 2019, así que con el dichoso 2020 de por medio, no la he podido usar en viajes largos tanto como habría querido. Pero en los que sí he hecho con alforjas (Canal de Castilla, vía Claudia Augusta y Dolomitas, vías verdes de Andalucía, sierra de Tramuntana, Transpirenaica) su comportamiento ha sido impecable y yo me he sentido muy a gusto en todo tipo de contextos... más bien las limitaciones las ha dictado mi mayor o menor habilidad. La llevo a revisión periódicamente, y desde luego, antes de un viaje pasa por Mou-te en bici, mis mecánicos de confianza.

    Desarrollos: Shimano Deore 3x10, 48/36/26. Sin extenderme en explicaciones técnicas que no controlo, puedo decir que esta es la bici más "escaladora" que he tenido. El plato pequeño con los piñones más grandes ha sido fundamental en los ascensos, lógicamente. No se ha salido la cadena ni una sola vez, y los cambios han funcionado perfectamente en todo momento.

    Potencia: me gusta pedalear en una posición bastante erguida. En la foto se puede ver la altura del manillar respecto al sillín:


    Así que ya la compré equipada con 4 espaciadores y con potencia regulable. Voy muy cómoda y puedo ponerme de pie fácilmente para más impulso.


    Caballete: no recomendado por el fabricante, pero el que llevo está conmigo desde el primer día y no parece afectar negativamente a la estructura del cuadro. Supongo que el hecho de tener doble anclaje favorece que no dé problemas, ni siquiera con la bici cargada. 


    Si tuviera que poner alguna pega a la bici sería... el color. No era el que más ilusión me hacía, pero con el tiempo he aprendido a verle ventajas: hace que pase desapercibida (aparte de que le quité las pegatinas con la marca...) y es fácil de camuflar entre árboles y arbustos. Así que, genial.

    La tienda: pues ha sido mi primera experiencia con ella, y chapeau! Ya dije que es autoportante, espaciosa y ligera (1.265 gramos). Y estanca. Es la MSR Hubba Hubba para 2 personas.





      

    Adjunto

    1. 095.prats_de_mollo_la_preste_13.7.21.jpg (244.1 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    2. 20210927_204718.jpg (333.3 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    3. 20210927_182214.jpg (546.4 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    4. 20210927_182035.jpg (266 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    5. 20210927_182125.jpg (465.2 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    6. 20210927_182901.jpg (204.4 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  14. Más cosas... 

    La colchoneta inflable: ¡qué bueno, Agustin, que todavía te acuerdes! Es la EXPED SYNMAT UL 9 M. Pesa 595 gramos y mide 183 x 52 x 9 cm. Lleva ya 6 temporadas conmigo. Lo mejor: varias cosas... sobre todo, ¡que duermo fenomenal! y luego, que se infla muy fácilmente con la bolsa estanca que veis a la derecha de la foto. Conectada a la colchoneta, se llena de aire simplemente agitándola, luego la cierras sobre sí misma y el aire se transfiere a la colchoneta. Repetir 2 ó 3 veces. Siempre le pongo debajo la esterilla Z LITE de Thermarest, para más protección y aislamiento.


    La pulsera antimosquitos... o pulsera de subir puertos: no, no es un talismán... o ¡quizás ha servido para eso también! En las lentas ascensiones se te acopla un enjambre de bichos voladores diversos, muy, muy molestos. Esta pulsera del Decathlon ayudó a ahuyentarlos bastante, al menos no me tenía que dar manotazos sin parar...

    Electrolitos: por primera vez en mi vida, decidí tomar algo en el agua para no desmineralizarme con el sudor. Me ha gustado mucho y me ha sentado muy bien el producto Savia, de la casa palentina Paleobull. Lleva creatina y electrolitos (magnesio y potasio en diversas formas). De la misma marca, tomé una barrita casi diaria de frutos secos, proteína, fruta confitada y dátiles como endulzante. Todo muy recomendable.

    El navegador: Desde que el forero lluistrell lo recomendó aquí hace muchos años, uso Bikemap para todo tipo de salidas, tanto sean viajes largos como una ruta matinal y vuelta a casa. Ya no llevo mapas de papel... la ruta va en el móvil. Mi modus operandi es: diseño las hipotéticas etapas en el ordenador de casa para poder ampliar bien el mapa Open Street Maps de base y ver todos los caminos y vías disponibles. Luego voy enlazando los que me interesan. En esta ruta ese trabajo ya venía hecho por slow, que trazó los tracks en Wikiloc. Yo los reproduje en Bikemap. Con la aplicación y siendo miembro "premium", tengo todas las etapas disponibles offline, así que pongo el móvil en modo avión y a rodar. Siempre sé dónde estoy, a veces no donde debería, pero también veo cómo enmendar el entuerto... o volver atrás. En la bici no me gusta llevar el navegador a la vista, ni mucho menos que una voz me vaya dando indicaciones... Prefiero pararme y comprobar de vez en cuando... ¡una manía como otra cualquiera! Tampoco me preocupo de grabar la ruta. Cuando vuelvo a casa corrijo los cambios y trazo las etapas reales en el ordenador, pongo unas fotos y a guardar.


    Bien, no se me ocurre nada más que comentar... cualquier cuestión, ¡no dudéis en preguntar!


