KTM
KTM
Yo la lontano no la he tenido. Pero si tuve una Ktm de trekking de aluminio a la que sometí a las mil perrerias y no tengo nada malo que decir sobre la marca. Nunca tuve ningún problema. La live lontano me entró por el ojo pero se iba de presupuesto. Y si hablamos de la pinion empiezo a babear sobre el teclado!
Pepedesmo dice: Yo la lontano no la he tenido. Pero si tuve una Ktm de trekking de aluminio a la que sometí a las mil perrerias y no tengo nada malo que decir sobre la marca. Nunca tuve ningún problema. La live lontano me entró por el ojo pero se iba de presupuesto. Y si hablamos de la pinion empiezo a babear sobre el teclado!
esa es la que quiero, la del pinion
ktm lontano p18 una maravilla
Si algún día compro algo así es para no volver.
Ja! Ja! Ja!
Hola,
Aguelo dice: Hola,
Soy nuevo en el foro, donde estoy "repasando" todo lo relativo al sistema Pinion por el que tengo mucho interés....Hola compañero y Bienvenido.LO suyo, te lo dirán, es presentarse...hablar un poco de uno y esas cosas que aunque suenen a anticuado te aseguro hace que entres suave y con buen pié , es además una manera o es la manera correcta para una toma de contacto con un grupo que no conoces....dicho lo cual seas bienvenido.La KTM lontano aun la puedes encontrar e incluso pedir en tiendas de MOTO KTM , ellos se pondrán en contacto con fabrica y te ditran que hay.La broma de tu modelo sale por 4.000€ , está hecha de acero como ya sabes, sé que tuvo problemas el piñón trasero que montaba ese modelo, algo como que se terminaba saliendo la cinta. Y hasta ahí puedo contarte.Un saludo
Hola Tinguaro
Gracias por tu bienvenida.
Si, puedo contaros que soy un joven de 65 años que disfruta
de la bici y aprovecha cualquier ocasión para viajar con amigos y, en especial,
su pareja (y las respectivas bicicletas) en plan
turismo/aventura/descanso/deporte…. Las escapadas son de 3/4 días a algún lugar
que desconocemos y con las bicis solemos recorrer la zona. Vivimos en la
provincia de Alicante y en verano, si podemos damos una vuelta con alforjas por
zonas de menos calor: El Norte de España
y los últimos años Francia: El Loira y el Canal de 2 mares.
He llegado al foro buscando por internet bicicletas con Pinion.
No es más que un capricho porque con las
bicis de montaña que tenemos vamos sobrados para lo que hacemos. Pero…..
He pensado en abrir un nuevo post con la referencia Pinion
mostrando los modelos que voy encontando y que cada uno aporte lo que pueda.
Ahora, con el nuevo Pinion C1.12 hay bicicletas de entre 2000 y 3000e que
pueden satisfacer a muchos.
Al ver la referencia de la KTM LONTANO me he metido ‘a saco’.
Una sencilla KTM hibrida fue mi primera bici de la que tengo los mejores
recuerdos.
En el foro ya se ha hablado bastante del sistema Pinion:
Ventajas e inconvenientes respecto a otros sistemas de cambios internos. Yo no
quiero hablar de este tema, que esta muy manido. Pero si, exponer las dudas que
me rondan por la cabeza sobre el mismo. Siempre se aprende de los demás. Dos
reflexiones:
1.-KTM. Tiene que haber una razón de peso (más allá de un
problema mecanico puntual) para que dejen de ofrecer un producto novedoso
dentro de un amplio catalogo. Supongo que no se volvieron locos vendiendo los
dos modelos que sacaron, uno en 2015 y el otro en 2016, pero en un producto
nuevo ya contarian con ello. Porqué esa marcha atrás?
2.-Grandes marcas como Specialized/Trek/Giant/Scott/etc/etc
con amplios catalogos y modelos/precios de todos los tipos no entran en este
mercado de los cambios internos. A lo sumo, con el Alivio/Nexus en bicis de
ciudad. No lo entiendo. Ni un solo modelo para empezar (como hizo KTM). He
leido por algún lado que con los cambios tradicionales ganan mas dinero en
mantenimiento/sustituciones que con novedosos cambios “perfectos” que no tienen
mantenimiento. Puede que sea así (yo no lo creo), pero eso sería el interés de
Shimano/Sram y talleres, ¡no de los fabricantes de bicis! Además, está
demostrado que el progreso no lo para nadie. En fín, porque las grandes marcas
no ofrecen Pinion?
Un saludo a todos
Aqui hay nuevecitas de paquete:
Joaco, coincidimos con unos suizos en Tayikistan que llevaban dos bicicletas Simpel y me parecieron una pasada, pero se necesita ser suizo para pagar ese pastón. :D
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.