Cuando freno noto que la horquilla tiene una oscilación en la unión con el cuadro. Creo que hay que darle un apretón a las tuercas de la dirección.
Compañeros, estoy en lo correcto o puede ser otra cosa.
Abrazos
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Cuando freno noto que la horquilla tiene una oscilación en la unión con el cuadro. Creo que hay que darle un apretón a las tuercas de la dirección.
Compañeros, estoy en lo correcto o puede ser otra cosa.
Abrazos
Puede ser eso. ¿Tienes claro cómo apretar la dirección?
Hola nerendra:
Lo mas seguro es que se haya aflojado un pelín tu dirección. El problema no es apretarla, es hacerlo con mucho cuidado y conciencia de lo que se hace.
Lo primero que debes hacer es aflojar el tornillo que ancla el tubo, o sea el superior. Luego aflojas los dos tornillos que sujetan la potencia al tubo de la dirección. Una vez flojos estos tornillos, aprietas el tornillo de arriba hasta que no suene o no tenga holgura, esto lo compruebas frenando de alante y que no tenga holgura.
Cuando esto haya ocurrido, aprietas fuerte los dos tornillos que fijan la potencia a la barra de dirección, y por último, de das un apretoncillo al tornillo central, el de arriba. ¡¡¡ya está!!
Saludos y paciencia.
Andrés
Hola,
Una manera fácil de ver si tienes holgura es:
Te colocas de pie a la izquierda de tu bici, con tu mano izda. frenas la rueda delantera y con la derecha coges fuertemente el tubo horizontal e intentas mover la bici adelante y atrás.
Como la rueda delantera está frenada la bici apenas se moverá. Si oyes un "click, click" en la horquilla cada vez que intentas mover la bici, muy probablemente tendrá holgura.
Dependiendo del sistema de tu horquilla (ahead o el antíguo tuerca y contratuerca) la manera de quitar la holgura es diferente.
Cuéntanos y te ayudamos.
Ok. Efectivamente moviendo la bici con el freno delantero pillado la horquilla se mueve. La dirección es de contraturerca, creo, digo creo, por que ahora mismo no la tengo aquí y no lo puedo mirar. Por si la tenéis alguno es la triban trail 7 de decathlon.
Me parece que como lo explica Andrés es lo suyo. Ahora tengo que buscar una llave de esa envergadura, es que la llave para aflojar y apretar ese "fistro" de tuercas y contratuercas tiene que ser un pedazo llave y una de dos o me compro una (para una vez que hay que apretar) o iré a un taller no creo que por darme un apretón (en el buen sentido) me vayan a pedir mucho.
Abrazos compañeros
OK, entonces necesitas dos llaves (si lo quieres hacer tú). Lo primero aflojar la contratuerca. Después vas apretando la tuerca hasta que ya no notes ese click, click. Entonces dejas de apretar la tuerca y fijas la posición de la tuerca apretando la contratuerca.
Me ha quedado casi un trabalenguas: "El descontratuercador que..."
Narendra, por aquí hay varias personas con la Trail 7, yo tengo la hermana finolis, la Road 7 y la dirección es Ahead, no de rosca. Es decir que con una sola llave Allen de la medida adecuada podrás hacerlo todo, tal y como dice Andrés.
Saludos.
Que cosa que odio ese ajuste pues si te pasas queda apretada, y si no te queda floja, pero, es mejor que en el eje pedalier, pues ahi donde te quede un poco apretado pierdes eficiencia, por eso adoro los sistemas sellados en el pedalier y los "a-head".
Ademas por el sistema de tuerca y contratuerca, necesitamos llevar mas de una herramienta pesada, creo que es la forma mas facil de ahorrar peso, aunque tampco barata, tienes que cambiar horquilla y varias cosas mas.
Yo con el tema de la dirección estoy un poco obsesionado con el par de apriete (la fuerza necesaria para apretarla) y la verdad que prefiero que lo haga un mecanico.
Ok, tomo nota.
En cuanto llegue a casa lo intento. la verdad es que hasta hoy no había escuchado esto de "a-head".
Ya os contaré.
Compañeros lo conseguí.
Diréis que he tardado un poco, je,je,je. Las cosas de palacio van despacio. Lo del sistema ahead es muy bueno. Yo la bicicleta que tenía antes me la hicieron cuando estaba en el bachiller hace más de 25 años, a mano. Entonces había un "artesano", un taller mecánico aquí donde vivo y tu ibas eligiendo los materiales y viendo como te hacia la bici. hasta los radios uno a uno los iba poniendo y centrando.
Me acuerdo que cuando este hombre montó la bici (se llama o se llamaba Ignacio por si alguno lo conoce, yo le perdí la pista y no sé nada de él, ya se jubiló y el hijo no quiso saber nada del tema, una lástima) digo que cuando montó la dirección uso unas tuercas impresionantes con sus cojinetes, muy complicado de apretar, pero la b'twin ha sido muy sencillo GRACIAS A VUESTRA AYUDA.
Eso sí aquella bici tenía la posibilidad de subir o bajar la tija del manillar, la tija y la potencia eran una pieza (3T, tecno tubo torino).
un beso o un abrazo, según corresponda.
Me alegro de que lo hayas podido resolver.
Tienes razón, es una pena que ya casi no queden artesanos. Hoy en día todo sigue la máxima de comprar-usar-tirar en vez de la que debería reducir-reparar(reusar)-reciclar.
Un poco Offtopic, pero a colación de la máxima que comenta fjperez, hay un reportaje interesante aquí. Eso sí, dura casi una hora.
Volviendo al tema, al final ¿cual era el sistema de apriete de la dirección?
A-head, efectivamente.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.