Hola, mi nombre es Fran y soy un apasionado de la bici y absolutamente convencido de sus ventajas , tanto para su uso lúdico como para ser alternativa a la movilidad tradicional.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola, mi nombre es Fran y soy un apasionado de la bici y absolutamente convencido de sus ventajas , tanto para su uso lúdico como para ser alternativa a la movilidad tradicional.
Ultimamente hay carreras de montaña, trails y gaitas diversas. Parece normal que después de la carrera queden restos de botellas, cintas y marcas de pintura. Hoy precisamente veía esas marcas de pintura que acaban degradándose dando lugar a microplásticos que van colonizando la cadena trófica y, por tanto, llegando al cuerpo humano. Yo suelo llevarme a casa siempre algún residuo. Luego, cuando ves la realidad de la gestión de residuos...dan ganas de llorar. Foto de hace un par de dias en la Serra de Bellmunt.
Generalmente el Comerciante/fabricante al cerrar trato y cobrar su dinero considera por terminada la exitosa operaciòn y de los residuos de su pcto. al terminar su vida ùtil no le importa. Esto es especialmente dañino en los paises del sur porque al no ser generadores de tecnologia, tampoco saben como deshacerce correctamente de los residuos de sus adquisiciones. En Suiza la compra de aparatos electronicos ya incluye en el precio el costo de reciclaje y la tienda que los vende esta obligada a recibir sin costo los aparatos de deshecho(mediamarkt). Eso podrìa hacerse extensivo a muchos productos en muchos paises. Cuando me detengo a tirar mis liquidos de deshecho en alguna curva, me he encontrado: llantas/cubiertas de auto, refrigeradores, colchones, autos completos etc. En un pais muy bonito hace pocos meses cuando rodaba las montañas , buenas distancias y se me terminaba agua y comida fresca en la naturaleza limpia y pura, me alegraba cuando de forma masiva empezaba el basurero de botellas pet sobretodo a los costados de la carretera porque eso me aseguraba que mi hambre y sed estaban salvadas. efectivamente 3-4 curvas despues empezaba el caserio.
La foto de Lluistrell es para echarse a temblar.
En fin... La pena es que tengo la impresión de que en este foro podemos hablar de ello a lo largo de miles de mensajes pero no somos "público concienciable", y quien seguramente sí lo sea me temo que no es precisamente asiduo de foros como este.
Ya podemos predicar, ya. Muchísima gente es permeable a la concienciación medioambiental. Lo mismo que al exceso de velocidad, al uso del teléfono, ... Y parece que no va a cambiar a corto plazo ya que la escuela también lo o es a muchos niños y niñas, la prueba es la cantidad de bolsas de chucherías tiradas por nuestras calles, plazas, parques, que un día de viento vuelan, se arrinconan o dan vueltas y vueltas en algún remolino.
España es un estercolero. Da igual que nos refiramos a la plena naturaleza, la acera de una calle, los baños publicos de la T4 o el suelo de un bar. Solo hay que viajar a cualquier pais de Europa para sentir verguenza. Calles impecables, sin un triste chicle en el suelo, baños publicos impolutos y limpieza en cualquier lugar por muy humilde que sea. Está claro que solo son el reflejo de la conciencia social. Pero vaya, esta falta de conciencia se extiende de manera transversal a otros temas como la politica, los impuestos...etc...
La verdad es que los Pirineos por donde suelo rodar mucho en bici, estan super contaminados, masificados por el turismo en verano a más no poder, la parte de los Pirineos Catalanes esta machacadisima por el turismo sin control, y basura te la encuentras por cualquier lado en cualquier excursión que hagas.
Bueno, creo que es absolutamente cierto que nuestro comportamiento en estos temas es bastante negligente. Aqui parece que se ensucia de manera sistematica. Nuestras ciudades estan sucias. Nuestros montes estan sucios. Y nuestros mares estan sucios. Esa es la fama que nos precede. Somos un pais sucio. Habria que encargar un estudio sociologico, y una estadistica con datos muy concretos, para sacarle los colores a mucha gente. Pero yo ya me he cansado de protestar. La denuncia de casos concretos deberia ser sistematica, pero visto el efecto que tiene, se termina desistiendo.
De pequeño veia la serie de animacion erase una vez el hombre,en uno de los ultimos episodios,si no el ultimo,profetizaban que la basura devoraria a la humanidad y que a su vez desencadenaria guerras,siempre ponian a los tiñosos como los villanos
El futuro actual,va camino de hacer realidad ese episodio de erase una vez el hombre,pero tambien el planeta tierra totalmente contaminado y lleno de basura de la pelicula de animacion wall-e,
solo que la humanidad no la veo viviendo en un resort espacial ni un simpatico robot limpiando el desastre.
