Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Jamis

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. ¿Aguien sabe algo sobre esta marca de bicicletas?

    Me ha sorprendido ver esta:


    Publicado hace 11 años #
  2. Yo no...

    Pero si lo que estabas buscando según tus otros posts es montarte una bicleta para cicloturismo... tendrás que olvidarte de este modelo y similares.

    No son bicicletas para cicloturismo.

    Publicado hace 11 años #



  3. Eso estaba pensando ahora mismo, ya que andaba leyendo mas detenidamente las especificaciones.

    Pero me llamó la atención que tuviera ojales para portabultos trasero jeje.

    El que no sean modelos para cicloturismo ¿lo dices por algo especial? ¿geometría? ¿material del que esta hecho? en teoria es una bici de ciclocross (editado), esa categoría si podría funcionar como cicloturista ¿no? o ando muy equivocado :s




    Publicado hace 11 años #

  4. Tambien tienen esta versión.


    Adjunto

    1. 12_auroraelite.jpg (503.8 KB, 0 descargas) 11 años antiguo
    Publicado hace 11 años #
  5. Si uzyra... mucho mejor...

    Publicado hace 11 años #
  6. Yo la había visto por ahí, en alguna de esas sesiones de babeo por internet... me parece muy bonita, pero la verdad és que más allá no puedo opinar demasiado/nada.
    Para cicloturismo, creo que tienen dos modelos, el Aurora y el Aurora elite (el que has puesto). Valen alrededor de los de los 1000$, lo cual no es demasiado exagerado, si realmente son buenas bicis (que insisto, no lo sé). Si lo pones en un buscador, salen páginas con opiniones.

    Publicado hace 11 años #
  7. Uzyra, de la primera y a simple vista . . la veo con pocos radios y poco desarrollo (solo dos platos, y coronas pequeñas...). La segunda mucho mejor.
    Si quieres "babear" (como dice Abel), héchale un vistazo a estas....  o a una de mis preferidas . . .

    Salut
    Publicado hace 11 años #

  8. La Trek me ha gustado, la Galaxy de Dawes estaba pensando en ella y todo, ya que el cuadro se vende, aunque me falta ver si le podría meter el rholoff, de Daws tambien está la Nomad que usa el Alfine de Shimano...

    Lo que me j#d3 es que ya son varias marcas que en otros países comercializan unas bicis y aquí en España parece que nos mandan lo más básico o peor... vease Specialized con la Tricross o Trek con la 520... y habrá muchos mas ejemplos.

    Lo que al final siempre te hace pensar; vale, quiero esto pero... ¿Cómo lo importo?, en fin...

    ¡¡Un saludo!!


    Publicado hace 11 años #
  9. Pero tu no has dicho que no entendías nada de Bici... jajjja parece que ya vas viendo las diferencias...

    Uzyra... no tienes que complicarte tanto... creo que es más fácil que te amoldes a lo que hay... que es muchísimo y con lo que todos hacemos miiiiles de kilometros sin problemas.

    Uzyra... de que parte eres de España?

    Publicado hace 11 años #

  10. Uys ante esa pregunta lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido "¡Yo soy español, español, español!" jajaja.

    Realmente soy nacido en Madrid de origenes Vascos y habitante ahora mismo de Zaragoza.

    En respecto a las bicis, es cierto, no se nada, pero llevo ya varios días enchufado a Internet cotilleando y algo se aprende, sin ir mas lejos ayer me acoste a las 3 para levantarme a las 5 30 y venir al trabajo, menos mal que en agosto estamos "parados". Y pensar que todo esto empezó por que vi venir a mi jefe en bici al trabajo y pense, ¡uy! ¿y por qué no? ¡así ahorro gasolina!...

    Después me pille una bici básica, la de la foto que puse ayer y ando rodando unos 20 km al día, bueno, eso siempre y cuando una mina-cardo no me destroza la camara...


