La Espiral TransAstúrica - Etapa 1 - Unquera - Llanes
.
Bueno, ya va siendo hora de contar lo que va ocurriendo en el tramo asturiano de La Espiral. Como ya sabéis, el viaje comenzó el pasado sábado 29 de Mayo. Nos reunimos en el aparcamiento de Bustio, el pueblo que está junto a Unquera, pero en el lado asturiano de la ría de Tina Mayor:
L, cómodamente instalado en la bolsa de free1976 en compañía de una botella de agua que no le daba demasiada conversación (era fría)...

... y estos intrépidos ciclistas. De izquierda a derecha: AnaSuan, blendius, free1976 y cedila

Lo primero fue encarar la subidita "pindia" a la que AnaSuan tenía cierto respeto. Se trata de un trozo de Camino de Santiago que une Unquera con Colombres. Afortunadamente es cortito pero un servidor, con el peso que llevaba tuvo que hacer las primeras subidas, las más duras, empujando ¡Pues empiezo bien mi famoso viaje TransAstúrico de 9 días!
(Foto de free1976)
Pero bueno, a partir de un miradorcito donde paramos unos minutos, la cosa ya se hizo más llevadera.
(Foto de free1976)
Pero merece la pena el esfuerzo de la subida porque los alrededores de Colombres ofrecen paisajes de cuento de hadas
(Foto de free1976)
Esa "casita" azul alberga el Archivo de Indianos, un museo sobre la historia de la emigración a las Américas.

Blendius y AnaSuan posando ante el edificio:

y free1976 posando sin saberlo

Y todos posando muy contentos. Hasta aquí todo era optimismo. Como acabábamos de empezar...
(Foto de free1976)
Pues seguimos ruta alegremente

Para evitarnos la nacional, seguimos por los altos de Colombres para bajar luego a La Franca por un camino que tenía algunos tramitos delicados
(Foto de free1976)
Pero todos conseguimos bajar sin contratiempos


L iba bien seguro y tan agusto en el portabultos de free1976
(Foto de free1976)
Circulamos unos pocos kilómetros por la nacional y llegamos a Buelna, donde cogimos el tramo de Senda Costera que nos llevaría a Andrín. Se trata del recorrido que hicimos con ocasión de la kedada asturiana hace unas semanas, esta vez en sentido contrario.

A estas horas la gente ya hablaba de almorzar, costumbre que yo ignoraba que existiera. Paramos en la playa de Buelna a contentar un poco las tripas de mis acompañantes. Yo tengo algo más de autonomía porque llevo el combustible puesto alrededor de la cintura...

...así que me dediqué al Arte:


Conste que free1976 también estuvo dándole a la cámara.
(Foto de free1976)
Un poco antes de llegar a Pendueles paramos en un lugar desde donde se disfruta de una vista preciosa de su playa.

Todos encantados con el paisaje

Pasamos Pendueles y bajamos hasta la ensenada de Novales, donde hay un camping muy especial

y una playa preciosa


La primera en llegar fue free1976

Y enseguida llegaron nuestros compañeros

Desde la playa, para seguir la Senda Costera hay que subir por un caminito muy empinado. Yo me había quedado atrás atendiendo una llamada de lizquies que se acordó de nosotros mientras tomaba algo en Tarifa (si es que no para quieta esta chica) y para cuando terminé de remontar la subidita, empujando, naturalmente, ya estaba free1976 esperando para cazarme
(Foto de free1976)
Y seguimos por la Senda Costera en un día de sol esplendoroso


Camino de los bufones de Arenillas

AnaSuan enfrentándose a la gravilla con habilidad y confianza crecientes.

En los bufones un caminante alemán nos preguntó si hablábamos inglés. Yo... sin comentarios, pero free1976 nos dejó a todos aplatanados: se enrolló a charlar con el tío como si tal cosa, con una soltura increible, mientras nosotros poníamos cara de tontos, sonriendo sin entender nada de lo que hablaban. Claro, como ella estuvo viviendo en Inglaterra... así cualquiera. Luego el alemán nos hizo una foto con la cámara de free

(foto del alemán)
Luego de un cómodo paseo por la Senda, tocaba bajar a la ensenada del rió Purón. Hay carteles indicando a los ciclistas que el camino es extremadamente peligroso por la fuerte pendiente y la gravilla suelta. L estaba preocupado.

Pero nosotros somos muy valientes. AnaSuan y cedila decidieron bajar a pie con mucho cuidadín.

Ya habréis notado que en esta ocasión AnaSuan había tomado algunas precauciones por si las caidas. Debió pasra un calooooor...

AnaSuan aprendió que cuando alguien se toma la molestia de poner escalones en una pendiente... por algo será.

En medio del puente, lección de mecánica práctica a cargo de Blendius: como equlibrar un freno V. Durante la clase, nos alcanzaron los alemanes ¡qué vergüenza de ruteros somos!

Yo a lo mío, que son los paisajes. La mecánica la dejo para casa.

Seguimos hacia Andrín por la dichosa Senda con repechitos fastidiosos de gravilla suelta. He aquí a cedila demostrando que también sabe contar hasta dos, como lizquies
(Foto de free1976)
A partir de Andrín subimos por una carreterita asfaltada provista de carril para bicis y caminantes.

El sol daba de pleno a estas horas

Y para cuando llegamos todos al alto donde está el mirador, se agradecía una sombrita.

Esta campeona sufrió lo suyo en este recorrido pero aguantó admirablemente

La vista de la playa de la Ballota era espectacular

Ese islote se llama El Castro

AnaSuan nos muestra cómo conseguimos progresar en la vida

La idea fue de free1976

Y bueno, dejarnos caer hasta Llanes. Buscar sin éxito un lugar donde sirvieran pulpo... hamburguesas aunque sea... ¿no? Acabamos en la estación de FEVE comiendo patatas fritas de bolsa mientras esperabamos el tren que llevaría a blendius y AnaSuan a Unquera. free1976 volvió a hacer gala de hospitalidad dándome alojamiento en su casa esa noche y ayudándome a encarar mi personal primer reto de ciclorutero. L conoció a Prat, un amigo de free que lleva con ella muchos, muchos años.

No está muy claro si la efusión de L fue del agrado de Prat. Por la cara de resignación que pone...

A la mañana siguiente continué mi ruta hacia el oeste. Pero esa es otra historia que dejo para la crónica de la segunda etapa de este apasionante viaje (apasionante para mí
). Tendréis que esperar a que pille conexión decente a internet. Paciencia

Fecha: 20100529
Distancia: 32.25 Km
Tiempo: 7:27:51
Altitud mínima: 0 m
Altitud máxima: 133 m
Desnivel de subida acumulado: 624 m
Desnivel de bajada acumulado: 629 m
Coeficiente: 151