// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Instalar elevador de potencia

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola.

    Para mejorar la postura de conducción en una de mis bicis, voy a instalar un elevador de potencia y antes quería pediros opinión y consejo.
    Se trata de una bicicleta MTB híbrida ya con bastantes añitos y que utilizo menos (es de hecho la que se entrevé en mi avatar), pero a la que le tengo enorme cariño y con la que hago también sus kilómetros, sobre todo en verano, ya que la uso para rutas circulares y viajes cortos durante una parte de las vacaciones que paso en una zona rural a modo de base. Siempre me han gustado las posturas erguidas y cómodas de conducción, pero sobre todo desde que me he acostumbrado a la posición de la CUBE Touring, en esta otra voy muy inclinado, "demasiado racing" para mi gusto. La solución para acercarla en postura de conducción a mi otra bici va a ser instalar un elevador de potencia.
    Por ello, a los que conozcáis y hayáis instalado este elemento quería pediros consejo sobre dos aspectos:
    - ¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de comprar el elevador? (Acepto y agradezco también consejos e indicaciones sobre modelos concretos)
    - Instalación. ¿Qué hay que saber y tener en cuenta?

    Muchas gracias de antemano.

    Publicado hace 1 año #
  2. Si tu potencia es ahead,uno de estos,ojo que hay varias medidas

    € 6,92 30%de DESCUENTO | Adaptador de aumento para manillar extensor de altura de vástago de horquilla de bicicleta, espaciador de altura de aleación de aluminio, accesorios para ciclismo de 100mm y 28,6mm
    https://a.aliexpress.com/_uyK2wN

    Si tu potencia es antigua de cuña,necesitas lo del enlace de abajo para poder poner el alargador

    € 7,54 10%de DESCUENTO | Convertidor de cuello de cisne Retro Para Bicicleta de Montaña, aleación de aluminio, extensor de vástago, adaptador de 22,2/25,4mm * 28,6mm
    https://a.aliexpress.com/_v1vb5J

    Publicado hace 1 año #
  3. La dirección es Ahead. Gracias, Manziger.

    ¿Alguna consideración o consejo a la hora de instalarla?

    Publicado hace 1 año #
  4. solo que te asegures de cual longitud comprar,o que altura quieres conseguir.
    En teoria,es quitar la potencia poner el alargador y volver a montar la potencia.
    En el peor de los casos te tocara cambiar cables y fundas por otros mas largos.

    El ajuste de la potencia se hará, de la siguiente manera,se apretara primero el tornillo de la tapa de la potencia,para evitar holguras en la direccion luego se aprietan los tornillos laterales de la potencia.
    El alargador ,solo hay que apretar los tornillos,laterales al tubo de la horquilla

    Publicado hace 1 año #
  5. Yo uso uno como éste, y ya es en la segunda bici que lo monto... a mi me está dando muy buen resultado, ya que puedo posicionar el manillar a la altura que me apetezca sin tener que cambiar la potencia, solo hay que aflojar el cierre, que es al estilo los ejes rápidos, y subir o bajar el manillar para colocarlo a la altura que deseas, luego solo hay que volver a apretar el cierre y el manillar se queda bloqueado a esa altura.
    para asegurarme que el manillar no se va a mover de esa posición, lo que hago es apretar el tornillo del cierre, que es de tipo allen, con una llave, y ya te puedes tirar por una trialera ( yo he ascendido, o descendido, por pistas empedradas... y con alforja, y el manillar ni se ha movido de su posición... incluso cargando mi peso sobre él en los ascensos. Estoy tan seguro del buen resultado que da este componente, que el otro día, que fui al Deca a comprar algo de ropa, y al pasarme por la sección de ciclismo vi que les quedaba uno en el estante... y me lo traje sin dudarlo

    Este alzamanillar del deca lleva un montaje algo peculiar, ya que al ser de tipo telescópico, requiere extraer la araña de dentro del tubo de la dirección, ya que el telescopio se mueve por el interior del tubo de la dirección. Se sujeta al propio tubo de la misma forma que se hace con una potencia ahead, para fijar la horquilla y todo el conjunto de la dirección de tal forma que solo pueda tener movimiento " a voluntad " el telescopio al que va sujeta la potencia.
    Antes de montar este alzamanillar hay que saber cual es el diámetro interno del tubo de dirección, ya que lleva dos " topes " de plástico para dos medidas internas de tubo, de hecho, yo lo monto en mi actual e-bici sin tope, ya que no me hes necesario, pero supongo que éstos topes serán para los casos en que la bicicleta sea de talla muy pequeña, pero se quiera levantar el manillar hasta la altura máxima que proporciona el alzamanillar... supongo que el tope impedirá que el telescopio se pueda sacar más allá del nivel máximo de seguridad, pero si la idea es levantar un poco el manillar, entonces los topes no son necesarios, pues jamás se llegará a levantar el manillar por encima del nivel máximo recomendado por el fabricante... es algo parecido a lo que sucede con las tijas, que llevan un punto de alzado máximo.