    Publicado hace 11 años #
  11. En las “norteamericas” hay varios modelos interesantes, no es que las puedas ver en cada esquina, pero por precio la oferta es mejor que en Europa.
    Las Jamis Aurora tienen 36 “radiolos”, también existen otros modelos como la Marin Four Corners y la gama del “Decathlon” de allí -Rei- con tres modelos muy interesantes Randonneur, Safari y Veritá... todo esto alrededor de los 1.000 $ (800 €) de tarifa... después existen ofertas por cambio de colección, pudiendo conseguirse algunos de estos modelos por debajo de los 600 €.
    Como habrás podido comprobar (tambien)tenemos Internet todíta babeada... pero están allí, traérselas implica, portes e impuestos... si encuentras un distribuidor que la quiera expedir a Europa (algunas marcas tienen restricciones) con lo cual... mi gozo en un pozo.
    Ahora bien, si te quieres gastar los cuartos bien gastados tenemos en “casa” los equivalentes del “Rolls-Royce”  y del “Porsche” en cicloturismo... Koga Miyata y Patria, esta ultima por unos euros más no tienes problemas de talla, simplemente te la hacen a medida y si vás de “gentelman”...
    … cochino dinero.

    Uzyra ha detto:Lo que me j#d3 es que ya son varias marcas que en otros países comercializan unas bicis y aquí en España parece que nos mandan lo más básico o peor...

    El problema no es solo que los distribuidores españoles no quieran traer esas colecciones, es que tampoco lo que queda de nuestra industria bicicletera no haga -por ejemplo- lo mismo que Patria y de camino... hacen patria.

    Publicado hace 11 años #
  12. sincuestas . . no solo los importadores y otros  . . . sino que la mismisima tecnologia está en contra nuestra . . . todos los enlaces que has puesto me remiten al primero !!! (a mi me pasó una vez . . . no se si es mi navegador o los demás también habéis sufrido la decepción de no babear . . . con los enlaces . . . -qué misterio lo de la "patria"-)


    EDITO !! olvidense ustedes de lo que he dicho, es mi navegador . . . disculpas . . .

    Publicado hace 11 años #
  13. Lluís ha detto:EDITO !! olvidense ustedes de lo que he dicho, es mi navegador . . . disculpas . . .

    No te disculpes... "er curpable fuí yo" (he reeditado los enlaces) “ejque” le patinó la “cadena” al ratón y copiaba una y otra vez el mismo enlace.

    Publicado hace 11 años #
  14. Sincuestas... preciosa la Randonneur 26 Rohloff ... de precio ni hablamos... ni lo ponen.. que miedoooor

    Publicado hace 11 años #
  15. sincuestas . . . sea como sea (o lo que haya sido...) qué bicicletas más bonitas !!!

    Publicado hace 11 años #
  16. Está en alemán... ¡pero se nos ha olvidado hacer estas cosas!

    Publicado hace 11 años #
  17. JJBLOOD ha detto:  ... de precio ni hablamos... ni lo ponen.. que miedoooor

    Pues no creas que tan caras (en los modelos de serie) naturalmente si los comparamos con kogas y similares, incluso tienen un configurador -necesita java- en el que puedes ajustar los precios... se recomienda tener el desfibrilador a mano.

    Publicado hace 11 años #
  18. Las dudas que me surgen ante las bicicletas de cicloturismo de acero son las siguientes:

    1. Si por cualquier motivo se cae y se produce una rozadura ¿cómo se evita que se oxide?
    2. Si por ejemplo vampos por el camino de santiago y nos llueve todos los días, ¿la bici sufrirá tanto que puede que se oxide en el mismo camino? ¿habra que secarla, quitar grase y aceitarla todos los días?
    3. Tambien la usaría todos los días para ir al trabajo por lo que ¿Qué tal se comportan en ciudades?

    La que me tiene más encandilado es la Dawes o la Surly pero jodo, si que voy que tener que ahorrar...