    Adjunto

    1. 20210927_212345.jpg (436 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    2. 302.alto_de_bonansa_23.7.21.jpg (462.5 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    3. 20210927_184312.jpg (476.2 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  15. Excelente "trabajo" Suni. Gracias por compartir tu experiencia y toda la información.
    Que envidia me dan esos viajes... Espero algún día poder hacer alguno.

    Publicado hace 1 año #
  16. He estado unos dias fuera y no he acabado de leer esta crónica hasta hoy. Que se puede decir que no se haya dicho ya? Pues creo que nada,bien relatada, lugares de ensueño, que estás muy fuerte...Pues todo eso es  verdad. 

      Muchas gracias por compartir y por hacernos más amenas las noches leyendo tus cronicas



    Publicado hace 1 año #
  17. Muchas gracias por las aclaraciones y explicaciones sobre el equipamiento. Tomo nota de todas ellas, (de la pulsera antimosquitos también

    Saludos.

    Publicado hace 1 año #
  18. Amiga Suni, en la salida aquella de Benicasim a Benicarló nos dejaste impactados por lo bien y ordenado que llevabas todo el material, lo de hinchar la colchoneta fué impactante, yo iba con una de playa y un hinchador de mano, así que imaginate, verte llenando la bosa de aire y meterlo todo en la colchoneta fué graciosísimo y me dí cuenta que estaba a años luz de llevar un buen equipo de cicloturismo. 

    Lo de la cuerda de tender y las pinzas tampoco tiene desperdicio, lo tenías ya todo pensado y probado.
    :D :D 

    Publicado hace 1 año #
  19. Es una crack en eso de "desfacer entuertos" como diría el de "rocín flaco" 😂😂.... Que grande. 👏👏

    Publicado hace 1 año #
  20. ¡Muchas gracias a vosotros por vuestros comentarios! Es un placer compartir en este foro 

    Publicado hace 1 año #
  21. Enhorabuena por tu transpirenaica y por la magnífica y detallada crónica Suni. Yo acabo de regresar de hacer la mía, ha sido dura y hermosa al mismo tiempo, en cuanto tenga algo de tiempo también compartiré mi experiencia. Muchas gracias y un saludo.

    Publicado hace 1 año #
  22. En primer lugar, muchísimas gracias por tu crónica, @Suni. Llevaba tiempo sin entrar por aquí, y leerte ha sido una combinación a partes iguales de placer y envidia. Supongo que, cuando te mueres de envidia (sana, eso sí) al leer un viaje, es porque tanto el viaje como la crónica son extraordinarios.

    He disfrutado con tu narración y me han entrado unas ganas locas de hacer la Transpirenaica. Además, coincide que este verano estuve por Puigcerdà (y La Tour de Carol y esa zona), con lo que la emoción es aún más intensa. Quizás me lo plantee para el futuro, aunque requiere su tiempo.

    Por lo demás, te felicito por no solo haber superado tantos desniveles, sino también por haber disfrutado con ellos: eso se nota en tu relato, y se contagia. Seguro que el viaje te ha devuelto el esfuerzo con estupendas experiencias.

    Publicado hace 1 año #
  23. Nacho fr dice: Enhorabuena por tu transpirenaica y por la magnífica y detallada crónica Suni. Yo acabo de regresar de hacer la mía, ha sido dura y hermosa al mismo tiempo, en cuanto tenga algo de tiempo también compartiré mi experiencia. Muchas gracias y un saludo.

    ...

    Gracias a ti por comentar. Me alegro mucho de que la hayas hecho, y sobre todo que la hayas disfrutado. Si te animas a publicar la crónica, será un gustazo recordar y comparar experiencias 

    Publicado hace 1 año #
  24. JavierRL dice:

    En primer lugar, muchísimas gracias por tu crónica, @Suni. Llevaba tiempo sin entrar por aquí, y leerte ha sido una combinación a partes iguales de placer y envidia. Supongo que, cuando te mueres de envidia (sana, eso sí) al leer un viaje, es porque tanto el viaje como la crónica son extraordinarios.

    He disfrutado con tu narración y me han entrado unas ganas locas de hacer la Transpirenaica. Además, coincide que este verano estuve por Puigcerdà (y La Tour de Carol y esa zona), con lo que la emoción es aún más intensa. Quizás me lo plantee para el futuro, aunque requiere su tiempo.

    Por lo demás, te felicito por no solo haber superado tantos desniveles, sino también por haber disfrutado con ellos: eso se nota en tu relato, y se contagia. Seguro que el viaje te ha devuelto el esfuerzo con estupendas experiencias.

    ...

    Gracias, JavierRL. Ha sido una experiencia que no puedo recomendar más encarecidamente. ¡Ojalá encuentres la ocasión de hacerla!

    Publicado hace 1 año #
  25. ¡Caramba!

    ¿Qué más puedo decir que no haya leido? Pues que he disfrutado mucho con tu relato, que me gustaria hacer esa ruta algún dia y que me encantaría contarla como tu la cuentas. Eres un crack, Suni. 
    ¡Mis felicitaciones, y que sigamos leyendo y disfrutando de muchas crónicas más!

    Publicado hace 1 año #

  26. Adjunto

    1. emoticon-bienvenida_-_copia.jpg (4.6 KB, 0 descargas) 6 meses antiguo
    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 6 meses #