    PD.
    En el propio anuncio hay un vídeo que muestra como se monta y como funciona ( lo he visto después )

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 año #
  6. Gracias otra vez a todos.

    Ya he cogido el elevador de potencia y de hecho ya me ha llegado.
    Es este:
    Yizhet Elevador de Manillar de Bicicleta, Tenedor de Bicicleta Extensor de Tallo 28,6mm Ajustable Aleación de Aluminio Adapta

    Viene con 5 separadores así que dará mucho juego para colocar la potencia a la altura deseada. Hay dos tamaños, el estándar de 12 cm. y el extra de 14 cm. Con él voy a poder situar el manillar de mi vieja Otero a la altura del de la Cube, de manera que no note grandes diferencias en la postura y en la conducción entre una y otra bici.
    Gracias otra vez con las indicaciones de colocación. Con la araña del tubo de dirección no tengo que hacer nada, ¿verdad?

    Saludos.

    Publicado hace 1 año #
  7. en teoria ,no tienes que tocar la araña de la direccion,ya que el alargador lleva un tornillo muy largo.

    Publicado hace 1 año #
  8. Sí, ya he visto que el tornillo es largo.

    Gracias!!


    Publicado hace 1 año #
  9. Asegúrate de que entra bastante longitud dentro del cuello. Mi consejo era que pillaras el más corto. Cuanto más levantes la potencia, más posibilidades hay de que notes algo de flexión. Si esta bien montado no notarás nada raro, pero aprieta bien la tornilleria y instálalo bien. Que quede fuerte.

    Publicado hace 1 año #
  10. Así lo haré. Gracias a todos.



    Publicado hace 1 año #
  11. @Angel, ¿Por qué has decidido usar el elevador fijo y no el adaptable?

    Publicado hace 1 año #
  12. No sé si lo habrás montado ya, pero a la hora de montar un alzador de manillar, sea el modelo que sea, hay que tener presente la longitud de las camisas y cables de los cambios/frenos, igualmente si se monta frenos hidráulicos, hay que tener presente tambien la longitud de los latiguillos, si el alzado que se va a aplicar es poco, puede que el tamaño de las camisas, cables, o latiguillos, sea suficiente y no se vean afectados por el cambio de altura del manillar, pero si las camisas y cables... y latiguillos, tiende a quedar tensos, por seguridad, lo recomendable es sustituir los por unos algo más largos y que se adapten a la nueva posición del manillar... y lo que ello conlleva

    Publicado hace 1 año #
  13. Hola.

    Valver. ¿Elevador adaptable? No estoy seguro de entender a qué te refieres. ¿Te refieres a una potencia ajustable? Esa bici ya la lleva, pero aún quiero más altura pues el anclaje en esa bici ahora me resulta bajo. Si no te estás refiriendo a una potencia ajustable sino efectivamente a un elevador adaptable, no conozco ese elemento. Los elevadores que yo conozco son todos fijos, suele haber, eso sí dos tamaños, aunque con poca diferencia entre ellos, y el factor adaptable en todo caso son los separadores (suelen traer 4 ó 5).

    Hedumaza. Gracias también por el consejo. Creo haber tenido en cuenta lo que comentas, aunque es una bici que no tengo en mi lugar de residencia habitual así que ya veremos cómo queda la instalación en el momento de montar el elevador. Creo que los cables tienen suficiente margen pero bueno, lo veremos en directo. En caso de que queden demasiado tensos los cables, la solución será usar pocos separadores y "asumir" el efecto estético de que asome algo de tubo elevador por encima del anclaje de la potencia. Y si se diera ese caso habría que plantearse entonces cortar ese "exceso de tubo" o simplemente dejarlo así. Pero así, a ojo, creo que quedará bien.

    Saludos y gracias a todos otra vez por vuestros comentarios y consejos.

    Publicado hace 1 año #
  14. @Angel, me has entendido bien a pesar de que me he expresado mal.

    He confundido potencia ajustable con elevador. Me queda claro.

    Ya nos comentas el resultado 

    Publicado hace 1 año #