    Y perdonar si os frio a preguntas :s

    Publicado hace 11 años #
  19. jajaja perdona Uzyra, pero me has hecho reir . . .
    1. te caerá 100 veces . . y alguna vez sin motivo. No pasa nada, más allá de la rabia de verle otro "pelado" en la pintura
    2. el mismisimo Apóstol no dejará, por mucho que llueva, que se te oxide en el Camino . . . ni en otro lugar.
    3. se comportan igual que los perros . . . es decir, como el amo . . .
    Bueno, sobre el tercer punto depende un poco de las características de la ciudad, del recorrido en concreto y del uso que le des -como conductor...-

    Mi bici tiene 15 años y no le veo óxido . . . almenos como para preocuparme....

    Solo se vive una vez . . . y, a veces, ni eso !  (ahorra rápido !!)

    Publicado hace 11 años #
  20. Uzyra, normalmente ese tipo de bicicletas llevan una imprimacion que evita la corrosión.
    Hay que estar atento a las picaduras, rozaduras y golpes fuertes.... Donde se vea el metal.... Ymirar aquellas partes que a su vez rocen con otra elementos ajenos al cuadro, esto es tornilleria de sujeción, elementos removibles, y partes móviles.... Por ejemplo tornillos que sujetan portabultos, elementos de sujeción cómo el portabidon, o el portabultos
    La lluvia afecta, los entornos marítimos o fluviales.. Pero a la larga, a la corta veras elementos pequeños afectados, como un tornillo pero si llevas un mantenimiento continuado no tienes porque echarte manos a.la cabeza... Me han comentado que poniendo algo de vaselina en sumontaje suele evitar esos problemas... Eso si no te escaparas de algún lamparon
    Y frienos a preguntaS... Nos encanta!!!!

    "No me sigas, que ya te he dicho que no se a donde voy ..."

    J.F
    Publicado hace 11 años #
  21. Por cierto, la Randonneur 26 Rohloff estaba 2.624,00 euros la básica, ya si quieres cambiar algo sumale más dinero...
    Yo ando dudando entre la Dawes y la Surly LHT si me decanto por una bici cicloturista 100%, seguramente me quede con la Dawes.
    Aunque por otro lado ando mirando la Surly Cross Check o la Specialized Tricross Sport, que no son cicloturistas pero creo que podrían aguantar viajes en plan Camino de Santiago y aportaría algo mas de velocidad en el día a día de camino al trabajo.
    Arghhh ¡¡Soy un mar de dudas!!

    Las páginas al estar en ingles y yo tener un nivel paupérrimo de ese idioma me complica la cosa.

    ¿En la Dawes si se podría poner un Rohloff, no? ¿Y en las surly?

    Al final lo más polivalente sería la Dawes o surly LHT, ¿no?

    Ahh y otra cosa, ¿qué diferencia hay entre el Reynolds 853 butted y el Reynolds 631 butted?

    Publicado hace 11 años #
  22. Uzyra ha detto: Arghhh ¡¡Soy un mar de dudas!!

    Para comenzar... la Surly LHT es la “vaca sagrada” del cicloturismo relativamente accesible... ¿por qué?... porque se han trabajado muy bien las redes sociales y por tener un producto bastante redondo... se han “inspirado” en las bicicletas de las décadas 60/70 eso sí, cuesta más de lo que vale, pero no he leído que nadie se haya arrepentido de comprarlas por su rendimiento. Si utilizas el traductor de “san google” podrás leer muchas opiniones de usuarios, Dawes, Raleigh y otras clásicas inglesas viven de la historia, tampoco fabrican ya nada y también cuestan más de lo que valen... son tan chinas como las otras, de hecho quiero recordar que las fabrica el mismo que las Surly.
    … Reynolds 853, Reynolds 631, etc. no son más que simples denominaciones comerciales de aleaciones de acero, estos que citas son más resistentes que los “normales” y más ligeros por ser más finos... naturalmente también son más caros y complejos de trabajar.
    Sobre el Rohloff... en cualquier bicicleta vale, simplemente necesita el tensor de cadena y el soporte-tope de los cables, ambos accesorios los proporciona el fabricante.

    Publicado hace 11 años #