Si ya desde pequeños nos enseñaran a mantener limpio nuestro entorno los bosques estarian mas limpios,pero espera,que lo mismo algun lumbreras,le prende fuego al bosque para asi quemar la basura.
Aqui, con este tema, me habéis tocado la fibra. Creo que el problema del residuo es la siguiente batalla a nivel mundial.
Yo soy maestro y me parto el cráneo para trabajar con mis alumnos la concienciación sobre la sostenibilidad, los recursos naturales, el patrimonio rural, etc. Es una batalla que también tendría como cuartel la casa de cada alumno.
Desgraciadamente la educación no es suficiente en España. La unica manera de que la gente empiece a tener "conciencia civica" es ir directamente a su bolsillo. El claro ejemplo lo tenemos en la alcoholemia al volante. En mi zona han muerto en los 80 y 90 decenas de personas al volante (sobre todo jovenes de fin de semana) en el que el alcohol y las drogas fueron los responsables. Solo cuando se implantaron las multas y condenas elevadas no se comenzó a "concienciar" la gente.
Yo alucino mucho con agricultores, cazadores y pescadores. Cartuchos, cajas de gusano, trozos de hilo, botellas y sacos de fertilizante... Gente que esta y depende de la naturaleza.
Hombre, es que el guarda no puede obligar a que la gente llene una botella con residuos y mucho menos a imponer una multa por no hacerlo.
Yendo al meollo de la cuestión, en mi entorno no tengo demasiada queja; la concienciación medioambiental de la gente creo que es alta y no se ven desperdicios ni cualquier ladera de monte convertida en un basurero. Hay mucho reciclaje en puntos limpios ("garbigunes") y creo que hay una elevada presión social contra el que ensucia; los comportamientos incívicos en este sentido están muy mal vistos.
Estas cosas creo que no hay que verlas como una foto estática sino como una situación que evoluciona y quiero pensar que evoluciona a mejor porque la concienciación general creo que crece con respecto a este problema, aunque quizá se tarde generaciones en que haya una concienciación global y los comportamientos incívicos particulares o puntuales siempre van a existir.
Por otro lado creo que tampoco hay que fustigarse pensando que España es el país más sucio de Europa o del mundo. Desde luego no somos Dinamarca, pero cuando se ha estado en Italia o en Grecia la sensación es que aquí vamos un pasito por delante tanto en conducta medioambiental como en concienciación en este asunto.
Saludos.
No sabia que España era asi.
Yo creo que la solucion no esta en no tirar basura, que seria lo ideal, sino en recogerla.
Aqui en EE.UU. Florida, con un mosaico de culturas, se tira basura, en mi pais decian que aqui no se tiraba, es mentira, se tira, pero se junta todo el tiempo. Pero por supuesto todo depende de la ciudad, del condado. Miami, por ejemplo es mucho mas sucia que Borward, condado donde yo vivo.
Basurales? No, eso lo resulven muy facil, tal vez injustamente, es responsabilidad del dueno de la parcela, y las multas son progresivas y enormes. Si tienes un terreno y tiran basura, tu tienes que juntarla, y no te dan mucho tiempo. Te aseguro que cuidas que no vuelvan a tirar, y tienes el apoyo de la policia, vecinos, ect. Casi todos los predios grandes con jardines, tienen quien recoje la basura diariamente.
Ahora hay muchas politicas que ayudan, por ejemplo cuando cambias neumaticos, te cobran por el recilcaje de los usados, si bien no falta el "avivado" que los compra y los cambia el mismo y luego anda deshacienose de ellos, son bien pocos, es un dolor de cabeza, por muy poco dinero. En California te cobran el reciclaje de los electrodomesticos cuando los compras. Y existen en casi todas las ciudades, una vez al mes, recoleccion de todo tipo de basura grande, como muebles.
Efectivamente el dueño de la finca deberia de ser el dueño de la basura. ¿Y si el dueño es la administración? La mayor parte de la basura se concentra en lugares publicos. Caminos vecinales, lagos y rios, sendas y veredas. ¿Que podemos hacer cuando la/las administraciones son inoperantes y son los primeros que no cumplen su función? ¿Multamos a la aministracion? ¿Quien vigila a los vigilantes?
Echad un rato con este video. Vale la pena:
Bueno, esto de la conciencia medioambiental, va calando en la sociedad. Supongo que como otras muchas cosas, depende de la informacion y educacion de los ciudadanos. Pero en general , creo que se desperdicia mucho esfuerzo y se malgastan recursos, por el comportamiento incivico de algunas empresas y tambien de mucho energumeno. Es encomiable que algunos individuos realicen su propia campaña de limpieza. Yo tambien lo he hecho. A nivel individual y participando en campañas organizadas. Pero no es la solucion.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.